Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE 1

SEDE CHICACAO.

Septiembre, 2023

CODIGO DE ETICA. CODIGO DE CONDUCTA.

NOMBRE: BASLI FUCESI SAC AJCABUL.

CURSO: GOBIERNO CORPORATIVO

SEMESTRE: 8VO DE AUDITORIA


2

CODIGO DE ETICA
Un código de ética o código deontológico es un documento que reúne las normas, criterios y valores que
resumen el buen ejercicio de una actividad profesional, especialmente en lo que concierne a la ética.
Existen numerosos códigos de ética, de cumplimiento obligatorio para todos los que estén formalmente
reconocidos como profesionales del área en cuestión. Se aplican especialmente a quienes pertenecen a
algún tipo de colegiatura profesional u organización semejante, ya que estas entidades se ocupan de
estandarizar y fomentar un cuidadoso ejercicio profesional.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

 Promueve la igualdad de condiciones y de trato para todo el personal.


 Ayuda a crear la cultura organizacional de la empresa.
 Mejora el ambiente de trabajo y la fidelidad de los empleados.
 Ayuda a retener el talento.
 Aumenta la productividad gracias a un personal más seguro y motivado.
 Ayuda a prevenir la comisión de delitos dentro de la empresa y a evitar
situaciones de crisis derivadas de los mismos

DESVENTAJAS

La conducta de ética en los negocios reduce la libertad de la empresa para maximizar sus ganancias.
Por ejemplo, una empresa multinacional puede trasladar su planta de producción a un país en desarrollo
para reducir los costos. Las prácticas aceptables en ese país como el trabajo infantil, la mala salud y la
seguridad, los salarios de nivel de pobreza y el empleo coercitivo, no serán tolerados por una empresa
ética. Las mejoras en las condiciones de trabajo, tales como un salario digno y los estándares mínimos
de salud y seguridad reducen el nivel de ahorro de costos que la empresa genera. Sin embargo, se
podría argumentar que las restricciones a la libertad de la empresa benefician a la sociedad en general.

EJEMPLOS

FEMSA
Para FEMSA, su código de ética es la base de la conducta empresarial responsable de la compañía,
que se caracteriza por el respeto, la honestidad y la integridad. El código norma la conducta de
directivos y empleados en relación con situaciones que podrían presentar riesgos de conflictos éticos,
tales como interacciones con inversionistas, clientes, proveedores, autoridades gubernamentales,
organizaciones de la sociedad civil y comunidad local.
Starbucks 3

La misión de Starbucks es «Inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de café y
una comunidad a la vez».
Y es por ello que es tiene uno de los ejemplos de códigos de ética más sobresalientes, en el cual
afirma:»La reputación de Starbucks por el mejor café del mundo, un servicio al cliente
excepcional y la más alta integridad, es el resultado directo de nuestros esfuerzos conjuntos”.

Grupo Bimbo
Grupo Bimbo es una empresa que cree en el valor y fuerza de su personal, en su espíritu de servicio y
en su propia responsabilidad de desarrollarse y alcanzar un balance de vida.

Cemex
Siguiendo este, que es otro de los ejemplos de códigos de ética, es posible ver que en CEMEX tienen
el compromiso de realizar sus actividades en cumplimiento con todas las leyes, normas y
reglamentos aplicables y de conformidad con los más altos estándares éticos.
4

CODIGO DE CONDUCTA
El estudio del concepto de “código de conducta” resulta fundamental para la comprensión de la
importancia del mismo en las organizaciones. Este concepto ha sido definido por muchos autores. En este
apartado se estudia una muestra de las definiciones más representativas, con el fin de arrojar luz sobre
esta cuestión. Para Jiménez (2005), los códigos de conducta o de comportamiento son aquellas
herramientas utilizadas por las instituciones públicas, que sirven como elementos de La Ética en la
Administración Pública: los códigos de conducta. El caso español. 24 Mejora la calidad institucional,
cuyo fines son los siguientes: por un lado, fomentar entre los empleados de una empresa o una
administración una serie de principios o valores deseables; y por otro lado, evitar actitudes antiéticas y
que sirven también como elementos de mejora de la calidad institucional y como refuerzo de la confianza
de los ciudadanos en sus propias instituciones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS

El fortalecimiento de los valores y la filosofía de la institución.

El aumento de la confianza de los ciudadanos en las administraciones públicas.

El incremento de la eficiencia y una mejor gestión de los recursos públicos.

La creación de un buen ambiente de trabajo y el fomento de prácticas innovadoras en las instituciones.


Supone una inyección de dinamismo

DESVENTAJAS

El aumento en el “papeleo” y la burocracia.

Dificultad y duración excesiva de su implantación

Posibilidad de provocar comportamientos subversivos o en contra de la jerarquía de la organización.

EJEMPLO DE LA ETICA DE CONDUCTA

1) Un empleado público que no se deja coima para agilitar un trámite.


2) Un contador que no ayuda a sus clientes a evadir impuestos.
3) Un ingeniero civil que utiliza los materiales adecuados y de buena calidad en
las construcciones.
4) Un doctor que no se deja sobornar para realizar un aborto.
5) Un profesor universitario que cumple con los reglame ntos de la universidad

También podría gustarte