Está en la página 1de 20

PLANIFICACION

DE MINAS
SESION 06 - B
• VARIOGRAMA TEÓRICO
• Definición
• Propiedades básicas
• Estudio de modelos de variograma

• VARIOGRAMA EXPERIMENTAL
• Definición
• Cálculo a partir de los datos
• Características básicas
• Ajuste de modelos de variograma
Es una herramienta que permite
analizar el comportamiento espacial de
una propiedad o variable sobre una
zona dada
Ejemplo:

Detectar direcciones de anisotropía


Zonas de influencia y su extensión (correlación espacial)

Variabilidad con la distancia


A B

5 7 8 4 2 4 6 8
1 3 9 2 6 1 3 5 7 9

MEDIA = 5
VARIANZA=50/9
HISTOGRAMAS IGUALES A

12
12

10 10

8 8
Variograma

Variograma
6 6

4 4

2 2

0 0
0 1 2 3 4 0 1 2 3 4

Distancia Distancia
Curva de proporción vertical
Unidad 1 Unidad-4

Unidad 2 Unidad-5
Si Z (x ) es estacionaria o intrínseca

1
 (h) = Var [ Z ( x) − Z ( x + h)]
2
xR , hR
n n

1
= E[ Z ( x) − Z ( x + h)]2

2
 (h ) = E[ Z ( x) − Z ( x + h)]
1 2

2
• Valor promedio de la diferencia al cuadrado de los valores
de la propiedad en dos puntos separados por una distancia
|h|

•  es independiente de la localización x

•  depende del módulo y de la dirección del vector h


 (h ) = E [ Z ( x) − Z ( x + h)] 2
1
2 Z (x + h1 ) 4
½(5-4)^2 + ½(5-2)^2
x + h1
1
h1
Detección de
5
características que
varían según la Z (x )
x h1
dirección y la
Z (x + h)
distancia
2
x+h
A B

5 7 8 4 2 4 6 8
1 3 9 2 6 1 3 5 7 9

MEDIA = 5

 (h ) = E [ Z ( x) − Z ( x + h)] 2
1 VARIANZA=50/9
HISTOGRAMAS IGUALES A
2
h Y(h)
1 ½((1-5)^2+(5-3)^2+(3-7)^2+(7-9)^2….(4-6)^2
B
2 ½((1-3)^2+(5-7)^2….+(2-6)^2)
….
8 ½((1-6)^2

12
12

10 10

8 8
Variograma

Variograma
6 6

4 4

2 2

0 0
0 1 2 3 4 0 1 2 3 4

Distancia Distancia
Variograma

Distancia

Variograma
Distancia
1
 ( h) =
*

2 N (h )
 ( z ( xi ) − z ( x j )) 2
xi − x j = h

• Se escoge una dirección 


• Se escoge una distancia o lag h 6

variograma experimental
• Se calcula  * para valores de h,2h, 5

4
3h,...,nh
3 Variograma

• Se grafica  *
versus los valores h,2h, 2
experimental

3h,...,nh 1
0

4
0.4
0.8
1.2
1.6

2.4
2.8
3.2
3.6
Distancia
N (h)
1
Datos Igualmente espaciados:  *( h ) = 
2 N (h ) i =1
( z ( xi ) − z ( xi + h)) 2

x1 x2 x3 x4 x5 x6

 * (h ) =
1
2*5

(z(x1 ) − z(x2 ))2 + (z(x2 ) − z(x3 ))2 + (z(x3 ) − z(x4 ))2 + (z(x4 ) − z(x5 ))2 + (z(x5 ) − z(x6 ))2 
 * (2h ) =
1
2*4

(z(x1 ) − z(x3 ))2 + (z(x2 ) − z(x4 ))2 + (z (x3 ) − z(x5 ))2 + (z(x4 ) − z(x6 ))2 
 * (3h ) =
1
2*3

(z(x1 ) − z(x4 ))2 + (z(x2 ) − z(x5 ))2 + (z(x3 ) − z(x6 ))2 
Componentes del Variograma
• La distancia a la que el variograma se
estabiliza es el alcance, y es la distancia
donde se pierde la correlación espacial.

• El efecto pepita es la variabilidad a muy 2


corta escala o producida por errores de
muestreo y análisis. Meseta = C1

• La meseta es la altura a la que el Efecto


variograma se estabiliza. Pepita = C0

Alcance
• La meseta mas el efecto pepita suele
ser cercana a la varianza, la
variabilidad media de todas las
muestras.

15
Interpretación del Variograma Experimental
• Tendencias: Una deriva en el variograma experimental indica la
presencia de una tendencia en los valores reales en la dirección de
tal variograma.
• La presencia de una tendencia posa un problema a la decisión de
estacionareidad.
• Pero puede ser removida ajustando una curva determinística.
• El variograma sin tendencia se calcula con los residuales.
• La tendencia es reintroducida al momento de modelar las leyes.

16
Interpretación del Variograma Experimental
• Ciclicidad: Puede estar vinculada a periodicidad geológica como secuencias en la estratificación
favorable a la mineralización.
• Pero también puede deberse a la escasez de datos.

17
Interpretación del Variograma Experimental

• Anisotropía Geométrica: Se da cuando el alcance de la correlación espacial varía a diferentes direcciones.


• Esta es producida usualmente por la dirección del flujo de la mineralización, por procesos de deposición, o el sentido de la
dispersión de los contaminantes.

18
El Mapa de Variogramas
• permite analizar rápidamente el comportamiento espacial de una variable a diferentes
direcciones, esto se logra por medio de un sistema de coordenadas esféricas donde las
curvas de isovaloras representan el valor del variograma a diferentes direcciones y
módulos del vector h.

20
Planificación Minería
2020 2021 2022 2023 2024

Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4

Mine #01

EIAsd - Exploration Main Decline (Ramp 850m)


Approved Activities
Infrastructure
Construction

MEIAsd - Activities
MEIAsd Tunnel (1638 m)
Approved Evaluation and Elaboration
Authoriz Detailed Engineering
ation

Reinforcement ofHydrogeological study


SENACE
EIAd Evaluation and Approval
previous review
EIAd Elaboration

Approval General
Authorizat Exploitation
Mining Plan Detailed Engineering (Constructi Infrastructure
ion (Open Pit Ramp-up)
on) Construction

Power Line Yanahuin Electric Power Line


Commissioning
- Approved Construction

Mine #02

ITS/ITM Modification ITS ITM


Concentrator Plant Approved Approval
ITS Plant -
Approved Metallurgical Plant Modification Construction Processing
Modifiying Plant Detail
Enigneering

(*) EIAsd: Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado


(**) MEIAsd: Modificatoria Estudio Impacto Ambiental Semidetallado
(***) ITS: Instrumento Técnico Sustentario
Planificación Minería
2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030

Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 S1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 S2

2da Exploración 01
MEIAsd 3ra MEIAsd 3er ITS

2do ITS Exploración 02 Geofísica ||

3er ITS Elaborac Exploración Perforación


Aprob Diamantina
Zona 01 ión
ación

3ra Evaluación
MEIAsd Elaboración Exploración Perforación Diamantina
Aprobación
Zona 02

Scoping Study Concep.


Pre Factibilidad Factibilidad
Study

Elaboración EIA Detallado Evaluación y


EIAd Aprobación Plan
Minado Construcción General de Comunicar
Aprobaci Construcción
OEFA y Explotación
OSINERGMIN
ón
Iingeniería de Detalle

Evaluación Construcción de línea


Otros Elaboración
Aprobación energía / Carretera
GRACIAS

También podría gustarte