Está en la página 1de 3

¿Qué es la sinusitis?

Una sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos


paranasales (senos maxilares, etmoidales, frontales y esfenoidal). Su origen es
casi siempre un foco inflamatorio en la nariz por lo que se denomina
habitualmente como rinosinusitis.

Causas

Las sinusitis ocurren cuando se acumula líquido en los senos paranasales


(cavidades en la cara que están llenas de aire). Esta acumulación de líquido
permite que se multipliquen los microbios. La mayoría de las sinusitis son
causadas por virus, pero algunas pueden ser causadas por bacterias.

Causas de la sinusitis
Existe una gran variedad de causas que podrían estar originando la sinusitis,
Entre ellas tenemos:
 Infección y/o inflamacioón de los mucosa ciliar nasal que origina una
alteración para conducir la mucosa fuera de los senos paranasales,
provocando la obstrucción.
 Alergias y rinitis infeccionsas.
 Obstrucción de los senos paranasales por exceso de mucosa al
sufrir un resfriado o alergias severas.
 Obstrucción de los senos paranasales por problemas anatómicos,
como un tabique desviado, cornetes hipertróficos, un espolón óseo nasal
o la aparición de pólipos nasales.

Tipos de sinusitis
La sinusitis se divide en dos tipos: aguda y crónica. En términos muy
generales, estos tipos se definen por el periodo de tiempo que perduran los
síntomas, pero existen otras diferencias importantes en cuanto síntomas,
causas y tratamientos.
 La sinusitis aguda: puede durar un máximo de ocho semanas y su
causa más común es la infección por bacterias.
 La sinusitis crónica se determina de esta forma cuando supera los
tres meses de síntomas. Aquí, las bacterias son tan frecuentes como
los hongos, los cuales causan infecciones más difíciles de tratar.
Factores de riesgo de la sinusitis

 Haberse sumergido en agua contaminada, exponiendo al organismo y


especialmente a la nariz a agentes y microorganismos infecciosos.
 Fumar, hábito que espesa la mucosa y hace más fácil la obstrucción en
los senos paranasales.
 Rinitis alérgica.
 Cambios de altitud donde la presión es considerable, sea bucear en
profundidades o viajar en avión.
 Desarrollo de tumores en la zona de los senos paranasales.

Síntomas

Los síntomas comunes de las sinusitis incluyen:

 Moqueo
 Congestión nasal
 Dolor o presión en la cara
 Dolor de cabeza
 Goteo de mucosidad en la garganta (goteo posnasal)
 Dolor de garganta
 Tos
 Mal aliento

Síntomas

 Cefalea ( dolor de cabeza). Presión molesta y que puede llegar a ser


dolorosa en el área de los ojos, las encías y las mejillas. El dolor sobre el
seno afecto, se intensifica con lo esfuerzos fisicos
 Obstrucción y/o congestión nasal, generalmente bilateral pero que
puede presentarse de forma unilateral.
 Rinorrea anterior y posterior de coloración blanquecina ó
amarilloverdosa, (rinorrea purulenta), y pérdida de olfación.
 Alta sensibilidad en las diferentes partes del rostro.
 En ocasiones fiebre moderada.
 Halitosis (mal aliento).
 Dolor en la arcada dentaria.
 Dolor de garganta.
 Tos, especialmente cuando se intenta dormir.
 Goteo retronasal.
 Fatiga elevada durante el día.
Prevención

Usted puede ayudar a prevenir las sinusitis haciendo lo posible para


mantenerse sano y mantener sanos a los demás. Esto incluye:

 Limpiarse las manos.


 Ponerse las vacunas recomendadas, como la vacuna contra la
influenza y la vacuna antineumocócica.
 Evitar el contacto cercano con personas que estén resfriadas o que
tengan otras infecciones de las vías respiratorias superiores.
 No fumar y evitar el humo de segunda mano.
 Usar un humidificador limpio para humedecer el aire en su casa.

También podría gustarte