Está en la página 1de 3

Saberes Pre Filosóficos

Objetivo:
Analizar los saberes pre filosófico y aplicarlos a la realidad expresando sus ideas profundizando
en un criterio filosófico.
Estimado estudiante.
A continuación se presentan dos imágenes que representan dos fenómenos naturales y tipos
de saberes pre filosófico, con los cuales deberá utilizar su imaginación para explicar cada uno
de ellos.
Con el fin de desarrollar esta actividad, siga las instrucciones que a continuación se le
proporcionan:
● Lea nuevamente los conceptos de los saber mítico, saber mágico, saber religioso y
saber científico.
● Buscar la presentación en Powerpoint que se utilizó en clase para retroalimentar el
tema (almacenado en los contenidos de la plataforma)
● Analice cada imagen y trate de asociar con la terminología de cada saber.
● Escriba en tres líneas por cada tipo de saber y sus características.
Contestar las siguientes preguntas

´ ¿Cuáles son los saberes pre filosóficos?


El saber mitico, el saber magico y el saber religioso

´ ¿Qué es el conocimiento pre filosófico?


El pensamiento prefilosófico es el nombre que se le da a las creencias mágicas, religiosas o
míticas-religiosas.
´ ¿Cuáles son los tipos de Mito?
-Mitos cosmogonicos
-Mitos teogonicos
-Mitos antropogenicos
-Mitos escatologicos
´ ¿Cuáles son las características del mito?
-El mito revela una verdad significativa, aunque no verificable. Exige que se le reconozca por
medio de la fe y no se permite crítica.
-El pensamiento mítico se manifiesta como relato y no como discurso filosófico (no es una
explicación intelectual)
-Está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a
muerte, dioses contra hombres o bien contra mal.

1. Erupción de un volcán 2. Terremoto

1. Erupción de un volcán

a. Mito: Se dice que en algunos pueblos hay montañas gigantes con cuevas de fuego
alimentadas por un dragón, este al ser molestado por los humanos con gran furia escupe bolas
de fuego que escapan por la cima de la montaña y arrasan con todo a su paso.
b. Magia: Los volcanes son una gran fuente de energía para los brujos y chamanes estos van
en busca del Dios Kukulkán para poder crear hechizos con propósitos negativos y de
venganza. Al estar el volcán lleno de tanta energía negativa esta explota en la erupción.

c. Religión: Se dice que los volcanes son puertas del infierno, y la explosion de este son los
demonios escapando del infierno para poder llevarse a los humanos envueltos en pecado.

d. Ciencia: Se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra, el mismo que
busca salir a través de los volcanes.

2. Terremoto

a. Mito: Se dice que el Dios Atlas se encuentra cansado después de tantos años cargando con
el peso del mundo, tanto peso le ha pasado factura y su cansancio no es poco, cuando sus
piernas tiemblan el mundo lo hace con ellas.

b. Magia: Se dice que los hechiceros más poderosos tienen poderes mágicos inimaginables
sobre la tierra, estos al conjurar sus maleficios los pueblos a su alrededor se sacuden en temor
a lo que está invocando provocando la destrucción de su alrededor.

c. Religión: Cuando Dios se molesta con los humanos demuestra su ira y decepción mediante
la destrucción de sus hogares y lugares de pecado haciendo el suelo romperse en mil pedazos.

d. Ciencia: Se originan por el desplazamiento de las placas tectónicas que conforman


la corteza, afectan grandes extensiones y es la causa que más genera sismos.

También podría gustarte