Está en la página 1de 18

Objetivos del

Desarrollo
Sostenible 2
Salud Pública y Epidemiología
2023-2

Videoconferencia 04

felicita.garay@UPN.PE
Tema:

ÍNDICE

Temario: Objetivos de Desarrollo Sostenible 2

Introducción al tema: Logro del Modulo

Desarrollo del contenido (Sub temas)

Conclusiones

Consultas
Introducción: Objetivos de Desarrollo Sostenible 2

https://www.youtube.com/watch?v=S32Rhhe9jjA&t=70s
Introducción: Objetivos de Desarrollo Sostenible 2

Logro: Al finalizar el estudio de este módulo, el estudiante analiza los


objetivos de desarrollo sostenible (10 al 17), implementados para mejorar
las condiciones de vida de la humanidad.
Introducción: Objetivos de Desarrollo Sostenible 2

La Agenda de Desarrollo 2030 es un plan de acción en favor de las


personas, el planeta y la prosperidad

También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto


más amplio de la libertad.

Los ODS están formulados para erradicar la pobreza, promover la


prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer
frente al cambio climático a nivel mundial.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas son de carácter


integrado e indivisible, de alcance mundial y de aplicación universal, tienen en
cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo de cada país y
respetan sus políticas y prioridades nacionales.
Tema: Reducción de las desigualdades

Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

La desigualdad no se trata solo de la De aquí a 2030, potenciar y


riqueza, el patrimonio neto, o de los promover la inclusión social,
ingresos, el sueldo bruto. También puede económica y política de todas las
abarcar la expectativa de vida, la facilidad personas, independientemente de
que tienen las personas para acceder a los su edad, sexo, discapacidad, raza,
servicios de salud, la educación de calidad etnia, origen, religión o situación
o los servicios públicos. Hay desigualdades
económica u otra condición
entre los géneros y entre los grupos
sociales. ONU-2019
Tema: Ciudades y comunidades sostenibles

Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras,
resilientes y sostenibles

La rápida urbanización está dando como resultado un número creciente de habitantes en


barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados (como la recogida de
residuos y los sistemas de agua y saneamiento, carreteras y transporte), lo cual está
empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado.

De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios


básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales
Tema: Producción y consumo responsable

Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Cada año, se estima que un tercio de toda la comida producida (el equivalente a 1300 millones de toneladas
con un valor cercano al billón de dólares) acaba pudriéndose en los cubos de basura de los consumidores y
minoristas, o estropeándose debido a un transporte y unas prácticas de recolección deficientes.

El ser humano está contaminando el agua más rápido de lo que la naturaleza puede reciclar y purificar
el agua en los ríos y lagos.

De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención,


reducción, reciclado y reutilización
Tema: Acción por el Clima

Objetivo 13: adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus
efectos

• El efecto invernadero se define como un fenómeno natural por el que


unos gases determinados que componen la atmósfera retienen parte
Efecto Invernadero de la energía solar reflejada por el suelo, absorbiéndola y
transformándola en un movimiento molecular interno que produce un
aumento de la temperatura.

• Dióxido de carbono, el vapor de agua, el óxido nitroso, el


Gases de Efecto Invernadero (GEI) metano y el ozono.

• Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e


Meta ODS institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la
adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana
Tema: Vida Submarina

Objetivo 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los
recursos marinos

El océano impulsa los sistemas mundiales que


hacen de la Tierra un lugar habitable para el ser Los océanos absorben alrededor del 30 por
humano, lluvia, el agua potable, el tiempo, el ciento del dióxido de carbono producido
clima, los litorales, gran parte de nuestra comida por los humanos, amortiguando los
e incluso el oxígeno del aire que respiramos los impactos del calentamiento global.
proporciona y regula el mar.

Prevenir y reducir significativamente la https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/


contaminación marina de todo tipo, en wp-
particular la producida por actividades content/uploads/sites/3/2016/10/14_Spanish_W
realizadas en tierra, incluidos los detritos hy_it_Matters.pdf
marinos y la polución por nutrientes
Tema: Vida de Ecosistemas Terrestres

Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación,


detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad

En 2016, la ONU) alertó de https://www.un.org/su


Problema

Enlace

Metas…
que un aumento mundial Para prevenir, detener y
stainabledevelopment/ revertir la degradación
de las epidemias es/wp-
zoonóticas. En concreto, de los ecosistemas de
señaló que el 75 % de
content/uploads/sites/ todo el mundo, las
todas las enfermedades 3/2016/10/15_Spanish Naciones Unidas han
infecciosas nuevas en _Why_it_Matters.pdf declarado la ”Década
humanos son zoonóticas y para la Restauración de
que dichas enfermedades los Ecosistemas”
están estrechamente (2021-2030)
relacionadas con la salud
de los ecosistemas
Tema: Paz, justicia e instituciones sólidas

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Los conflictos, De aquí a 2030,


la inseguridad, reducir
las Se ha registrado significativamente
Poner fin al
instituciones el nacimiento del las corrientes
maltrato, la financieras y de
débiles y el 73% de los niños explotación, la armas ilícitas,
acceso limitado menores de 5
trata y todas las fortalecer la
a la justicia años, pero solo el
recuperación y
46% del África formas de
continúan devolución de los
subsahariana ha violencia y
suponiendo activos robados y
registrado su tortura contra
una grave luchar contra
nacimiento los niños todas las formas
amenaza para
el desarrollo de delincuencia
organizada
sostenible.
Tema: Alianzas para lograr los Objetivos

Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Para que un programa de desarrollo se cumpla


satisfactoriamente, es necesario establecer
Los ODS solo se pueden conseguir con asociaciones asociaciones inclusivas (a nivel mundial, regional,
mundiales sólidas y cooperación. nacional y local) sobre principios y valores, así como
sobre una visión y unos objetivos compartidos que
se centren primero en las personas y el planeta.

Aumentar el apoyo internacional para realizar actividades de creación de


capacidad eficaces y específicas en los países en desarrollo a fin de
respaldar los planes nacionales de implementación de todos los Objetivos
de Desarrollo Sostenible, incluso mediante la cooperación Norte-Sur, Sur-
Sur y triangular
Tema:
CONCLUSIONES

“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son mecanismos apropiados que permitirán a
la población y a sus dirigentes colaborar en la búsqueda de consensos sociales y disminuir
las brechas. Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas.
Tema: PENDIENTE
Tema: PENDIENTE
GRACIAS

También podría gustarte