Está en la página 1de 15

Profesor

Josué Martínez

BIOLOGÍA
SISTEMA
DIGESTIVO
Aspectos teóricos
SISTEMA DIGESTIVO DIGESTIÓN INTRACELULAR

Ameba
Alimento Pseudópodos

INTRACELULAR
Sin sistema Digestivo.
Fagocitosis y Esponjas

Lisosoma
MIXTA primario
Lisosoma
Sistema Digestivo incompleto. secundario Fagosoma
Cnidarios y Planaria

EXTRACELULAR

Sistema Digestivo completo.


Animales superiores Humano
Aspectos teóricos
Boca
DIGESTIÓN MIXTA
Tentáculos

Alimento
Liberación Tubo
de enzimas digestivo
digestivas

Partículas de
Faringe
alimentos
descompuestas Boca/ano

Partículas de
comida engullidas y
digeridas

Epidermis Gastrodermis
Aspectos teóricos
Aves Rumiantes
Esófago Esófago
Bonete o Panza o
Ciegos redecilla rumen Intestino
Ventrículo cólicos
(molleja)

Pico

Buche
Cloaca

Proventrículo Omaso Abomaso


o libro o cuajar

Intestino
Aspectos teóricos
SISTEMA DIGESTIVO
D Glándulas
I salivales

G
E
INTRACELULAR
S
Sin sistema Digestivo. T
Fagocitosis y Esponjas
Esófago
I
Ó
MIXTA N Hígado Estómago

Sistema Digestivo incompleto.


Vesícula biliar
Cnidarios y Planaria H Intestino
U grueso
Páncreas
EXTRACELULAR M
A Intestino
delgado
Sistema Digestivo completo. N
Animales superiores Humano
A
Ano
Aspectos teóricos
Serosas CÉLULAS DE UNA
GLÁNDULA SALIVAL
5
1
4
3
2
Glándulas
salivales

Parótida Mucosas
1 (Stenon)
Submaxilar
2 (Wharton)
Células
Sublingual en Cesta
3 Conducto salival
(Rivinus)
Aspectos teóricos
INCISIVO CANINO PRE-MOL MOLAR TOTAL

ADUL 4/4 2/2 4/4 6/6 32

NIÑO 4/4 2/2 0/0 4/4 20

Esmalte
Dentina
Odontoblastos Pulpa
DIENTES

Nervios
y vasos

Cemento
Raíz
DEGLUCIÓN
Hueso Epiglotis
Aspectos teóricos
Cardias
ESTÓMAGO

CÉLULAS SECRETA FUNCIÓN


Serosa
Hormona que Esófago
estimula la
Células G GASTRINA secreción de los
componentes del
jugo gástrico Píloro
Muscular
Parietales Hci y HCl: Activar al
factor pepsinógeno
u de Factor de Castle: Sub-
Absorción de B12
oxínticas castle mucosa
Mucosa
Al activarse se
Principales denomina
Pepsino-
o pepsina, para la
geno digestión de
zimógenas proteínas

Duodeno
Aspectos teóricos

HÍGADO
P
Á
N
I
C
JUGO INTESTINAL
N Secretado por R
T Lieberkhun
Enzimas
E
E
S
• Sacarasa A
• Maltasa
T • Lactasa S
• Aminopeptidasa
I • Nucleotidasa
N
O
Aspectos teóricos

Intestinos
Colon
Transversal

Colon Yeyuno
ascendente
Colon
Descendente
Íleon

Colon
Sigmoide
Ciego
Recto
Apéndice
Aspectos teóricos
VITAMINA FUNCIÓN DEFICIENCIA
A Retinol
Acción protectora del tejido epitelial. Xeroftalmia, deterioro de los
Síntesis de rodopsina epitelios. Opacidad de la Córnea

D Colecalciferol
Regula la absorción de Calcio en el Raquitismo en niños
intestino, y su concentración en la sangre Osteomalacia en adultos

E Tocoferol
No comprobado en humanos, en animales En animales, esterilidad,
genera esterilidad parálisis y distrofia muscular

K Menadiona
Actúa en la formación de protrombina, para Su ausencia favorece la
la coagulación aparición de hemorragias
Aspectos teóricos
VITAMINA Función (F) y Deficiencia (D) VITAMINA Función (F) y Deficiencia (D)
B1 Tiamina F. Metabolismo de B6 Piridoxina F. Forma Niacina. Inmunidad
glúcidos y lípidos D. Sueño, problemas
D. Produce Beri Beri mentales
húmedo y seco
B8 Biotina
B2 Riboflavina F. Fijación de CO2. Krebs
F. Forma parte del FAD D. Descamación de la piel,
D. Irritabilidad a la luz dolor muscular
(fotofobia) B9 Ácido Fólico
F. Formación de glóbulos
B3 Niacina rojos
F. Forma parte del NAD D. Anemia Megaloblástica
D. Pelagra B12 Cobalamina
F. Eritropoyesis
B5 Ácido pantoténico D. Anemia Perniciosa
F. Síntesis de coenzima A,
Fe, ácidos grasos C Ácido Ascórbico F. Síntesis de colágeno
D. Ratones: Irritación y D. Escorbuto, sangrado de
canas encías
Claves del Cuestionario

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
C A D D C D D D C B B D A

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
A B C D A A D D B B A C
/ Prof. Josué Martínez
Contacto: 992545766

También podría gustarte