Está en la página 1de 1

Argumento original de la IA:

El cuento “Míster Taylor” de Augusto Monterroso es una crítica al colonialismo y al


capitalismo salvaje. El protagonista, un estadounidense llamado Percy Taylor, llega a la
selva amazónica en busca de fortuna. Allí, se aprovecha de la ignorancia y la pobreza de
los indígenas para iniciar un negocio de venta de cabezas reducidas. Este negocio, que
prospera gracias al apoyo de las autoridades locales, acaba provocando la muerte de
muchos indígenas.
El cuento muestra cómo el colonialismo y el capitalismo salvaje pueden llevar a la
destrucción de las culturas indígenas. Taylor, el representante del colonialismo y el
capitalismo, es un personaje egoísta y despiadado que no tiene reparos en explotar a los
indígenas para su propio beneficio. Las autoridades locales, que apoyan el negocio de
Taylor, también son responsables de la destrucción de la cultura indígena.
El cuento tiene una clara intención anticolonialista y anticapitalista. Monterroso denuncia
la forma en que el colonialismo y el capitalismo han destruido las culturas indígenas. El
cuento también es una advertencia sobre los peligros de estos sistemas económicos y
políticos.
El negocio de Taylor es un éxito y pronto se convierte en un hombre rico. Sin embargo, su
éxito tiene un precio. El aumento de la demanda de cabezas reducidas lleva a las tribus
indígenas a iniciar guerras entre ellas para obtener más cabezas. Taylor, al mismo tiempo,
se convierte en un hombre corrupto y despiadado.
El cuento termina con la muerte de Taylor a manos de un grupo de indígenas. Su muerte
es una consecuencia de su propio egoísmo y ambición.

Argumento corregido:
Se puede resumir en diferentes aspectos
-A medida que avanza la historia, se revela que la ayuda de Míster Taylor es en realidad
una forma de explotación y opresión disfrazada de benevolencia.
- El clímax de la narración llega cuando Míster Taylor, ante la falta de progreso según sus
expectativas occidentales, decide llevar a los indígenas de regreso a Europa en jaulas
para "civilizarlos".
- El cuento muestra como el colonialismo y el capitalismo salvaje pueden llevar a la
destrucción de las culturas indígenas.

También podría gustarte