Está en la página 1de 23

Base de datos

Definición
Una base de datos, también conocida como banco de
datos, es un conjunto de información perteneciente a
un mismo contexto, ordenada de modo sistemático,
para su posterior recuperación, análisis o transmisión.
Administrador de la BD

La administración de las bases de datos se realiza


mediante sistemas de gestión (llamados DBMS por sus
siglas en inglés: Database Management Systems o
Sistemas de Gestión de Bases de Datos), actualmente
digitales y automatizados, que permiten el
almacenamiento ordenado y la rápida recuperación de
la información.
Clasificación
Según su variabilidad

Conforme a los procesos de recuperación y


preservación de los datos, podemos hablar de:
Bases de datos estáticas
Son bases de datos de sólo lectura, de las cuales se
puede extraer información, pero no modificar la ya
existente, un ejemplo puede ser un censo.
Bases de datos dinámicas
Además de las consultas, estas bases de datos
manejan procesos de actualización, reorganización,
añadidura y borrado de información, un ejemplo puede
ser la base de datos de los clientes, puede adicionarse
información, corregirse o borrarla.
Según su contenido
De acuerdo a la naturaleza de la información
contenida, pueden ser:

➢ Bibliográficas
➢ Directorios
➢ Especializadas
Bibliográficas

Contienen diverso material de lectura (libros, revistas,


etc.) ordenado a partir de información clave como son
los datos del autor, del editor, del año de aparición, del
área temática o del título del libro.
Directorios
Listados de datos personalizados o de direcciones de
correo electrónico, números telefónicos, etc.
Especializadas

Información especializada o técnica, pensadas a partir


de las necesidades puntuales de un público
determinado.
Según su estructura
➢El modelo de base de datos plana
➢Base de Datos Jerárquica
➢Bases de Datos en Red
➢Bases de datos Relacionales
El modelo de base de datos plana
Consta de un archivo, es decir todos los datos que
contienen los campos, se encuentran almacenados
dentro del mismo archivo. Por ejemplo una hoja de
cálculo de Excel, que contiene los gastos semanales
como el alquiler, transporte, servicios, insumos,
mantenimiento.
Estas bases de datos, llamadas “planas” debido a su
estructura bidimensional (campos de datos y registros)
Ejemplo

Alquiler Transporte Servicios Insumos Mantenimiento Totales

Enero 1400 500 850 1200 500 4450

Febrero 1400 500 850 1100 500 4350

Marzo 1400 500 850 1350 500 4600

Abril 1400 500 850 1250 500 4500

Mayo 1400 500 850 1400 500 4650

Junio 1400 500 850 1360 500 4610


Base de Datos Jerárquica

Fue la primera en aparecer, son rígidas, una vez


diseñada es complejo cambiarla. Los datos son
organizados en una estructura parecida a un árbol, usa
relaciones padre/hijo: cada padre puede tener muchos
hijos pero cada hijo sólo tiene un padre.
Segmentos

Padre
Es aquel que tiene descendientes, conocidos como hijos. Todos los
padres están localizados al mismo nivel.

Hijo
Es aquel que depende del segmento anterior. Todos los hijos del
mismo padre tienen que estar localizados en el mismo nivel.

Raíz
Es el único segmento que no tiene padre; es el antecesor de todos
y es el segmento de mayor nivel, está en la parte superior del árbol
y de él parte todo lo demás.
Ejemplo
Ejemplo

Coordinador

Métodos Métodos
cuantitativos Cuantitativos
I II

Salón 302 Salón 303 Salón 306 Salón 307


 MUY BIEN, ESTO ESTÁ FACILITO, COMO QUITARLE
UN CHOCOLATE AL BB, LISTOS PARA LA TAREA 8,
Pero antes:
La motivación de hoy

También podría gustarte