Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA CARPINTERÍA

Inicia: 25 de marzo
Finaliza: 17 de junio
Horas: 30
Semanas: 10
Horario: sábado de 11:00 a 14:00 h

IMPARTE
Arq. Alejandro Ramírez Ugarte
Licenciado en arquitectura por la UDG (1966). Proyecto y construcción de múltiples
géneros arquitectónicos y urbanísticos, principalmente en Guadalajara. Profesor de
varias asignaturas en la Escuela de Arquitectura del ITESO (1964-1991) y director
de la misma (1978-1984). Parte del grupo fundador de la ESARQ y profesor de
varias asignaturas. Director de 1998 a 2010.
Como afición y oficio de especial interés personal, práctica la carpintería de manera
intensa y productiva desde hace casi 50 años, en su propio taller, donde ha reunido
una amplia variedad de accesorios, máquinas y herramientas para el trabajo fino y
preciso con la madera.

INTRODUCCIÓN
El desarrollo de habilidades a través del contacto con la madera, sus aplicaciones y
sus sistemas de construcción, proporciona experiencias que aportan al sentido
común, a la lógica estructural y constructiva, y a la capacidad de producción de los
objetos y de las obras.
El Taller de carpintería básica es un escenario técnico, teórico y práctico en relación
directa con la madera y con las herramientas y complementos utilizados para su
transformación.

OBJETIVO GENERAL:
Comprender y experimentar directamente el potencial del trabajo con la madera,
desde lo técnico, lo teórico y lo práctico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Conocer las características de la madera, los requisitos de seguridad para su
manejo en el lugar, así como los diversos materiales, herramientas, máquinas
y procedimientos.
 Producir un objeto donde se apliquen todos los conocimientos y de manera
paralela se adquieran otros aprendizajes directos.
TEMARIO
Trabajo en taller:

1. La madera, tipos y características


2. Dimensionamiento y preparación
3. Formas de usar: marcos y cajas
4. Formas de unir: enlaces, ensambles y cortes
5. Herramientas: uso, afilado, seguridad
6. Elaboración de una pieza pequeña.

Actividades de aprendizaje:
 Trabajo en taller
 Investigación
 Presentaciones en grupo

PERFIL DEL ASPIRANTE


El taller está dirigido a todas las personas mayores de 18 años que estén
interesadas en incursionar en el mundo de la carpintería y conocer su potencial.
Es necesario que el interesado en tomar este curso cuente con seguro de gastos
contra accidentes vigente.

REQUISITOS DE EGRESO
Al finalizar el curso, la ESARQ otorga una constancia digital de participación, por lo
cual es necesario asistir al 80% de las clases impartidas.

La ESARQ se reserva el derecho de apertura de sus programas de no reunir el


mínimo de sus participantes. Este curso está avalado por el departamento académico
de la Escuela Superior de Arquitectura, mas no cuenta con validez oficial.

Si usted desea conocer el costo y formas de pago favor de comunicarse al


departamento de difusión al teléfono: 36 16 76 05/ 06 o visítenos Libertad 1745 colonia
Americana, Guadalajara Jalisco y en el correo informes@esarq.edu.mx

También podría gustarte