Está en la página 1de 5
7 t: LOS GUSANOS O VERMES e ow foproduetive larva ti Entre toe gusanos 0 vermes hay nui .08 divide libray viven con praferencia on lugares himedos, como ser: RS ee cies, Mb nes be ab ourcgptey ete a Los qusan 0 vermis no dabon contundrso on las orugas 0 larvas de los insoctos, pues éstosulimos pony Palas; Generalmente seis, ademas do otras en los segmentos del abdomen. DIVISION: 08 gusanoe 0 vermes reGnen grupos de animales muy diferentes entre si, que actualmente se considera como tipos muy apartes, Entre estos grupos tenemos a: Los anélidos, Platelmintos, nematelmintos y parasitismo vermicutar, HOSANELIDOS! os anos von gusanospropiamente dichos, de cuerpo clinic, slargadoo plenao, frm En ou deeameos anlilados denominados “metémeros". Piel desnuds, blanda y sin quitina debe dea Basan Po ol etado do lava océstera y ademas presentannetidios como Sgarosencine ‘abaledo lapel prosentan fbras musculares transversal y longitudinales para alargar y acortar el cuerpo en 2-Aparato clrculatorio.« Est4 rcula por los vasos y q ane V3808, uno formado Me NO cae ala cavided general dor gonna» Ot? Ventral. Su sangre contiene hemolnia 4. Reproduceion lombrices de tierra son herma " ‘enitales se encuentran en el citelo. genitales de una lombriz con Gvulos maduros: tenga los espermatozoides maduros. 6.- Aparato excrotor.~ Esta formado por nefridios, pequefios érganos en forma de CueMOs que desembocan en un orificio. Son dos nefridios por cada segmento. 7 Alimentacién de la lombriz de tierra.- Estas se alimentan de tierra, de la que extraen sustancias orgénicas microscdpicas y al hacerlo excavan galerias que permiten airear y remover la tierra o el suelo, haciéndolo mas fértl. OTRAS ESPECIES: Son las siguientes: 4) Oligoquetos: De pocas cerdas: Lombriz de tierra. Los tubifex. 'b) Poliquetos: De muchas cerdas: Las arenicolas o lombrices de arena, las sérpulas y las terebelas. ¢) Hirudineos: Cuerpo aplanado y anillado: las sanguijuelas. ‘Son gusanos de cuerpo plano, formado por uno o varios segmentos. Todos son parasitos, viven en el interior del cuerpo de otros animales. Carecen de aparatos circulatorios y respiratorios. La piel es sin quitina el liquido nutricio del intestino de! animal parasitado,el ‘Se alimentan por ésmosis, es decir, sus células absorven cuatro tubos, dos a ‘sistema nervioso esta formado por los nervios laterales, el aparato excretor esté formado por cada lado y a los bordes se comunican de uno a otro La Tenia © Solitaria (Taenia Solium) Son gusanos que viven en los intestinos del hombre y de algunos animales. tniden de 2 a 6 metros y tienen forma de cinta blanquecina. En su cuerpo se distinguen trespartes principales: cabeza, cusllo y estrébilo. ya tenia Saginata. Luego la tenia Equinococe (Eehinacoeeu) a. Los Céstodos.- Las tenias 0 solitarias (Solium) © tenia del perro. b.- Los Trematodos.- La fasciola hepatica o saguaypé ©. Los Turbelarios.- Las planarias. ™ a ae ™ x = - ‘qusanos falsos pode no Uenen segmentos, no ener nisosy tampoem ln, ‘Son sélo po su everpo slargadoy por 6arB6er de patas. En realidad son un iog my de ‘Su cuerpo'es alargado y fiforme, de un s6lo segmento. Esta cublerto por quitina. La son de vida parésita y muy pocos de vida libre. Lombriz intestinal a lombriz del nifio.- (Ascaris Lumbricoides) Es un nematelminto de color blanquecino, su cuerpo es fiforme, E, ‘adulto, la hembra alcanza los 30 cm. y el macho 20 cm. ORGANIZACION INTERNA.- Estructuralmente Presentan una cuticula debidamente quitinizada, luego células ‘ectodérmicas y debajo una capa muscular. 1.+ Aparato dij 2. stivo.- Formade por un tubo uniforme desde la boca hasta el orificio anal Aparato circulatorio.- No existe circulacién. La hemolinfa bafia todo el int 3. Aparato respiratorio.- La respiracién es cuténea, lerior del cuerpo. 2) Los anquilostomas duodenales, b) Los oxiuros rien de 5a18 . ‘ermiculares., mide de 10 12 mm. ann, oe mentan de Sangre intestinal, intestinales. ‘tm. Acorn 9 ogniperea en gran cane, provocando - ibre son: la tenia o solitaria, la tenic i a . fete mn ria, nia echinococcus 0 de perro, Sscaris lumbricoides © lombriz del nif, las triquinas, los anquilostomas, los oxi ° Saguaypé, las filarias que son rarisimas en nuestro pais. es PROFILAXIS: eae en pe eee re técnicas de prevencién y defensa del ataque o infeccién de la enfermedades de cualquier tipo. En el caso de la parasitosis vermicular, se refieren a reglas que se deben tomar en cuenta para evitar la penetracién de gusanos parésitos. Estas reglas son: 1.- EL SANEAMIENTO AMBIENTAL - Se refiere ala limpi cack MIEN impieza correcta del ambiente habitable, la ubicaci6n y estructura de los bafios higiénicos, la eliminacién de basurales. 7 Todas las amas de casa deben evitar en lo posible la descomposicion de desechos de sus comidas 0 verduras y los nifios y jévenes deben colocar las cascaras de las frutas o hamburguesas o cualquier alimento sobrante, en basureros y taparios si es posible Las famosas bolsas negras son verdaderas incubadoras de toda clase de insectos trasmisores de huevos o larvas de nematodos y de otras enfermedades. Cuando son depositados en los basurales municipales, muchas larvas estén listas para su diseminacién e infectar seguidamente a cualquier persona que vive en zonas aledafias a dichos basurales 2.- LA MANIPULACION ALIMENTARIA.- Es otro aspecto muy importante en la profilaxis del parasitismo vermicular. Ya tenemos conocimiento del ciclo biolégico de estos parasitos, donde algunos ingresan al cuerpo en estado de huevo y otros al estado de larva, a través de un ser intermediario. Por tanto, se recomienda las siguientes reglas: especialmente los que se comen sin coccién. Las verduras deben = i roducto vegetal, patee oleh orate de Yodo en cinco litros de agua. lavarse, si es posible con una cucharada de solucion * Lavarse las manos antes de comer + No besar a los perros en el hocico. oe i mente la de cerdo. ; Coe i ee Especialmente los nifios. + Tomar un vermifugo por lo menos una vez por mes: ' + Realizar un andiisis de heces fecales, sangre rina cada cuatro meses.

También podría gustarte