Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN CONSOLIDADO 1 2023-20A

ASIGNATURA

MATEMÁTICA DISCRETA

DOCENTE : Mgº Juan Alberto Lira Mamani


FACULTAD : Ingenierías
CÓDIGO DEL ALUMNO : …………………………………………….
APELLIDOS Y NOMBRES : …………………………………………….
INSTRUCCIONES:

 La Evaluación tiene una duración efectiva de 90 minutos.


 Utilice pliegos de papel cuadriculado.
 En la resolución escriba en la cabecera sus apellidos, nombres, código y NRC del curso.
 Se calificará procedimiento y respuesta.
 Evite los borrones y/o enmendaduras porque invalidan su respuesta.
 Use lapicero negro o azul, si resuelve con lápiz no tiene derecho a reclamo.
 Prohibido usar tablets, celulares, Ipads durante el desarrollo de la prueba
 Puede utilizar formularios y calculadora científica dispuestos por la asignatura
 El uso de sus recursos es personal e intransferible.
 No tiene que escribir el enunciado, solo escriba el Nº de pregunta y resuelva.
 Cualquier intento de plagio se calificará con nota cero (0) sin derecho a reclamo.

1. Resuelve ejercicios de proposiciones:


Si un triángulo tiene tres ángulos, un cuadrado tiene cuatro ángulos rectos.
Un triángulo tiene tres ángulos y su suma vale dos ángulos rectos. Si los
rombos tienen cuatro ángulos rectos, los cuadrados no tienen cuatro
ángulos rectos. Por lo tanto los rombos no tienen cuatro ángulos rectos.

a) Identifique las premisas, conclusión y encuentre las proposiciones


atómicas (1 punto)
b) Convierta la forma lógica en lenguaje matemático y represente la
proposición molecular (1 punto)
MATEMÁTICA DISCRETA

2. Resuelve ejercicios de proposiciones:


Si el euro está fuerte, el petróleo está barato pero las exportaciones resultan
caras. Si Europa se endeuda o la economía no crece, el petróleo no estará
barato. La economía crece si y sólo si ni las exportaciones resultan caras ni la
inflación aumenta. Por tanto, si la inflación aumenta, el euro no está fuerte.
a) Identifique premisas, conclusión y las proposiciones atómicas (1 punto)
b) Convierta la forma lógica en lenguaje matemático (1 punto)
c) represente la proposición molecular (1 punto)

3. Sea la siguiente proposición molecular:

a) Construya la tabla de verdad (2 puntos)


b) Determine si es tautología, contingencia o contradicción (2 puntos)

4. Resuelve ejercicios de inferencias


Si no hay subsidios del gobierno para la agricultura, hay controles sobre la
agricultura. Si hay controles sobre la agricultura, no hay depresión. Habrá
depresión a no ser que haya sobreproducción agrícola. Ahora bien, no hay
sobreproducción. Por tanto, hay subsidios del gobierno para la agricultura.
a) Identifique premisas, conclusión y las proposiciones atómicas (1 punto)
b) Convierta la forma lógica en lenguaje matemático y represente la
proposición molecular (1 punto)
c) Valide la expresión mediante reglas de inferencia (1 punto)

5. Simplifique la proposición: [(p p)  q]  [~q  (r  q)]  [p  (p  ~q)]


a) Utilice las leyes lógicas para simplificar (2 puntos)
b) Mencione las leyes lógicas que utiliza (2 puntos)

6. Al simplificar la siguiente expresión: (p v q) → [ (∼p v q) → (p Λ q)]


a) Aplique las leyes lógicas. (2 puntos)
b) Indique en cada fila que ley lógica está utilizando (1 punto)
c) Dibuje el circuito lógico de la proposición simplificada. (1 punto)

EVALUACIÓN DE CONSOLIDADO 1 2023-20A Página 2

También podría gustarte