Está en la página 1de 5
vistas y Meciciag las Vistags,. formales del objeto Mluostro sistema de visién de tipo eénico permite la VISTAS COMPLEMENTARIAS: PERFILES, percepcion de los cuerpos en el espacio en sus tres ALZADO POSTERIOR.Y PLANTA INFERIOR dimensiones gracias a la perspectiva. Como vimos. ‘Amenudo se hacé necesario representar la proyeccién en el capitulo anterior, ese mismo sistema tiene como de otras caras del volumen come los perfiles, el alzado contrapartida que deforma las dimensiones de los Posterior o la vista interior. Esto es porque en estas caras uerpes, convirtiendo el paralelismo real en lineas de fuga. uede haber informacion que no se visualiza ni se deduce Para realizar un dibujo técnico totalmente riguroso con de la representacion de las dos principales. las caracteristicas de una forma se debe recurrir a otro Observemos la representacién en sistema diédrico de un sistema que no sea la perspectiva cénica. Para ello volumen simple, como esta casita de plistico. Para dibujar se trabaja con el sistema diédric. cada vista rotaremos la casita hasta visualzar de forma aislada y plana cada cara, E! nimero maximo de VISTAS PRINCIPALES DEL SISTEMA proyecciones de un volumen es, como DIEDRICO: ALZADO Y PLANTA apreciamos en este ejemplo, sei, igual El sistema diédrico consiste en representar [J —_—_atelos lados de un cubo, pero no todas las proyecciones de un cuerpo sobre dos las vistas son necesarias, por lo que planos (di-edro), pudiendo ampliarse esas suelen representarse sélo as proyecciones a otros planos si fuese estrictamente imprescindibles. necesario. Los dos planos principales son el alzado y la planta. Con estas dos proyecciones se pueden dar los datos principales de un cuerpo volumétrico: les attura, anchura y profundidad. eae fe \- | | | eo) | oo) | = | | = le D A c E De ins seis vistas de este cusrpo conereto tres son necesaras: el alzado (A), la planta (B)y el pert izquierco(C). Las otras tres 10 + portan datos nuevas. Con estos tres datos formas puede darse por compa la representacién do la casita en sistema aiédtico. ‘ (Cualauier cuerpo puede anatase desde sels punts de vista alzado principal (4), planta superior (8), perf auierdo (C), pert derecho (0), ‘zado posterior (Ey planta inferior. 8 Exlsten dos sistemas écicos: método de proyeccién det primer dedeo, y el al tercer diac. primero, antiguamente llamado método europe, parte de la idea del plano como esp donde se proyecta la cara que $2 v8, ro la que esta cerca de como se eprecia ‘en a arco. 6 atzado princical (A) esl vista que caracteta al jet, la que debe dar més datos formales dol piza en cuanto 2 altura y anchura, Hemos escogido esta vista por tener la puerta. La representaremos en la parte central del aby. La planta superior (8), cchtrariamante fo que muchos creen, ‘no 6s 1 que se ve por dabaj, sino desde aba dal abeto Igual que en ls planos arquitocténices 0 en as vistas eéreas, La representaremos siempre debajo del zac. En este caso, el perl equierdo (Cte un elemento singular la ventana, Lo representamos a la deracha del azaco, pert derecho (0) na tne ningun elemento singulr en este objeto. Lo representamos a ls equi dl alzado elas dos vistas de atzado hemos consideradd ésta la posterior (E) por no tener la puerta La situarmos a lado de « ‘cualquiera do los dos perfles La planta inferior (Fla representamos siempre sobre ef aizado, SISTEMAS EE REPRESEN TACION SISTEMA MONGE 1? © Observacer en el inftarte AAI plano de proper + Objets con cores Mf al plano de proyeccidn eEs orfogenal : Rayes proyectanTes tat 53 Vistos Findle menta les «Ls pelipbrice Vistos Principeles Auxiliares visly anterior / y toke Z. vest: VisTas eres les vista superior viet> |sTeral izqierde 2 vista posterior Vistas principales < visla inferior vista laters! derecha ~Nétode 204). Tiere algunos obferencias No se veo on Ag, (except, on Fon (En luger de tener el objeto evilve ef Benito 7 el Phe estS detrsc del plano de proyeccics ) [vs] iv ap

También podría gustarte