Está en la página 1de 2

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN

Título
Trabajo Practico
Nombres y Apellidos Código de estudiante
Autor/es
Carol Jacqueline Cordova Rifarachi 65081
Fecha 09 De Mayo Del 2022

Carrera Psicología
Asignatura Ética Profeccional
Grupo Nm-A
Docente Gonzalo Carrillo
Periodo Académico I-2022
Subsede Santa Cruz
ACTIVIDAD
1.-¿El secreto profeccional para el psicodiagnóstico tiene alcance que para
el medico explique?

Tiene más peso aun que en la medicina, ya que la práctica del psicólogo supone
la escucha atenta de las intimidades del paciente, si hay un entramado del que
está hecha la práctica del psicólogo, es la de ser una escucha abierta a la vida
íntima de los pacientes, en sí ellos hablan suponiendo como telón de fondo que
todo lo que digan quedará protegido por la confidencialidad del profesional.

2.-Explique qué se entiende por secreto profeccional?

Es una obligación legal que tenemos los psicólogos para así llegar proteger la
identidad de nuestro paciente desde que llama para una consulta ya se tiene que
tener el secreto perfecciónal par que el paciente se sienta más confiado.

3.-Según ud. ¿Hasta dónde sería los límites del secreto profeccional?

Seria hasta cuando nos llegue notificación de la fiscalía para hablar así también
como en casos de violaciones, y violencia tanto también como maltrato físico y
psicológico y cuando se hay peligro de muerte o también peligro de la vida del
propio paciente.

4.-Desarrolle su punto de vista sobre el secreto profeccional y la protección

Desde mi punto de vista el secreto profeccional y protección es algo que hasta


hoy en día nos ayuda que el paciente tenga confianza de contarnos su
problemas para así poder ayudarlos y que ellos tengan la seguridad de que están
contando problemas a personas que tienen la posibilidad de ayudarlos a resolver
sus propios problemas.

También podría gustarte