Está en la página 1de 5

El significado de la Kipá o Solideo en el

judaísmo ¡Descúbrelo!

El significado de la Kipá y por qué los judíos la usan. Descubre


todo lo que envuelve a esta importante pieza del judaísmo.

Créditos: Braedon Photography

Bodas religiosas

Guest-blogger

Judía

Novios

El judaísmo es una religión que tiene muy arraigada su cultura,


desde la comida kosher, pasando por la sinagoga, hasta llegar a
la Kipá. Desde el inicio de sus tiempos, cubrirse la cabeza con
algún tipo de sombrero se ha visto como una señal de respeto.
Dependiendo de la época, las medidas eran más o menos
estrictas o se hacían de distinta forma según el sitio donde
residían. Por ejemplo, en algunos sitios los rezos se realizaban
en bancos, y en otros en alfombras. Lo que se mantenía fiel a
esta cultura era la Kipá, que a través de los años, de una forma
u otra, el respeto al cubrirse la cabeza se ha mantenido.
Descubre lo que hay detrás de la Kipá o Solideo, una de las
piezas clave en el judaísmo.

Índice de contenido:
¿Qué es la Kipá?

La palabra Kipá proviene del hebreo, que significa “palma de la


mano” que cubre la cabeza como lo haría la mano de alguno de
tus padres, o también “cúpula”. En español, se utiliza la palabra
“solideo” para referirse al gorro que cubre la cabeza, tal y como
lo utiliza el Papa en la religión católica. Llevarla demuestra
respeto ante el creador, y en la comunidad judía ortodoxa se usa
en todo momento menos para dormir o ducharse.

¿Por qué en algunas religiones, como la judía,


los hombres continúan cubriéndose la
cabeza?

Tal y como mencionamos anteriormente, la Kipá es un


recordatorio de que Dios está por encima, marcando una
diferencia entre lo divino y el hombre. Además, es una forma de
mostrar respeto en todo momento.

Existen diferentes tipos de Kipot (en plural), y las hay de


distintas formas, colores, materiales y tamaños, pero sin
importar las características de esta, lo que más importa es
llevarla.

¿Es lo mismo cubrirse la cabeza con una Kipá


que con un sombrero?

En la religión judía ortodoxa se usa sombrero, y debajo de este


lleva también la Kipá, para que cuando se quite el primero su
cabeza continúe cubierta

¿Las mujeres deben cubrirse la cabeza?

En la antigüedad, las mujeres casadas se cubrían con un velo la


cabeza al entrar al templo. Hoy en día, esta costumbre ha
quedado obsoleta, sin embargo, es deber de toda mujer judía
ortodoxa casada, cubrirse la cabeza con un sombrero, gorro, o
incluso peluca. Esto únicamente aplica cuando están frente a
extraños, en su casa no es obligatorio cubrirse.

¿Cómo se lleva la Kipá a las bodas?

En el caso de los invitados más religiosos, llevan su propio Kipá,


aunque es costumbre que los novios regalen Kipot para utilizar
en la ceremonia religiosa. Una vez termina la ceremonia, los
invitados pueden quedársela a modo de recuerdo. Otra cosa es
durante la cena, donde cada invitado decide si se queda con la
Kipá puesta o no.

Foto: Pepe Orellana

¿Por qué se acostumbra que durante la


ceremonia nupcial hombres de otras
religiones se cubran la cabeza con una Kipá?

Esto se hace únicamente por respeto. Sin importar el sitio


donde se lleve a cabo la ceremonia, se pide a los invitados
varones que utilicen la Kipá sin importar su religión (sin que
esto les comprometa a nada, claro).

Quizá también te interese:

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu


boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Las 7 iglesias más bonitas de Sevilla para bodas


(https://www.zankyou.es/p/las-iglesias-mas-bonitas-
de-sevilla-para-bodas)

27/9/2023
Son los templos cristianos por excelencia y es que estas iglesias de
Sevilla son bonitas por dentro y por fuera, ¿quieres conocerlas? ¡Adelante!

Altar de boda: 8 tipos y estilos para acertar


(https://www.zankyou.es/p/el-altar-de-tu-boda-cual-
de-estas-espectaculares-ideas-elegirias)

27/9/2023
¿Estás pensando en cómo será el altar de tu boda y no sabes ni por dónde
empezar? Aquí te damos las claves para encontrarlo y los tipos y estilos
que hay, ¡encuentra el tuyo!

Las 10 iglesias más bonitas de Granada para casarse


(https://www.zankyou.es/p/las-iglesias-mas-bonitas-
de-granada-para-casarse)

22/9/2023
Conoce de primera mano las diferentes Iglesias, Catedrales y Basílicas en
Granada donde hacer de vuestra boda un día lleno de momentos
inolvidables. ¡Todos especiales!

Las 10 iglesias más bonitas de Barcelona para casarse


(https://www.zankyou.es/p/las-iglesias-mas-bonitas-
de-barcelona-para-casarse-174000)

18/9/2023
Encuentra las iglesias más bonitas de Barcelona para celebrar tu boda y
los lugares de celebración más espectaculares para que tu gran día sea
realmente especial.

Toma de dichos: resuelve tus dudas y descubre en qué


consiste (https://www.zankyou.es/p/que-es-la-toma-
de-dichos-en-la-boda)

13/9/2023
¿Te casas por la iglesia? Entonces debes conocer todo sobre la toma de
dichos porque es un trámite imprescindible. ¡No te pierdas todo lo que te
contamos!

Iglesias de Madrid: las más bonitas para casarse


(https://www.zankyou.es/p/las-iglesias-mas-bonitas-
de-madrid-para-casarse-168769)

10/9/2023
Elegid la iglesia en la que celebrar una bonita ceremonia religiosa y en la
que descubrir la magia de un día tan importante. Vuestra boda debe ser
un evento único y la parroquia debe estar a la altura, ¿cuál preferís?

Boda musulmana: ¿cómo se celebra y cuáles son sus


tradiciones? (https://www.zankyou.es/p/boda-
musulmana-como-se-celebra-y-cuales-son-sus-
tradiciones)

6/9/2023
Descubre todo lo que envuelve a una boda musulmana, desde sus
tradiciones hasta su adaptación a los tiempos modernos.

Lecturas para bodas religiosas: los textos más


románticos (https://www.zankyou.es/p/los-textos-de-
boda-mas-romanticos-para-una-ceremonia-religiosa)

21/8/2023
Palabras que parecen que han sido escritas para vosotros, que narran con
detalle vuestra historia, con gran significado para la pareja y toda la gente
que os acompaña en el gran día.

También podría gustarte