Está en la página 1de 5

En una sucursal del banco corbank, el gerente quiere analizar lo que sucede con las 1500

cuentas corrientes que tiene activas en la sucursal. Se sabe que el promedio de cheques
rechazados por cuenta en un año es de 5,8 rechazados ¿Cuánto vale el error muestral
estándar de la distribución de medias de los cheques rechazados? Y ¿Cuál es el valor del
error permitido, si desea un 95% de confianza? 2 opciones
 ơ x = 0,3354
 E= 0,6574.
Una variable aleatoria. Seleccione 3
 Es el resultado numérico de un experimento aleatorio.
 Asocia un valor numérico a cada uno de los…
 Depende del resultado de un experimento aleatorio.
Mónica Krum es una empresa que lanzó al mercado una nueva línea de perfumes. En el
caso de las nuevas fragancias para hombre ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
corresponden a esta situación? 2 opciones.
 La desviación estándar correspondiente a este modelo es 1,3693.
 La esperanza matemática correspondiente a este modelo es de 2,5 ventas.
La marca de cosméticos Mónica Krum lanzó una nueva línea de perfumes. El mes pasado,
las recientes fragancias que lanzaron al mercado para hombres reportaron que el 25% ¿Cuál
de las siguientes afirmaciones corresponden a esta situación? Seleccione 2.
 Si la probabilidad de la variable aleatoria a calcular es puntual puede…
 Si la probabilidad que se quiere calcular es un intervalo grande de la…
Mateo Gambini S.A es un mayorista que provee, entre otros productos, harina de trigo tipo
0000 a varios supermercados de la ciudad. En los últimos meses, observó un aumento en la
cantidad de rechazos por parte de clientes externos. ¿A qué tipo de distribución especial se
refiere el problema? ¿Por qué? ¿Cuál es la probabilidad de encontrar ninguna de las cuatro
bolsas cumplen los requisitos? 3 opciones
 El tamaño de la muestra es superior al 5% del tamaño de la población y los…
 Es una distribución hipergemétrica.
 La probabilidad de encontrar en la muestra, ninguna bolsa…
¿Cuándo es necesaria hacer un muestreo? Seleccione 3
 Cuando la población es infinita o su tamaño es desconocido.
 Cuando es necesario tomar decisiones en un período de tiempo relativamente...
 Cuando necesitamos reducir los costos, en especial si la población es grande.
¿Qué significa calcular un intervalo para estimar la media poblacional con un 90% de
confianza, a partir de una muestra aleatoria? 2 opciones.
 Si seleccionáramos muchas muestras aleatorias del mismo tamaño y…
 Si generamos intervalos de confianza del 90%, podemos afirmar…
Todos los meses, en una de las sucursales del restaurant centauro, se realiza un informe
sobre la opinión de sus clientes sobre la calidad de sus productos y servicios ¿Puedes ayudar
al gerente de la sucursal a elegir entre las opciones que pueden servirlo y estén relacionadas
con la situación antes descripta? 4 opciones.
 El valor de Z, para una confianza del 90% es 1,645.
 Los limites del intervalo de confianza del 90% son LIC: 84,35 y LSC: 85,65.
 El error permitido, para poder estimar un intervalo de confianza del 90%,
para la media, es de 0,6503.
 El error estándar de la distribución de puntajes es de 0,3953.
¿Cuál es la importancia del teorema del límite central en la investigación y posterior toma
de decisiones? 3 Opciones.
 Permite utilizar estadísticos de una muestra para hacer inferencias con…
 Permite estimar parámetros poblacionales a partir de los datos de una…
 Permite estimar parámetros poblacionales a partir de los estadísticos de una…
La asociación defensa animal ha determinado que la autopista Córdoba – Rosario se
encuentran en promedio 10 animales muertos por kilómetro ¿Cuál es la probabilidad de que
en 100 metros se encuentren menos de tres animales muertos? ¿Qué tipo de distribución se
utiliza en este caso? ¿Cuáles son los parámetros que intervienen es esta distribución? 3
opciones.
 En esta distribución el parámetro es λ: promedio de animales muertos por km.
 La probabilidad de encontrar menos de 3 animales muertos en 100 metros es
0,9197 0,920.
 Se trata de una distribución de Poisson porque la probabilidad de ocurrencia...
¿Qué caracteriza a una distribución normal? 2 Opciones.
 Tiene forma acampanada y es simétrica.
 Coinciden media, mediana y moda.
¿Cuáles son las condiciones básicas para que una muestra sea representativa? 4 Opciones.
 Tener la garantía de que cada elemento de la población tenga la misma…
 Definir y delimitar la población a la que deberá generalizarse conclusiones…
 Utilizar un procedimiento de muestro donde la selección de una unidad sea…
 Seleccionar una muestra lo suficientemente amplia como para reducir al…
De una distribución de Poisson, pueden afirmarse algunas de las siguientes sentencias. 4
opciones
 El parámetro de una distribución de Poisson es λ.
 Es una distribución de variable aleatoria discreta.
 La varianza de la distribución de Poisson es λ.
 La media de la distribución de Poisson es λ.
¿Cuáles de estas relaciones son correctas? 4 Opciones
 A medida que aumenta el tamaño de la muestra, disminuye el error muestral…
 Cuanto mayor sea la desviación estándar poblacional, mayor será el error…
 A medida que aumenta el tamaño de la muestra, disminuye el error...
 A medida que aumenta el nivel de confianza mayor es la amplitud del…
¿Cuando conviene hacer un censo? Seleccione las 3
 Cuando es necesario contar con una gran exactitud, en cuanto al valor…
 Cuando el tamaño de la muestra es relativamente grande con respecto al…
 Cuando la población es pequeña.
Las características de una distribución binomial son: seleccionar 4
 El experimento consiste en una serie de n ensayos idénticos.
 La probabilidad del acierto se mantiene constante.
 El resultado de cada ensayo es independiente del resultado de ensayos…
 En cada ensayo hay dos resultados posibles. A uno de estos resultados se…
¿Cuáles de los siguientes procedimientos son muestreos probabilísticos? Seleccione 4
 Muestreo aleatorio simple.
 Muestreo sistemático.
 Muestreo estratificado.
 Muestreo por conglomerados.
Las características de una Distribución de Poisson son: Seleccione las 4 correctas
 La probabilidad de que uno o más eventos se presenten en un intervalo...
 La probabilidad de que el evento ocurra es proporcional a la longitud del…
 El número de ocurrencias/no ocurrencias en cualquier intervalo es…
 La probabilidad de ocurrencia de un evento es la misma para cualquier…
En el Hospital de Clínicas estuvieron realizando un proceso de revisión de stock de vacunas
antigripales para poder afrontar el nuevo período invernal. Suponiendo que el 8 % de las
vacunas que el hospital tiene en stock están vencidas, indica que opciones son correctas
para esta situación. Seleccione las 4 correctas:
 Var(x)= 1,472 y ơ= 1.2133.
 Los parámetros que intervienen son n=20 y p=0,08 vencidas.
 E(x)= 1,6 vacunas vencidas.
 Se trata de una distribución binomial pues se cumplen todas las condiciones...
¿Cuál de estas condiciones se debe cumplir para que una distribución responda al modelo
binomial? Seleccione 4 respuestas correctas:
 Cada resultado del ensayo solo puede lograr 2 resultados.
 Si a la probabilidad del éxito la llamamos P (aciertos) entonces q= 1 – p
 La probabilidad del acierto se considera constante.
 Los eventos son independientes entre sí.
¿Cuáles son las propiedades teóricas de la distribución normal o gaussiana? Seleccione 4:
 Rango Intercuartil de 1,33 desviaciones estándar.
 Simétrica.
 Tiene un rango de menos infinito a más infinito.
 Tiene apariencia de campana.
¿Cuáles son los parámetros necesarios para calcular la probabilidad de una distribución
hípergeométrica? Seleccione 3 respuestas correctas:
 N
 n
 k
¿Cuáles son los parámetros necesarios para calcular la probabilidad de una distribución
binomial? Seleccione las 4 respuestas correctas:
 n
 π
 1–π
 X
Cuáles son los parámetros necesarios para calcular la probabilidad de una distribución de
Poisson, seleccione las 3 correctas.
 e
 λ
 x
¿Cuáles son los tipos de estimación de un proceso estadístico? Selecciones las 2(dos)
 De punto.
 De intervalo.
Cuando aproximamos una variable aleatoria que se distribuye Poisson a una distribución
normal tenemos por ventaja, elegir las 4 correctas.
 Que toda variable aleatoria normal se puede estandarizar.
 Se pueden usar las tablas de la normal para calcular las probabilidades.
 La media es fácil de recordar porque coincide con lambda.
 La varianza es fácil de recordar porque coincide con lambda.
Determinar el tamaño de la muestra ayuda a: Elegir las dos (2)
 Controlar el error estándar muestral.
 Controlar la amplitud del intervalo de confianza.
Para aplicar el teorema de limite central se debe verificar que: Elegir las cuatro (4)
 La muestra sea aleatoria.
 La muestra esté idénticamente distribuida.
 El tamaño de la muestra sea grande
 La varianza sea no nula y finita.
Para calcular el error muestral para media uno necesita conocer. Elegir 3
 La confiabilidad.
 El tamaño.
 La varianza.
Para comprender completamente a una variable aleatoria al menos deben conocerse. Elegir
las cuatro (4) correctas.
 Sus parámetros.
 Su función de densidad de probabilidad.
 Su función de densidad acumulada.
 El fenómeno que modela.
Si f es una función de densidad de probabilidad de una variable aleatoria continúa entonces.
Elegir las 4 opciones correctas.
 El área bajo de la curva de f es 1.
 Cuando x tiende a menos infinito f tiende a. 0.
 F siempre es mayor o igual a cero.
 Cuando x crece a infinito f tiende a 0.
Si X es una variable aleatoria binominal con parámetros n y p entonces. Elegir 4 correctas
 Los n sucesos son independientes entre sí.
 p=1-q.
 El valor esperado es n. p
 La varianza es n. p. q
Si X es una variable Aleatoria que se distribuye hipergeométrica entonces modela una
situación donde: 2 correctas:
 En la población hay dos tipos bien distinguidos: tipo 1 y tipo 2.
 Se elige una muestra de objetos al azar.
Si X es una variable aleatoria que se distribuye normal con parámetros y sigma entonces.
Elegir las tres (3) opciones correctas
 La función de densidad de probabilidades es simétrica respecto a la media (u).
 La función de densidad de probabilidades tiene forma de campana.
 La media y la moda coinciden.
Si X es una variable aleatoria que se distribuye Poisson con parámetro Lambda, entonces:
elegir las 4 opciones correctas:
 El valor esperado de x es lambda.
 La varianza es lambda.
 La variable es Discreta.
 El dominio de la función de densidad de probabilidad es el conjunto de los
números naturales incluyendo el cero.
Podemos clasificar a las variables numéricas en discretas y continuas.
 Variable discreta: binomial; de Poisson; hipergeométrica.
 Variable continua: normal; T (de Student); chi cuadrado
El muestreo aleatorio simple es un procedimiento de muestreo… FALSO
Sin una población tiene un tamaño de 180 individuos… FALSO
La fórmula de estandarización una variable aleatoria distribución normal es x = 2 – FALSO
Cuando todas las muestras se pueden extraer con la misma probabilidad de…FALSO
El error muestral estándar para la media puede ser negativo para indicar que el…FALSO
El teorema de limite central se puede aplicar cuando la muestra pertenece una…FALSO
Elija la respuesta correcta, la distribución binominal maneja variables continuas…FALSO
Las variables aleatorias continuas siempre toman valores enteros…FALSO.
Si el tamaño de la muestra es grande, podemos aplicar el teorema del Límite…FALSO
Si X es una variable aleatoria, entonces su varianza nunca es nula…FALSO
Elija la respuesta. En la distribución normal se manejan variables…VERDADERO
Definimos como error de muestreo a la diferencia entre la media…VERDADERO
La distribución de Poisson es una distribución…VERDADERO
Un profesor de estadística esta enseñando a…VERDADERO
La distribución binomial es una distribución especial de variable aleatoria…VERDADERO

También podría gustarte