Está en la página 1de 2

En caso que el Vigilante sorprenda a una persona realizando un hurto en la instalación donde

se está prestando el servicio de vigilancia, se debe tener en cuenta el siguiente procedimiento:

 El Vigilante debe conocer el dispositivo de seguridad de la instalación, para que dada la


situación en la que el ladrón salga huyendo, pueda pedir apoyo a un compañero de
otro puesto de seguridad si se cuente con él. Si solo se cuenta con un puesto en la
instalación, el Vigilante inmediatamente debe pedir apoyo al coordinador de seguridad
asignado, por medio de radio o cualquier otro equipo de comunicación con el que se
cuente. El Vigilante debe describir las características de la persona para que su
compañero pueda identificarla y detenerla. En ningún caso el Vigilante podrá abandonar
su puesto y salir a perseguir al ladrón. Se debe documentar el caso en el libro de minuta.

 Si el Vigilante puede detener al ladrón bajo las condiciones anteriormente mencionadas,


no podrá amarrarlo, ni encerrarlo de manera forzada, la persona debe ser detenida en
un espacio de espera, el personal de Vigilancia debe tratar al ladrón con humanidad
conforme a las normas de derecho internacional humanitario, incluyendo la prohibición
de la tortura u otros tratos y penas crueles, inhumanos o degradantes. El Vigilante debe
realiza el registro de las acciones tomadas en el libro de minuta.
Durante el procedimiento, el Vigilante debe evitar el uso de fuerza, y en caso de ser
necesaria su utilización, esta se debe aplicarse de acuerdo a lo establecido por la ley y
no puede exceder lo estrictamente necesario, el uso de la fuerza debe ser proporcional
a la amenaza.
El Vigilante debe tener claro que el arma es un instrumento de disuasión, y que se
podrá utilizar en caso de grave agresión, y ante el riesgo inminente de perder la vida o
sufrir grave daño en su integridad.

 El Vigilante da aviso sin demoras al Contacto de Seguridad en la instalación y al Operador


de Radio de la central de comunicaciones de ATALYA 1, detallando el evento presentado
y las acciones tomadas hasta ese momento.

 El Contacto de Seguridad en la instalación o el Operador de Radio da aviso a la policía


nacional. Si queda establecido con el cliente que en caso de una situación de robo,
ATALYA 1 sea quien se encuentre al frente de la situación haciendo contacto con la policía
y demás organismos de emergencia, el Operador de Radio será quien realice el llamado
a la autoridad detallando la emergencia presentada y la información recopilada hasta
ese punto, si por el contrario, esto no queda establecido, el cliente se encargará de dirigir
la situación de acuerdo a sus protocolos de reacción.

 El Operado de Radio a su vez debe dar aviso al Supervisor, Inspector y Director de Oficina.
El Supervisor debe dirigirse inmediatamente al lugar para verificar el hecho y hacer
seguimiento al mismo, el inspector también podrá dirigirse al lugar si se considera
necesario.

 El Supervisor mantiene se mantiene en contante comunicación con el Operador de


Radio, informando la continuidad de los hechos y las acciones tomadas por la autoridad.

 Una vez las autoridades hayan controlado la situación, el Supervisor realiza un reporte
final al Operador de Radio detallando condiciones finales del evento.

 El Operador de Radio realiza un informe final, donde se detalla la continuidad del


evento presentado conforme fueron transcurriendo los hecho, así como las acciones
tomadas sobre el mismo, el informe es enviado por correo electrónico al Director de
Oficina e Inspector.

También podría gustarte