Está en la página 1de 3

Lima, 17 de mayo del 2022.

CARTA N° 024-2022

Señores : L7M LAWYERS AND CONSULTING SAC


Atención : Dra. Fiorella Pérez

Asunto : Presentación Estudio Técnico de Precios de


Transferencia ejercicio 2021

De nuestra consideración. -

Por medio de la presente, nos es grato dirigirnos a ustedes, señores de L7M LAWYERS AND
CONSULTING SAC, para saludarlos cordialmente y, a su vez, hacerles presente lo siguiente:

De acuerdo con el artículo 2° de la Resolución de Superintendencia N° 014-2018/SUNAT indica


que los contribuyentes cuyos ingresos devengados hayan superado 2,300 UIT, y sus
operaciones con partes vinculadas y/o paraísos fiscales hayan superado 100 UIT, están
obligados a presentar DJ Reporte Local (que contiene información relevante de un Estudio de
Precios de Transferencia, como son los datos de las operaciones realizadas con partes
vinculadas y/o sujetos ubicados en países o territorios no cooperantes o de baja o nula
imposición, el método de Precios de Transferencia empleado en cada transacción, los rangos
intercuartiles de mercado, y si procede o no algún ajuste de Precios de Transferencia).

Así, en lo concerniente al periodo 2021, las empresas con ingresos anuales superiores a 2,300
UIT (S/. 10´120,000.00, en vista a que se toma como referencia el valor de la UIT del ejercicio
por el que se presenta la DJ Reporte Local, acorde al artículo 116° inciso 7) del Reglamento de
la Ley del Impuesto a la Renta), y cuyas operaciones con partes vinculadas y/o sujetos ubicados
en países o territorios no cooperantes o de baja o nula imposición sean superiores a 100 UIT
(esto es, S/. 440,000.00), estarán obligadas a presentar DJ Reporte Local, cuya sanción en caso
de incumplimiento es del 0.6% de los ingresos netos del ejercicio anterior (esto es, del ejercicio
2020, conforme al artículo 176° inciso 2) del Código Tributario, concordado con la Nota 14 de la
Tabla I del mismo Código).

Por otro lado, cabe indicar que también existirá la obligación de presentar DJ Informativa Reporte
Local cuando el contribuyente tenga ingresos devengados superiores a 2,300 UIT, y además
venda bienes a sus partes vinculadas y/o paraísos fiscales, a un valor de venta inferior a su
costo computable, sin que tenga relevancia el importe anual de estas transacciones.

A su vez, el artículo 9° de la Resolución de Superintendencia N° 014- 2018/SUNAT señala que


el plazo de vencimiento de la Declaración Jurada Reporte Local (que es la principal obligación
formal relativa a los Precios de Transferencia) es dentro del plazo de vencimiento de las
obligaciones tributarias del mes de mayo (lo cual se produce a mediados de junio de cada año).
Por ende, el vencimiento de la obligación formal de presentar DJ Reporte Local- Precios de
Transferencia del ejercicio 2021 es dentro de las obligaciones tributarias de mayo-2022,
conforme al siguiente cronograma:

FECHA DE VENCIMIENTO SEGÚN EL ÚLTIMO DÍGITO DEL RUC- PERIODO


MAYO 2020
CONTRIBUYENTES CON INGRESOS ANUALES DEL 2021 IGUALES O
NÚMERO MENORES A 21´000,000
DE RUC BUENOS
CONTRIBUYENTES y
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 UESP
0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Junio
15 16 17 17 20 20 21 21 22 22 23
2022

Cabe recordar que si un contribuyente no presenta oportunamente la DJ Reporte Local de


Precios de Transferencia del 2021 en su plazo de vencimiento se encuentra incurso en la
infracción del artículo 176° inciso 2) del Código Tributario, consistente en “No presentar otras
declaraciones dentro de los plazos establecidos”, cuya sanción es del 0.6% de los ingresos netos
del año anterior (con un mínimo de 10% de la UIT y un máximo de 25 UIT). Además, en caso se
presente una fiscalización de SUNAT podría incurrir en la infracción del artículo 177° inciso 27)
del Código Tributario consistente en “No exhibir o no presentar la documentación e información
que respalde
la Declaración Jurada Informativa Reporte Local”, cuya sanción es del 0.6% de los ingresos
netos (también con un mínimo de 10% de la UIT y un máximo de 25 UIT).

Sin otro particular, quedamos de Uds.

Atentamente,

_________________________________
Dr. Percy Barzola Yarasca
Máster en Tributación y Política Fiscal
Abogado Reg. Cal: 50751

También podría gustarte