Está en la página 1de 3

INDICACIONES DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA CAIDE

1. NORMAS CARDINALES: Las normas cardinales de la CT son:


i. Prohibido el uso de drogas ilegales y de otras sustancias estimulantes o depresoras;
ii. Prohibida la violencia física, verbal y/o juegos de manos entre los residentes;
iii. Prohibido las actividades sexuales y/o de connotación sexual entre los residentes;
iv. Prohibido el hurto o robo de pertenencias de otro residente y/o de la Comunidad Terapéutica (CT);
v. Prohibido el uso de lenguaje soez y gestos vulgares.

2. HORARIOS: La hora de levantarse de lunes a viernes en la comunidad es de 6:00 a 6:30 am. Los sábados y
domingos es de 7:00 a 7:30 am. La hora para descansar es a las 10:00 pm. El horario de otras actividades
como alimentos, medicinas, talleres, terapias y otros, serán respetados y solo podrán ser modificados por el
equipo terapéutico profesional, según lo considere conveniente.

3. OBEDIENCIA: Los residentes deben cumplir a primera voz con las indicaciones del personal profesional de
Staff, del coordinador, del monitor, de los hermanos guías y de los operadores designados.

4. ACEPTACIÓN: Los residentes deben trabajar y cultivar los valores de aceptación y humildad con relación al
Programa de la CT, evitando la manipulación.

5. PARTICIPACIÓN: Todos los residentes deben participar de todos los grupos programados por los
profesionales y el área ocupacional, debidamente aseados y con ropa presentable. Las inasistencias y
tardanzas injustificadas serán confrontadas.

6. EXPRESIÓN: Los residentes tienen derecho a expresar sus opiniones y lo que sienten, siempre y cuando lo
hagan de forma adecuada y sigan los conductos regulares de la CT.

7. DESPLAZAMIENTO: Los residentes hermanos menores deberán movilizarse siempre acompañados de un


hermano mayor quien será su sombra. Los hermanos mayores se encuentran en la obligación de sombrear al
o los hermanos menores que lo requieran.

8. PERMISOS: Los residentes se encuentran en la obligación de pedir permiso levantando la mano al momento
de dirigirse a un operador, guía, monitor o coordinador que esté presente en todas las actividades y grupos;
así como, para el desplazamiento, ingreso y salida de los grupos terapéuticos y áreas de la CT, debiendo
respetar la privacidad de otros residentes y/o del personal de la CT, pidiendo los permisos correspondientes.

9. GRUPOS: Para el uso de la palabra durante las actividades y/o grupos, los residentes deberán levantar la
mano y solicitar el permiso correspondiente. Asimismo, durante el desarrollo de dichos grupos, los residentes
no podrán conversar con el compañero de a lado, ni mostrar comportamientos que fomenten el desorden. Se
encuentra prohibido dormitar durante las reuniones, talleres y/o grupo terapéuticos.

10. COMUNICACIÓN ENTRE HERMANOS MENORES: Los hermanos menores no pueden hablar entre ellos si es
que no está presente un hermano mayor en la mesa, habitación o espacio determinado.

11. CONFRONTOS: Solo los guías y operadores podrán confrontar al paso de manera enérgica a otro hermano
previa autorización del profesional de psicología, coordinador y/o monitor. Asimismo, todos los residentes
están llamados a confrontar, previa comunicación a un hermano mayor, acerca de alguna conducta
inadecuada que hayan detectada.

12. OPERADOR GENERAL: El operador general (OPG) de turno debe vigilar las áreas de la casa, realizar rondas
constantes en los distintos ambientes, dinamizar a los hermanos y brindar indicaciones a estos respectos de
las actividades de la CT. En caso de irregularidades o inconvenientes presentados, deberá comunicar al
coordinador y/o monitor.

13. DORMITORIOS: El OPG de turno en trabajo conjunto con los hermanos guías y operadores mantendrán los
dormitorios de la residencia 2 (piso 1 y 2) debidamente cerrados en los momentos que correspondan.
Asimismo, serán responsables de las llaves respectivas. Se encuentra prohibido guardar alimentos en los
espacios de las camas, veladores, lockers y otros muebles o áreas de los dormitorios. Se encuentra prohibido
que los residentes se sienten y/o acuesten en las camas que no les correspondes.
INDICACIONES DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA CAIDE

14. ÚTILES DE COCINA Y EXTRAS: El operador a cargo de cocina será el responsable del uso de los utensilios y
electrodomésticos de cocina. Solo previa autorización del monitor y/o coordinador, podrá prestar algunos
utensilios y electrodomésticos al área de Extras, bajo responsabilidad del operador de extras.

15. INVENTARIO: Los alimentos, útiles de aseo, ropa, dispositivos electrónicos, entre otros, serán debidamente
inventariados por el operador de inventarios y/o extras, según corresponda. Se encuentra prohibido poseer
objetos de valor como relojes, dinero, joyas, tarjetas, etc.

16. ALIMENTACIÓN: Todos los residentes deberán consumir el total de sus tres alimentos diarios (desayuno,
almuerzo y cena). Sólo podrán variar esta indicación por disposición del área de medicina o nutrición.

17. COMEDOR: Los residentes deben guardar la compostura y los buenos modales durante las horas de los
alimentos en sus respectivas mesas en el comedor. Cada ración de alimento es personal, no se puede
compartir ni intercambiar ni dejar alimentos; en caso contrario, se procederá al confronte al o los residentes.
Las sillas y mesas no podrán ser arrastradas para su traslado durante el reorden del comedor.

18. ROPA, ALIMENTOS Y ÚTILES DE LOS RESIDENTES: Se encuentra prohibido regalar, intercambiar o prestar
ropa, alimentos y/o útiles de aseo entre los residentes sin que exista la previa autorización del monitor y/o
coordinador. De igual modo en el caso de que un residente sea dado de alta médica.

19. OCURRENCIAS Y ALCANCES: Los residentes deberán utilizar las herramientas de la CT como la aplicación de
Ocurrencias, Alcances, entre otros, las cuales podrán ser entregadas al operador de disciplina o, en su
defecto, al monitor, coordinador y/o psicólogo responsable.

20. CONVERSACIONES SOBRE CONSUMO: Se encuentra prohibido hablar entre los residentes acerca de
situaciones, conductas y otros temas relacionados al consumo de sustancias, excepto en espacios
terapéuticos.

21. LIMPIEZA, REORDEN Y LAVADO: Es responsabilidad de los residentes mantener limpios y ordenados los
ambientes de la CT, especialmente los espacios personales como camas, lockers, baños, etc., para lo cual se
realizará el reorden a las 7:00 am y a las 5:30 am. Las toallas podrán ser puestas a secar después de cada uso
en el patio; así como, se encuentra prohibido dejar remojando ropa de un día para otro.

22. CUIDADO DE LA CT: Los residentes se encuentran en la obligación de cuidar y mantener en buen estado los
equipos, mobiliarios y ambientes de la CT. Asimismo, deberán devolver los útiles de limpieza, mantenimiento,
cocina, jardinería, extras, entre otros, luego de su uso al operador del área y/o coordinador.

23. CONFIDENCIALIDAD: Los residentes deberán mantener obligatoriamente y sin restricciones la


confidencialidad de la información relacionada al tratamiento de los demás hermanos.

24. MEDIDAS E INCOMUNICACIÓN: Los residentes en aislamiento debido a alguna medida aplicada por el equipo
terapéutico no podrán sostener comunicación de ningún tipo con los compañeros de la CT.

25. COMUNICACIÓN CON EL STAFF: La comunicación con el equipo terapéutico y/o staff se realizará previa
autorización del monitor y/o coordinador siguiendo el conducto regular a través del operador de fase
correspondiente; así como, a través de las esquelas correspondientes para el caso de pedidos a los residentes
a sus familiares.

26. COMUNICACIÓN CON FAMILIA: Las llamadas telefónicas y otro tipo de comunicación escrita, oral o
audiovisual que sea necesaria, a pedido o por emergencia, entre los residentes y sus familiares será previa
autorización de sus respectivos psicólogos y en las respectivas visitas programadas. Se encuentra prohibido
que los residentes realicen llamadas telefónicas los días de visita; así como, que los residentes envíen
mensajes de cualquier tipo a los familiares de otro residente.
INDICACIONES DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA CAIDE

27. SALIDAS AL EXTERIOR: Los permisos para las salidas de los residentes con fines de trámites judiciales,
administrativos, notariales y/o de salud, serán previamente evaluados y autorizados por el equipo
terapéutico y/o el psicólogo respectivo.

También podría gustarte