Está en la página 1de 31

Análisis para la toma de

decisiones

Toma de decisiones en la
empresa
Profesor: Angel López
Actividades de la clase
Tipos de
decisiones

Características
Objetivo de la
de los decisores
unidad
efectivos

Características
Desarrollo de una buena
decisión

Barreras para la
Actividades de
toma de
formación
decisiones
profesional
efectivas
La
Temario Open comunicación
class S6 en la toma de
decisiones

Despedida
Objetivo de la unidad
Analizar el proceso de toma de decisiones, a fin de contar
con las herramientas necesarias para lograr la mayor
efectividad en este proceso
Semana 4

Importancia del
Pasos
proceso de toma
involucrados
de decisiones

Matriz de Stephen
Covey aplicada a
la toma de
decisiones
Toma de decisiones

Elegir entre Puede incluir la Importante


diferentes inacción aumentar la
alternativas efectividad
Tipos de decisiones - Programadas

Ocurren con Como para Respuestas


la frecuencia desarrollar automáticas
suficiente
Regla de decisión

● Respuesta automatizada
● Ante una decisión por tomar
Decisiones programadas

Para el análisis El criminalista


de algún tipo utiliza algún
de evidencia procedimiento

O metodología Un criminólogo
aprobada para emplea una
ellas. metodología

Para analizar
En
información
determinado
sobre la
lugar
delincuencia
Decisiones no programadas
● Decisiones únicas e importantes

● Que requieren un pensamiento consciente


● La recopilación de información

● Consideración cuidadosa de las alternativas


Imagen: Freepik
Decisiones no programadas
Cuando aparece
un nuevo tipo de
modalidad
delictiva

El criminólogo
Debe analizar debe decidir
en base a lo en base a un
que tiene profundo
analisis

Criminalista
Que sea
cuenta con un
inusual o poco
tipo de
frecuente
evidencia
Decisiones según el nivel en que ocurren
● Estratégicas Nivel estratégico
● Tácticas Alta gerencia

● Operativas
Nivel táctico
Gerencia media

Nivel operativo
Jefes, Supervisores
Decisiones estratégicas

Visión a largo plazo

Impacto significativo en empleados

Clientes y mercado

Sociedad

Otros involucrados
Decisiones estratégicas

Crear una nueva


Asignación de Especializada en
Cooperación unidad de
recursos de la un determinado
internacional investigación
organización tipo de delito
criminal
Decisiones tácticas

• Implementar decisiones
estratégicas
• A nivel de los gerentes de
área
• Desarrollar planes por
gerencia
• Estructurar flujos de trabajo
Decisiones tácticas

Planificación de la investigación

Interpretación de la evidencia

¿Cómo buscará evidencia en el


lugar del crimen?
Decisiones operativas
Operaciones diarias de la
organización

Responsabilidad de los niveles


inferiores de gestión

A corto plazo y de forma repetitiva


Características de los decisores efectivos

Consideran el entorno

Poseen base de
conocimientos amplia y
organizada
Características de los decisores
efectivos

Dedican más Consultan a otros


tiempo a evaluar expertos

Dedican tiempo y
esfuerzo a mejorar
sus conocimientos
y habilidades
Características de los decisores efectivos

● Conocen sus objetivos y metas

● Recopilan información adecuada


Características de los decisores efectivos

● Evalúan todas sus opciones

● Comprenden el valor de cada una

● Imaginan diferentes escenarios


Características de los decisores efectivos

● Uso adecuado del tiempo

● Aceptan las consecuencias

● Aprenden de decisiones pasadas


Características de los decisores efectivos

Manejo de la incertidumbre y
elección de alternativas

Imagen: Freepik
Características de una buena decisión

Se puede
Impacta
repetir o
efectivamente
adaptar

Fomentan las Sirven como


oportunidades modelo
Características de una buena decisión

● Son claras y ejecutables

● Con criterios efectivos

● Roles y
responsabilidades claras

● Tomada sin emociones –


pragmática
Barreras para la toma de decisiones
efectivas
Nivel de
Condiciones de
compromiso
incertidumbre
limitado

Limitaciones de Entorno y
tiempo conflicto
Barreras para la toma de decisiones
efectivas

● Falta de preparación

● Sesgo personal
Pregunta de investigación semana 5
A través de una investigación en la web,
describa las características del decisor
efectivo, aplicado en Criminología y
Criminalística. Analice con dos ejemplos

Debe citar sus fuentes de consulta, usando


el formato APA

Ejemplo: García-Garduza, I; (15 de Agosto de 2018).


La Investigación Forense y el Código Nacional de
Procedimientos Penales. Medigraphic
https://www.medigraphic.com/pdfs/forense/mmf-
2018/mmf182f.pdf
Como entregar sus respuestas para ser
calificadas
A través del
Usando el Nombre del
apartado de
formato UTEL archivo
puntos extra

Participación
Open class
semana 5

Formato para la entrega de trabajos


Ayudas en video
Actividades de formación profesional

Creación de Exposición Participación


video virtual activa
Contenido Open Class Semana 6

Proceso de
Definición de Técnica de los
resolución de
problema 5 porqué
problemas
Muchas gracias por su atención

También podría gustarte