Está en la página 1de 16

INSTITUTO TECNOLÓGICO

SUPERIOR DE ABASOLO

2.2 Clasificación de
sistemas y tipos de ajustes
• AS19110079 Alcantar Rangel Juan Manuel. • AS19110043 Méndez Delgado Sarahi
• AS19110080 Hernández Contreras Luis • AS19110109 Ramírez Martínez Juana
Fernando Esmeralda
• AS19110171 Martínez Vidales Valeria • AS19110104 Ramírez Rocha María Estefany

Docente: Marcela Granados Martínez


10/05/2023
12/09/2023
La clasificación de sistemas y
tipos de ajustes es un tema
importante en el diseño de
herramental y se basa en la
manera en que las partes o
componentes de un sistema
encajan o se ajustan entre sí.
Estos sistemas y ajustes son
fundamentales para lograr un
funcionamiento adecuado y
eficiente de las herramientas y
dispositivos utilizados en la
ingeniería.
Sistemas de clasificación.

ISO Estos sistemas son


ANSY
Define Se utiliza
importantes para garantizar principalmente en
estándares para la compatibilidad y la América del Norte y
la fabricación de calidad del herramental también establece
herramental y utilizado en diferentes normas para el
sus industrias. diseño y fabricación
especificaciones. de herramental.
Diseño herramental
para medición y
verificación
Proceso mediante el cual se crea el equipo necesario
para medir y verificar las piezas producidas en un
proceso industrial.
Permite asegurar que los productos cumplen con las
especificaciones requeridas por el cliente y se ajustan
a los estándares de calidad establecidos por la
empresa.
Clasificación de
sistemas de medición
Los sistemas de medición se
pueden agrupar según el tipo de
señal que procesan o la forma
en que realizan la medición.
Están los sistemas de medición
directa miden la variable de
interés directamente, mientras
que los indirectos lo hacen a
través de una variable
relacionada.
Sistemas de medición por
contacto
Se Elementos físicos para realizar la medición, como sondas y palpadores. Tienen la
ventaja de ser precisos y confiables, ya que se basan en mediciones directas.
utilizan:

Son En la medición de piezas con geometrías complejas o irregulares y


pueden ser automatizados para mejorar la eficiencia en los
útiles: procesos de producción.

Una Es el desgaste de los elementos de contacto y la necesidad de un ajuste


desventaja: constante para evitar errores en las mediciones.
Sistemas de medición
sin contacto
Permiten medir y Ventajas:
verificar las Rapidez, precisión
dimensiones de un y capacidad para
objeto sin necesidad de
medir formas Pueden utilizar
complejas.
entrar en contacto No generan diferentes tecnologías:
directo con él. Es útil en desgaste ni
procesos de producción deformación en la • Laser
pieza lo que
donde se requiere alta reduce los costos • Ultrasonido
precisión y evitar daños de producción y
en la pieza. aumenta la vida • Visión artificial
útil del
herramental
utilizado.
Tipos de ajustes
Cada tipo de ajuste tiene su importancia en el diseño de
herramental para medición y verificación, ya que permite
asegurar la calidad del producto final y evitar errores en el
proceso de producción.
Puede reducir los tiempos de producción y aumentar la eficiencia
de los procesos.
AJUSTE Funcional
Consiste en lograr que dos piezas
encajen perfectamente para cumplir una
función específica. Existe una
interferencia mínima entre ellas, lo que
garantiza una precisión y estabilidad
optima en la medición y verificación.

Aplicación:
• Desde la fabricación de motores hasta
la construcción de dispositivos
electrónicos.
Ajuste con interferencia
También conocido como ajuste apretado, Esta interferencia proporciona
ocurre cuando las partes del sistema están estabilidad y precisión en el
diseñadas para encajar o ajustarse de sistema, evitando el movimiento no
manera muy precisa y cercana, lo que
puede crear fricción y resistencia al deseado.
movimiento.

Rodamientos Maquinaria de Equipos de


alta precisión medición
Ajuste holgado
También conocido como ajuste libre o
tolerante, ocurre cuando las partes del
sistema tienen holguras o espacios
entre ellas. Esto permite el
movimiento relativo entre las piezas
sin restricciones o fricción excesiva. Se
utilizan en aplicaciones donde se
necesitan movimientos suaves y sin
restricciones, como en bisagras, ejes y
uniones móviles. Estas holguras
pueden ser necesarias para permitir la
expansión térmica, la alineación
durante el montaje o para evitar daños
por fricción o desgaste.
Ajuste de
desplazamiento
• Se utiliza para garantizar que una pieza
se mueva en una dirección
determinada. Consiste en la variación
controlada de la posición de una pieza o
componente respecto a otro, para
lograr un ajuste preciso y adecuado.
• Permite corregir pequeñas variaciones
en las dimensiones de las piezas y
asegurar su correcto funcionamiento.
Ajuste por unión
Cómo elegir el ajuste adecuado
Presupuesto
• Usar ajustes con tolerancias más estrictas
costará más de lo normal.
• Sería mejor obtener un ajuste que ofrezca la
tolerancia adecuada necesaria para realizar sus
funciones y, al mismo tiempo, reducir los costos
de desarrollo del producto.

Tolerancia
• Tienes que ser específico sobre lo que quieres.
• Debes responder preguntas como si desea que los
componentes giren en un círculo completo o si
desea que estén apretados.
• La holgura de tolerancia, que es la tolerancia
máxima o mínima total de una medición en
particular.
Conclusión
La clasificación de sistemas y los tipos de ajustes
son fundamentales en el diseño herramental. El
conocimiento y aplicación de estos conceptos
permiten lograr ajustes precisos y eficientes,
garantizando así un correcto funcionamiento de
las piezas y componentes en un conjunto
mecánico. Además, permiten optimizar los
procesos de fabricación y asegurar la calidad del
producto final. Por lo tanto, es de vital
importancia comprender y dominar estos
aspectos dentro del diseño herramental para
lograr resultados exitosos en la industria.
• Navarro Gerardo. (2020). Sistemas de ajustes y
tolerancias. Scribd. Recuperado
de: https://es.scribd.com/document/436318373/Sis
temas-de-Ajustes-y-Tolerancias# Consultado el día
08 de septiembre de 2023.

• Díaz Felipe. (2015). 2.1- Clasificación de los


Bibliografías: sistemas. Laboratorio de Tecnologías de materiales.
Diseño Herramental. Departamento de Ingeniería.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Recuperado de: https://www.studocu.com/es-
mx/document/universidad-
univermilenium/estadistica/diseno-herramental-
2015/7928637 Consultado el día 08 de septiembre
de 2023.

También podría gustarte