Está en la página 1de 5
FACTIBILIDAD DE PROYECTO ‘Este espacio es de USO EXCLUSIVO de ext Ofitna FORMULARIOA HOJA 1/3 EXP.No, FECHA INGRESO: __/__ 20 FACTIBILIDAD DE PROYECTO DE URBANIZACION Y CONSTRUCCION ‘TIPO DE SOLICITUD [1 CALIFICACION DE LUGAR |] LINEA DE CoNsTRUCCION {]__ FACTIBILIDAD DE SERVICIOS {] REVISION VIAL Y ZONIFICACION I, DEL CONCEPTO DE TRAMITE (1 NUEVA soLicrruD [1 REFORMA IH. DEL TITULAR 1. NOMBRE DEL TITULAR O PROPIETARIO: 2. REPRESENTANTE LEGAL: 3. DOMICILIO PRINCIPAL Calle Avenida: — ed ee Naimero: Colonie: om Municipio: Departamento: Tel oficina: Tel. residencia: F Corres Blectrénico: 4, NOMBRE DE LA SOCIEDAD QUE DESARROLLA: 5. PROFESIONAL ING. CIVIL, ARQ. O TECNICO RESPONSABLE: Reg NP 6. “DIRECCTON Y TELEFONO DEL PROFESIONAL RESPONSASTE: IV. DE LA ACTIVIDAD, OBRA 0 PROYECTO. 1. AMBITO DE ACCION: [1 Urbano consolidado [] Urbano no consotidado [1 Rural aledafioa zonas urbenizadas no consolidedas [ ] Rural (1 Costero 2. TIRODEPROYECTO: . ®) [] URBANIZACION b) [] CONSTRUCCION (GRADO DE URBANIZACION DENSIDAD (EN AREA DELOTES Ul_| (Utanizacién Completa Tipo 1) TL} D1 [DI Clots de mis de 60 M2 1002) t1 W2_| (Urbanizacion Comples Tipo?) 1[ D2” | 02 (Lows dems de 100142 22002) [J US _| (Urbanizaion Progresiva rato I) D3_| Di (Lots de mas de 200M2 03002) | (| D4] 4 (Totes de més de 500.M2 a 100021] [51°05 (Lowes de més de 19000.) ‘Nota: Las densidedes DI y D2 se penniiran dnicamente para urbsnizaciones Ul y U2 si exist Factblidad de Servicios Piblicos, 3. NATURALEZADEL PROYECTO: — [ ] Nuevo (1 Amptiacion — [ } Rehobilitacién [1 Funcionamiento 1] Demoticién [ ] Remodelacion [ ] Restauracién [1 Otros: 4. UBICACION FISICA? Calle/Avenide Canton: Oiras: Municipio: Departamento: 5. NOMBRE DEL PROYECTO: DESCRIPCION DEL PROYECTO: Sa ‘MINISTERIO DE VIVIENDA ‘SURDIRECCION DE TRAMITES DE URDANI2ACION ¥ CONSTRUCCION "pubis cama esbey Ems A Socal FACTIBILIDAD DE PROYECTO Tate pata os Us USO ERCLUSIVO deta Ofna FORMULARIOA HOJA 2/3 BO.No. FECHA INGRESO: 20 7. USODELSUELO Anterior: ‘ctu: Proyeciado: [| ]Habitacional TY Comercial (7 tational ()_Indusriat (1 Recrescional [1 Otros: §, COLINDANTES DEL PREDIO Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN: Al Nore: ‘Actividad AlSur: Actvided: AL Bee: ‘Actividad: AlOeste Actividad: 9, NUMERO DEETAPAS DEL PROYECTO V TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCION EN MESES: 1 Bip U Btapa UC Etape WV Etapa V Btpa 10, AREA DEL TERRENO: Total M2_Adesarller Mz_ impermeabilizar Me % 11, AREAS PORCENTAJES ESTIMADOS DEL PROYECTO DE URBANIZACION: ‘Arcade Lote (ea itil): Ma % Del Aree Tota del Terreno Area Verde: M2 % Del Ares Total del Terreno ‘rea de Bquipamiento Socel Ma % Del Area Total del Tereno dea de Proteccin: Ma % Del Area Total del Terreno Area de Ciculacion M2 % Del Area Total del Terreno Area det late Tipo: M2 12, AREAS Y PORCENTAIES ESTIMADOS DEL PROYECTO DE CONSTRUCCION: ‘rea. de Construcién va % Del Ares Total del Terreno Arena Techar: Ma % Del Area Total del Tereno ‘Arca a Demoler: Ma % Del Area Total del Tereno Area a Amplier M % Del Area Total de Teresa res a Remadelar: Ma % Del Area Total del Tereno ‘rea de patios yjardines: Ma 4% Del Area Total del Tereno 13, NUMERO DE UNIDADES: Lotes 1d. NUMERODENIVELES: {J Tall (7 2niveles [) Saieles [] Otros 15, REGIMEN DEL PROYECTO: [| ] Individual [] En condominio a 16. TENENCIADELINMUEBLE: [ ] Propiedad [J Conopeién decompra [ ] Arrendamiento 17, DESCRIPCION DEL RELIEVE ¥ PENDIENTES DEL TERRENO: [ ] _ Ligeramenteinctinado(0-2%) [] Onduledo suave (3-4) [ ] Ondulado (5 -12%) (1 Alomado (13-25%) (1 Quebrado 26.35%) [ ] Aosidentad (36-70%) (} Muy accidentado (270%) 18, COBERTURA VEGETAL Coberturamenor: { ] Pasto [] Metoral —[]Arbusto [J _Cultives Cobertura mayor (densidad) [.] Bosque muy rel (30%) { ] Bosque rao (30-50%) [.] Bosque semidensa (50-70% [ ] Bosque denso (>70%) [] Bosque Hidroatstito species predominantes: 19. ELEMENTOS NATURALES, CULTURALESYTURISTIGOS: = [1 Rios] Lages () Mar [] Estero {J Manantiaes [ ] Quebradas [J Manglares [] LugeresTursico —[ ] Zonas de Reoreo [] Sitios vator Cultural MINISTERIO DE VIVIENDA _SUBU)RECCIDN DE TRAMITES DE URBANIZACIONY cONSTAUCCICN SSE Conc at iey seal recs Sica de FACTIBILIDAD DE PROYECTO. Tio espacio es de USO EXCLUSIVO de esta Oficina FORMULARIO A. HOSA 3/3 EXP. No, FECHA INGRESO:__/__20 V. DECLARACION JURADA. BI suscrito en calidad de titular, propietario 0 representanis Tegal de la sociedad duefia del proyecto, day fe dela veracidad de la informacién deallada en el presente documento y anexos, cumpliendo con 10s requisitos de ley exigidos, razin por la cual asumo la responsebilidad consecuente derivada de esa declaracién, que tiene calidad de declaracién jurada. Lugar y fecha: det mes de eo ‘Nombre del tule, propietaioo representante Legal Firma del tle, propietario orepresentante Legal ‘Nouibre del ing. Civil, Arg. 6 Técnico responsable ‘ello y Firma del profesional ing. Civil, Arq. 8 “Teenico responsable Tel: Nota: Si se requiere mayor espacio en alguno de los puntos, anexar hoja de acuerdo a formato, La presente decleracién para ser vilida deberé contener nombres, firmas y/o huelles del titular, propietario o representante legal y firma y sello original del profesional responsable, autenticadas por natatio. Este espacio es de USO EXCLUSIVO de esta Oficina. Observaciones: ‘NOMBRE V FIRMA DEL RECEPTOR MINISTERIO DE VIVIENDA ‘SUBDIRECCION DE TRAMITES DE URBANIZACION Y CONSTRUCCION Mo Tgbrowos Comaie BiesoyStegKO TL STENT sae ‘Feu eres prev: A FACTIBILIDAD DE PROYECTO Tse espacio es de USO EXCLUSIVO de eta OF FORMULARIO AL Hora 1/2 EXP. No, FECHA INGRESO: 20 3 28 0 Sree e are oo ie) FACTIBILIDAD DE PROYECTO DE URBANIZACION ¥ CONSTRUCCION [REQUISITOS GENERALES- HOJA DE CONTROL PARA NUEVAS SOLICITUDES A FORMULARIO Solicitud de Patbiidad de Proyecto de Urbanizacion y Constuceién, firmada pore tla, propetrio o representate legal y firmaday slid por el profesional Arquitstot, Ingeniero Civil o Técnico responsable del proyecto sein Pormulario A. B DOCUMENTOS ‘Una (I) copia de la ubicacién catastral de inmueble emitida por ef Centro Nacional de Registro (CNR), Una (I) copia del Testimonio de Escritura Matriz de compra-ventainsria en el Centro Nacional de Regieros (CNR) certfiada por notario. Una (1) copia del contrat de arrendamiento 0 comodo del inmueble, cerificado por notati, na (1) copia del Dotumento Unico de 1dentidad (DUN, del tiulr,propetario 6 reprsentane legal y del profesional 6 téenjo responsable del trait, cetficados por notari. ‘Una (1) copia de la Tajeta de Iéentificactn Tibutaria (NIT, del ular, propietario 6 representante legal, de la sociedad, instinct 6 alcaldiay éel profesional otcaico responsable del tite, certficados por notcio, ‘Uns (1) copia det Testimonio de Eseritura Matrz de Constitucién de Sociedad, certificeda por notario, ‘Una (1) copia dela credencil de Representante Legal incrtaenel Registro de Comercio, o en su caso una (1) copia dl poder sdministrativocertificades por naterio ‘Una (1) copia del plano y dela Resolucén dela Calificacién de Lugar, Lines de Construcign y Factiildad de Drenaje de Aguas Liuvis.* Una (1) copia del eamet que acedita la inscripién en el Registro Nacional de Arquitectos,Ingeniros, Proyectistas y CConstructores emit por el YMVDU, del profesional Arquitecto,Ingeniero Civil 6 Téonio rspouseble dl proyecto C PLANOS Generalidades ‘Waa (1) copia dela documentacion y planos del proyecto en formato digital almacenads en un disco compactoo similar {ste puede ser presenta en plataforma DXF, DWG, DWE versiSn 2014, JPG 6 simile), Oriectacbn,escala”* y Fecha de levantamiento, Esquema geaeral de ubicacin con elacidn al sistema viel existent a eseala 1:5000 y tefeenciado mediante distancias 0 puntos conocidos de la Cuidado Muni Membrete contenré Ia siguiente informacién: Nombre del proyecto y del propictario; Uso del suelo prortari; Direoeiba de ‘sobre, Municipio y fecha; Area del terreno, dre ti rea verde, equipamiento y Porcetye de dreas; Nombre, firma sllo y ‘mero deeredencal del Profesional o Técrico responsable del proyecto y mumeracsn de hojas. [Reservar un espacio de veintcinco centimetres (25 em) éeancho por quince eentimetros de elto (1S em) en el extemo inferior derecho de cada hoja para le colocacin dela sellos de recepcién yo aprobacién del plano. Las dimensiones de los planos deberin ser en base a un mul de cinevente ycinea centimetres (58em) en ambas drecciones ‘omliplos de medios médulos sin exceder de un metro diez centmetros (1.10 om) en el acho y un metro sesenta y cinco centinetrs (1.65 em) en el largo. (Presentar planos doblados con cuadro para sells visiblesen la parte superior del ables) “Pan cir Revita Vily Zain. ‘clase ler el oye dtinndo eno et pr ns deforms ce ena plans ‘MINISTERIO DE VIVIENDA SUBDIRECCION DE TRAMATES DE URBANIZACION Y CONSTRUCCION nb Cannio yas HO. Fa eT Femi de region pv FACTIBILIDAD DE PROYECTO Tate espacio & de USO EXCLUSIVO de esa Oficina FORMULARIO Al HOSA 2/2 FECHA INGRESO: 20, CALIFICACION DE LUGAR, LINEA DE CONSTRUCCION Y FACTIBILIDAD DE AGUAS LLUVIAS: ‘Dos (2 copias det plano del levantamiento topogréfio de Ia extensin superficial del iamueble segin eseritura, I firmadosy sellados en original por el profesional étéenico responsable del proyecto, conteniendo la siguiente informacion: [Nombre dal propiesarioy colindantes 38 ‘Area linderos del terreno indicando sus rumbos, distancis y referencias coordenadas geodésiaso a puntos fijos del teritaro esa vez referenciedos a coordenadas geodésicas. Looaizaciéa y dimensiones de vas, edifcaciones vecnas y cuerpos de agua. (Cuevas de nivel a itervalos no mayores de un metro refriéas a niveles geodésicns, cuando el terreno se ubique en zonas de

También podría gustarte