Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD


LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Integrantes:
Tania Monserrat Cobos Jiménez
Jesús Leonardo Jiménez Alejo
Fátima Daniela Vidal Ramon

Asignatura:
Desarrollo Profesional Y Cultura Emprendedora

Catedrático:
Verónica Guadalupe Carrera Paz

Semestre: Grupo:
5to “H”

Villahermosa, Tabasco, viernes 24 de marzo del 2023


Emprendimiento: App de enfermería para estudiantes donde aparezca
cómo realizar los cuidados de enfermería de manera detallada.

▪ ¿Estamos resolviendo un problema serio?


Un problema como tal no es, simplemente estamos facilitando el aprendizaje de los
estudiantes y haciéndolo de una manera un poco más creativa y rápida.
▪ ¿Estamos satisfaciendo una necesidad grande?
Por supuesto que sí, estamos ayudando a que el aprendizaje se haga de una manera
más rápida, para no estar invirtiendo tanto tiempo en buscar la información y
verificar que sea confiable.
▪ ¿A quién le importa?, ¿Le importa a alguien?
Considero que es de gran importancia para los alumnos, ya que como ya
mencionamos, ayuda a tener información correcta y rápida.
▪ ¿Qué tan grande es el mercado?
Demasiado grande, ya que somos muchos los estudiantes y profesionales que
puedan utilizarla.
▪ ¿Quién es el cliente?
Principalmente estudiantes y profesionales de enfermería.
▪ ¿Como se resuelve su problema/necesidad hoy?
Mas que buscar resolver un problema, nos estamos enfocando en facilitar la
búsqueda de información y lo estamos haciendo mediante esta aplicación que nos
facilitará información y permitirá que el profesional de enfermería monitoree de
mejor manera a un paciente.
▪ ¿Cómo creas demanda?
Haciendo que el producto tenga atributos tangibles como lo es el precio, la marca, el
empaque, la calidad, los servicios, el color y reputación del vendedor, donde los
usuarios que van a utilizar la aplicación los perciban como reales, potenciales y
capaces de satisfacer sus necesidades o deseos.
▪ ¿Quiénes son tus competidores clave?
Enfermería Blog. Esta aplicación ofrece información tanto para estudiantes como
para los profesionales de enfermería, contando con herramientas como noticias,
agenda, recursos, calculadoras, guías profesionales, etc…
Guía Terapia Intravenosa. Esta herramienta permite a los profesionales sanitarios
consultar los protocolos, la lista de medicamentos, los algoritmos y otros datos
relevantes.
AEMPSCIMA. Creada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos
Sanitarios, permite el acceso a la ficha técnica y al prospecto de 15.000
medicamentos y unos 1.600 principios activos.
iMedimecum. Esta aplicación incluye las monografías actualizadas de Medimecum
y acceso a las fichas técnicas de la AEMPS y EMA.
Vacunas 3.0. Es una completa recopilación de la información de vacunas tanto para
los sanitarios como para pacientes. Incluye calendarios vacunales de todas las
comunidades y ciudades autónomas, así como recomendaciones, glosario, noticias y
guías.
▪ Haz búsquedas en Google de la categoría de tu producto.
El tamaño de mercado de la salud digital a nivel mundial estaba valorado en 96.500
millones de dólares en 2020, con una estimación de crecimiento anual (CAGR) de
más del 15% hasta el 2028. Esta tendencia ha sido todavía más evidente por el
contexto de la covid-19 con un crecimiento significativo en la demanda de los
servicios de telemedicina. Además, según un estudio de la GSMA, los smartphones
conseguirán una penetración de mercado de alrededor del 80% para el 2025, lo que
implica una creciente adopción en las aplicaciones de salud móvil tanto por médicos
como pacientes.
▪ Confirma tus hallazgos con información de la industria.

▪ ¿Qué tan frecuente es?


Los hallazgos son muy factibles para la industria, ya que la app se usa con
frecuencia para poder realizar los cuidados de enfermería y así nos pone en un lugar
más alto en el mercado y más personas nos conocen.
▪ ¿Cuánto tiempo/ dinero te hace perder este problema?
Dinero no nos hace perder por el momento, el tiempo es leve, como ya habíamos
mencionado, a la app le está yendo muy bien porque fue enfocado en un mercado
donde había una problemática y nosotros pusimos la solución para cubrir esas
necesidades que tenían tanto alumnos como personal de salud.
▪ ¿Has estado buscando una solución?
No, todo va acordé como lo planeamos
▪ Si tuvieras una varita mágica, ¿cuál sería tu solución perfecta?
Solo desearía que la app se diera a conocer mucho más, para así poder llegar a más
personas que tengan esta necesidad de realizar los cuidados de enfermería.

También podría gustarte

  • ECOMAPA
    ECOMAPA
    Documento2 páginas
    ECOMAPA
    tania monserrat cobos jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro de Resumen
    Cuadro de Resumen
    Documento5 páginas
    Cuadro de Resumen
    tania monserrat cobos jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Mental
    Mapa Mental
    Documento1 página
    Mapa Mental
    tania monserrat cobos jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Guía Reporte de Lectura
    Guía Reporte de Lectura
    Documento1 página
    Guía Reporte de Lectura
    tania monserrat cobos jimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Linea Del Tiempo
    Linea Del Tiempo
    Documento3 páginas
    Linea Del Tiempo
    tania monserrat cobos jimenez
    Aún no hay calificaciones