Está en la página 1de 7

Curiosidades del ornitorrinco.

El ornitorrinco es uno de los animales más llamativos del planeta porque parece una mezcla
insólita de diferentes especies animales. Vive en Australia y la isla de Tasmania.

Se trata de un caso único en la naturaleza porque es ¡un mamífero ovíparo! Esto significa
que alimenta a sus crías con leche, pero se reproduce por huevos como los reptiles o las
aves. Chocante ¿verdad? Pues ahí no queda la cosa ya que, a la hora de amamantar, lo hace
de una forma muy especial: no expulsa la leche a través de mamas como el resto de
mamíferos, sino que la segrega por los poros de la piel a modo de sudor para que sus crías
la puedan lamer.

En cuanto a su aspecto es de lo más extraño que te puedes encontrar: tiene cuerpo de nutria,
cola enorme y peluda de castor, un pico grande y chato que recuerda al de los patos (aunque
en vez de ser duro es suave y carnoso) y patas en los costados como los lagartos.

Caza bajo el agua, pero a diferencia de otros animales, no utiliza el oído, la vista o el olfato
para encontrar posibles presas, sino unos receptores en el pico que detectan las señales
eléctricas que estas emiten al moverse.

Al ornitorrinco le encantan los cangrejos, los camarones, los pequeños peces, y las larvas
de insectos. Una vez localizados gracias a sus receptores, los captura también con el pico y
los almacena en sacos maxilares junto con pequeñas piedras para triturarlos. Después, sale
a la superficie y se los come tranquilamente. Sus patas, palmeadas y provistas de garras, le
permiten pasar muchas horas nadando con gran agilidad, sobre todo por la noche. En el
caso de los machos, las traseras tienen unos espolones de los que sale un aguijón venenoso.
Su picadura es muy dolorosa, y aunque no es mortal para el ser humano, sí lo es para
pequeños animales. Para desplazarse más cómodamente y no dañar las membranas de sus
patas, en tierra andan sobre los nudillos. El ornitorrinco vive junto a ríos y lagos poco
profundos. La hembra es la que se encarga de proteger los huevos que pone, que suelen ser
dos o tres. Para ello excava una galería de más o menos cinco metros de longitud, y al
fondo, en el lugar más seguro, prepara el nido. Cuando acaba el trabajo, tapona la entrada
con tierra y los incuba durante dos semanas.

Un animal increíble el ornitorrinco ¿No te parece?


Fragmento del Gigante egoísta, de Oscar Wilde.

– Creo que, por fin, ha llegado la primavera- dijo el gigante; y saltando de la cama miró el
exterior. ¿Qué es lo que vio?

Vio un espectáculo maravilloso. Por una brecha abierta en el muro los niños habían
penetrado en el jardín, habían subido a los árboles y estaban sentados en sus ramas. En
todos los árboles que estaban al alcance de su vista, había un niño. Y los árboles se sentían
tan dichosos de volver a tener consigo a los niños, que se habían cubierto de flores y
agitaban suavemente sus brazos sobre las cabezas de los pequeños.

Los pájaros revoloteaban y parloteaban con deleite, y las flores reían irguiendo sus cabezas
sobre el césped. Era una escena encantadora. Sólo en un rincón continuaba siendo invierno.
Era el rincón más apartado del jardín, y allí se encontraba un niño muy pequeño. Tan
pequeño era, que no podía alcanzar las ramas del árbol, y daba vueltas a su alrededor
llorando amargamente. El pobre árbol seguía aún cubierto de hielo y nieve, y el Viento del
Norte soplaba y rugía en torno a él.

– ¡Sube, pequeño! - decía el árbol, y le tendía sus ramas tan bajo como podía; pero el niño
era demasiado pequeño. El corazón del gigante se enterneció al contemplar ese espectáculo.

– ¡Qué egoísta he sido! - se dijo. -Ahora comprendo por qué la primavera no ha venido
hasta aquí. Voy a colocar al pobre pequeño sobre la copa del árbol, derribaré el muro y mi
jardín será el parque de recreo de los niños para siempre.

Estaba verdaderamente apenado por lo que había hecho.

Se precipitó escaleras abajo, abrió la puerta principal con toda suavidad y salió al jardín.

Pero los niños quedaron tan asustados cuando lo vieron, que huyeron corriendo, y en el
jardín volvió a ser invierno. Sólo el niño pequeño no corrió, pues sus ojos estaban tan
llenos de lágrimas, que no vio acercarse al gigante. Y el gigante se deslizó por su espalda,
lo cogió cariñosamente en su mano y lo colocó sobre el árbol. El árbol floreció
inmediatamente, los pájaros fueron a cantar en él, y el niño extendió sus bracitos, rodeó con
ellos el cuello del gigante y le besó.

Cuando los otros niños vieron que el gigante ya no era malo, volvieron corriendo y la
primavera volvió con ellos.

Respuestas correctas: 4, 1, 2, 2, 2, 3.

A. ¿Para qué quiere almacenar la energía solar el telescopio Hubble si está más
cerca del Sol que la Tierra?

1. Por si un día el Sol se apaga.


2. Por si le llevan a otro planeta.

3. Por si hay tormentas solares.

4. Por si la orientación de los paneles solares no es la adecuada o hay eclipses.

¿Dónde está ubicado el telescopio Hubble?

1. En la atmósfera, y orbita alrededor de la tierra.

2. En una montaña muy alta de Estados Unidos.

3. En la Luna.

4. En Mercurio.

 ¿Por qué diseñaron el telescopio para poder ser visitado por astronautas?

1. Porque es una gozada ver la tierra desde el espacio.

2. Para reparaciones y sobre todo para mantener en órbita el telescopio.

3. Para vigilar que hace bien su trabajo.

4. Para que no lo roben.

 ¿Por qué hay que mantener en órbita el telescopio?

1. Porque el Sol lo atrae.

2. Porque la gravedad de la Tierra lo atrae.

3. Porque la Luna lo atrae.

4. Porque las cosas antiguas exigen mantenimiento.

 ¿Qué título le va mejor a este texto?

1. La vida extraterrestre.

2. Un trasbordador espacial.

3. Un telescopio en el espacio.

4. Un viaje espacial.
 ¿Por qué el nuevo telescopio que van a lanzar en 2021 va a ser más potente que
el Hubble?

1. Porque es más nuevo.

2. Porque tiene mejores lentes.

3. Porque va a ser más grande que el Hubble.

4. Porque podrá detectar todas las galaxias del universo.


El telescopio Hubble

El Hubble es un telescopio que está en el exterior de la atmósfera, en órbita circular


alrededor del planeta. Fue lanzado al espacio en 1990 en un proyecto conjunto de la NASA
y de la Agencia Espacial Europea. Se encuentra situado a 593 kilómetros sobre nivel del
mar. Tiene una masa de en torno a 11 toneladas; es de forma cilíndrica, con una longitud de
13,2 metros y un diámetro máximo de 4,2 metros. Se alimenta con paneles de energía solar
y dispone de baterías recargables. Estas baterías se usan cuando la Tierra eclipsa el Sol, o
cuando la orientación de los paneles solares no es la apropiada.

El Hubble nos ha dado una visión sorprendente del universo, desde los planetas cercanos
hasta las galaxias más lejanas que hemos visto hasta ahora. En sus 30 años de vida, el
telescopio ha realizado 1,4 millones de observaciones y ha proporcionado datos que los
astrónomos de todo el mundo han utilizado para escribir más de 17 000 publicaciones
científicas revisadas, lo que lo convierte en el observatorio espacial más prolífico de la
historia. Ya desde su diseño, fue concebido como un telescopio espacial que podría ser
visitado por el transbordador espacial. ¿Para qué? Lo hacen para incorporarle tecnología
punta, para reparaciones y sobre todo para mantener en órbita el telescopio. La fuerza de la
gravedad lo atrae hace la Tierra. Cada vez que el transbordador espacial lo visita, lo empuja
a una órbita ligeramente más alta. La primera intención a la hora de desarrollar un sucesor
del Hubble fue en los años noventa. En 2021 está previsto el lanzamiento de otro telescopio
en el que han colaborado 17 países. Sus responsables planean lanzarlo a millones de
kilómetros de la Tierra y los científicos afirman que tendrá la capacidad de detectar
cualquier galaxia en el universo.
1.¿Para qué quiere almacenar la energía solar el telescopio Hubble si está más cerca
del Sol que la Tierra?

2.¿Dónde está ubicado el telescopio Hubble?

3.¿Por qué diseñaron el telescopio para poder ser visitado por astronautas?

4.¿Por qué hay que mantener en órbita el telescopio?

5.¿Qué título le va mejor a este texto?

6.¿Por qué el nuevo telescopio que van a lanzar en 2021 va a ser más potente que el
Hubble?

También podría gustarte