Está en la página 1de 5
PRESENTACION DEL CASO Hombre de 32 aftos que es llevado al servicio de urgencias después de recibir un traumatismo contuso en la porcion anterior de la region temporal izquierda, El paciente se encuentra consciente, ubicado en tiempo, lugar y espacio, En la exploraci6n fisica se observa una herida de bordes irregulares con sangrado active, profuso, pulsstil y coloracién rojo brillante, ubicada en el cuero cabelludo a 2,5 em por arriba de! arco cigomatico, ‘A la palpacion no se encuentra ningiin hundimiento o depresion ni crepitantes, Para evaluar de manera integra al paciente, se le indican radiografias de craneo, en las cuales no se aprecian trazos de fracturas ni algiin otro dato patolégico COMPETENCIAS Analizar las caracteristicas del cuero cabelludo y créneo para fundamentar un diagnésticn morfolégico adecuado. 1. Por su ubicacién anatémica, équé vaso sancuineo podria estar causando el sangrado pulsstil y de coloracén rojo britante? 2. Rama anterior de Ia arteria meninges media b. Rama anterior de ls arteria temporal superficial «Arteria facial 4. Vena retromandibular 2. én qué plano del cuero cabelludo se encuentran los elementos vasculares y nerviosos? a Piel b. Tejido conjuntivo denso «Capa aponeurstica €.Tejido conjuntivo laxo © Pericrneo 3. éQué estructura se encarga de la inervacién sensitiva de la reoién? a. Nervios supraorbitario y cigomaticotemporales 'b. Nervios auriculotemporal y cigomaticotemporales ©. Nervios supratzoclear y suproorbitario 4. Nervios supracrtitario y auriculotemporal 4. En caso de infectarse la herida, Equé grupo ¢anglionar ‘espereria encontrar en primera instancla afectado? a Submentonianos b. Submandibulares ©. Occipitales 4. Proausriculares 5. ¢A qué estructura corresponde el nimero 6 de la figure 98.1? a. Seno elmoidal 'b. Seno frontal & Seno maxilar 4. Silla turca ©. Seno esfenoidal 6. 2A qué estructura corresponde lo seftalado con el numero 7 cen la fgura9s-1? 8. Seno etmoidal b. Seno frontal ©. Seno maxilar 4. Sillatura fe. Seno esfenoidal EIGUI4)981- RADIOGRAFIA DE 7. eA qué estructura corresporde le seflade con @ numero 8 satigura 95-1 7 1. Seno etmoidal 1 Seno frontl ©. Seno maxilar Si tara ©. Seno esleroidal QBERORRATORIO Loe vasos sanguineos se localizan en la segunda capa del ‘cuero cabellude, que correspondea la de! tide conjunivo densa Lasarterae que se distribuyen en el euea cabellade pinieanaret priscpulmente, Aunque tambien hay partiipacion de a arera carota interna. Las amas dela cami externa son I arteria npr enprsicel B entcnlcpederiony bec lg arterias supratroceary supreorbiaria se orighan delaastela oftlmica, amade la carétida interna. La vena temporal superficial drora tod la zona Intra cl cure cabellude anton ‘Se contin be este ts la yonn treclib Lainervaciin del cure eabellads ~ ‘depende, en parte, de los ramos de las divisiones del nervio {mgémino de loeramas del plexo ceil Los nervioe geprurcitacs y wepeaboclee bri rancsdelwevvinoliinico (Vel egematicotemporales un ramo del ner El exer extelluoes la regisin de la cabeza que se extiende anteriormente desde lo arcs superciliares hasta Protuberancia occipitalexterna y desde las lineas nuceles ‘superires posteriamente. Fl cera cabelid posee ince ‘apas piel, tjido conectivo denso, aponeuross epicranal, tegido conectivo laxo y pericrineo. La exploracin fisia del Gree cabadiocs wove que ls bes prison Spon ‘encuentran firmemente unidas, formando una soa aT brosmedicina.org secaoN 4 ‘io manila (V)py cl nevioauriculotemporal co un ramo del servio mandibular (V9. Losnervios occipital mayor, tercero y menor son ramos del pexo cervical Los linfaticos del cuero cabelludo drenan en los nadulas linféticos superficiales, localizados entre la cabeza y el cuel Los linfatticos anteriores al vértice de la cabeza drenan par delante de la oreja, en los ganglios parotideos y preauriculares, Los linfaticos posteriores al vértice drenan hacia los accipitales ¥ mastoideos. En iiltima instancia, tadlos los linfaticas de la cabeza drenan en los ganglios cervicales profundos, PARA RECORDAR El cuero cabelludo esta integrado por cinco capas, de Las cuales clinicamente se distinguen tres. Las cinco capas son: piel, teido conectivo, aponeurosis epicraneal, tejido conec- tivo laxoy pericranoo. Clinicamente las primeras tres capas seconsideran una, mis la capa de tejido conective laxo y el pericréneo.

También podría gustarte