Está en la página 1de 10
DAUTAL # CIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ‘0. DE ING. HIDRAULICA Y AMBIENTAL ICH1102. MECANICA DE FLUIDOS. Seceién 1. SEGUNDO SEMESTRE DE 2005 INTERROGACION N°l Lunes 5 de septiembre 2005. Sin apuntes, calculadora 0 consultas. Tiempo 2 hrs, NOMBRE. NOTA: Para sus céleulos, puede considerar que la aceleracin de gravedad es g~10 m/s* PARTE I: CONCEPTOS Y EJERCICIOS BREVES (45 MINUTOS) 1. Justifique (0 niegue) ta aseveracién con una explicacién concisa, y mencione un ejemplo (0 contraejemplo) para apoyar su argumentacién — conteste en el espacio disponible: a, El agua bajo un cubo de hielo flotante baja en direccién al fondo del recipiente. (1 pto] A ceeneste o ET de 4C, el cpr Cleerte Verdedero. SU dead wreltinne, por lo gee prey incluso ) abierer @ Sample % (Ey carcertes ( conveck ves . eccdiedes. | (vise ex clue} b. Todos los fluidos cumplen con la condicién de no resbalamiento. [1 pto] False, Sdle lov Flidew wicotos. Ever echo y cleec] ©. Un vaso flotando en un recipiente de agua se hunde mas boca abajo que boca arriba. [1 pto] Verdaders, Debido a le ongresied del ae ol inferie dul veto virlo en clere J ycondensacién de agua en las alas de un avién despegando debido a la baja de lL. . - ee a é AL velo crdedes, ae produce, we : Te Prepay dl He, por wate Crk cm cee] aS ae €. Derive Ia ley hidrostitica, para un campo de fuerzas cualquiera, usando un elemento de fluido de dimensiones Ax.Ay,Az [2 ptos] USE EL REVERSO DE ESTA HOJA text ge Wn) " PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE DEPTO. DE ING. HIDRAULICA Y AMBIENTAL ICH1102. MECANICA DE FLUIDOS. Seccién 1. SEGUNDO SEMESTRE DE 2005 INTERROGACION N°l Lunes 5 de septiembre 2005. Sin apuntes, calculadora 0 consultas. Tiempo 2 hrs. NOMBRE... : NOTA: Para sus edleulos, puede considerar que la aceleracién de gravedad es g~10 m/s? 2. Responda con célculo necesario en espacio disponible en forma breve y clara. a. Un objeto de forma irregular pesa 100 N en aire, y 60 N si se sumerge totalmente en agua. Determine el volumen y el peso especifico del objeto. [1 pio] Wow = &V oO ® 602 00- 0000vV => V= 0,004 oy Wese = Weirem Ee ® = 2, 2 25x10 Naty E=%,.V @ (25000) b. Determine el cambio de presién de la sangre (densidad=1) en la cabeza de una jirafa por bajarla desde donde ramoneaba hojas (7m sobre el suelo) hasta el nivel del suelo para beber agua. Compare con la presién sanguinea normal de un humano (120 mm de Hg; use Yu_=140 KN/m?). (2 ptos] AP. Bh = (0 Mar) tm = FO Key > hy 2 412195 m « BOmm Hy 0 kPa 140 wy a Panes e & ¢c. Untrineo se desliza sobre una capa delgada de agua entre el hielo y los patines. La fuerza horizontal que el agua ejerce sobre los patines es igual a SN cuando la velocidad del trineo es de 15 m/s. El frea total de ambos patines en contacto con el agua es de 7,5 x 10° m’, y la viscosidad del agua es 1,0 x 10° Ns/m?. Determine el espesor de la capa de agua bajo los patines. [1 pto] Fe tA . | pr. AA e- Au yt 3 tapag-pe 2 (9? - 45*| 2) 2 BIE | 225410 my = 00225 mm 4d, Nueva Orleans, BE.UU., esth protegida al sur (de crecidas del rio Mississippi) por diques de 7 m, y al norte (crecidas del lago Pontchartrain, salado, y=11000 N/m’) por diques de 6 m de altura, Asumiendo que los diques son de seccién rectangular y homogéneos ( 100 N/m”), estimé’su ancho necesario para aguantar una crecida del lago hasta la cispide del dique. (I,y=ba'/12) /2 ptos] ug F ebpratnes ZnO he 2 eee a a Fy = Me ga Fn one ges (pbyha-38his bg oka a lie! We ih [elas 2¥ ha \ ” PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE DEPTO. DE ING. HIDRAULICA Y AMBIENTAL_ ICH1102. MECANICA DE FLUIDOS. Seceién 1. SEGUNDO SEMESTRE DE 2005 INTERROGACION N°1 Lunes 5 de septiembre 2005. Sin apuntes, calculadora o consultas. Tiempo 2 hrs. NOMBRE. NOTA: Para sus calculos, puede considerar que la aceleracin de gravedad es g~10 m/s PARTE II: EJERCICIOS DE APLICACION (75 MINUTOS) 3. Una planta nuclear utiliza un refrigerante especial para el enfriamiento de sus reactores, este reftigerante se almacena en un estanque rectangular de largo L, ancho B y alto A, como se muestra en la Figura 1. El reactor principal produce un campo magnético de intensidad kx i (con el origen de coordenadas ubicado como se muestra en la Figura 1), que no fue considerado al momento de disefiar el estanque de almacenamiento, por esto, al hacer funcionar la planta en su maxima potencia, el refrigerante se rebalsa por la parte superior del estanque. El refrigerante es incompresible, tiene una masa especifica igual ap», y para el funcionamiento adecuado de la planta es necesario un volumen de LBH de refrigerante, almacenado en el estanque. Se estén analizando dos soluciones para que no se rebalse el refrigerante, la primera consiste en aumentar la altura de los muros, y la segunda, en poner una tapa de masa M sobre el refrigerante, como se muestra en la Figura 2. vido Refiigerante Figura 1 a) Para el primer caso, determine la distribucién de presiones en el estanque P(x,y,2). [1 pto] b) Encuentre una relacién para determinar la superficie libre del reftigerante en el estanque y estime la altura maxima que deberian tener los muros del estanque. [1 pto] ©) Para el segundo caso, determine la distribucién de presiones en el estanque P(x,y,2). [1 pio] 4) Eacuentre una relacién para determinar la distancia /,/7 pto] e) Determine la altura h a la que llega el fluido. (2 ptos; Figura 2 Para su andllisis considere presiones relativas. ee LeBel Fan= (kx, 0-9) nungeesible ° Veeg yer do -\LBH 4) Gero 4 . \ [" AzLH = a) Ply a)? » LH, VP= ete = &- ek (2. -e9) P= £ eked Fle) we BL HOHE iGi Me eee = 2 aa) =3¢he-05°*@ mee rare owt chee gpk geen abe 70 Pte Oe des (° zs 5 E “ ¢ I Te gehts FeO eu 5x * 2 KH OE kLt ce r(H- § - yun getkly KU? P(x,r) = ehet- est? y(H- ) ON - c Unxdew oe nk deb eR? (Cag 0 berche) suis b) Mme de gpk = gt + NH CEE} = Peo 2. (eel) © ehlhe 1H- ) @ 2h) tee eh pker-pgetc ¢) ?(y,2) 2 —v : = hy =O POL) = de ke -pjh*e w= a e = esh-te 2 Plea) ackrge eggh- 4 ee : de klet) - GAY -h) My bo [#@4)- Rl, BLH = (L-a)h8 ssf (kl th ide ae ertatt ume Yajke ofl 1ehelt 5 Ke ne k Bin « a(t AB (Sl (27. ph hb) (3 ot Trt [CIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE 0. DE ING. HIDRAULICA Y AMBIENTAL, ICH1102. MECANICA DE FLUIDOS. Seccién 1. SEGUNDO SEMESTRE DE 2005 INTERROGACIONN*l Lunes 5 de septiembre 2005. Sin apuntes, calculadora 0 consultas. NOMBRE. Tiempo 2 hrs. NOTA: Para sus célculos, puede considerar que la aceleracion de gravedad es g~10 m/s* 4. El estanque de la figura, de 1 m de didmetro y paredes delgadas, esti cerrado en el extremo superior y tiene una masa de 100 kg. La seccién abierta del estanque se sumerge en agua y se mantiene en su posicién gracias a un bloque de acero (p=8000 kg/m3). Asuma que el aire atrapado en el interior del estanque se comprime a temperatura constante, y que Pstx=100 kPa, a. Determine la medicién del manémetro en la parte superior del estanque. [4 pros] b. Determine el volumen aproximado del bloque de acero. [2 ptos] (ver nebl = ocble peer Pons alk, T 20 bej«) P= eT PyV=AT Pvc Ve Y (ikem Pe Pe | we Or y (ike a fe AF pao ene So A dete. FRECLON ée betes he athe de civeten erage } ves Ae Pee UOh-1)+ Pe OR hk deenosdo Aderds Ve= Ayh= PMc won Pe ten is yee Ae 36 7 ax he 4p VM mB he 36 Pete CCh-1) + Peden teordensade bre (Bani) h 3,6? _O es a- GeXioot) _ 0 \oOk%_) h?« (aKa? TO KNA? 4s fay : he AEN oo hye 153 fie gh-36-0 = wD (menon@rie.) = le!) = i Ef (a-1)m = @ Ky Be, ee ty bles = T= W,-E = = YY, ‘ ‘ f) _ del n \p= a Folie scar gz 47-4000) 15000-1000 T * Gpook)- 100097 © mee Fo fe aQ2 id PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE DEPTO. DE ING. HIDRAULICA Y AMBIENTAL ICH1102. MECANICA DE FLUIDOS. Seccién 1. SEGUNDO SEMESTRE DE 2005 INTERROGACION N°l Lunes 5 de septiembre 2005. Sin apuntes, calculadora 0 consultas. Tiempo 2 hrs. NOMBRE. NOTA: Para sus calculos, puede considerar que la aceleracién de gravedad es g~10 m/s” 5. Una barcaza de rio, cuya seccién transversal es aproximadamente rectangular, lleva una carga de grano. La barcaza tiene un ancho de 10 m y un largo de 30 m. Sin carga, est sumergida 2 m, y con ella, 3 m. a. Determine el peso de la barcaza sin carga. [1 pio] b, Determine el peso del grano. 1 pto] c. Calcule la relacién que debe cumplir B y H en el cuerpo de peso especifico y de la figura, para que flote de manera estable en un liquido de peso especifico yo. [4 ptos] Ayudas: Para circulo Ixg = 2R4/4 ‘Volumen cono = 1/3 X Acase X altura OE i \ —K Jem E We &= % , (241030) = 6909000 N CaCI ” 6000 KN, e yw i] ®) { . (3alor20) € Ce) a+ Ws = E= lo000 7 of we qoo0 kN- G000 KN = 3000 G9 \ Ez Vo ure)=% ony ») > dt he wehbe Fu eke vt wy shy, => EP Ea W = % 4? | fom tes Et So TH . se on cone HIN A Wa Ns Ceneg TE GIADA ea wae DHE RNG CA) @sv) _ Ws = SU: Lo. co 3 Z(w-w) “3M Ys we . le Tew ; 7 Bow Sa cowie sah @ Q ew ye sy CR )aGy Ks) + Boks) 8) PA BW q RNR)

También podría gustarte