Está en la página 1de 5

Limpieza de Otoño

1. Alimentación

Preparación: Días 1, 2 y 3

- Eliminar los estimulantes (café, té, mate), harinas y panificados, empaquetados, refinados, alcohol,
lácteos, huevos y carnes.
- Evitar verduras crudas.
- Priorizar la hidratación a lo largo del día. Para comprobar que tu cuerpo esté bien hidratado, tu orina
debería ser bien clara, casi transparente. Si el agua la tomas tibia en lugar de fría, mucho mejor.
También podés tomar infusiones de plantas sin cafeína como manzanilla, boldo, cedrón, melisa, etc.
- No pasar hambre! Comer hasta que estés completamente satisfecha/o
- Tomar una taza de infusión depurativa por día (250 ml)

En ayunas ½ litro de agua con jugo de un limón

Desayuno Opciones:
- Licuado otoñal
- Compota de manzana. Manzanas cocinadas con un poquito de agua y canela hasta que
estén tiernas. Al momento de servir, podes agregar miel y/o nueces activadas
- Fruta (cualquiera de la lista) con frutos secos remojados
- Cereal cocido. Sólo o con frutas, nueces activadas y/o coco rallado

Almuerzo Cereal con verduras cocidas + grasa: palta, aceite de oliva o de sésamo. Agregar las
grasas en el momento de consumo, no cocinar el cereal/verduras con aceite.

Mediatarde Fruta y/o


(opcional) Leche dorada

Cena Sopa de verduras a elección. Podes agregarle camote/batata si lo sentís necesario para
(a las 20:00 o que sea más llenadora
antes)

Frutas: Manzana (si está cocida mejor), banana, dátiles, higos, naranja, pomelo, mandarina, uvas, ciruelas y
pasas ( si están hidratadas, mejor)

Verduras: Remolacha, zapallo, cebolla, ajo, zanahoria, zapallito verde, zucchini, camote/batata, chauchas.

Cereales: Avena, quinoa, arroz basmati, integral o yamaní, amaranto, mijo y trigo sarraceno. Dejar en remojo
toda la noche y después hervir. Si es para el desayuno, podés agregarle manzana rallada o banana pisada a
la misma mezcla y cocinar todo junto y agregar canela y/o vainilla para dar sabor. Si es para el almuerzo,
agregar las verduras y especias al agua de cocción, y cocinar todo junto, es una buena opción.

Especias: Jengibre, canela, comino, cardamomo, cúrcuma, hinojo y coriandro.


Limpieza: Días 4 a 8

- Continúa priorizando tu hidratación a lo largo de día


- Aumenta la cantidad de infusión depurativa a 2 tazas (500 ml) por día, en cualquier momento del día.
- La propuesta es que el desayuno sea la única comida que no sea Kitchari.
- Si te da hambre a la tarde, podés comer más kitchari
- A la tarde o antes de dormir, podes tomar leche dorada.

En ayunas ½ litro de agua tibia con limón

Desayuno Opciones:
- Licuado otoñal
- Compota de manzana con nueces activadas, opcional: azúcar mascabo o miel
- Fruta (cualquiera de la lista) con frutos secos remojados

Almuerzo Kitchari

Cena temprano Kitchari


(a las 20 o antes)

Día 9: Ayuno líquido o monodieta

- Para los momentos Vata del año, o personas muy Vata, hay que ser cautelosas con los ayunos, al exacerbar
la liviandad. Por eso en esta instancia, te invito a que decidas vos si hacer o no el ayuno. No hace falta que lo
decidas al principio, puede que ese mismo día, después de la limpieza, percibas y sientas qué es lo que te
está pidiendo el cuerpo en ese momento
- El ayuno líquido es una versión amigable para Vata, al estar incluyendo bebidas dulces (jugo de naranja),
ácidas (agua con limón) y saladas (caldo de verduras). También al incluir la leche dorada, que es grasosa y
genera calor corporal.
- Si estás gestando o amamantando, la monodieta sería más adecuada para vos

Opción ayuno líquido Agua tibia con limón


Caldo casero de verduras con sal marina/rosada y/o algas
Jugo de naranja natural
Leche dorada
Medio litro de infusión depurativa

Opción Monodieta Como alimento sólido únicamente kitchari, en todas las comidas.
Líquidos: agua, agua tibia con limón, infusión depurativa, leche dorada.
RECETAS

Kitchari.

Ingredientes:
Aceite de coco, 1 cucharadita (opcional)
Comino, 1 cucharadita (semillas o en polvo)
Cebolla picada, ½ taza
Vegetales picados, 1 a 2 tazas
Jengibre fresco rallado, 1 cucharada
Cúrcuma en polvo, ¼ de cucharadita
Lentejas turcas/rojas, ¾ de taza. Reemplazable
por porotos mung
Arroz basmati, ¾ de taza. Reemplazable por arroz
integral o blanco, o incluso quinoa o mijo.
Sal marina o rosada, a gusto, aprox ½ cucharadita
Agua, cantidad necesaria
Opcional, para servir: jugo de limón, cilantro y/o
perejil.

Procedimiento:
- La noche anterior, dejar en remojo el arroz y las lentejas. Al otro día colarlos, y enjuagar.
- Calentar el aceite en una olla, o un chorrito de agua. Si usas comino en semillas, agregar en ese
momento o cocinar un minuto. Agregar la cebolla y cocinar hasta que esté translúcida, unos 5
minutos.
- Agregar el jengibre, la cúrcuma y los vegetales, y cocinar otros 5 minutos
- Agregar las lentejas y el arroz, la sal y el agua (2-3 tazas). Tapar y una vez que hierva disminuir el
fuego al mínimo y cocinar hasta que esté todo bien cocido y las lentejas se desarmen. Si hace falta,
agregá más agua.
- Probar, agregar más especias o sal si hace falta, y servir con jugo de limón y/o hierbas aromáticas.

Notas:
Con estas cantidades sale bastante! Si es sólo para vos, podes reducir la receta a la mitad la primera vez,
hasta que te des una idea más o menos cuánto sale, cuánto comes, etc.
Podes hacer el kitchari una vez al día para todo el día, y calentarlo en el fuego con un poco de agua (no usar
microondas, y preferentemente tampoco hacer para varios días)
Licuado otoñal

Ingredientes:
2 bananas. Reemplazable por cualquier otra fruta de la lista
¼ a ½ taza de nueces o almendras, remojadas la noche anterior
¼ de cucharadita de canela, y/o un par de vainitas de cardamomo peladas (se usa sólo lo de adentro)
Agua, cantidad necesaria, aprox 1 taza
Opcional: endulzar con azúcar mascabo o miel si te gusta más dulce

Procedimiento:
- Licuar los frutos secos con el agua.
- Incorporar los demás ingredientes y volver a licuar

Leche de coco

Ingredientes:
1 taza de coco rallado
2 tazas de agua hirviendo

Procedimiento:
- Mezclar el coco con el agua y dejar reposando media hora, o hasta que esté tibio (que no se enfríe
por completo porque se solidifica la grasa)
- Licuar o mixear la mezcla, y colar con una bolsa de leches vegetales (reemplazable por alguna tela
limpia o incluso una media limpia)
- Guardar en una botella o frasco de vidrio en la heladera, dura unos 3 días.

Leche dorada

Ingredientes:
1 taza de leche de coco
¼ a ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
1 pizca de canela, cardamomo y pimienta negra
Endulzante, opcional: 1 cucharadita de azúcar
mascabo

Procedimiento:
- Mezclar todos los ingredientes en una
ollita y calentar en el fuego, mezclando
para que se integre
- Cuando esté caliente pero no hirviendo,
probar y ajustar especias/endulzante si es
necesario.
- Servir y disfrutar
2. Plantas

Infusión depurativa

Ingredientes:
50 gr de diente de león - Mezclar bien las hierbas.
50 gr de bardana - Al momento de hacer la infusión agregas 1
50 gr de llantén cucharadita de la mezcla de hierbas a una taza de
50 gr de cola de caballo. agua hirviendo.
-Tapas la taza con un platito y dejas infusionando
mínimo 20 minutos, pero mientras más mejor
(hasta 8-12 horas). Podes prepararla a la noche y
dejarla hasta la mañana del día siguiente.

Mujeres que estén gestando o amamantando, toman infusión de Melisa o Hibiscus, la misma cantidad
(1 cucharadita de planta seca por taza de agua)

3. Hábitos que suman

- A la mañana apenas te levantes, antes de tomar el agua con limón, raspá tu lengua con una cuchara o un
limpiador de lenguas. Va a salir una sustancia blanca que es la genera el mal aliento. Son toxinas que elimina
el cuerpo y que si no las sacamos las volvemos a incorporar. Estos días va a estar acentuada la eliminación de
desechos, por lo que recomiendo mucho empezar a limpiar tu lengua si aún no lo haces.

- En cualquier momento del día, preferentemente a la misma hora todos los días, realiza la meditación o clase
de yoga que vas a recibir.

- Después de la cena temprana y liviana, evita en lo posible tener contacto con las pantallas: celular, ipad,
computadora, televisor, etc.

- Antes de irte a dormir, dedicate 10 minutos para masajear tu piel con algún aceite de buena calidad.
Idealmente de sésamo, o cualquier otro que tengas en tu casa. Podes poner una música relajante y tomarte
esos minutos como un regalo para vos misma.

- Acostate lo más temprano posible. Idealmente, a las 10 de la noche estarías en la cama. Si eso no es posible
para vos en este momento, encontrá un punto medio que sea realista y más temprano que tu horario habitual..
Entre las 10 de la noche y a las 2 de la mañana es el momento en el que el cuerpo más descansa, tratá de
obtener la mayor cantidad de tiempo posible de esas horas.

También podría gustarte