Está en la página 1de 1

CODIGO:SST-PR-25-05

CARTILLA DE PREVENCION DE Fecha: 06/03/2023


RIESGOS
Version: 0

CARTILLA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS


Todos los trabajadores que realicen labores en forma directa o por medio de un subcontrato con
CONSORCIO PALMERAS ASOCIADOS debe conocer que:

1. Es responsabilidad del trabajador cuidar su salud y la de sus compañeros de trabajo.


2. Debe cumplir con las leyes, normas, reglamentos, instrucciones y estándares de prevención de
riesgos de la empresa y de la nación.
3. Participar en la capacitación y entrenamiento en prevención de riesgos que organice la
empresa y aplicar en el trabajo las medidas aprendidas.
4. Evitar crear condiciones inseguras en su lugar de trabajo. En caso de detectarlas deberá
informar de inmediato a su jefe de grupo, línea de mando y/o Supervisor de SSTYMA; y si le
fuera posible eliminarla sin peligro, la cual deberá hacerlo de forma inmediata.
5. Reportar todo accidente / incidente (aun sin lesión), si está en condiciones de hacerlo, a su jefe
de grupo, línea de mando y/o Supervisor de SSTYMA. La ley exige que se haga dentro de las
24 horas de sucedido el accidente, caso contrario no será considerado como accidente de
trabajo para efectos del seguro.
6. Realizar solamente los trabajos para los que ha sido capacitado y autorizado.
7. Verificar que existen los medios de prevención en el área y cuenta con equipos y prendas de
protección adecuada para realizar todo tipo de trabajo, logrando minimizar, controlar o
eliminar los riesgos de la zona y alrededores que pudieran afectarlo. En caso de no lograr
este objetivo deberá informar a su jefe de grupo, línea de mando y Supervisor de SSTYMA.
No se iniciarán labores, hasta que el área esté en condiciones seguras.
8. Usar los equipos y prendas de protección personal básicos: casco, lentes, guantes, botas con
punta de acero (salvo los electricistas en instalaciones energizadas) y ropa de trabajo
aprobada. Su uso es obligatorio durante su permanencia en la obra y el trabajador dará un
mantenimiento adecuado.
9. Para trabajos con riesgos especiales emplear equipos y prendas adecuadas. (Que protejan los
ojos, cara, oídos, sistema respiratorio, manos, etc.) Por ejemplo para trabajos en altura se
usará arneses normados, los cuales estará debidamente arriostrado a una estructura sólida,
líneas de vida de 5/8” y/o cable acerado de ½”, el sistema de enganche será por encima de
la cabeza.) En estos tipos de trabajo se pedirá asistencia a la línea de mando y/o Supervisor
de SSTYMA.
10.Verificar que los equipos y herramientas que emplee o se les entregue, se encuentren en buen
estado y sean apropiados para el tipo de trabajo a desarrollar.
11.Concentrarse en la labor que está realizando, evitando distraerse y ocasionar accidentes, sin
hacer bromas ni jugar durante las horas de trabajo.
12.Mantener su área de trabajo ordenado y limpio constantemente.
13.Mantener en su lugar los avisos de seguridad, señalización, guardas, barandas, rodapiés,
acordonamientos y cualquier otro elemento que prevenga o proteja al trabajador o a
terceros contra posibles accidentes. En caso que sea necesario retirarlos por motivos de
trabajo, deberá alertar al jefe de grupo y/o Supervisor de SSTYMA y los cuales serán
repuestos a la brevedad posible.

También podría gustarte