Está en la página 1de 44

GHVDWDGDV

&:9477*97&948+494,7 +.(48+*2.3.89&8
6:*&2&3)*83:)&7>)*8&3:)&71&
*=5*7.*3(.&

+&3?.3*9&11*7+494,7&+.&&:9477*9&94>+*2.3.8248
Un Temazcal se considera un baño de vapor ritual de procedencia ancestral
de las culturas mayas, náhuatl, mixtecas y lakotas en las que mediante el
calor y el uso de hierbas sanadoras se exuda el malestar. Formando parte
de la medicina tradicional que se ha ido extendiendo por los territorios
de Abya Yala. Esta forma de sanación alude a los procesos internos que
se dieron en las dinámicas del taller fotografía, autorretrato y feminismos,
HQODVTXHPHGLDQWHHOH[KLELUSURFHVRVELRJU£ŦFRVFXUDPRVGHDOJXQD
manera dolores propios y de todas en grupo, enfrentándonos a ellos
SDUDOXHJROLEHUDUQRVGHHVWRV\ŦQDOPHQWHDPRGRGHULWXDOFRQVWUXLUODV
IRWRJUDI¯DV\UHŧH[LRQHVSUHVHQWHVHQHVWDSXEOLFDFLµQ

El foto Fanzine Temazcal fue desarrollado en el marco del taller


fotografía, autorretrato y feminismos, realizado en agosto de 2021
durante el Encuentro Foto Atacama EFA. El taller se realizó de manera
online y en éste nos encontramos principalmente mujeres y disidencias,
provenientes de diversidad de territorios de Chile (Huasco, Valparaíso,
Santiago), Argentina, Colombia y España. Todas reunidas en torno al interés
por construir discursos visuales desde los feminismos anticoloniales,
no universalistas sino que plurales, críticos y contrahegemónicos. Nos
encontramos durante cuatro sesiones en las que dialogamos y revisamos
autoras de distintas localidades pero enfatizando en las creadoras de Abya
Yala, para culminar construyendo una serie de imágenes que tuvieron
como detonante aspectos complejos de nuestras biografías.

Desde ahí emergieron diversas temáticas como el abuso sexual


en la infancia y sus repercusiones en la vida adulta, pero también la
capacidad de resiliencia para reconstruir nuestras identidades luego de
experiencias traumáticas que no dudamos en denunciar. Estos asuntos
los abordaron Liliana García, Patricia Vera y Natalia Miranda.

Otro tópico que se indagó en las sesiones fue la relación compleja


que muchas veces mantenemos con nuestros ancestras, y que se
traducen en comportamientos no deseados que tendemos a repetir,
pero destacamos la posibilidad de romper el patrón y valorar los saberes
que heredamos Sanar esos dolores y reconocer los “dones” nos propone
Carolina Prieto, mientras qué Leyla Canyo Hermosilla nos alienta a creer
en la fortaleza propia pese a los augurios dados por su circulo cercano por
que sí se puede!

 3DUD FRQFOXLU &ULVWLDQ $OIDUR QRV LQYLWD D UHŧH[LRQDU DFHUFD GH ORV
procesos de deconstrucción de masculinidades deteniéndose en el tabú
de exteriorizar nuestra magnitud afectiva y las sanciones sociales al
comportarse con intensidad en lo emocional, aspecto que se cuestiona
inclusive más allá de los géneros.

Gabriela Rivera Lucero


temazcal FOTOFANZINE
taller  fotografía,  autorretrato  y  feminismos
dinamizado  por  Gabriela  Rivera  Lucero  

Liliana García

Patricia Vera

Natalia Miranda

Carolina Prieto

Leyla Canio Hermosilla

Cristian Alfaro

ENCUENTRO FOTO ATACAMA EFA


AGOSTO 2021

ZZZWDOOHUIRWRJUDŦD\IHPLQLVPRVEORJVSRWFRP
ZZZLQVWDJUDPFRPWDOOHUIRWRJUDŦD\IHPLQLVPRV
ZZZIDFHERRNFRPWDOOHUIRWRJUDŦD\IHPLQLVPRV
Liliana García
Patricia Vera
FHFLOLDJDUF›D
Natalia Miranda
Carolina Prieto
Leyla Hermosilla
Canio
Cristian Alfaro
liliana  garcía/  patricia  vera/  natalia  miranda/
carolina  prieto/  leyla  canio  hermosilla/  cristian  alfaro  

ENCUENTRO FOTO ATACAMA EFA


AGOSTO 2021

También podría gustarte