Está en la página 1de 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACION DE UN PROFESIONAL, PARA CUMPLIR LOS SERVICIOS DE FORMULACION DE


LA ESPECIALIDAD DE ESTRUCTURAS PARA EL ESTUDIO DEL PIP:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA EN LA LOCALIDAD DE


CHALLHUAHUACHO, DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO, PROVINCIA DE COTABAMBAS,
DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.

1. OFICINA O ÁREA QUE REQUIERE EL SERVICIO.


UNIDAD FORMULADORA

2. OBJETO DEL SERVICIO/CONSULTORIA.


Servicios de una persona natural y/o jurídica para la formulación de especialidad Estructuras del PIP:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA EN LA LOCALIDAD DE
CHALLHUAHUACHO, DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO, PROVINCIA DE COTABAMBAS,
DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.

3. FINALIDAD PÚBLICA.
El servicio tiene por objeto de realizar la formulación de la especialidad de estructuras para el proyecto de
Pre Inversión denominado “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LA LOCALIDAD DE CHALLHUAHUACHO, DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO,
PROVINCIA DE COTABAMBAS, DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.

4. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO O CONSULTORIA A REALIZAR

Unidad de
ITEM Cantidad Description del Servicio
Medida
Formulación de proyecto especialidad
de estructuras PIP “MEJORAMIENTO
Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
LIMPIEZA PUBLICA EN LA
1.00 01 Servicio
LOCALIDAD DE CHALLHUAHUACHO,
DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO,
PROVINCIA DE COTABAMBAS,
DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.

P á g i n a 1|5
A.-CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DEL SERVICIO

 El contratista deberá sustentar sus diseños en concordancia con la Normatividad vigente


Norma E.010 Madera
Norma E.020 Cargas
Norma E.030 Diseño Sismoresistente
Norma E.040 Aislamiento Sísmico
Norma E.050 Suelos y Cimentaciones
Norma E.060 Concreto Armado
Norma E.070 Albañilería
Norma E.080 Diseño y Construcción en tierra reforzada
Norma E.090 Estructuras metálicas
Norma E.100 Bambú.
 La propuesta del contratista deberá de ser compatible con los estudios topográficos, planos de
arquitectura, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas que serán proporcionados por el
responsable de la Unidad Formuladora.
 La propuesta deberá de ser compatible con los estudios básicos proporcionados por la
institución referida al Estudio de Mecánica de Suelos.
 La calidad del producto deberá de ser la adecuada para la ejecución de la obra por contrata, así
mismo dicha información será empleada para la elaboración del Expediente Técnico

5. PRODUCTO A OBTENER.
El Contratista deberá de realizar las siguientes actividades:

 Elaborar la memoria descriptiva sobre Estructuras


 Elaborar Memoria de Cálculo de Estructuras
Memoria de Cálculo de Edificaciones dentro del proyecto
Memoria de Cálculo de Tanque Cisterna y Elevado
Memoria de Cálculo de Muros de Contención y Sostenimiento
Memoria de Cálculo de Pozos de Liviados
Memoria de Cálculo de Geosintéticos en Trincheras
 Elaborar los metrados de las Especialidad de Estructuras
 Elaborar los planos de Estructuras
Los planos serán presentados en escala 1:50 o 1:75 los tamaños de texto será de 2 mm, los
rotulos deberán de ser los proporcionados por la entidad
 Elaborar el presupuesto de la especialidad de Estructuras
 Planificar, ejecutar y coordinar con el jefe del proyecto.
 Participar:

- Resumen ejecutivo
- Identificación
- Formulación
- Evaluación
- Construcción de anexos

6. REQUISITOS MINIMOS QUE DEBE CUMPLIR EL CONTRATISTA

El Profesional debe contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores


(RNP).

P á g i n a 2|5
El Comité de Selección no podrá descalificar la oferta presentada por el postor, a menos que
verifique en la página del OSCE que no cuenta con tales condiciones por ser una obligación de
la Entidad realizar la verificación.
EL Profesional deberá mantener activa durante toda la vigencia del contrato la dirección del
correo electrónico, siendo su responsabilidad realizar la verificación diaria de las notificaciones
que la Entidad pudiera hacerle llegar a dicha cuenta.
Estos requisitos se acreditarán mediante declaración jurada simple; la dirección de correo
electrónico; lo cual deberá ser comunicado a LA ENTIDAD por EL PROFESIONAL, mediante
carta a la firma de contrato.

PERFIL DEL PROFESIONAL:


 Ing. Civil con curso de especialización en estructuras, titulado y habilitado por el Colegio
de ingenieros del Perú con no menor de 07 años.
 Experiencia laboral de 07 años computados desde la obtención del grado de Bachiller.
 Experiencia de 02 años en formulación/evaluación/ejecución/supervisión/liquidación de
proyectos.
 Experiencia en Administración Pública.

7. PLAZO DEL SERVICIO O CONSULTORIA


La duración del servicio será de 20 días calendarios a partir de la suscripción del contrato

8. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO O CONSULTORIA.

El Lugar de prestación de servicios será en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas,


departamento de Apurímac.

9. SISTEMA DE CONTRATACION.
Suma Alzada.

10. GARANTIA MINIMA DEL SERVICIO.


El contratista será responsable del producto entregado y podrá absolver consultas inclusive hasta los
cinco años de elaborado el estudio

11. FORMA DE PAGO.


A la entrega del 100% del informe del estudio de suelos.
 Para el pago del consultor, este deberá entregar el estudio aprobado en 03 ejemplares el
cual deberá de estar previamente aprobado por el Evaluador asignado por la Unidad
Formuladora

12. CONFORMIDAD DEL SERVICIO.

La presentación del informe final del estudio, se efectuara de la siguiente forma

 Informe técnico final de estudio de estudio de suelo original impreso a colores, legible y
firmado por el profesional responsable acreditado 03 juegos con CD

13. PENALIDADES.
El incumplimiento del proveedor en todo o en parte de sus obligaciones dará lugar a la aplicación
automática de una penalidad máxima equivalente al 10% del monto total de la orden de compra
y/o servicio y/o contrato, Para el efecto, en las órdenes de compra o servicios o contratos se
deberá incluir la cláusula de la penalidad diaria según corresponda.
Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final. La
penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x Monto vigente


P á g i n a 3|5
F x Plazo vigente en días
F=0.40 para plazos menores o iguales a 60 días
F=0.25 para plazos mayores a 60 días

14. OTRAS CONDICIONES ADICIONALES


14.1. DE LAS OBSERVACIONES
Las observaciones por parte de La Entidad y/o la Unidad Formuladora de Proyecto, deberán ser
levantadas por el Consultor, en un plazo no mayor de 05 DÍAS CALENDARIOS. Si las observaciones
persistieran en más de TRES (03) oportunidades o no se absolvieran en los plazos establecidos de
los presentes Términos de Referencia será causal para la resolución del contrato, sin perjuicio de las
acciones y sanciones de Ley.

14.2. MONTO REFERENCIAL DEL ESTUDIO


El costo referencial total del servicio es de S/. 7,500.00. La forma de pago se establecerá de acuerdo
al cumplimiento y entrega del informe final de estudio de suelos el estudio de cantera. El monto
incluye los impuestos de ley IGV (18%) si es facturado y el (8 %) si es por recibo por honorarios.

Firma del Responsable de la Oficina


solicitante

P á g i n a 4|5
ANEXO I

MONTO REFERENCIAL DEL ESTUDIO


UND. DE
ITEM PIP DESCRIPCION CANT P.U. PARCIAL
MEDIDA
· PROFESIONAL PARA
LA FORMULACION
DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO Y
“MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DEL
AMPLIACION DEL
SERVICIO DE
SERVICIO DE
LIMPIEZA PUBLICA
LIMPIEZA PUBLICA
EN LA LOCALIDAD DE
EN LA LOCALIDAD DE
CHALLHUAHUACHO, S/
1 SERVICIO CHALLHUAHUACHO, 1 S/ 7,500.00
DISTRITO DE 7,500.00
DISTRITO DE
CHALLHUAHUACHO,
CHALLHUAHUACHO,
PROVINCIA DE
PROVINCIA DE
COTABAMBAS,
COTABAMBAS,
DEPARTAMENTO DE
DEPARTAMENTO DE
APURIMAC”.
APURIMAC”.LA
ESPECIALIDAD DE
ESTRUCTURAS.
TOTAL ESTIMADO (SEGÚN PLAN ADJUNTO) S/ 7,500.00

P á g i n a 5|5

También podría gustarte