Está en la página 1de 3

Especificaciones Técnicas y Detalles del Proyecto de Construcción de Drenaje Pluvial

y Puente de Intersección en la Ciudad de León, Departamento de León

I. CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL

01. PRELIMINARES

1. LIMPIEZA INICIAL (129.90 metros cuadrados)

Descripción: La actividad de limpieza inicial implica la eliminación de vegetación,


escombros y otros materiales no deseados de un área de 129.90 metros cuadrados. Esta
limpieza se realiza manualmente y tiene como objetivo preparar el terreno para las
actividades de construcción.

1.10 LIMPIEZA INICIAL MANUAL (CON DESALOJO) (129.90 metros cuadrados)

Descripción: La limpieza inicial manual incluye la eliminación de materiales no deseados y


su desalojo, cubriendo un área total de 129.90 metros cuadrados. Esta actividad garantiza
que el sitio de construcción esté libre de obstáculos y materiales no deseados.

1.20 DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS EXISTENTES (1.00 actividad global)

Descripción: Se llevará a cabo la demolición de estructuras existentes en el área de trabajo.


Esta demolición es una actividad global que se realiza una vez para permitir la construcción
de nuevas estructuras.

1.30 DESALOJO MATERIAL DE DEMOLICIÓN (1.00 actividad global)

Descripción: Después de la demolición de las estructuras existentes, se realizará el desalojo


del material resultante de esta actividad. Esto garantiza un acceso libre al área de
construcción y es una actividad global que se realiza una vez.

2. TRAZO Y NIVELACIÓN

2.1 TRAZO Y NIVELACIÓN (INCL. ESTACAS DE MADERA) (33.37 metros lineales)

Descripción: El trazo y nivelación del terreno se realizarán con la ayuda de estacas de


madera a lo largo de una longitud de 33.37 metros lineales. Este proceso se lleva a cabo con
precisión topográfica para asegurar que el terreno esté nivelado y cumpla con los requisitos
de construcción.

02. DISPOSITIVOS DE DRENAJE

2.1 TRAGANTE DE PARRILLA

2.1.1 EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS (SIN DESALOJO) (36.92 metros cúbicos)


Descripción: Se realizará la excavación necesaria para las estructuras de los tragantes de
parrilla. Esta actividad no incluye el desalojo del material excavado y se llevará a cabo en
una cantidad total de 36.92 metros cúbicos.

2.1.2 MAMPOSTERÍA CICLOPEA (89.17 metros cúbicos)

Descripción: Se construirá la mampostería ciclopea de acuerdo con las especificaciones


técnicas, con un volumen total de 89.17 metros cúbicos.

2.1.3 REJILLA DE TUBOS CUADRADOS 4"x4"x1/8" @ 5 cm, PLATINA


TRANSVERSAL DE 2"X1/8" (INCL. CONCRETO INTERNO DE 3500 PSI Y
PINTURA ANTICORROSIVA Y TIPO TRÁFICO) (24.27 metros cuadrados)

Descripción: Se fabricará una rejilla utilizando tubos cuadrados de 4"x4"x1/8" @ 5 cm, con
una platina transversal de 2"x1/8". Esta estructura incluirá concreto interno de 3500 PSI y
se aplicará una pintura anticorrosiva de tipo tráfico. La superficie total de la rejilla a
construir es de 24.27 metros cuadrados.

2.1.4 MEJORAMIENTO CON SUELO CEMENTO RELACIÓN 3 (BOLSAS) :1 M3 DE


MAT. SITIO (22.83 metros cúbicos)

Descripción: Se realizará el proceso de mejoramiento del terreno utilizando suelo cemento


en una relación de 3 bolsas de cemento por cada metro cúbico de material del sitio. La
cantidad total de mejoramiento a realizar es de 22.83 metros cúbicos.

03. DISPOSITIVOS DE DRENAJE

3.1 ESTRUCTURA DE RODAMIENTO

Descripción: Las actividades relacionadas con la estructura de rodadura incluyen varios


procesos, como relleno y compactación manual, conformación del terreno, colchón de
arena, adoquinado, sello con arena, vigas de concreto, bordillo, andén peatonal y pintura de
tráfico. Estas actividades se llevarán a cabo de acuerdo con las especificaciones técnicas del
proyecto, y las cantidades específicas se determinarán según los requisitos del mismo.

RELLENO Y COMPACTACIÓN MANUAL (CON APISONADORA ) MAT DE


BANCO (96.44 metros cúbicos)

Descripción: Se llevará a cabo el proceso de relleno del área de rodadura utilizando


material de banco. Este material será compactado manualmente con el uso de una
apisonadora. La cantidad total de material de banco a utilizar es de 96.44 metros cúbicos. El
objetivo es preparar una base sólida y nivelada para la estructura de rodadura.

3.1.2 CONFORMACIÓN DE TERRENO (133.08 metros cuadrados)


Descripción: Se realizará la conformación del terreno para garantizar que esté nivelado y
preparado para la construcción de la estructura de rodadura. La superficie total a conformar
es de 133.08 metros cuadrados.

3.1.3 COLCHÓN DE ARENA (7.65 metros cúbicos)

Descripción: Se colocará un colchón de arena con un volumen total de 7.65 metros cúbicos
sobre la superficie conformada. Este colchón de arena proporciona un lecho adecuado para
la instalación de adoquines y contribuye a la estabilidad de la estructura de rodadura.

3.1.4 ADOQUINADO (133.08 metros cuadrados)

Descripción: Se procederá a la instalación de adoquines sobre el colchón de arena. Los


adoquines se distribuirán en una superficie total de 133.08 metros cuadrados de acuerdo
con el diseño especificado. Esta actividad proporciona la superficie de rodadura
propiamente dicha.

3.1.5 SELLO CON ARENA (4.79 metros cúbicos)

Descripción: Se aplicará arena para sellar los espacios entre los adoquines, asegurando una
superficie uniforme y nivelada. La cantidad total de arena requerida para el sellado es de
4.79 metros cúbicos.

3.1.6 VIGAS DE CONCRETO (66.16 metros lineales)

Descripción: Se construirán vigas de concreto a lo largo de un total de 66.16 metros


lineales. Estas vigas proporcionan límites y refuerzo estructural a la estructura de rodadura.

3.1.7 BORDILLO (19.80 metros lineales)

Descripción: Se instalarán bordillos a lo largo de 19.80 metros lineales para definir los
bordes de la estructura de rodadura y proporcionar control del flujo de agua.

3.1.8 ANDÉN PEATONAL H= 0.075 MTS (23.76 metros cuadrados)

Descripción: Se construirá un andén peatonal con una altura de 0.075 metros sobre una
superficie de 23.76 metros cuadrados. Este andén proporciona una zona peatonal separada y
segura.

3.1.9 PINTURA DE TRÁFICO (29.80 metros lineales)

Descripción: Se aplicará pintura de tráfico a lo largo de 29.80 metros lineales de la


estructura de rodadura para proporcionar marcación vial y garantizar la seguridad del
tráfico vehicular.

También podría gustarte