Está en la página 1de 3

HIDRAULICA DE CANALES (CI174)

EXAMEN PARCIAL
Ciclo 2022-0

Apellidos y Nombres:

Sección:

Profesores: Barrientos Alvarado José, Guzmán Zorrilla Emanuel, Montesinos Andreses Fernando,
Carmela Ramos Orlandino, Rojas Quispe Ángel, Sarazu Cotrina Juan Jose, Valenzuela
Ríos Shirley.

INSTRUCCIONES
Leer detenidamente las indicaciones sobre el desarrollo del examen.

1. El examen está programado para que se inicie a las 11:00 Hrs. y finalice a las 14:00 Hrs. (3 horas
en total), teniendo la siguiente estructura:

a. 2 horas 45 minutos para que resuelvas el examen parcial

b. Los últimos 15 minutos restantes, para que sean tomados como “Tiempo para enviar
el examen”, con el propósito que envíes el examen al aula virtual.

2. Resolverás las preguntas a mano utilizando una hoja de papel, el cual deberá tener tu nombre y
apellido para que posteriormente sea fotografiada o escaneada y adjuntada a un archivo en
formato PDF y remitida luego al aula virtual. La resolución debe ser con letra legible y de manera
ordenada.

3. El nombre del archivo lo remitirás de la siguiente manera:


EA_ApellidoPaternoMaterno_Seccion.pdf

4. Debes tener en cuenta que pasado el “Tiempo para enviar el examen parcial”, tu examen no se
calificará.

5. Pueden utilizar tablas trabajadas en el curso si cree conveniente, indicando la tabla a ser
empleada.
HIDRAULICA DE CANALES (CI174)
EXAMEN PARCIAL
Ciclo 2022-0

Sección: Todas

Profesores: Barrientos Alvarado José, Guzmán Zorrilla Emanuel, Montesinos


Andreses Fernando, Carmela Ramos Orlandino, Rojas Quispe Ángel,
Sarazu Cotrina Juan Jose, Valenzuela Ríos Shirley.

Duración: 180 minutos

Pregunta 1: (7puntos)

Se requiere realizar el diseño de una obra hidráulica en un terreno natural de tierra, para
una sección del canal trapezoidal con un talud de z=1 y ancho de solera de 1m.
El terreno es como se presenta en la figura, diseñar una rápida.
.

Q=0.5m3/s

Cota:328.4m
Cota:328.1m

1000m

Cota:325.1m

Cota:325m
100m

Pregunta 2: (7puntos)

Se tiene un canal de sección rectangular para un caudal de 4m3/s, con rugosidad 0.013 y
pendiente de 0.007. El canal tiene una solera de 3m
El canal tiene una compuerta cuya abertura es a= 0.30m, considerando que la altura de la
vena contraída en la compuerta es 𝑌𝑣𝑐 , que está situado a una distancia (1.5*a), aguas abajo
de la compuerta.

a) Determine el valor de Y1
b) Identifique los tipos de curva de remanso que se producen aguas arriba y aguas debajo
de la compuerta, calculando la longitud de dicha curva
c) Identifique si se presenta resalto hidráulico, de ser el caso identifique los tirantes
conjugados y su respectiva longitud.
Compuerta

y1

a
y2

Longitud mayor a 5000m

Pregunta 3: (6puntos)

Se necesita diseñar una caída vertical para salvar un desnivel de 1m, para un caudal de
1.2m3/s en un terreno con rugosidad de 0.015. El canal debe tener un talud de 1 y base
0.8m. Los trabajadores de campo nos indican que la pendiente de terreno aguas arriba y
aguas abajo de la posible caída es 1.5% y 0.8% respectivamente.

Surco, marzo 2022

También podría gustarte