Está en la página 1de 3

Lección 19

TEMA: NO SE PRECUPEN, CONFIEN EN DIOS


Para estudio: (Mateo 13:22, Lucas 12:22-31 y otros)
Contenido central: La ansiedad refleja falta de confianza en Dios
Para memorizar: 1 Pedro 5:7: echando toda vuestra ansiedad
sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
Propósito de la lección:
Que el alumno comprenda que la ansiedad es un mal que
aqueja a muchas personas, y que Dios no desea que caigamos
en ella.
Objetivo de la lección:
1. Explicar origen y fundamentación bíblica de la ansiedad.
2. Identificar el procedimiento adecuado para tratar la ansiedad.
3. Diagnosticar y tratar la ansiedad pecaminosa de nuestra vida
MOTIVACIÓN
¿Cuál es la diferencia entre estar ansioso y estar afanoso
(afanarse)?
INTRODUCCIÓN: “La ansiedad es uno de los problemas
emocionales más frecuentes de nuestros días aún en los países
desarrollados. Se calcula que hasta un 20% de personas de los
países desarrollados sufre alguna forma de ansiedad patológica
que requiere tratamiento: fobias, trastornos de pánico, ansiedad
generalizada en forma de inseguridad, síntomas físicos como
mareos, ahogos, dolores de cabeza, etc. ¿Cómo se explica este
incremento tan notable en una sociedad que ha alcanzado unas
altas cotas de progreso técnico y de riqueza?”
(pensamientocristiano.com).
I. EL ORIGEN DE LA ANSIEDAD (Mateo 13:22)
La ansiedad no siempre es patológica. De hecho, hay un tipo de
ansiedad que actúa como un valioso estímulo en la vida porque
nos motiva. Es la fuerza que nos impulsa a ocuparnos
adecuadamente de personas o situaciones que lo requieren.
Sin embargo, una cosa es ocuparse y otra preocuparse. ¿Pero
cuál es la ansiedad condenada en la Biblia y qué lo causa?
Podemos mencionar orígenes o causas:
A. La rutina y la vida agitada (Mateo 13:22) Según este
versículo:
1. ¿Qué mata la vida espiritual de los hijos de Dios? Las
preocupaciones de esta vida y el engaño de las riquezas
2. ¿Qué refleja las preocupaciones de esta vida y las
riquezas? Falta de confianza en Dios.
1
B. La insatisfacción. Para entender la insatisfacción, primero
hay que entender la satisfacción:
1. ¿De qué debemos estar satisfechos en los siguientes pasajes bíblicos?
 Lucas 3:14: Del salario.
 1 Timoteo 6:6-8: Con los alimentos y el vestido
 Hebreos 13:5: Con lo que tenéis.
2. ¿Cómo aparece la insatisfacción en los siguientes personajes bíblicos?
 Dalila (Jueces 16:16-17): Obtener todo lo que quiere,
egoísmo.
 El hijo prodigo (Lucas 15): Anhelo de una falsa
independencia.
 La mujer samaritana (Juan4): Sexual y sentirse amada
 Ananías y Safira (Hechos 5:1-11): Falta de
reconocimiento
Jesús es el único que puede satisfacer todas nuestras
necesidades.
C. La crisis e incertidumbre: La ansiedad puede ser resultado
de crisis en nuestra vida.
1. ¿Qué causó ansiedad a David y su ejército? (1 Samuel
30:3-4):
La muerte de sus seres queridos.
2. ¿Qué causó ansiedad a David? (1 Samuel 30:6):
La fragilidad de las relaciones. Querían apedrearlo
3. ¿Qué le causo ansiedad a David (Salmos 13:2)
La persecución de Saúl, quien antes lo apreciaba.

II. EL EJEMPLO DE JESUS SOBRE LA ANSIEDAD: (Lc .12:22-


31)
A. No se preocupen de la vida diaria (Lucas 12.27). Las plantas
y las aves no se preocupan.
¿Por qué las aves y las plantas no se preocupan de lo más
esencial como la comida y el
vestido?-----------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
-
B. Dios se ocupa de ustedes (Lucas 12:22-31). Valemos más
que las plantas y las aves.
1. ¿Que nos debe dar seguridad que Dios se ocupa de
nosotros?
 Lc.12:24: Valemos más que las aves.
 Lc.12:30: El Padre sabe de qué tenemos necesidad

2
2. ¿Qué debemos hacer nosotros para estar seguros que
Dios se ocupará de nosotros?
 Lucas 12:22: No preocuparnos sino confiar en Dios
 Lc.12:31: Buscar el reino de Dios y su justicia

III. EL ANTIDOTO EFICAZ DE LA ANSIEDAD (Salmos 20:7;


Isaías 26:3; Filipenses 4:6) 1 Pedro 5:7
Dado que la ansiedad es una preocupación excesiva sobre el futuro,
cercana al miedo, es necesario superar esta confianza mediante
cuatro elementos importantes:
A. Nuestra confianza en Dios (Salmos 20:7). Nuestra
confianza en Dios tiene que ser más grande que nuestras
preocupaciones.
B. Los pensamientos en Dios (Isaías 26:3)
¿De qué debemos llenar la mente para atacar las preocupaciones?
-----------------------------------------------------------------------------
C. El agradecimiento a Dios (Filipenses 4:6)
¿Cómo debemos orar para contrarrestar los afanes y
ansiedades?
-----------------------------------------------------------------------------
D. La oración a Dios (1 Pedro 5:7)
¿Qué debemos hacer con nuestra ansiedad y porque
debemos echarla sobre él?
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------

CONCLUSIÓN: Aunque hay ansiedad buena y mala. La ansiedad


a la que nos hemos referido en nuestro estudio, es a esa
preocupación excesiva por el futuro, cercana al miedo, que puede
erosionar y hasta paralizar la capacidad de lucha. Esta ansiedad
es pecaminosa, evidencia una falta de fe y confianza en la
providencia de Dios para nuestras vidas, debe determinarse su
origen y tratarse oportunamente.

También podría gustarte