Está en la página 1de 1

EL ESTADO MEXICANO Y EL DEBER DE REPARACIÓN

Resultado de los compromisos internacionales adquiridos por el Estado Mexicano y en


observancia obligatoria de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, se ha asentado como un deber ante la violación a derechos humanos:
el deber de reparación.
En México, la responsabilidad de reparar los daños ante violaciones a derechos humanos
por parte de las autoridades se encuentra a nivel constitucional, en el artículo primero,
tercer párrafo (reformado en 2011), asi como en la Ley General de Víctimas publicada
en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 2013.

La reparación integral comprende:

Restitución

Satisfacción Rehabilitación

REPARACIÓN
INTEGRAL

Garantías de
no repetición,
en sus dimensiones,
Compensación
individual, colectiva,
material, moral
y simbólica

Cada una de estas medidas a favor de la víctima, deberá tener en cuenta la gravedad
y magnitud del hecho victimizante cometido o la gravedad y magnitud de la
violación de sus derechos, así como las circunstancias y características del hecho
violatorio de derechos humanos.

También podría gustarte