Está en la página 1de 1

Problemas de salud asociados a desechos sólidos.

La ley dominicana tiene en cuenta todo lo relacionado con los recursos naturales y el
medio ambiente y establece varias normas para la gestión de residuos. Hace referencia
a un conjunto general de normas que se aplican a cualquier cosa que pueda afectar el
medio ambiente y la salud humana, y luego brinda orientación específica para cada
tipo de desecho. Hay algunas reglas generales, pero podemos destacar algunas:
Prohibir el vertido de contaminantes en cualquier cuerpo de agua; dejar en claro a los
responsables de la degradación ambiental que deben hacer frente a cualquier impacto
ambiental de sus actividades; regular la importación de materiales radiactivos y regular
la industria.

Para evitar la contaminación del agua, prohíbe el establecimiento de industrias cerca


de los cuerpos de agua que abastecen a la población, designa áreas protegidas, regula
el destino de las aguas residuales y prescribe que deben ser tratadas para su
reutilización. Tiene reglas para proteger el suelo, como evitar que el agua contaminada
riegue los cultivos y prohibir actividades que provoquen la degradación del suelo.

Está prohibido fumar en áreas cerradas a la atmósfera y se está reduciendo


gradualmente el uso de sustancias que agotan la capa de ozono. En cuanto al manejo
de sustancias peligrosas, es necesaria una adecuada formación del personal que
trabaja con estas sustancias; la importación de tales sustancias está prohibida; se han
producido accidentes y se debe informar inmediatamente a las autoridades
competentes; Entre otras cosas,

También contamos con normas para el tratamiento de los residuos generados en el


hogar, como la creación de ayuntamientos para la recogida y disposición de estos
residuos y la prohibición de depositarlos en zonas no destinadas específicamente a
estos fines.

Jerjes Hernandez

ID: A00142929

También podría gustarte