Está en la página 1de 6

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia:
Información financiera

Nombre de Profesor:
Elsa Rojo Pérez

SEMANA

3
Unidad 3: Estado de resultados
Información financiera

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 3
INFORMACIÓN FINANCIERA

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a reconocer la manera en la que se utiliza la información
financiera para identificar el compartamiento de una empresa,
especificamente en el estado de resultados, conocer las normas generales
para la presentación y estructura del estado de resultado integral.

Instrucciones: Consulte la webliografía, lectura, recursos y videos


recomendados en la unidad 3.

 Video: El resultado empresarial (UNIR, 2011).


En el siguiente video, Fernando Maristanni explica los tipos de ingresos
y gastos en el estado de resultados.

Lectura: Introducción a las finanzas (Bravo, M. 2006).
Lee el Capítulo 6. Estado de resultados (pp. 150-170). En éste se
explican los elementos que componen el estado de resultados, así
como su estructura y la forma de prepararlo.

 Objeto digital de aprendizaje la información referente al estado de


resultados

2
Unidad 3: Estado de resultados
Información financiera

 El siguiente objeto de aprendizaje te muestra la forma en que debe


estar estructurado el estado de resultados.

Y responda las siguientes preguntas.

1. ¿ Describe para qué nos sirve el Estado de Resultados?

R= Es básico para la administracion de una empresa o negocio; El estado de


resultados presenta informacion relevante sobre el desempeño y resultados
obtenidos de los esfuerzos realizados por un periodo de tiempo. Ej. Utilidad
perdida, porcentaje de utilidad, impacto de gastos sobre utilidad y gastos
financieros.

2. Explica cuales son los objetivos del estado de resultados

R= Uno de los principales objetivos del estado de resultados es evaluar la


rentabilidad y desempeño de las empresas.

3. La Operación, no operación, ISR, PTU, operaciones


discontinuas, partidas extraordinarias, efectos por cambios en
las normas y utilidad por acción. ¿Son los elementos de: ?

Seleccione la respuesta correcta:

a) Encabezado del estado de resultados


b) Calce del estado de resultados
c) Cuerpo del estado de resultados
d) Notas del estado de resultados

3
Unidad 3: Estado de resultados
Información financiera

4. El nombre de la entidad, nombre del estado financiero, periodo


que cubre la información. ¿Son los elementos de: ?

Seleccione la respuesta correcta:

a) Encabezado del estado de resultados


b) Calce del estado de resultados
c) Cuerpo del estado de resultados
d) Notas del estado de resultados

5. Con los siguientes datos, determinar el resultado del periodo:


intereses pagados $5,000, gasto por depreciación $19,000.00
otros ingresos $8,000.00 ventas netas $184,000.00 gasto por
publicidad $3,000.00 gasto por papelería $2,000.00 utilidad por
tipo de cambio $1,000.00 costo de ventas $56,000.00.
R= $100,100.00

VENTAS NETAS: 5,000 + 184,000 = 189,000


COSTO DE BIENES: -19,000 + 8,000 + 56,000= - 83,000

UTILIDAD BRUTA: 106,000

MARKETING: 3,000 + 2,000 + 1,000= - 6,000


UTILIDAD DE OPERCION: 154,000

IMPUESTOS (35%) = - 53,900


INGRESO NETO= $100,100.00

4
Unidad 3: Estado de resultados
Información financiera

6. Con los siguientes datos, determinar las ventas netas:


devoluciones sobre ventas $15,000.00 descuentos sobre ventas
$8,000, ventas totales $76,000.00.

R= 53,000

VENTAS TOTALES: 76,000


(-) DEVOLUCIONES SOBRE VENTA: 15,000
DESCUENTO SOBRE VENTA: 8,000

VETAS NETAS: 53,000

7. Relacione las siguientes columnas que identifican los conceptos


de utilidad, ganacia y gasto:

Seleccione la respuesta correcta:

( C ) Es una partida que a) Utilidad


disminuye el beneficio o
aumenta la pérdida de una
sociedad.

( A ) Es el importe que se b) Ganancia


obtiene una vez descontados
los egresos a todos los
ingresos.

( B ) Es la riqueza que se c) Gasto


obtiene como producto de una
transacción o proceso

5
Unidad 3: Estado de resultados
Información financiera

económico.

8. Explica que integra el pie del Estado de Resultados

R= Notas aclaratorias que expliquen conceptos expresados en forma sintética.


Nombre y firma de la persona responsable del estado financiero.

9. Describe algunos ejemplos de ingresos que no implican


movimiento de efectivo en un periodo.

R= Ventas a crédito, anticipos de clientes, estimaciones,


depreciaciones, amortizacones, consumo de pagos anticipados, gastos
acumulados no pagados…

10. ¿El estado de resultados es un estado fiananciero básico, que


muestra información de las operaciones realizadas durante un
periodo, y mide el resultado de los logros y de los esfuerzos
realizados en un ente económico?

Seleccione la respuesta correcta:

( ) Falso ( x ) Verdadero

También podría gustarte