Está en la página 1de 12

¿Cómo desarrollar un Informe

Psicolaboral?

CURSO PROFUNDIZACIÓN LABORAL


¿Qué es un Informe Psicolaboral?

 En las Empresas existen diferentes cargos, cada uno de ellos


requieren competencias distintas. Ante estos requerimientos y un
grupo diverso de postulantes, evaluamos psicológicamente a fin de
pesquizar si ellos cuantas con aquellas habilidades que necesitamos.

 En dicha evaluación utilizamos distintas herramientas:

TEST
ENTREVISTA
PSICOMÉTRICOS INFORME
PSICOLÓGICO

TEST
PROYECTIVOS
¿ Qué es un Informe Psicolaboral?

 En base a la Entrevista y las Pruebas Psicológicas realizamos un


resumen del nivel de desarrollo de las Competencias que el cargo
requiere.

El Informe Psicológico es un
POR LO TANTO documento que resume cuán
apto es el postulante para el
cargo que postula según el
desarrollo de sus competencias,
incluyendo el detalle de cada
una de ellas, estableciendo
conclusiones y sugerencias para
el empleador.
Estrutura Informe Psicolaboral

El informe debe contemplar:

1) Datos Personales
2) Motivación por el Cargo
3) Descripción del desarrollo de Competencias
4) Fortalezas y Focos de mejora (en relación a las Competencias
requeridas)
5) Conclusiones y Sugerencias
EJEMPLO
Resultados Evaluación Psicológica
COMPETENCIA ENTREVISTA ZULLIGUER LÜSHCER
Da cuenta de
Orientación acciones pasadas -Contenidos -Indicador
Cliente orientadas a Humanos extroversión (21)
satisfacer y anticipar - Capacidad de - Triada Laboral
las necesidades del Implementación, - Indicador de
cliente. W:M Sociabilidad
- Etc. - ETC.

Comenta
Negociación situaciones pasadas - 80% Respuestas -Orientación a la
donde fue capaz de W. (Capaz de tarea, enfocado en
exponer argumentos planificar sus logro de objetivos y
y metodologías de negociaciones) a las relaciones, de
negociación -Contenidos manera sociable,
adecuadas a c/ Humanos. amistosa y cordial.
cliente. Buena - ETC.
comunicación.
Manejo del rubro.
EJEMPLO.
COMPETENCIA ENTREVISTA ZULLIGUER LÜSCHER

Señala acciones -W:M ; Capacidad -Alta Oriantación a


concretas que le de Implementación. la Tarea.
Orientación al permitieron - 60% respuestas - Indicador
Logro alcanzar sus “M” (M y FM) Autonomía
objetivos e, incluso, - ETC. - Alto nivel Rojo
sobrepasar las Lüscher
expectativas. - ETC.

Comenta acciones
concretas donde -Ausencia -Indicador
demuestra indicadores de Autonomía
Autonomía independencia y dependencia. - Azul Lüscher bajo
capacidad de trabajo - 60% respuestas M (dentro de rangos
eficiente sin -ETC. normales).
necesidad de - ETC.
supervisión ni
lineamientos
permanentes.

También podría gustarte