Está en la página 1de 21

GUÍA DE

PREVENCION
DE LA
VIOLENCIA
ESCOLAR
INTRO
DUCCI
ÓN
La presente guía se
desarrolla con la finalidad de
erradicar la violencia virtual
por lo tanto se desarrolló
esta guía que orienta al
estudiante a conocer y
prever ante este suceso.
también para que el
estudiante comparta y
viralice esta guía que
contiene los términos más
comunes de violencia virtual
como también las medidas
para prevenir estos
problemas, asimismo incluye
unos datos para poder
denunciar el acoso.
Conceptos Generales

Ciberacoso
comportamiento repetitivo
El ciberacoso o intimidación
diseñado para asustar, enojar o
utilizando la tecnología digital.
humillar a otras personas.
Esto puede suceder en las redes
sociales, plataformas de
mensajería, plataformas de
juego y teléfonos móviles. Es un
La palabra sexting proviene fotos, mensajes, audio o video
de la palabra inglesa sex y puede realizarse a través de
(sexo) y mensajes de texto redes sociales, correo
(enviar mensajes) y significa electrónico o cualquier otro
el envío voluntario de medio de comunicación
mensajes con contenido desarrollado para estos
erótico a través de dispositivo dispositivos digitales.
técnicos. Estos pueden ser
Se trata de una serie de Los ataques de
acciones que realiza phishing provienen de
deliberadamente un adulto estafadores que se
para ganarse la confianza del hacen pasar por
menor y así presionarlo para fuentes confiables y
que envié imágenes o videos pueden ofrecer acceso
sexuales, este fenómeno se a todo tipo de
caracteriza por la información
progresividad y la confidencial. A medida
insidiosida, porque un que la tecnología
adulto no exige de repente evoluciona, también lo
documentos sexuales a un hacen los ciberataques.
menor.
La molestia
cibernética o
virtual es un acto
agresivo y
voluntario que se
lleva a cabo
repentinamente
por contacto
electrónico por
un grupo o una
persona contra
una víctima que
no puede
defenderse
fácilmente.
Medidas para Prevenir
la Violencia Virtual

Puedes informar sobre


comentarios, mensajes,
fotografías y videos
hirientes y pedir que
los eliminen.

Puedes decidir quién


puede ver tu perfil,
enviarte mensajes
directos o comentar tus
publicaciones
ajustando la
configuración de
privacidad de tu cuenta.

puedes bloquear
completamente a
alguien para que no
pueda volver a ver tu
perfil ni contactarte.

También puedes elegir


que los comentarios de
ciertas personas solo
las puedan ver ellas
mismas, pero sin
bloquearlas por
completo.

Puedes borrar
publicaciones en
tu perfil
o esconderlas
de determinadas
personas.
Medidas para Prevenir
la Violencia Virtual

Puedes informar sobre


comentarios, mensajes,
fotografías y videos
hirientes y pedir que
los eliminen.

Puedes decidir quién


puede ver tu perfil,
enviarte mensajes
directos o comentar tus
publicaciones
ajustando la
configuración de
privacidad de tu cuenta.

puedes bloquear
completamente a
alguien para que no
pueda volver a ver tu
perfil ni contactarte.

También puedes elegir


que los comentarios de
ciertas personas solo
las puedan ver ellas
mismas, pero sin
bloquearlas por
completo.

Puedes borrar
publicaciones en
tu perfil
o esconderlas
de determinadas
personas.
¿Que hacer para
Denunciar la
Violencia
Virtual?
Busca apoyo para proteger tu integridad, con
familiares o personas cercanas, con alguna
institución pública u organización. Es importante
tener una red de apoyo y acompañamiento para
denunciar.

Puedes denunciar este delito en cualquier


agencia del ministerio público.

Debes llevar una identificación oficial y, de ser


posible, un resguardo en un USB o disco (CD)
del material fotográfico o videos que sirvan
de evidencia que la otra persona lo está
difundiendo en una red social o página de
internet, o que lo utiliza para amenazarte o
extorsionarte. Considera que si llevas las
evidencias sólo en tu celular tendrás que
descargar las imágenes, por lo que te sugerimos
que lleves un respaldo en otro medio.
Debes llevar capturas de pantalla, fotografías,
videos o audios que muestren que la otra persona
está difundiendo el contenido del material en
alguna red social o página de internet.

El ministerio público debe establecer hipótesis


sobre el móvil de la ciberviolencia sexual e
investigarlo con base en esta hipótesis. Por
ejemplo, si se trata de un acto de venganza, la
investigación requerirá actos de investigación
focalizados a una persona, la relación y la
elaboración o difusión del material.

También podría gustarte