Está en la página 1de 9

SEGUNDA LEY DE NEWTON -----Informe N° 11

Programa de Ing. De Sistemas


Álvarez Regino Francesca Andrea, Ballesta Hoyos Andrés Felipe, González Ruiz Jhosep
Haldair, Diaz López Camilo y Monterrosa Mestra Xiomara
Departamento de Ingeniería
Universidad de Córdoba, Montería
Fecha: 12/06/2023

Resumen

Este informe es una descripción general e interpretación de los datos obtenidos bajo Prácticas
realizadas en el laboratorio dentro de la segunda ley de Newton, como Un método para
determinar experimental y analíticamente las relaciones descritas en la ley, el comportamiento
de los cuerpos cuya suma o fuerza resultante no es cero, Considere que un objeto solo puede
acelerar si una fuerza actúa sobre él. La segunda ley de Newton nos dice exactamente cuánto
puede acelerar un objeto en un período de tiempo determinado dada la fuerza neta.

Palabras clave: fuerza, ley de newton, comportamiento.

Abstract

This report is a general description and interpretation of the data obtained under Practices
carried out in the laboratory within Newton's second law, such as A method for experimentally
and analytically determining the relationships described in the law, the behavior of bodies
whose sum or resultant force is not zero, consider that an object can only accelerate if a force
act on it. Newton's second law tells us

Keywords: force, newton's law, behavior


Objetivos. estudiamos en el nivel anterior: F = m
· a. Veámoslo: A la expresión anterior
1. Determinar la relación funcional se la conoce como ecuación
existe entre aceleración, fuerza y fundamental de la dinámica de
masa de un cuerpo. traslación que establece que si la
fuerza resultante que se aplica a un
cuerpo libre no es nula, este
Teoría relacionada experimentará una aceleración, o lo
que es lo mismo, un cambio en su
estado de reposo o de movimiento.
Sabemos que los objetos solo pueden
acelerar si hay fuerzas actuando sobre
FUERZA
ellos. La segunda ley de Newton nos
dice exactamente cuánto puede
es una influencia externa sobre un
acelerar un objeto para una fuerza
cuerpo que causa su aceleración
neta dada.
respecto a un sistema de referencia
inercial (se supone que no actúan
Este principio relaciona
otras fuerzas). La dirección de la
matemáticamente las fuerzas con el
fuerza coincide con la dirección de la
efecto que producen, de tal forma que
aceleración, causada si sobre el
resulta fundamental para resolver
cuerpo actúa una sola fuerza. La
cualquier problema de dinámica. En la
magnitud de la fuerza es el producto
expresión anterior estamos dando por
de la masa del cuerpo por la magnitud
sentado que la fuerza total es
de la aceleración producida. Esta
constante en el intervalo Δt. En caso
definición está de acuerdo con nuestra
de no serlo, la expresión anterior nos
idea intuitiva de la acción de tirar o
proporcionará una fuerza total
empujar realizada por los músculos.
promedio. Por norma general, las
fuerzas no suelen ser iguales durante
LA MASA
todo el intervalo de tiempo, por lo que
nos resultará de utilidad una ecuación
Es una propiedad intrínseca de un
que nos determine la fuerza en un
cuerpo que mide su resistencia a la
instante concreto de tiempo. Podemos
aceleración, es decir, es una medida
obtener la fuerza instantánea total
de la inercia del cuerpo. La relación de
calculando la fuerza entre dos
dos masas se define
instantes de tiempo tan próximos que
cuantitativamente aplicando dos
su intervalo tiende a 0. Es justamente
fuerzas y comparando sus
la definición de la derivada y se trata
aceleraciones.
del mismo proceso que seguíamos en
el caso de la velocidad instantánea o
la aceleración instantánea.

MASA INALTERADA

Si un cuerpo durante una interacción


no cambia el valor de su masa, se
obtiene la famosa ecuación que
MONTAJE Paso 2
Para determinar la aceleración como
una función de la masa, se aumenta
progresivamente la masa del
deslizador (201g) con pesas de 20g
(10g a cada lado). Use una masa de
10 gramos para acelerar el sistema.
Anote los resultados de posición
contra tiempo para cada masa usando
las tablas adjuntas PASO 2.

Resultados y análisis

Tabla No.1

Masa
10 g
PESA

x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76

t (s) 0 0,744 1,101 1,314 1,571

Fig 1 (montaje)
Tabla No.2
Procedimiento
Masa
Coloque el diafragma en la posición de 12 g
PESA
salida y fíjelo con el sistema
magnético, el peso (fuerza x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76
aceleradora) debe ser colocado
adyacente a la polea de la barrera t (s) 0 0,6803 1,007 1,23 1,438
óptica. Posicione el retenedor de tal
manera que el diafragma se detenga
justo antes de que el porta pesas
llegue al suelo. Tabla No.3
Paso 1 Masa
Para determinar la aceleración como 14 g
PESA
una función de la fuerza, la masa del
deslizador permanece constante y x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76
sucesivamente se colocan masas de
2g en el porta pesas. Anote los t (s) 0 0,628 0,932 1,139 1,3
resultados de posición contra tiempo
para cada masa usando las tablas
adjuntas PASO 1.
Tabla No.4 Tabla No.8

Masa Masa
16 g Masa del carro +40g
PESA CARRO

x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76 x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,46

t (s) 0 0,581 0,867 1,062 1,244 t (s) 0 0,641 0,972 1,196 1,405

Tabla No.5

Masa Tabla No.9


18 g
PESA
Masa
Masa del carro +60g
x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76 CARRO

t (s) 0 0,542 0,811 0,925 1,155 x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,46

t (s) 0 0,657 0,998 1,229 1,445

Tabla No.6

Masa Tabla No.10


Masa del carro (201 g)
CARRO
Masa
Masa del carro +80g
x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,46 CARRO

t (s) 0 0,628 0,923 1,139 1,3 x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,46

t (s) 0 0,684 1,103 1,272 1,497

Tabla No.7

Masa Análisis de la tabla:


Masa del carro +20g
CARRO
Lo anterior corresponde a las tablas de
x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,46 valores de distancias (metro) y tiempo
(s) donde las tablas de la 1 a la 5 son
t (s) 0 0,621 0,941 1,153 1,357 tablas de aceleración en función de
fuerza donde observamos una
variación de los datos de tiempo a
medida que se aumenta la masa de
las pesas, además de que en las
tablas de la 6 a la 10 se observa lo
mismo una variación de datos de
tiempo a medida que se aumenta la
masa del carro.
Masa
12 g
Preguntas de la guía de trabajo: PESA

1. Realice una gráfica de X vs. t2 x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76


para cada valor de fuerza
aceleradora usando los valores 𝒕̅𝟐 (𝒔𝟐 ) 0 0,462 1,015 1,513 2,069
de las tablas adjuntas del paso 1.
A partir de cada grafica obtenga
el valor de la aceleración del
𝑚 𝑉𝑆 𝑡̅ 2 (𝑠
𝑥 Valores Y2)
sistema y construya la tabla de
aceleración en función de la 0,9

fuerza aceleradora (Tabla1). 0,8


0,7
Masa 0,6
10 g
PESA 0,5

x(m)
0,4
x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76 0,3
0,2
𝒕̅𝟐 (𝒔𝟐 ) 0 0,553 1,213 1,726 2,465
0,1
0
0 0,5 1 1,5 2 2,5
2 2
𝑥(𝑚) 𝑉𝑆 𝑡̅ (𝑠 ) 𝑡 ̅^2 (𝑠^2)
Valores Y
0,9
𝑚 = 0, 3708 𝑚⁄ 2
0,8 𝑠

0,7

0,6
Masa
0,5 14 g
PESA
x (m)

0,4
x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76
0,3

0,2 𝒕̅𝟐 (𝒔𝟐 ) 0 0,3947 0,8691 1,2986 1,69


0,1

0
0 0,5 1 1,5 2 2,5
𝑡 ̅^2 (𝑠^2)

𝑚 = 0,3138 𝑚⁄ 2
𝑠
𝑚 𝑉𝑆 𝑡̅ 2 (𝑠
𝑥 Valores Y2)
0,9 Masa
18 g
0,8 PESA
0,7
x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76
0,6
0,5 𝒕̅𝟐 (𝒔𝟐 ) 0 0,2937 0,6586 0,855 1,334
x(m)

0,4
0,3
0,2 𝑥 𝑚 𝑉𝑆 𝑡̅ 2 (𝑠Y2 )
Valores
0,1
0,9
0
0 0,5 1 1,5 2 0,8
0,7
𝑡 ̅^2 (𝑠^2)
0,6
0,5

x(m)
𝑚 = 0, 4531 𝑚⁄ 2
𝑠 0,4
0,3
Masa
16 g 0,2
PESA 0,1
0
x(m) 0 0,22 0,415 0,58 0,76
0 0,5 1 1,5

𝒕̅𝟐 (𝒔𝟐 ) 0 0,338 0,752 1,128 1,548 𝑡 ̅^2 (𝑠^2)

𝑚 = 0, 6243 𝑚⁄𝑠 2
𝑚 𝑉𝑆 𝑡̅ 2 (𝑠
𝑥 Valores Y2) a (m/s2) F (N)
0,9
0,8
0,3138 3,138
0,7
0,3708 4,449
0,6
0,5 0,4531 6,3434
x(m)

0,4
0,3 0,597 9,456
0,2
0,6243 11,2374
0,1
0
0 0,5 1 1,5 2

𝑡 ̅^2 (𝑠^2)

𝑚 = 0, 597 𝑚⁄ 2
𝑠
2. Con los datos registrados en la (0,6243 − 0,3138) 𝑚⁄𝑠 2
tabla 1 realice la gráfica a vs. F. 𝑚=
(11,2374 − 3,138)𝑁
¿Qué tipo de grafica se obtiene?
Explique detalladamente el = 0,0383 𝑘𝑔 = 38,3𝑔
comportamiento de esta gráfica.
Este valor corresponde a la masa
acelerada fija (38,3 g). Se concluye
Aceleracion VS Fuerza que de la gráfica F vs a, la pendiente
0,7 de la gráfica evidentemente
corresponde a la masa que es
0,6 acelerada, lo cual indica que es una
masa que se mantiene fija, al
0,5
cambiar su aceleración y por ende su
a (m/s2)

fuerza
0,4
4. Con los datos registrados en la
0,3 tabla 2 realice la gráfica a vs. M.
¿Qué tipo de grafica se obtiene?
0,2 Explique detalladamente el
comportamiento de esta gráfica
0,1
a (m/s2) m (Kg)
0
0 5 10 15 0,185 0,201
F (N)
0,164 0,221

Se obtiene un tipo de grafica lineal, 0,153 0,241


nos da a entender que mientras se
coloque más masa al final del riel, 0,144 0,261
aumentara la aceleración del carrito 0,135 0,281
en igual proporción.

3. Calcule la pendiente de esta


grafica ¿Qué unidades posee?
¿Qué significado físico tiene? A
partir de este resultado calcule
el valor de la masa acelerada y
compárelo con el valor medido
en el laboratorio
¿Conclusiones?
posee? ¿Qué significado físico
Aceleracion vs Masa tiene? Compare el valor de la
0,2 pendiente con el valor de la
fuerza aceleradora ¿Qué
concluye?
0,175

Aceleracion vs Inverso masa


0,15
0,2

0,18
0,125
0,16

0,14
0,1
0,12

0,1
0,075
0,08

0,05 0,06

0,04

0,025 0,02

0
0 1 2 3 4 5 6
0
0 0,1 0,2 0,3
Se obtiene una gráfica tipo lineal o
La grafica obtenida fue una recta o una recta. La grafica indica que mayor sea
gráfica tipo lineal, y la relación que el inverso de la masa, mayor será la
existe entre la aceleración y la masa aceleración.
es que son inversamente
𝑚 =0,035 N
proporcionales, ya que a medida
que la masa crece, la aceleración Obtenemos una recta de pendiente
disminuye. igual a F (Fuerza acelerado), es decir,
la gráfica nos dice para una misma
fuerza qué aceleración se obtendría
5. A continuación, grafique la para cada inverso de la masa
aceleración (a) en función del
6. Compare las gráficas de los
inverso de la masa (1/m). ¿Qué
puntos 2 y 4 ¿Describen ambas
tipo de grafica obtiene? ¿Por
gráficas la misma situación?
qué? Calcule la pendiente de
esta grafica ¿Qué unidades
R/ Analizando la gráfica del punto 2 y [1] (S/f). Khanacademy.org.
4 pudimos ver que en la gráfica del Recuperado el 19 de junio de 2023, de
punto 2 las variables son directamente https://en.khanacademy.org/science/p
proporcionales, en cambio en el punto hysics/forces-newtons-laws/newtons-
4 las variables son inversamente laws-of-motion/a/what-is-newtons-
proporcionales. second-law

7. A partir de los resultados de los


puntos 3 y 5 ¿qué concluye?
[2] Serway, R., & Jewett, J.
R/ En el punto 3 a medida que se (2007). Fisica para Ciencias e
aumenta la masa en la fuerza Ingenieria con Fisica Moderna:
aceleradora (m) aumenta la Volumen 1 (7a ed.). Cengage
aceleración lo contrario sucede en el Learning Editores S.A. de C.V.
punto 5, ya que a medida que aumenta
la masa en el carrito (M) disminuye la
aceleración.

8. Exprese la conclusión anterior


mediante una relación funcional
(matemática).

tenemos que: 𝑚 𝛼 𝑎 (La masa de la


fuerza aceleradora (m) es
directamente proporcional a la
1
aceleración) 𝑀 𝛼 (la masa del carrito
𝑎
(M) es directamente proporcional al
inverso de la aceleración).

Conclusión

Aprendimos a través de la segunda ley


de Newton que al establecer la
relación entre la fuerza y la
aceleración de un cuerpo en
movimiento que Descargado por estas
son directamente proporcionales
debido a que cuando aplicamos una
fuerza mayor la aceleración también
aumentará.

Bibliografía:

También podría gustarte