Está en la página 1de 4
251423, 11:31 ‘Avalan comisiones Ley de Salvaguardia de los Conocimentos, Cullua e Identidad de os Pusblos y Comunidades Incigenas y Senado de la Republica ‘COORDINACION DE COMUNICACION SOCIAL ESTAAQUI: INICIO > INFORMACION > BOLETINES > AVALAN COMISIONES LEY DE SALVAGUARDIA DE LOS CONOCIMENTOS, CULTURA E& IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS Y AFROMEXICANOS Avalan comisiones Ley de Salvaguardia de los Conocimentos, Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanos rategoria: Boletines ee © Publicado: Miércoles, 27 Noviembre 2019 14:53 Numero-642 ‘comunicacion senadlo.gob.madindex.phpfnformaciontboletines!4697 1-avalan-comisiones-ley-de-salvaguardia-de-os-conocimentos-culura-e-iden.... 1/4 251423, 11:31 ‘Avalan comisiones Ley de Salvaguardia de los Conocimentos, Cullura e Identidad de los Pusblos y Comunidades Incigenas y + Su objetivo es evitar el plagio de obras, artesanias, prendas su cultura e identidad nacional. icas, entre otros, y garantizar Las comisiones unidas de Cultura, de Asuntos Indigenas, y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron en forma unanime la iniciativa que expide la Ley de Salvaguardia de los Conocimentos, Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanos, con el fin de proteger sus derechos de autor y evitar que empresarios nacionales y extranjeros plagien y se aprovechen de sus conocimientos, expresiones culturales y bienes sin ofrecerles algtin beneficio. El dictamen correspondiente fue aprobado durante la reunién ordinaria de esos érganos legislativos, realizada en la Sala de Reuniones del Grupo Parlamentario de Morena. El objetivo central es evitar el plagio de obras, artesanias, prendas tipicas, entre otros, y se garantice su cultura e identidiad nacional. En sesién ordinaria del 20 de noviembre de 2018, la senadora Susana Harp Iturribarria y el senador Ricardo Monreal Avila, integrante y coordinador de! Grupo Parlamentario de Morena, respectivamente, presentaron la iniciativa con proyecto de decreto con la que se expide el mencionado ordenamiento. La legisladora Harp Iturribarria argument6 que se trata de atender una laguna juridica que posibilita que personas ajenas a las comunidades indigenas, se apropien de sus conocimientos y expresiones culturales sin que les participen de los beneficios que genera el uso y aprovechamiento de sus bienes. “Los indigenas y los afromexicanos, aunque son portadores de culturas cenenarias, siguen viviendo en condiciones de pobreza, marginacién y de exclusién econémica y social’, manifesté Sefialé que entre las deudas que el Estado mexicano tiene con los pueblos y comunidades indigenas y los afrodescendientes, destaca el hecho de que su patrimonio cultural ¢ intelectual representado por las. précticas, los conocimientos, su modo de vida y tradiciones, estén constantamente siendo violentados a causa de la falta de proteccién juridica, Ello provoca, afirmé, que sistematicmente se registre una transgresién a los derechos humanos y libertades fundamentales de esa comunidades. ‘comunicacion senadlo.gob.madindex.phpfnformaciontboletines!4697 1-avalan-comisiones-ley-de-salvaguardia-de-os-conocimentos-cultura-e-iden.... 2/4 251423, 1131 Avalan comisones Ley de Salvaguardia de ls Conocimentos, Curae denidad de os Pueblos y Comunidades Indigenas y Enfatizé que el nuevo ordenamiento propone regular el uso y aprovechamiento a cargo de terceros (empresarios, comerciantes, etcétera) y procurar una retribucidn econémica justa de los beneficios que deriven de la explotacién 0 comercializacién de dichos bienes. Aseguré que en la nueva ley se define como inalienables, indivisibles e imprescriptibles a los derechos colectivos de propiedad de los pueblos y comunidades, respecto de sus conocimientos, cultura e identidad y de las manifestaciones materiales que de ella deriven. ‘Agregé que también se les reconoce personalidad juridica para los efectos de representacién legal a las diferentes autoridades de los pueblos y comunidades indigenas y de los afromexicanos, con base en Sus usoS y costumbres, asi como a las autoridades municipales que, conforme a los censos de poblacién, tengan 40 por ciento o més de poblacién indigena, y las asociaciones de creadores, artesanos, ejecutantes y productores indigenas o afrodescendientes que cuenten con conocimiento de los titulares. “El ejercicio de los derechos que protege esta ley, puede iniciarse sin que medie procedimiento administrativo alguno”, subray6. La nueva legislacién también establece un sistema de salvaguardia, con el fin de establecer politicas ptiblicas para la proteccién, defensa y promocién de los conocimientos, cultura e identidad de los pueblos y comunidades indigenas y afromexicanos. De igual manera, establece la creacién del Registro Nacional de Elementos de la Cultura e Identidad, como un instrumento de politica publica que identificard, catalogaré, registraré y documentard las manifestaciones de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades en general, destacé la senadora Susana Harp Iturribarria, El dictamen fue aprobado a mano alzada por los 15 senadores presentes de las tres comisiones unidas citadas, y fue turnado a la Mesa Directiva para que sea publicado en la Gaceta Parlamentaria y se registre en el orden del dia de proxima sesién ordinaria. ‘comunicacion senaclo.gob.madindex.phpinformaciontboletines!4697 1-avalan-comisiones-ley-de-salvaguardia-de-os-conocimentos-cultura-e-iden.... 34 251423, 11:31 € Anterior ss NS Ley de Salvaguardia de los Conocimentes, Cultura ¢ ldentidad de los Pusblos y Comunidades Indigenas y Senado de la Republica LXIV Legislatura ‘comunicacion senaclo.gob.madindex.phpfnformaciontboletines!4897 1-avalan-comisiones-ley-de-salvaguardia-de-os-conocimentos-cultura-eiden.... 4/4

También podría gustarte