Está en la página 1de 3

LIBRO CARCEL Y FABRICA LOS ORIGENES DEL SISTEMA PENITENCIARIO

SIGLO XVI XIV


LA CARCEL ES UNA CREACION RECIENTE QUE COINCIDE CON LA INSTAURACION EN LA SOCIEDAD
EUROPEA DEL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA LAISNTITUCION CARELARIA MODERNA NACE
EN ES SIGLO 17 SERVIRA PARA RECLUIR A LA POBLACION SEGREGADA Y SOBRANTE PRODUCTO
DEL MISMO SISTEMA CAPITALISTA, GRUPOS MARRGINADOS TALES COMO VAGABUSNDOS
prostitutas criminales locos vandidos etc. Este es un texto que describe las relaciones existentes
entre cárcel y trabajo en Europa en Italia entre el siglo 16 y la primera motad del 19 y las
experiencias penitenciarias de estados unidos de america en la primera mitad del siglo 18

Siempre se ha intentado dar a entender que en la cárcel es una insti aislada y seprada del contexto
social, esta separación resulta mas aparente que real, ya que la cárcel no hace mas que manifestar
o llevar al extremo modelos sociales o económicos de organización que se intentan imponer o que
ya existen en la sociedad, es decir la cárcel es el refelejo de la soiedad. Para michel Foucault, la
cárcel es el mejor ejemplo del poder disciplinar ejercido en el contexto social, por quien detecta el
poder. Focault examina el naciemiento de las instituciones carcelarias y de las otras insti de
consfinamiento en Francia siglo 18 19 sin importar los cambios que suceden en la sociedad
francesa. Se mantiene los orígenes del internamiento obligado en Inglaterra a mitad del siglo 16 en
la que se recogen viciosos vagos y delincuentes menores. Para obligarlos a hacer un forzamiento
laboral, una rigida disciplina se considera a la luz de las hipótesis de Marx, como una necesidad de
enfrentar con instrumentos represivos a las grandes masas de extrabajodres agrícolas como
consecuencia de la crisis del sistema feudal. La gente se despalza a las ciudades sin que la
manufactura ofrezca empleo. La cárcel es una utilización de mano de obra, la primera froma de la
cárcel moderna esta estrechamente ligada con las casa de corrección manufactureras, cocnocidad
como work houses relación entre carcely mercado de trabajo, con fines de implementar el
adiestramiento para la disciplina industrial.
Las principales institución carcelaria se presentan como modelo utópicos de lugaresn
disciplinarios, un espacio de defensa social de rehabilitación al delincuente, todo ello es un mito.

En Italia la cárcel que nación notariamente debido al retraso con que se inciio el desarrollo de las
manufacturas y de las fabricas tuvo inmediatamente la fuNcion represiva y terrorista

En EE UU a mediado del siglo 18 y 19, donde se invemtan y se experimentan en rápidas sucesiones


histórica los dos sistemas penitenciarios clásicos de filadelfia y Augur, en los cuales se realizan
sesquemas productivistas y competitivos, enlose e uu la relación directa entre cárcel y trabajo
pri¡odcutivo uvo una incidencia cuantitativa temporal limitada por lo cual se habla de la cárcel
como fabrica de mercancía, es productora de hombres en el sentido de transformación del
criminal rebelde en un sujeto disciplinado y adiestrado para el trabajo en la fabrica.

LAS SIMILITUDES

Carcely fabrica preso y obrero contrato de trabajo y pena retributiva subordinación en el el


trabajo y subordinación del encarcelado, organización coactiva carcelaria y ecnonomica del
trabajo. En Italia la cárcel por sus deficiencias organizativas bien conocidad nunca han sido un
modelo de control diciplinar y mucho menos de adietramiento para el trabajo productivo sino por
el contrario un modelo de desgobierno de anarquia incluso a nivel administrativo, la carcle como
isntitucion aislada nacio con el capitalismo, en la época medieval la ofensa no se conecta
directamente con el daño sufrido por la victima sino con la ofensa hecha a dios, por eso la pena
adquiere cada vez mas el castigo del sentido divino, las primeras formas de sanción utilizadas por
la iglesia se impuesieron a los sacerdotes que habían delinquido en alguna forma, es muy
aventurado hablar de delitos mas bien se hablaría de infracciones religiosas, la pena esta inspirad
ane el rito de la confesión y la penitencia, asi nacio el castigo en cumpli la penitenicaia en una
selda hasta qu el culpable se enmendara la recluison en un monasterio por un tiempo
determinado, se podía espiar la culpa a la privación de la libertad qse añadían sufrimientos de
orden físico en el calabozo y la obligación del silencio, el objetivo fundamental el arrepentimiento,
esta finalidad se debe entender como enmienda delante de dios y no como regeneración ética y
social del condenado pecador, en la época feudal el quivalente del daño producido por el delito se
encontraba en la privación de los bienes soacialmente considerados como valores, la vida la
integridad física el dinero y la perdida de estatus eran necesario castigar al tragresor y asi se podía
evitar una calamidad futura qu epodia poner en peligro la organización social debdio al temor del
peligro futuro que el castigo debia ser espectacular y cruel que en los expectadores debería causar
un iinhibicion del imitar.

Segunda

A pwticion de algunos elementos del clero uingles alarmados por las proporciones de la
mendicidad había alcanzado en londre, el rey les permitió usar el castillo de bradwell para recoger
allí a los vagubundos ociosos mendigos ladrones y auotores de delitos menores, con fin de
introducir mano dura era corregir a los internos por medio de trabajo y disciplina oara desanimar a
otros de volverse vagabubndios

En el periodo comprendidio del siglo xv y xvi hubi unA REPRESION SANGUINARIA Y SIN
ESCRUPULOS EN CONTRA DE KLA DESOCUPACION MASIVA. la work houses en Inglaterra, la
función de la casa además de pagar a las personas el salario mínimo es un control de la fuerza del
trabajo de la educaciuon y domesticación del su ploretariado en 1589 los magistrados de
Ámsterdam decidieron fundar unas casas donde tyodos los vagabundois olgazanes y gentuza del
mismo tipo podía ser recluida como castigo y pudieron ser ocupados laboralemnte durante el
tiempo designado por los magistrados después de considerar sus culpas y fechorías la función
fundamental de la institución correccional imponer la disciplina capitalista de producción del
trabajo forzado y los bajosn salarios son muy útiles ya que haceb particularmente opresivo el
método de trabajo y preparan para opvedecer uuna vez que el recluso este fuera la dureza
particular de las condiciones en el interior de la casa c¡de corrección tiene además otro efecto
sobre lo exterior que lo juristas llaman prevencion general ósea una función de intimidación, de
esta forma el trabajador liubre antes de que terminara la causa de trabajo o en la cárcel prefiere
aceptar las condicionesimpuestas por el patron, si bien la degradación global del individuo es la
maniufactura y en la fabruica donde se da el adiestramiento, existen otras instituciones sub
alternas con características modernas que tienen el mismo fin tales como la famioia, la escuela, la
cárcel, el hospital, mas tarde el cuartel y el manicomio todas ellas van a asegurar la educación, la
producción de la fuerza de trabajo que necesita el capital, la familia patriarcal burguesa adquiere
un singular vigor.
El padre se convierte en una figura social y control de gran autoridad, los poderes públicos delegan
la regulación de la educaicon de los hijos y el control de la esposa, la socializzacion de los jóvenes
se hace ne este periodo uno de lo sobejetico sufndamentales de las casas de trabajo, corregir la
delincuencia h¡juvenilk fue lo que determino la construcción de la institución de las casas de
corrrecion para jóvenes, surgen oor doquier simulktanemanente con las de pibres y muchas veces
en la scasas de trabajo ordinarias habían secciones para jóvenes de buena familia que eran
recluidos ahí por voluntad de us padres, al lado de la familia se van organizando las otras
instituciones , la oprimera de todas es la casa de trabajo y de correccio, se caracteriza por ser un
lugar de producción y otro lado instrumento educativo de tipo paterno.

Las work houses en norte america en los primeros años del xix el objetivco de estas es la
representación en términos idelas de la concepción burguesa de la vida y de la sociedad, preparar
a los hombres principalmente a los pobres, los proletarios para que acepten una disciplina que los
haga dociles instrumentos de la explotación, los jóvenes, los pobres y las prostitutas llenan en el
siglo 17 las casas de correcion, son las categorías sociales que deben ser educadas o re educadas
en la vida burguesa laboriosa y de buenas costumbres, el finde la casas de trabajo era una vez mas
forzar al pobre a ofrecerse a quien le diera un trabajo y aceptar las condiciones que fuera, el
destinode las dos instituciones cárcel y casa de trabajo, no solamente coincide si no que sufre al
mismo tiempo u ncambio profundo en el momento de la revolución industrial.

1er proyecto de Jeremy Bentham “panóptico” o casa de inspección contiene la idea de un nuevo
principio de construcción aplicable a cualquier clase de establecimiento en el cual cualquier clase
de personas sean mantenidad bajo inspección, un panóptico es una construcción cuyo diseño hace
tener visual 360 de un un único punto sin que los reclusos lo sepan, esta construcción ha sido
sustituida por cámaras de video vigilancia, es en la cárcel donde se experimenta este proyecto
global, la maquina fanoptica tiene como cometdo producir un tipo himano que constituirá la
articulación fundamental de la maquina productiva, posteriormente esta maquina de vigilancia se
reasladara a otras instituciones segregativas como hospiytales, esculas y plazas comerciales.

1810 con la codificación napoleónica comienza un lento pero continuo moc¡vimiento en la practica
y la doctrina penal hacia una mayor severidad, el código poenal francés prevee esencialmente 3
tipos de sanción, la pena de muerte, trabajos forzados y casas de correcion

También podría gustarte