Está en la página 1de 8

Tarea 3 Reseña informativa, historieta.

Tarea 3 Reseña informativa, historieta.

Jamer Eduardo Hernández Chaverra

Grupo #:308 Celular #:3012202800

Tutor: Martha Claudia Ayala Cruz

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Nombre de la escuela y sigla
Agronomía
Mayo 2023
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 2

Objetivos del ejercicio

1. Analizar los factores de la comunicación no verbal.

2. Construir textos de acuerdo a los factores de la comunicación no verbal.

3. Identificar características importantes de los factores de la comunicación no verbal.


Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 3

Reseña informativa
El celular comunicación no verbal: kinesia y paralingüística UTP

Introducción.

Este comercial muestra en lo importante en que se ha convertido el celular en la vida

cotidiana de las personas. El hombre se muestra preocupado y un tanto desesperado por

saber dónde se encuentra su celular, busca por varios lugares de la casa y finalmente llega

hasta donde la mujer que parece ser su madre y en vista de haber tanto ruido, por medio del

lenguaje no verbal logra establecer comunicación con ella y preguntar dónde se encuentra

su aparato electrónico y está de paso también logra entenderlo y comunicarle por medio de

señas donde está ubicado.

Sinopsis

El comercial se trata de un joven que está sentado en el sofá de la sala de la casa, se percata

que no tiene su celular y sale desesperado y preocupado a buscarlo por toda la casa, llega

hasta donde su madre quien está en la cocina con la licuadora encendida y tiene que

preguntar por medio de señas si esta sabe dónde está su celular, ella finalmente le dice

donde está ubicado el celular.

Resumen expositivo.

En este comercial se pueden observar varios ejemplos de kinesia como cuando el hombre

mostraba lo importante de su celular con sus gestos. También notamos acciones de

paralingüística, cuando el hombre en silencio busca su aparato electrónico

desesperadamente en silencio hasta que llega donde la que parece ser su madre y esta logra

decirle donde está el celular y este se mostraba feliz y aliviado.


Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 4

Resumen expositivo.

Su música es una muy movida y alegra, las imágenes se ven bien nítidas y bien presentadas,

su color es bastante cálido, la actuación de la mujer y el hombre suele notarse bastante

natural.

Valoración crítica y conclusión

El comercial da una clara idea de la importancia que tienen los aparatos electrónicos en

espacial el celular en la vida cotidiana de las personas, esto muestra una realidad que hoy se

vive y que en algunos casos se ha convertido en una problemática cuando no se sabe usar,

se cree que es algo indispensable.

Recomendaría el comercial porque muestra exactamente la situación actual de las personas,

es un buen comercial muy corto pero con un mensaje contundente, que muestra claramente

los factores más importantes del lenguaje no verbal.

Ficha técnica del comercial

Nombre del Comercial: El celular comunicación no verbal: kinesia

y paralingüística UTP

Medio donde lo vio: YouTube

Año de emisión: 17 de octubre de 2020


Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 5

Historieta

 Antes de realizar la historieta diligencia la siguiente Matriz que refleja la planeación


de la historieta
 Luego con base en la planeación que hiciste, crea una historieta SOBRE UN
ASPECTO DE LA COTIDIANIDAD donde se evidencien los factores no verbales
de la comunicación, a partir de recortes de revistas, folletos, periódicos, etc. O
dibujos a mano alzada.
Matriz 1-
Planeación de la historieta.
Númer Descripción de la imagen o dibujo Descripción de los factores de la
o de comunicación no verbal
dibujo

1. Hay un joven que se encuentra en su Kinésica: los gestos del hombre demuestran
vivienda, sentado en el sofá y se le ve tranquilidad y algo de pereza, luego pasa a
relajado, hasta que se toca los gestos de desespero y preocupación por lo
bolsillos y no encuentra su celular y se encontrar su celular.
apresura a buscarlo.

2. El joven sigue en la sala de su casa, Imagen personal: El joven viste de camisa,


esta con ropa cómoda. bermuda y zapatos comodos, se ve que es
algo descomplicado.

3. El joven se dirige hasta la cocina luego Paralingüística: el Joven está desesperado y


de buscar en todos lados de la casa. hasta algo angustiado

4. El joven sigue en la cocina donde al Proxémica: El joven se coloca las manos en


parecer se encuentra su madre. la cabeza denotando preocupación y se ve
seguro de que su madre sabe dónde está el
celular.

5. El Joven sigue en la cocina e intenta El joven decide por medio de señas


hablar con su madre quien tiene la preguntar a su madre si ha visto su celular,
licuadora encendida. si ella sabe dónde se encuentra.

6. El joven está en la cocina La madre del joven entiende lo que el joven


comunicándose con su madre. le pregunta y por medio de señas y gestos
donde se encuentra el celular.
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 6

Historieta
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 7

Conclusiones
¿Qué aprendió de este ejercicio?

Con este ejercicio pude aprender hacer una historieta, ya que no cualquiera saber hacer una,

aparte de ello, aprendí que cada gesto, expresión e incluso acción tiene un nombre, estás

pueden ser llamadas como kinesia, paralingüística, o proxemia, y pueden ser utilizadas en

diferentes situaciones. Además de que las vemos cotidianamente, por ejemplo cuando

hablamos con alguien ya sea por teléfono o personal, y también en actores de televisión.

También, pude aprender crear una reseña informativa, era algo de lo que había escuchado

pero nunca me había tomado el tiempo para prestar atención.

¿Qué le gustaría profundizar para cualificarse aún más?

Me gustaría profundizarme más en las reseñas, aprender a crearlas, haciendo un uso

adecuado de las cosas que aprendí con este ejercicio. Pero también me gustaría

profundizarme en la creación de historietas ya que es algo que siempre me ha llamado la

atención, pero no me parece ser algo fácil ya que inventarse una historieta o pensar en crear

una, hay que saber sobre que va a tratar, crear los personajes, crear las escenas, así que no

es fácil.
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 8

NOTA:

1. Para nombrar correctamente el archivo con el trabajo final, lo único que


debe hacer es escribir su primer apellido y su nombre en lugar del texto
“Apellido Nombre” y el número de su grupo colaborativo en lugar del
texto “#grupo colaborativo”. Ejemplo: Reseña_Gil_Edgar_1478

2. Esta plantilla, desde la portada, tiene aplicadas las normas APA; si


cambia su orden o cualquier otra norma como espaciado, sangría,
interlineado, tipo de fuente, márgenes entre otras, deberá volver a
organizarlas.

3. Absténgase de incluir puntos como introducción o bibliografía que la


guía no pide, modificar la matriz de planeación de la historieta o el
orden de los puntos que estructuran el trabajo.

4. Nada de lo resaltado en amarillo debe quedar haciendo parte del trabajo


final que entregue en el Entorno de Evaluación, es solo información y
ejemplos que usted debe reemplazar a partir de su producción
intelectual, según corresponda en cada punto del trabajo.

También podría gustarte