Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD MARISTA

“Bachillerato”

TRABAJO FINAL:
Nike.

Asignatura: Proceso administrativo, emprendimiento y empresa.

Autores: Jaquelyn Hernandez Rodriguez.

Britani Adriana Salgado Ibarra.

Sebastian Cruz Mendez.

Diego Martinez Carapia.

Juan Pablo Rodriguez Hernandez.

Fecha de entrega: 16-Diciembre-2022.


Nike.
Nike, Inc es una de las empresas más grandes de ropa deportiva. Su fundador es Phil Knight
tuvo que trabajar muy duro hasta poner a esta marca en el lugar en el que se encuentra. Phil
Knight nació el 24 de febrero de 1938 en Portland, Oregón; es un apasionado de los negocios
y del atletismo. Asistió a un seminario sobre emprendimiento en la universidad de Stanford,
que sería el primer paso para la creación de su empresa, en un seminario se le ocurrió una
idea que consistía en viajar a Japón para hablar personalmente con los directivos de Onitsuka
Tiger. Así lo hizo, y en 1963 en su parada en Japón, tuvo la posibilidad de reunirse con los
dueños de dicha empresa. En esa reunión, Knight les enseñó su proyecto que revolucionaría
el calzado deportivo. Los japoneses quedaron muy satisfechos con la propuesta de Knight,
por lo que decidieron enviarles unos pares de zapatillas de su marca. Tardaron mucho tiempo
en llegar, pero finalmente Knight recibió varios pares de zapatillas Tiger. Bowerman le
propuso a Knight ser su socio y así iniciaron una empresa, bajo el nombre Blue Ribbon
Sports, que distribuirían la producción de Onitsuka Tiger por Estados Unidos. El 30 de mayo
de 1971 se cambia el nombre de Blue Ribbon Sports y se crea la marca Nike, que
posteriormente se llamará Nike, INC. Dejando de lado a Onitsuka Tiger, Knight y Bowerman
comienzan un camino distinto: ahora ya no son distribuidores de las zapatillas japonesas, sino
que ahora son fabricantes de sus propias zapatillas. Las medidas tomadas para potenciar la
imagen de la marca fue dedicar ostentosas cantidades de dinero en el patrocinio de deportistas
de élite.
Nike es una empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, desarrollo, fabricación
y comercialización de calzado, ropa, equipo, accesorios y otros artículos deportivos.
El nombre Nike viene de la diosa griega Niké, la diosa de la victoria. El logotipo de la
empresa está inspirado en una de las alas de la diosa. Se quería conseguir un logotipo que
reflejará movimientos, Knight, encargó en el año 1971 a Carolyn Davidson, estudiante de
diseño, el diseño de un logotipo que definiera a la marca. Este logotipo también es conocido
en EEUU como “Swoosh”.
El primer anuncio de televisión que realizó Nike fue en el año 1982, en el que se detalla el
proceso de elaboración de las zapatillas. Lo más destacado de este anuncio fue que en él
aparecía Alberto Salazar, ganador de la Marathon de Nueva York de 1982, el cual corría con
unas zapatillas Nike. En 1984, aparece Michael Jordan, un joven universitario que jugaba en
el equipo de baloncesto de la Universidad de North Carolina. Por lo que Nike vio que podría
realizar una gran campaña publicitaria, en la que apareciera una joven promesa del
baloncesto. Finalmente, Jordan aceptó ser la nueva imagen de Nike por una cifra millonaria y
en el año 1985, Nike saca a la venta las zapatillas Air Jordan. El cofundador de Nike, Bill
Bowerman decía: “Everybody has a body, and is therefore a potential athlete” (Todo el
mundo tiene un cuerpo, y por lo tanto es un atleta potencial). Con esta frase, se muestra que
Nike siempre había apostado desde el inicio por deportistas, por atletas, pero ahora lo hacía
por todo tipo de personas, no era necesario que se considerasen atletas profesionales, sino que
todo el mundo podía conseguirlo, Pasando con otro aspecto de análisis, nos encontramos con
un problema de obesidad infantil, motivado por una recesión económica. Por esto, apareció el
eslogan “Just Do It”.
Nike cuenta con un proceso administrativo que consiste en un conjunto de funciones que
busca aprovechar al máximo los recursos existentes de forma óptima y eficaz. El proceso
administrativo de Nike se compone de 4 etapas fundamentales: planeación, organización,
control y dirección. A través de estos elementos los miembros de la empresa buscan alcanzar
las metas u objetivos planteados. A continuación se describen las 4 etapas del proceso
administrativo de Nike.
Planeación
La primera fase del proceso administrativo es la planeación y consiste en determinar los
escenarios futuros, los resultados que se pretenden alcanzar y especificar las estrategias que
se implementarán para evitar riesgos. Dentro de la planeación se encuentra misión, visión,
valores y estrategia.

Misión
Su misión es traer inspiración e innovación para cada atleta en el mundo. Si tienes un cuerpo,
eres un atleta.

Visión
Ser la mejor empresa nacional destacándose por la buena calidad, servicio y comodidad a
nuestros clientes. Queremos que nuestro producto sea vendido y utilizado en todas las partes
del mundo.

Valores
Nike tiene cuatro valores fundamentales en su día a día:
● Innovación.
● Responsabilidad.
● Respeto.
● Pasión.

Estrategia
Esta estrategia de marketing le dio a la empresa un plus para mantenerse en la competencia
dentro de las empresas del comercio asi es como lanzan una aplicación que tiene su
antecedente en el Gadget lanzado en 2006: Nike + iPod Sports Kid. La herramienta ayudaba a
los corredores a medir la distancia y velocidad. Con estas estrategias de marketing
innovadoras, Nike se convierte en más que una marca de artículos deportivos. La estrategia
de marketing de Nike la posiciona como una entidad que motiva, entrena y da poder a las
masas.
Sin embargo, la innovación como estrategia de marketing principal radica en el producto en
sí. Nike lanzó la primera innovación en sus productos en 1979, introduciendo la tecnología de
almohadillas en el calzado. Con esta tecnología, el calzado deportivo cuenta con membranas
de plástico rellenas de aire que proporcionan más confort al atleta durante el entrenamiento.
Posteriormente, en 1987, Nike lanzó Air Max; estos contenían dos bolsas de aire comprimido
que absorben los impactos durante saltos o caminatas. Estas bolsas pueden ser vistas a través
de una ventanilla especial en la parte inferior del zapato. Nike posteriormente personalizó el
producto de tal manera que los usuarios podían seleccionar su calzado fácilmente
dependiendo del deporte que practicaban.

Organización
Es diseñar y determinar las estructuras, procesos, funciones y responsabilidades. En la
organización se establecen métodos y técnicas que permiten simplificar el trabajo.

Estructura organizacional
Nike tiene una estructura organizacional incorporando divisiones geográficas. El tipo de
estructura de Nike es de tipo matricial, esta estructura consiste en que los equipos dependen
de varios líderes; el diseño matricial mantiene una comunicación abierta entre los equipos y
puede ayudar a las organizaciones a crear productos y servicios más innovadores. Usar este
tipo de estructuras evita que los equipos deban realinearse cada vez que comienza un
proyecto nuevo. La responsabilidad general se segmenta según la administración de
empresas, es decir, unidad (ropa, calzado y equipo) y su función (recursos humanos, finanzas,
marketing, ventas y operaciones).
Esta empresa tiene una matriz estructura organizativa que convocan aspectos de una
estructura jerárquica y los productos- estructura básica. Los equipos se dividen en función de
los productos y debe reportar a los gerentes de departamentos más amplios que manejan
políticas y regulaciones. La presencia de múltiples cadenas de mando con responsabilidad
superpuesta es una característica clave del enfoque matricial.

Así en la figura 1 se muestra la estructura jerárquica de Nike:


NIVEL 1.
NIVEL 1.1

NIVEL 2.

NIVEL 3.
NIVEL 4.

NIVEL 5.

NIVEL 6.
NIVEL 7.

NIVEL 8.

Figura 1.ORGANIGRAMA. Zapatos Originales Nike. (Retrieved 24 octubre 2022).

Áreas Funcionales
Las áreas funcionales de la empresa son las siguientes:
Gerencia general: Es la responsabilidad legal de la empresa y en ese sentido deberá
velar por el cumplimiento de todos los requisitos legales que afecten los negocios y
operaciones de esta.
Producciones: Es el conjunto de diversos procesos a los cuales es sometida la materia
prima para transformarla, con el fin de elaborar un producto destinado a la venta.
Investigación y desarrollo: Es un término aplicado a todas las actividades que puede
desarrollar la empresa para buscar nuevos conocimientos tecnológicos o científicos.
Mantenimiento: Es el conjunto de actividades necesarias para lograr un óptimo
funcionamiento tanto de instalaciones, maquinaria y equipos como de los distintos
espacios de trabajo que componen las instalaciones.
Gestión de calidad: Se centra principalmente en la satisfacción del cliente, con el fin
de superar sus expectativas y ofrecer productos y servicios de alto nivel.
Comercialización: Es el conjunto de acciones y procedimientos para introducir
eficazmente los productos en el sistema de distribución.
Contabilidad y finanzas: Está dirigida a socios o accionistas de la empresa, sirve para
informar el rendimiento de la inversión, destacando lo aportado, los gastos, las
ganancias y los gastos fiscales, al igual que encuentra nuevas alternativas que
incrementen el negocio.
Recursos humanos: Es un departamento que gestiona todo lo relacionado con las
personas que trabajen en ella; esta incluirá desde en reclutamiento, selección,
contratación, onboarding, formación, promoción, nóminas y despidos.

Dirección
Es la ejecución de todas las fases del proceso administrativo mediante la conducción y
orientación de los recursos y el liderazgo. Dentro de la dirección sin importar el tamaño de la
empresa es donde se toman las decisiones o conflictos mediante la integración de recursos,
evaluación de control y elección de diferentes alternativas que van de la mano con los
conocimientos y juicios para la mejor toma de decisiones que lleva a la organización al
alcance de los objetivos.

Condiciones laborales
Se dice que nike ha mejorado las condiciones laborales, que son tales como el aumentó de
salario el salario mínimo que pagaba a los trabajadores, mejoró la supervisión de las prácticas
laborales laborales y se aseguro de que las fábricas tuvieran aire limpio. Nike le brinda a su
empleados coches, vales de despensa, vales de gasolina, acceso a acciones, fondo de ahorro,
bono anual. 30 días de aguinaldo, seguro de gastos médicos mayores, seguro dental, Health
plan (govt)- seguro social, seguro de vida, plan dental, reparto de utilidades, aguinaldo,
descuentos en tienda y precios preferenciales mencionando algunos.
Hasta el día de hoy, Nike continúa publicando informes públicos sobre las condiciones en sus
fábricas, después de años de esfuerzo, la marca de calzado deportivo finalmente sacudió la
percepción de que abusaba de los trabajadores. Muchos se plantean la misma preguntan y
junto con esto entran lo que son justamente las condiciones laborales que se tienen.
Comentarios dicen que Nike no es ético, ya que talleres de la empresa había sido acusada de
utilizar talleres de explotación para producir sus zapatillas y ropa deportiva desde la década
de 1920, pero no fue hasta 1991, cuando el activista Jeff Ballinger público el informe que
detallaba los bajos salarios y las malas condiciones laborales en la fábrica de Nike en
Indonesia, cuando surgió la marca de ropa deportiva.
Sindicatos
Se dice que nike tiene un sindicato en lo que respecta al sector de la confección y el textil,
nuestro país es líder en materia de libertad sindical. Los miembros de nuestro sindicato se han
manifestado por la seguridad laboral y los salarios más altos en los últimos años y creemos
que nike se va porque tienen sindicatos fuertes. Nike pacta con los sindicatos el ajuste de su
plantilla en España. La compañía ha alcanzado un acuerdo para cerrar el Expediente de
Regulación de Empleo (ERE) para un 40% de su personal de oficinas, en lugar del 50%
inicial, según Modaes. Nike ha confirmado que mantendrá su estructura en Madrid pero no ha
especificado el futuro de su sede en Barcelona. De la compañía ya habían salido meses atrás
José Manuel Arrojo, su director general, e Ignacio Serrat, al frente de su negocio en Europa, y
Marcos Gazo, director de fútbol. Nike apuntaba entonces a una posible reducción de hasta el
10% de su plantilla, que finalmente ha sido superior. Los recortes se enmarcan dentro del
plan de ajustes global. Los despidos y la reestructuración de su negocio en Latinoamérica ya
le han costado a Nike 753 millones de dólares, a los que habrá que sumar el coste del traslado
de parte de su sede en Oregón.
La compañía cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal con una facturación de 21.837
millones de dólares (17.945 millones de euros), un avance interanual del 4%. El beneficio
neto ascendió a 2.769 millones de dólares (2.275 millones de euros), un 12% más.

Problemática
En 1991, la revista mundial Harper´s Bazaar difunde un reportaje del periodista Jeffrey
Ballinger, denunciando abuso en las condiciones de producción en las fábricas que
contrataba Nike en Indonesia. Si bien la organización responde rápido publicando su Código
de Conducta, Ballinger no queda satisfecho y pública en segundo artículo en el cual
entrevista a un subcontratista de Nike, quien alegaba que la organización le pagaba por
debajo del sueldo mínimo.
La marca lanza una recopilación capsula con Kathy Lee Gifford, una conocida conductora de
Estados Unidos, atrayendo la atencion de los medios no por las prendas sino ya que
nuevamente aparecen denuncias de trabajo infantil en la produccion. Frente a la agravante
situación, Nike dictamina entablar un departamento dedicado a mejorar las condiciones
laborales de los empleados en las fábricas pese a ellos, todos los intentos de publicidad son
recibidos por el público de manera negativa, e inclusive Michael Jordan es atacado por los
medios por ser embajador de la marca. En otro intento por rescatar la imagen de marca, Nike
contrata al diplomático y activista Andrew Young para que inspeccione las condiciones
laborales en las fábricas. Sus reportes fueron bastante criticados por la prensa, al haber sido
bastante suaves con la organización, y por evadir temas como los salarios mínimos. Para
aquel entonces, la compañía estaba gastando casi $1.000 millones de dólares en publicidad,
contribuyendo en empresas no gubernamentales y programas de deporte para adolescentes,
con el propósito de silenciar las denuncias. Así al final, y no hasta 1998 Nike asume
públicamente las acusaciones. En mayo de dicho año el CEO reconoce, por medio de un
informado de prensa, las denuncias que venían atacando a la compañía, y anuncia un
incremento en el sueldo mínimo de sus empleados, el aumento de monitoreo de condiciones
laborales, y la incorporación a los límites de viento limpio de tóxicos en las fábricas que
ofrece la U.S. Occupational Safety and Health Administration.

Otro caso muy particular es el de Nike y la demanda de Kasky (1996-1997) la compañía Nike
con sede en Oregón, EE.UU. Fue demandada por el Sr. Mark Kasky un activista
antiglobalización, argumentando publicidad falsa en respuesta de la compañía a una serie de
acusaciones en su contra en maquiladoras de China, Vietnam e Indonesia. El director general
el Sr Philip Knight decide pagar una gran cantidad de dinero para que dicha demanda sea
detenida. Para poder solucionar el problema tanto las cortes del estado como de apelaciones
dictaminaron a favor de la posición de Nike de que sus declaraciones eran opiniones "no
comerciales", protegidas por lo tanto por la Primera Enmienda Constitucional, pero la
Suprema Corte de California anuló esta decisión en una apelación, dictaminando que las
declaraciones de Nike constituían "las leyes estatales que prohíben mensajes comerciales
falsos y engañosos." En otras palabras, Nike y otras corporaciones quedan expuestas a
demandas legales por declaraciones falsas sobre sus prácticas sociales o ambientales. Nike
apeló esta decisión ante la instancia judicial superior del país. En el año 2002 las partes en
litigio, nike y Mark Kasky, anunciaron la transacción de la controversia. Mediante la
transacción, el Sr. Philip Knight Director General de «Nike Inc.» se compromete a entregar
$1.500.000 a Fair Labor Association, una organización sin ánimo de lucro compuesta por 12
multinacionales fabricantes de ropa y calzado deportivos y titulares de marcas reputadas
(entre ellas, “Reebok®”, “Adidas®” y la propia “Nike®”), 175 universidades y diversas
organizaciones no gubernamentales con el objetivo de promover la adhesión de las referidas
sociedades a unos determinados estándares laborales y la mejora de las condiciones de
trabajo en todos sus centros.
Control
El control como parte del proceso administrativo implica establecer e implantar herramientas
de seguimiento para las actividades desarrolladas en una empresa. En la actividad empresarial
el control se orienta a las áreas funcionales de la empresa. Dentro de las actividades de
control se encuentran comparados los resultados obtenidos con los planes previamente
hechos. Evaluar y analizar los resultados obtenidos e iniciar y ejecutar las correcciones
correspondientes.

Gráficas
a continuación se muestran unas gráficas que dan los datos o resultados más específicos en
cuanto a:

En esta gráfica se muestra la cotización del


año 2021, 2022 y parte del 2023.

Aquí se muestra el nivel de preferencia


del público ante las marcas de
zapatillas distintas

en la siguiente ilustración de
muestra la cotización de valor y
datos de agosto-septiembre 2018
Éxitos, premios y reconocimientos de la empresa
Marketing y deporte: El caso de Nike. Este artículo se enfoca en el concepto de marketing
deportivo con énfasis en la gran evolución que el deporte ha tenido a lo largo del tiempo a
llegar al punto de convertirse en un producto generador de grandes dividendos.
En este artículo se da a entender cómo el marketing deportivo es entendido como un producto
social con características y componentes que permite posicionarlo a la hora de que el
consumidor adquiera su producto.
También se demuestra las incógnitas que surgen a dentro de la empresa las cuales son
utilizadas como ideas o metas a futuro para que la empresa sea organizada y sus planes y
objetivos tengan más importancia a la hora de elaborar su marketing deportivo.
De esa misma forma se crea una trayectoria en Nike evidenciando que el proceso de
Marketing es uno de los grandes pilares de la empresa logrando consolidar la marca como
una de las más vendidas y reconocidas en el mundo.
Nike tiene una lista llena de premios a continuación les daremos algunos premios ecommerce
mx 2021:
● Mejor ecommerce 2021.
● Mejor campaña de marketing para ecommerce.
● El premio literario Nike es uno de los premios más prestigiosos de la literatura polaca.
● Dream crazy de nike fue premiado como outstanding commercial en la 71ª entrega
mundial de los Emmy Awards.

Ejemplo de proceso administrativo


Introducción
-Planeación
El objetivo es la estructuración de la campaña de los tenis Air Jordan 1 para poder recaudar
mayor ingreso monetario
El objetivo es la estructuración de la campaña de tenis Air Jordan 1 para poder recaudar
mayor ingreso monetario y tener un mayor reconocimiento mundial creando
-Organización
El trabajo se divide en las siguientes áreas funcionales de la empresa las cuales son: la
producción, fabricación, documentación, planificación y control de producción, publicidad,
ventas, distribución y gestión de calidad. Buscar distribución e intermediarios para hacer
llegar el producto (tiendas departamentales).
-Dirección
Fue a mediados de los años 80 cuando Nike creó la marca Jordan y, gracias a su buena
acogida, siguieron lanzando un nuevo modelo cada temporada con la idea de ir renovando el
calzado deportivo de Michael Jordan. Las primeras Air Jordan 1 se crearon a medida para el
jugador, pero tiempo después ya se empezaron a fabricar tallas estándar para cualquier
persona.
-Control
Este modelo era blanco con rojo por lo que no era aceptado por la reglas de la NBA, ya que
entonces solo se permitian utilizar colores blancos. Sin embargo, Nike aceptó pagar la
sanción que se le impondría a Jordan de 5.000 dólares por partido durante la temporada de
1984-1985.

Conclusiones
Una vez realizado el trabajo de investigación del presente escrito, se cuenta con la
información necesaria y suficiente que nos permite llegar a la siguiente conclusión que Nike
cuenta con un eficaz y avanzado proceso administrativo que ayuda a que gerentes de este tipo
de tiendas y/o fábricas logren cumplir con su misión, visión y valores que los identifica como
empresa y que tienen que llevar cierto cumplimiento dentro de la misma, su estructura
organizacional y de forma general se dice incorpora a cada una de las divisiones geográficas
y contando con varios líderes para tener un mejor control cada vez que la marca tenga que
cambiar un tipo de marketing de calzado, ropa o artículo deportivo, en las áreas funcionales
da una explicación del funcionamiento dada área con la que cuenta la estructura de Nike.
Así como esto, nombra sus premios y reconocimientos, condiciones laborales, sindicatos,
problemática, un ejemplo de proceso administrativo dentro de la empresa o de esta misma y
claro nuestra introducción la cual nos da un realce de lo que es la empresa, por quien fue
fundada y su año, su logotipo y un poco de los mayores éxitos introductorios que tuvo Nike al
mundo del comercio de calzado.
También hemos entendido que manejar una empresa de tipo multinacional es muy compleja
por aquellos procesos administrativos que se llevan a cabo dentro y fuera de la empresa así
como manejar un tipo de marketing para manejar la producción y ventas deseadas.
● Jaquelyn Hernandez Rodriguez
Tras el análisis de la investigación realizado, puedo deducir que para tener una empresa bien
estructurada es necesario tener un estructura organizacional funcional para mantener un orden
y más que nada una base fundamentada y estable en la que trabajadores e incluso los mismos
dueños de la empresa puedan realizar un cambio seguro, sabiendo que tendrán un buen
resultado.
No obstante un punto igual de esencial que el de una estructura organizacional de tipo
matricial son nuestra áreas funcionales que no solo componen las principales áreas de
funciones que se tienen dentro de la empresa sino que también se encuentran varias niveles
que ayudan claro a una mayor eficacia y funcionalidad en cada área de especialización.

● Britani Adriana Salgado Ibarra


Aquí comprendí que todas las empresas deben de llevar una estructura muy supervisada, ya
que si tienes algún error en producción o desarrollo del producto tus ventas bajaron mucho y
no puedes dejar que eso pase, es es que quieres llegar a ser una de las empresas más
reconocidas y entrar al mercado industrial y mundial.
También que deben de manejar un orden como lo es el diagrama de proceso administrativo,
así como a la vez toda empresa cae en tiempo de crisis y mala racha, le va bien y se recupera,
hasta puede llegar a tener tanto éxito con sus ganancias y reconocimientos.
Esto me deja aprendizaje, que todo debe llevar un orden no solo para manejar una empresa,
sino para la vida diaria, y hasta se puede utilizar el mismo diagrama, porque es para manejar
el mismo orden y control para un problema.

● Sebastian Cruz Mendez


Por lo visto en el trabajo anterior se puede decir que Nike ha sido una de las empresas más
grandes en estos últimos años y esto es gracias a su gran estructura organizacional
incorporando divisiones geográficas que mantienen una comunicación abierta entre los
equipos para ayudar a las organizaciones a crear productos y servicios más innovadores.
Su proceso administrativo también le ha ayudado hacer una empresa que sobresale del resto,
ya que es uno de los más avanzados en estos tiempos que le ha ayudado a cumplir su visión y
misión, esto se ha visto reflejado en sus grandiosos éxitos; Nike a pesar de sus problemas ha
sabido salir adelante y adaptarse a las nuevas generaciones y por eso Nike es una de las
mejores empresas en la historia de calzado y ropa deportiva.
● Diego Martinez Carapia
En conclusión el proceso administrativo es la base de cualquier sistema que lleve una
organización de forma que todo está enlazado al crecimiento y formación de ese sistema ya
sea para ganar un bien económico o un bien en común, en el cual ya que todo está enlazado
dependiendo de su rendimiento puede afectar de forma negativa o beneficiar a todo este
sistema, igualmente de una forma drástica o no tan notoria.
Un proceso administrativo es una forma de vida ya que también nos puede funcionar a la
planeación de ideas o creación de fórmulas para la estructura de nuestras acciones.

● Juan Pablo Rodriguez Hernandez


Con la investigación pudimos apreciar que a través de los años Nike ha podido mejorar como
empresa y esto se puede notar a través de sus condiciones laborales, ya que anteriormente la
empresa había sido acusada de ser poco ética, pero actualmente sus trabajadores tienen
mejores salarios, servicios, descuentos, seguros, servicios, etc. También mejorando sus áreas
laborales y su fama de que eran explotadores ya ha terminado finalmente.
El “caso Kasky” fue una de las problemáticas más fuertes de Nike, con esto pudimos darnos
cuentas que al momento de no estar preparados para reaccionar de manera correcta y
oportuna ante una situación de riesgo o crisis que pudiera afectar nuestra empresa, puede
generar una serie de factores negativos que hacen un pequeño problema adquiera una
magnitud muy grande, como en este caso a Nike, así de tal forma como fueron mentir en
declaraciones o publicidad, lo que hizo que tuviera como resultado la demanda contra la
compañía en el estado de California.
Referencias.
Kavulakian, D. (2018). Relaciones públicas y sustentabilidad: caso Nike:¿ de crisis
corporativa, a empresa responsable y sostenible? (Doctoral dissertation, Universidad
del Salvador).
Vargas de la Rosa, R. (2009). Nike. Ink.
Torres Álvarez, S. I. (2010). Nike y la demanda de Kasky.
“Dream crazy”, de Nike, se llevó un Emmy como “outstanding commercial”. (2019,
September 18). Adlatina.
Lemon, J. (2018, September 6). El otro rostro de Nike: los bajos salarios de la
empresa en Asia. Newsweek en Español.
María Cristina Bacca Romero. UIS
Nike pacta con los sindicatos el despido del 40% de su pl... (2021, March 25).
2Playbook. Retrieved October 27, 2022, from
https://www.2playbook.com/retail/nike-pacta-con-sindicatos-despido-40-su-plantilla-e
n-espana_2958_102.html
Valenzuela, F. (2022, July 22). ¿Qué son los recursos humanos? Repasamos
conceptos. Factorial. Retrieved November 14, 2022, from
https://factorialhr.es/blog/que-son-recursos-humanos-definicion/
Contabilidad y Finanzas: Qué es, estudios, características y más. (n.d.). Mi carrera
universitaria. Retrieved November 14, 2022, from
https://micarrerauniversitaria.com/c-administracion/contabilidad-y-finanzas/

También podría gustarte