Está en la página 1de 2

Taller 2, Corte 2

Métodos Numéricos.

1. La empresa AVQS, se dedica al análisis de la temperatura media de ciertos objetos a


diferentes altura en la tierra, respecto al nivel de mar, ha logrado medir la temperatura de 3
objetos diferentes (A B y C) a diferentes alturas. Las mediciones son las mostradas en la
siguiente tabla:

Temperatura (ºc)

Altura (km) Objeto A Objeto B Objeto C

-1 10 0 -15

2 12 4 -1

3 18 12 14

5 49 20 100

10 114 44 3000

Como se puede observar, lo más alto que han podido llegar para hacer las mediciones es
10km (ultra máxima aproximada de un vuelo comercial). Para ellos es de vital importancia
conocer, basado en los datos que tienen, cuál podría ser la temperatura de cada objeto
cuanto éste se encuentra en cercanía de la capa de ozono (18km).

Debido a que no cuentan con el apoyo de tecnología que le permita llevar tan lejos cada
uno de los 3 objetos, ayude a la empresa AVQS a calcular, por medio de un método de
interpolación, la temperatura aproximada de cada uno de los 3 objetos en cercanías de la
capa de ozono.

Tenga en cuenta para ello, las siguientes recomendaciones:

* Para el objeto A, utilice Interpolación de Lagrange.


* Para el objeto B, utilice Diferencias Divididas e Interpolación de Newton
* Para el Objeto C, utilice un método de su preferencia.

Teniendo en cuenta la temperatura resultante para cada uno de los objetos, cuán cree que
sería el objeto que sería de mayor complicación para su medición. Argumente su
respuesta.
2. Dada siguiente tabla de diferencias divididas

A. Cálcele el polinomio de Grado 5 asociado a la tabla, que resulta de usar interpolación de


Newton.

Velocidad de un móvil f(t) a cierto tiempo t

t f(t) 1er 2do 3er 4to 5to

1 1

2 3 2

3 6 3 0,5

4 10 4 0,5 0

6 15 2,5 -0,5 -0,25 -0,05

7 25 10 2,5 0,75 0,2 0,0416666666666667

B. Suponga que solo son dados los 2 primero datos (los resaltaros en verde), con sus
respectivas imágenes, Calcule un polinomio de grado 1, que esté asociado a estos valores.

C. Cálcele cuál es la velocidad cuando t=5, proponiendo un polinomio de segundo grado


mediante diferencia divididas. Use para ello los datos correspondientes a t=3, t=4 y t=6 (los
resultados en azul)

Nota: En el ítem C, se propone usar los 3 valores de citados, puesto al ser más cercanos al valor de t=5, nos podrían
brindar mayor información acerca de su posible comportamiento.

También podría gustarte