Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje
semana 2
Nombre de la materia
Principios y perspectivas de la
administración_B

Semana
2
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 2
PRINCIPIOS Y PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del
contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, con la
realización de esta evidencia de estudio se pretende obtener una mejor perspectiva de los
que es la administración hoy en día, pero sobre todo su evolución a lo largo de los años así
como sus principales formadores.

Bibliografía: Consulte los recursos de la semana 2.


Administración (Robbins, 2010)
Evolución de la teoría general de la administración (INITE, 2009)

Indicaciones: La evidencia se encuentra constituida por 10 reactivos, entre los cuales se


encuentran preguntas de opción múltiple, completamiento, preguntas abiertas, preguntas
falso, verdadero y relación de columnas. Lee con detenimiento y contesta adecuadamente.

1. ¿Es una técnica de planeación y control que implica establecer y comunicar


objetivos organizacionales, identificando los objetivos individuales
relacionados con ellos y estudiando la actuación del personal en torno a los
mismos?

a) Administración de la calidad total


b) Enfoque cuantitativo
c) Administración por objetivos
d) Proceso administrativo
2. ¿Cuál es la diferencia entre la teoría de la burocracia y la teoría
estructuralista?

a) La teoría estructuralista pone énfasis en la estructura de las organizaciones, mientras


que la teoría de la burocracia además de contemplar esta estructura también se
enfoca en el ambiente organizacional.
b) La teoría estructuralista además de hacer énfasis en la estructura de la organización
tal cual lo hace la teoría de la burocracia, también se enfoca en la personas y el
ambiente organizacional.
c) Las dos teorías ponen énfasis en la estructura organizacional y en las personas, pero
la teoría estructuralista pone énfasis en la administración por objetivos.
d) La teoría estructuralista forma parte del enfoque clásico, mientras que la teoría de la
burocracia pertenece al enfoque contemporáneo.

3. ¿Quién es considerado el padre de la Administración Científica y por qué?


Frederick W. Taylor, porque las investigaciones de Tylor se enfocaron en lograr mayor
eficacia y eliminar desperdicios al aplicar métodos de ingeniería industrial.

4. El enfoque clásico dominó el estudio de la administración hasta los años


cuarenta y se conformó a partir de dos corrientes de pensamiento ¿Cuáles
son estas corrientes y quienes las desarrollaron? La administración
científica, misma que fuera desarrollada por Frederick W. Taylor y cuyo énfasis
radicaba en las tareas, así como por la teoría clásica de Henry Fayol, que hacía
hincapié en la estructura de la organización.
5. Encuentre las 4 palabras (elementos) que conforman el proceso
Administrativo:
Y B R S A Q M C V D L
D H J O N P P O I O N
C I X G O R C N W R I
F A R B I R C T X G K
G Z D E C F R R E A M
H W C H C V G O D N Y
J S E N R C H L C I H
O Y D O O N I M F Z N
N U N U R R K O G A T
A I G I X O L R N C G
T O B O E D Ñ E J I B
Y B R S A Q M Z V O R
P L A N E A C I O N F
A O T S G J K X N D E

6. En la experiencia Hawthorne. ¿Cuál fue el efecto de la iluminación en la


productividad? Se incrementó paulatinamente la iluminación con un aumento
paralelo en la productividad de los empleados.

7. Menciona los 14 principios establecidos por Fayol. División del trabajo,


Autoridad, Disciplina, Unidad de mando, unidad de dirección, Subordinación al bien
común, Remuneración, Centralización, Cadena escalar, Orden, Equidad, Estabilidad
de las personas, Iniciativa, Espiritu de cuerpo.
8. Relaciona los autores con sus principales contribuciones.
1.- Elton Mayo ( 3 ) Estudiar la tarea a realizar hasta llegar
al mejor método para hacerla, encontrando
la “ciencia” de la tarea.
2.-Henri Fayol ( 1 ) El nivel de producción es consecuencia
de la integración social. Mientras mejor
integrado esté un grupo de trabajo, más se
producirá.
3.- Federick W. Taylor ( 2 ) Identificó las principales áreas
funcionales que deberían existir en una
cualquier organización.
La administración es una actividad común
para gobierno, empresas y hogares.
Postula 14 principios básicos de la
administración.

9. En el enfoque contemporáneo existen dos teorías, la teoría de sistemas que


consiste en afirmar que una organización funciona como un sistema
cooperativo, donde la organización es un sistema abierto ya que toma
recursos de su entorno, los transforma o procesa y los distribuye
nuevamente en el entorno. Y la teoría de contingencias, que consiste en:

En que las organizaciones no son iguales, enfrentan situaciones distintas (contingencias) y


requieren diferentes formas de dirección.

10.¿A qué autores corresponden las siguientes aportaciones?


Ludwung Van BertallanfY Y Laerence Y Lorsh.

También podría gustarte