Está en la página 1de 122

MANUAL DE INSTRUCCIONES

PSA NITROGEN GENERATORS


NGP 8+, NGP 10+, NGP 12+, NGP 15+, NGP 20+, NGP 25+, NGP 30+, NGP 35+,
NGP 40+, NGP 50+, NGP 60+, NGP 70+, NGP 85+, NGP 100+
Atlas Copco
PSA Nitrogen Generators

NGP 8+, NGP 10+, NGP 12+, NGP 15+, NGP 20+,
NGP 25+, NGP 30+, NGP 35+, NGP 40+, NGP 50+,
NGP 60+, NGP 70+, NGP 85+, NGP 100+
A partir de los números de serie siguientes: API 205 450

Manual de instrucciones
Traducción del manual original

AVISO DE COPYRIGHT
Se prohíbe el uso no autorizado o la reproducción total o parcial del contenido.
Esto se aplica particularmente en lo que respecta a marcas registradas,
denominaciones de modelos, designaciones y planos.
El presente manual de instrucciones es válido para máquinas certificadas CE y no CE.
Cumple todos los requisitos para instrucciones especificados en las directivas europeas
aplicables tal y como se especifica en la Declaración de conformidad.

2019 - 09
Nº2924 7160 32

www.atlascopco.com
Manual de instrucciones

Índice

1 Precauciones de seguridad........................................................................................... 5

1.1 ICONOS DE SEGURIDAD........................................................................................................................5

1.2 MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD..................................................................................................... 5

1.3 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE LA INSTALACIÓN................................................................................... 5

1.4 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE EL FUNCIONAMIENTO............................................................................. 6

1.5 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE EL MANTENIMIENTO O LAS REPARACIONES................................................. 7

1.6 NORMAS DE SEGURIDAD ESPECIALES PARA LOS EQUIPOS GENERADORES DE NITRÓGENO..................................8

1.7 ETIQUETADO DE SEGURIDAD EN LOS GENERADORES DE NITRÓGENO............................................................. 9

2 Descripción................................................................................................................... 12

2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL..................................................................................................................... 12

2.2 DESCRIPCIÓN DETALLADA...................................................................................................................13

2.3 DIAGRAMA DE FLUJO.........................................................................................................................17

2.4 DIAGRAMA ELÉCTRICO.......................................................................................................................18

3 Instalación..................................................................................................................... 19

3.1 DIMENSIONES.................................................................................................................................. 19

3.2 INSTALACIÓN................................................................................................................................... 20

3.3 CONEXIONES ELÉCTRICAS.................................................................................................................. 27

4 Controlador Elektronikon® Graphic........................................................................... 30

4.1 GENERAL........................................................................................................................................30

4.2 PANEL DE CONTROL..........................................................................................................................31

4.3 ICONOS UTILIZADOS.......................................................................................................................... 32

4.4 PANTALLA PRINCIPAL.........................................................................................................................34

4.5 SELECCIÓN DEL MODO DE CONTROL.....................................................................................................38

4.6 SELECCIÓN DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO.......................................................................................... 39

4.7 INVOCACIÓN DE MENÚS......................................................................................................................40

2 2924 7160 32
Manual de instrucciones

4.8 MENÚ ENTRADAS.............................................................................................................................41

4.9 MENÚ SALIDAS................................................................................................................................42

4.10 CONTADORES.................................................................................................................................. 44

4.11 MENÚ HISTÓRICO DE EVENTOS...........................................................................................................45

4.12 MENÚ SERVICIO.............................................................................................................................. 46

4.13 MENÚ PROTECCIONES...................................................................................................................... 50

4.14 MENÚ TEMPORIZADOR SEMANAL......................................................................................................... 51

4.15 MENÚ INFORMACIÓN......................................................................................................................... 61

4.16 MODIFICACIÓN DE AJUSTES................................................................................................................ 61

4.17 AJUSTES DE PRUEBA.........................................................................................................................71

4.18 SERVIDOR WEB................................................................................................................................72

4.19 AJUSTES PROGRAMABLES.................................................................................................................. 79

5 Instrucciones de funcionamiento............................................................................... 80

5.1 FUNCIONAMIENTO.............................................................................................................................80

5.2 COMPROBACIÓN DEL DISPLAY............................................................................................................. 83

5.3 PUESTA FUERA DE SERVICIO...............................................................................................................84

6 Mantenimiento.............................................................................................................. 85

6.1 RECOMENDACIONES GENERALES Y PRECAUCIONES................................................................................. 85

6.2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO.......................................................................................................... 85

6.3 ELIMINACIÓN DEL MATERIAL USADO...................................................................................................... 87

7 Ajustes y servicio......................................................................................................... 88

7.1 COMPROBACIÓN DE CALIBRACIÓN DEL SENSOR DE OXÍGENO..................................................................... 88

7.2 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE O2....................................................................................................... 90

7.3 AJUSTE DEL SENSOR DE CAUDAL.........................................................................................................92

8 Equipo opcional............................................................................................................98

8.1 PUNTO DE ROCÍO A PRESIÓN EN LA SALIDA............................................................................................98

2924 7160 32 3
Manual de instrucciones

9 Diagnóstico de averías...............................................................................................100

10 Datos técnicos............................................................................................................ 104

10.1 CONDICIONES DE REFERENCIA.......................................................................................................... 104

10.2 LÍMITES OPERATIVOS.......................................................................................................................104

10.3 DATOS DE RENDIMIENTO.................................................................................................................. 104

10.4 FACTORES DE CORRECCIÓN............................................................................................................. 111

11 Directivas sobre equipos de presión........................................................................114

12 Declaración de conformidad..................................................................................... 116

4 2924 7160 32
Manual de instrucciones

1 Precauciones de seguridad

1.1 Iconos de seguridad

Interpretación

Peligro de muerte

Aviso

Observación importante

1.2 Medidas generales de seguridad


El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del
incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han
de observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no
se hayan mencionado expresamente.

1. El operario debe llevar a la práctica las normas de seguridad indicadas y cumplir todas las
ordenanzas y normativas locales de seguridad en el trabajo.
Si cualquier indicación de las que se citan a continuación no cumpliera con la legislación
local, se aplicará la más estricta.
2. La instalación, funcionamiento, mantenimiento y reparaciones sólo se llevarán a cabo por
personal autorizado y competente.
3. Antes de realizar trabajos de mantenimiento, de reparación, ajustes o cualquier otra
comprobación no rutinaria, pare el dispositivo. Además, abra y bloquee el seccionador.
4. No juegue nunca con aire ni gas comprimido. No lo aplique a la piel ni dirija chorros de aire
o de gas a otras personas. No utilice nunca el aire comprimido para limpiarse la ropa.
Cuando lo use para limpiar un equipo, hágalo con mucho cuidado y protéjase los ojos.
5. Nunca haga funcionar el dispositivo por debajo o por encima de sus límites nominales.
6. No se puede ejercer ninguna fuerza externa en la válvula de entrada y salida de aire. El
tubo conectado no debe estar sometido a esfuerzo.
7. El propietario es responsable de mantener la unidad en condiciones de funcionamiento
seguras. Deberán cambiarse las piezas y accesorios que no ofrezcan unas condiciones de
funcionamiento seguras.
8. No se permite caminar ni permanecer de pie sobre el equipo o sus componentes.

1.3 Normas de seguridad durante la instalación


1. Instale el dispositivo donde el aire ambiente sea lo más fresco y limpio posible. Consulte la
sección Condiciones de referencia y límites.
2. Durante la instalación o cualquier otra intervención en el equipo o en una de las máquinas
conectadas, las máquinas se deben parar y desactivar, y el seccionador se debe abrir y
bloquear antes de llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento o reparación. Para mayor

2924 7160 32 5
Manual de instrucciones

seguridad, las personas que accionen equipos por control remoto deben tomar las
precauciones adecuadas para asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o
trabajando en ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque.
3. Instale el equipo en una zona libre de humos, vapores y partículas inflamables, p. ej.,
disolventes de pintura, que puedan provocar un incendio o explosión interna.
4. Las conexiones eléctricas deben realizarse de acuerdo con las normas aplicables. El equipo
debe estar puesto a tierra y estar protegido de cortocircuitos por medio de fusibles en todas
las fases. Debe instalarse un seccionador bloqueable cerca del dispositivo.
5. Para máquinas controladas por un sistema de control central, se colocará un cartel que diga
"Esta máquina puede ponerse en marcha sin previo aviso" cerca del panel de instrumentos.
6. En los sistemas formados por varios compresores, deben instalarse válvulas manuales para
aislar cada compresor. No debe confiarse en las válvulas antirretorno (válvulas de
retención) para aislar sistemas a presión.
7. Nunca retire ni manipule los dispositivos de seguridad.
8. Si la presión máxima de trabajo del compresor es mayor que la presión de diseño del
equipo conectado (p. ej., un generador de nitrógeno o un generador de oxígeno), debe
instalarse una válvula de seguridad de paso total entre el compresor y el equipo conectado
para poder descargar el exceso de presión.

Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante el


funcionamiento y Normas de seguridad durante el mantenimiento o las reparaciones.
Las precauciones siguientes son válidas para dispositivos eléctricos.
Para conocer las precauciones que deben aplicarse en relación con el equipo
conectado, consulte el libro de instrucciones pertinente.
Algunas precauciones son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas
y equipos; por consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten siempre
aplicables al dispositivo.

1.4 Normas de seguridad durante el funcionamiento


El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del
incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han
de observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no
se hayan mencionado expresamente.

1. Las personas que accionen equipos controlados a distancia deben tomar las precauciones
adecuadas para asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en
ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque remoto.
2. No haga funcionar nunca el dispositivo en presencia de vapores o partículas que sean
tóxicos o inflamables.
3. Nunca haga funcionar el dispositivo por debajo o por encima de sus límites nominales.
4. No haga funcionar el dispositivo cuando haya humos, vapores o partículas inflamables o
tóxicos.
5. Mantenga las puertas y paneles de la carrocería cerrados durante el funcionamiento. Las
puertas sólo se pueden abrir durante un breve periodo de tiempo, por ejemplo, para
efectuar las comprobaciones rutinarias.
6. Las personas que permanezcan en entornos o recintos donde el nivel de presión acústica
alcance o exceda 90 dB(A) deben usar protectores auditivos.
7. Compruebe periódicamente que:
• Todos los protectores y pernos están en su sitio y apretados

6 2924 7160 32
Manual de instrucciones

• Todas las mangueras y/o tuberías se encuentran en buenas condiciones, bien sujetas
y no rozan
• No existen fugas
• Todos los cables eléctricos están bien fijados y en buen estado
8. Nunca retire ni manipule los dispositivos de seguridad.

Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante la


instalación y Normas de seguridad durante el mantenimiento o las reparaciones.
Las precauciones siguientes son válidas para dispositivos eléctricos.
Para conocer las precauciones que deben aplicarse en relación con el equipo
conectado, consulte el libro de instrucciones pertinente.
Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por
consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina.

1.5 Normas de seguridad durante el mantenimiento o las


reparaciones
El fabricante no se hace responsable de ningún daño o lesión resultantes del
incumplimiento de estas normas o de las precauciones y cuidados normales que han
de observarse durante la instalación, manejo, mantenimiento o reparación, aunque no
se hayan mencionado expresamente.

1. Utilice únicamente las herramientas adecuadas para el trabajo de mantenimiento y


reparación.
2. Utilice únicamente repuestos originales.
3. Además, el equipo de arranque, incluido todo el equipo de arranque remoto, debe llevar un
cartel de advertencia que diga, p. ej., "Se está trabajando; no poner en marcha".
4. Las personas que accionen equipos controlados a distancia deben tomar las precauciones
adecuadas para asegurarse de que nadie esté comprobando la máquina o trabajando en
ella. A este fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque remoto.
5. Nunca use disolventes inflamables ni tetracloruro de carbono para limpiar las piezas. Tome
medidas de seguridad contra los vapores tóxicos de los líquidos de limpieza.
6. Extreme la limpieza durante los trabajos de mantenimiento y reparación. Cubra las piezas y
las aberturas con un paño limpio, papel o cinta adhesiva para evitar que penetre suciedad.
7. No utilice nunca una fuente de iluminación con llama libre para inspeccionar el interior de un
dispositivo.
8. Todos los dispositivos de regulación y seguridad deben mantenerse con el debido cuidado
para garantizar que funcionan correctamente. Está prohibido dejar fuera de servicio estos
dispositivos.
9. Antes de dejar el dispositivo listo para su uso después del mantenimiento o la reparación,
compruebe que las presiones y temperaturas de funcionamiento y los ajustes de tiempo son
correctos. Compruebe que los dispositivos de control y parada están instalados y funcionan
correctamente.
10. Asegúrese de que no han quedado herramientas, piezas sueltas o trapos dentro o encima
del dispositivo.
11. Nunca utilice disolventes cáusticos que puedan ocasionar daños al material del dispositivo.

2924 7160 32 7
Manual de instrucciones

Consulte también las siguientes normas de seguridad: Normas de seguridad durante la


instalación y Normas de seguridad durante el funcionamiento.
Las precauciones siguientes son válidas para dispositivos eléctricos.
Para conocer las precauciones que deben aplicarse en relación con el equipo
conectado, consulte el libro de instrucciones pertinente.
Algunas son de carácter general y válidas para varios tipos de máquinas y equipos; por
consiguiente, puede que algunas indicaciones no resulten aplicables a su máquina.

Las unidades y las piezas usadas deben eliminarse de forma segura y ecológica, y
siempre de acuerdo con las recomendaciones y la legislación local.

1.6 Normas de seguridad especiales para los equipos


generadores de nitrógeno
La liberación de las moléculas de oxígeno del material del tamiz molecular de carbono
(CMS) es un proceso muy lento. Esto pudo causar una acumulación de presión en los
adsorbentes, incluso después de haber sido despresurizados.
Asegúrese de que el generador está completamente despresurizado antes del
mantenimiento.

El generador de nitrógeno se puede instalar en las proximidades de las aplicaciones que


consumen nitrógeno sin que sea necesaria la clasificación de las zonas aledañas como
peligrosas, siempre que se hayan tomado todas las medidas oportunas para garantizar la
máxima seguridad.
La unidad generadora de nitrógeno se debe instalar y usar siguiendo las instrucciones del
presente manual. El incumplimiento de estas instrucciones invalidará la garantía y eximirá al
fabricante de cualquier responsabilidad de daños materiales o lesiones físicas provocados de
forma directa o indirecta.
Las mangueras, tuberías y conexiones utilizadas deben ser del tamaño correcto y adecuadas a
la presión de trabajo y a la pureza. Nunca use mangueras deshilachadas, dañadas o
desgastadas. Se recomienda una tubería fija, especialmente para un alto nivel de pureza. Las
conexiones realizadas en el equipo no deben estar sometidas a esfuerzo.
El nitrógeno no es un gas tóxico. No obstante, cuando el porcentaje de nitrógeno en el aire
supera un valor específico puede existir peligro de asfixia. Por consiguiente, nunca inhale
directamente el gas generado y evite trabajar muy cerca del flujo de nitrógeno. Como la cantidad
producida no es excesiva, es suficiente con que el flujo de nitrógeno se produzca en un entorno
normalmente ventilado para evitar riesgos de acumulación. Consulte a su proveedor en caso de
duda.
La concentración de oxígeno normal en el aire es aproximadamente del 21% por volumen. En
general, el aire que contenga menos de 19,5% o más de 23,5% de oxígeno constituye un
ambiente de trabajo peligroso. En la tabla siguiente se relacionan los síntomas típicos de
atmósferas deficientes en oxígeno. (ref. ANSI Z88.2)

% de oxígeno al nivel del mar (presión Efectos


atmosférica)
>23,5 Mayor riesgo de incendio
20,9 Normal

8 2924 7160 32
Manual de instrucciones

% de oxígeno al nivel del mar (presión Efectos


atmosférica)
19,0 Se producen algunos efectos fisiológicos adversos,
pero son imperceptibles.
16,0 Aumento del ritmo cardíaco y de la frecuencia
respiratoria. Dificultad para pensar y mantener la
atención. Coordinación reducida.
14,0 Fatiga anormal al realizar un esfuerzo. Trastorno
emocional. Fallos de coordinación. Deterioro del
juicio.
12,5 Juicio y coordinación muy deteriorados. Alteración
de la respiración que puede ocasionar lesiones
cardíacas irreversibles. Náuseas y vómitos.
<10 Incapacidad para realizar diferentes movimientos.
Desmayos. Convulsiones. Muerte.

Las concentraciones de oxígeno superiores a 23,5% crean mayores riesgos de incendio que el
aire normal. El oxígeno no es combustible, pero favorece una combustión muy rápida de los
materiales inflamables y de algunos materiales que se consideran normalmente no inflamables.
Cuando trabaje en el generador o cerca de él, lleve siempre un sensor de oxígeno portátil para
indicar unas condiciones de trabajo seguras.

Aunque siempre es necesaria una fuente de energía de ignición en combinación con materiales
inflamables y oxígeno, el control o eliminación de los materiales inflamables es una medida de
precaución.
Para obtener más detalles sobre las características del nitrógeno o del oxígeno, consulte las
correspondientes fichas de seguridad que se encuentran disponibles por separado (consulte a
su proveedor).

1.7 Etiquetado de seguridad en los generadores de nitrógeno

El generador de nitrógeno lleva fijada la siguiente etiqueta de seguridad:

2924 7160 32 9
Manual de instrucciones

Traducción del texto de la etiqueta

El nitrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido que no sirve para la respiración. El


nitrógeno puede causar asfixia.
El aire enriquecido con oxígeno se libera como residuo. El aire enriquecido con oxígeno
hace que aumente el riesgo de fuego en caso de contacto con productos inflamables.
Asegúrese de que haya una ventilación adecuada en todo momento.

Información en las etiquetas de seguridad:

ISO 7000 - símbolo 0419 Lea el manual de instrucciones

ISO 7000 - símbolo 0434b Símbolo de alerta de seguridad general

- Advertencia: riesgo de asfixia

ISO 7010 - símbolo P003 Peligro de incendio:


• Ninguna llama abierta cerca del generador
• Fuego, fuente de ignición abierta y fumar:
prohibidos

1079 9903 48 Aviso:


• El generador puede arrancar automáticamente
• Lea el manual antes de realizar cualquier trabajo
de mantenimiento o reparación
• Apague y desconecte la alimentación eléctrica
antes de realizar cualquier trabajo de
mantenimiento o reparación
• Despresurice antes del servicio o repare

1079 9906 29 Aviso: Venteo peligroso

10 2924 7160 32
Manual de instrucciones

ISO 7010 - símbolo M003 Utilice protección auditiva

2924 7160 32 11
Manual de instrucciones

2 Descripción

2.1 Descripción general

Principio de funcionamiento
Los generadores de nitrógeno NGP 8+ a NGP 100+ están diseñados para producir nitrógeno
(N2) para uso industrial. Estos generadores utilizan la tecnología de adsorción por cambio de
presión (PSA) para producir nitrógeno haciendo pasar aire comprimido a través de un depósito
que contiene material adsorbente.
Estos adsorbentes se seleccionan en función de sus características de adsorción: el adsorbente
tiene mucha más afinidad a las moléculas ajenas al gas del generador (N2). Esta característica
hace que la mayoría de las moléculas deseadas (N2) atraviesen el lecho y permanezcan en el
flujo del producto, mientras que los componentes no deseados (impurezas del producto) son
capturados por el adsorbente.
El proceso PSA es inherentemente discontinuo, ya que el lecho adsorbente requiere una
desorción periódica. Por consiguiente, los sistemas PSA contienen generalmente dos depósitos
de adsorción (adsorbentes) para mantener un funcionamiento continuo. En todo momento, uno
de los adsorbentes suministra el producto (N2) adsorbiendo los componentes no deseados del
aire, mientras que el otro adsorbente se regenera por despresurización a la presión atmosférica.
Cuando el adsorbente se encuentra cerca de la saturación, un conjunto de válvulas invierte
rápidamente las funciones. Un depósito de nitrógeno aguas abajo del generador de nitrógeno
garantiza un suministro de nitrógeno continuo.
Durante la fase de adsorción, el aire comprimido fluye a través del tamiz y las moléculas de
oxígeno quedan capturadas, mientras que las de nitrógeno pasan debido a su diferente tamaño
molecular. El tamiz sigue adsorbiendo oxígeno hasta que se alcanza el punto de saturación.
Durante la desorción, se corta el flujo de aire de entrada y el oxígeno puede salir del depósito a
baja presión.

12 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Principio de funcionamiento del generador de nitrógeno

Los depósitos PSA de nitrógeno contienen tamices moleculares de carbono (CMS) que
eliminan el oxígeno y otros componentes no deseados.
El generador produce nitrógeno a un nivel de pureza de entre el 95% y el 99,999% en función de
las necesidades del usuario así como del caudal y la presión de nitrógeno requeridos.
El caudal de nitrógeno depende del tamaño del modelo y de la pureza necesaria.
La presión del nitrógeno depende de la presión del aire comprimido en la entrada.

Variante Pureza de nitrógeno Concentración de oxígeno residual


95% 5%
96% 4%
97% 3%
% 98% 2%
99% 1%
99,5% 0,5%
99,9% 0,1%
99,95% 500 ppm
ppm 99,99% 100 ppm
99,999% 10 ppm

2.2 Descripción detallada


El generador de nitrógeno está controlado por un regulador Elektronikon® Graphic.
El controlador está integrado en un armario en la parte delantera.

2924 7160 32 13
Manual de instrucciones

Vista general

1 Conexiones
ER Controlador

14 2924 7160 32
Manual de instrucciones

ER Controlador BA04 Válvula de bola, análisis de pureza


del nitrógeno
PI01 Manómetro, presión de entrada BA05 Válvula de bola, PDP02
PI02 Manómetro, adsorbente A BA06 Válvula de bola, pureza del
nitrógeno
PI03 Manómetro, adsorbente B BA07 Válvula de bola, muestra de
nitrógeno
PI04 Manómetro, presión de salida PDP01 Punto de rocío a presión en la
entrada
PR01 Válvula de regulación, presión de PDP02 Punto de rocío a presión en la salida
consumo
PR02 Válvula de regulación, presión de FT01 Transmisor de caudal
muestra
PR03 Válvula de regulación, presión de OT01 Analizador de oxígeno
pilotaje
PT01 Transmisor de presión, presión de Y9 Válvula solenoide
entrada
PT04 Transmisor de presión, presión de OR04 Tobera de arranque
salida
TT01 Transmisor de temperatura, V9 Válvula de presión mínima
temperatura de entrada
BA01 Válvula de bola, aire de pilotaje V10 Válvula de consumo

2924 7160 32 15
Manual de instrucciones

BA02 Válvula de bola, PDP01 Y11 Válvula de barrido de salida


Y14 Válvula de barrido de entrada

A Adsorbente A V2 Válvula de transferencia de entrada,


adsorbente B
B Adsorbente B V3 Válvula de nivelación inferior
SIL01 Silenciador de descarga V4 Válvula de venteo, adsorbente A
OR01 Tobera de purga de regeneración V5 Válvula de venteo, adsorbente B
OR02 Tobera de nivelación inferior V6 Válvula de nivelación superior

16 2924 7160 32
Manual de instrucciones

OR03 Tobera de nivelación superior V7 Válvula de transferencia de salida,


adsorbente A
V1 Válvula de transferencia de entrada, V8 Válvula de transferencia de salida,
adsorbente A adsorbente B
SAV01 Válvula de seguridad, circuito de
escape

2.3 Diagrama de flujo

Leyenda

A Depósito adsorbente A OT01 Analizador de oxígeno


B Depósito absorbente B PT01 Transmisor de presión de entrada

2924 7160 32 17
Manual de instrucciones

V1 Válvula de transferencia de entrada, PT02 Transmisor de presión del adsorbente A


depósito A
V2 Válvula de transferencia de entrada, PT03 Transmisor de presión del adsorbente B
depósito B
V3 Válvula de nivelación inferior PT04 Transmisor de presión de salida
V4 Válvula de venteo, depósito A PRO1 Válvula de regulación de la presión de
consumo
V5 Válvula de venteo, depósito B PRO2 Válvula de regulación de la presión de
muestra
V6 Válvula de nivelación superior PRO3 Válvula de regulación de la presión de
pilotaje
V7 Válvula de transferencia de salida, PDp Filtro PDp
depósito A
V8 Válvula de transferencia de salida, PDP01 Punto de rocío a presión en la entrada
depósito B
V9 Válvula de presión mínima PDP02 Punto de rocío a presión en la salida
(opcional)
V10 Válvula de consumo SIL01 Silenciador de descarga
Y11 Válvula de barrido de salida TT01 Transmisor de temperatura de entrada
FT01 Transmisor de caudal Y1–Y13 Válvula de corredera monoestable 3/2
OR01 Tobera de purga de regeneración Y9A Válvula solenoide
OR02 Tobera de nivelación inferior PI01 Indicador de presión de entrada
OR03 Tobera de nivelación superior PI02 Indicador de presión del adsorbente A
OR04 Tobera de arranque PI03 Indicador de presión del adsorbente B
OR05 Tobera del sensor de oxígeno PI04 Indicador de presión de salida
OR06 Tobera de escape de baja pureza SAV01 Válvula de seguridad, circuito de
escape
Y14 Válvula de barrido de entrada

2.4 Diagrama eléctrico


El diagrama eléctrico (9827 2703 01) se puede encontrar en el CD-ROM, DVD o USB
suministrado con la unidad.

18 2924 7160 32
Manual de instrucciones

3 Instalación

3.1 Dimensiones
El plano de dimensiones se puede encontrar en el CD-ROM, DVD o el USB que se entrega con
el unidad.

9828 0817 00–01 NGP 8+ unidades métricas


9828 0817 00-02 NGP 8+ unidades imperiales
9828 0817 01–01 NGP 10+ unidades métricas
9828 0817 01-02 NGP 10+ unidades imperiales
9828 0817 02–01 NGP 12+ unidades métricas
9828 0817 02-02 NGP 12+ unidades imperiales
9828 0817 03–01 NGP 15+ unidades métricas
9828 0817 03-02 NGP 15+ unidades imperiales
9828 0817 04–01 NGP 20+ unidades métricas
9828 0817 04-02 NGP 20+ unidades imperiales
9828 0817 05–01 NGP 25+ unidades métricas
9828 0817 05-02 NGP 25+ unidades imperiales
9828 0817 06–01 NGP 30+ unidades métricas
9828 0817 06-02 NGP 30+ unidades imperiales
9828 0817 07–01 NGP 35+ unidades métricas
9828 0817 07-02 NGP 35+ unidades imperiales
9828 0817 08–01 NGP 40+ unidades métricas
9828 0817 08-02 NGP 40+ unidades imperiales
9828 0817 09–01 NGP 50+ unidades métricas
9828 0817 09-02 NGP 50+ unidades imperiales
9828 0817 10–01 NGP 60+ unidades métricas
9828 0817 10-02 NGP 60+ unidades imperiales
9828 0817 11–01 NGP 70+ unidades métricas
9828 0817 11-02 NGP 70+ unidades imperiales
9828 0817 12–01 NGP 85+ unidades métricas
9828 0817 12-02 NGP 85+ unidades imperiales
9828 0817 13–01 NGP 100+ unidades métricas
9828 0817 13-02 NGP 100+ unidades imperiales

Referencias utilizadas en los planos de dimensiones

Texto del plano Explicación


Inlet Entrada de aire
To N2 buffer vessel Al depósito de nitrógeno
From N2 buffer vessel Del depósito de nitrógeno
Outlet Salida de nitrógeno

2924 7160 32 19
Manual de instrucciones

Texto del plano Explicación


Exhaust connection Conexión de escape
COG Centro de gravedad
Power supply Conexión del cable de alimentación eléctrica
Foundation bolts Ubicación de los pernos de anclaje
Blowoff Exhaust Ubicación de la abertura de escape

Los planos de dimensiones están sujetos a cambios. Consulte a su proveedor para


obtener las últimas versiones de los planos de dimensiones.

3.2 Instalación
Para el correcto funcionamiento del generador de gas es imprescindible que se sigan las
indicaciones de la propuesta de instalación. Por lo tanto, consulte la última edición de la
propuesta de instalación y su anexo en Business portal.

Funcionamiento en exteriores
• El generador no está diseñado para uso en exteriores. La temperatura de trabajo es de
entre 5 y 60 °C.
• Humedad y polvo: para evitar riesgos de avería de los componentes eléctricos, instale el
generador en una zona con una humedad relativa limitada y una baja concentración de
polvo. El generador también debe estar protegido de gotas de agua, lluvia y viento. De
acuerdo con las normas de baja tensión (EN61010), la unidad está recomendada para uso
interior.

Requisitos del lugar de instalación


• Temperatura: la temperatura ambiente en la zona donde esté instalado el generador debe
estar comprendida entre 5 ˚C (41 ˚F) y 60 ˚C (140 ˚F). Instale el generador lejos de fuentes
de calor. Por lo tanto, evite también la exposición directa a la luz del sol.

Manejo y colocación del generador de nitrógeno


Maneje el generador con el equipo adecuado, como una traspaleta o una carretilla elevadora.
Retire todo el material embalaje con cuidado de no dañar el generador.

Mantenga el generador en posición vertical en todo momento. No está diseñado para


estar tumbado de lado (ni siquiera durante su transporte).

Válvulas de seguridad
Es obligatorio instalar válvulas de seguridad de paso total en los depósitos de entrada y de
salida.

20 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Calidad del aire de aspiración

Tanto las propiedades del aire comprimido a la entrada del generador de nitrógeno
como los requisitos de presión mínima y caudal, desempeñan un papel importante en el
rendimiento y la vida útil del generador.
El aire comprimido usado debe cumplir la calidad establecida en la norma . Si se
usa aire un comprimido de menor calidad, se producirán daños irreversibles en el
generador. En dicho caso, el fabricante declina toda responsabilidad por daños y
el cliente deberá hacerse cargo de los gastos de reparación.
La pureza del nitrógeno producido se reduce cuando desciende la presión del aire en la
entrada. Por lo tanto, es obligatorio instalar un depósito de aire comprimido con un
tamaño acorde. En caso de cualquier duda, póngase en contacto con su proveedor
para obtener asesoramiento sobre el sistema de aire comprimido más adecuado
(compresor, secador, filtros, depósito) para la aplicación específica.

El punto de rocío en la aspiración se debe mantener a 3 °C y no debería exceder de 5 °C (en


condiciones de referencia). Este punto de rocío se puede establecer mediante un secador
frigorífico correctamente dimensionado. En caso de altas temperaturas ambientes, se deberá
seleccionar un secador frigorífico externo sobredimensionado.
Los generadores de nitrógeno se pueden utilizar con compresores con inyección de aceite así
como con compresores exentos de aceite.
No obstante, recuerde que es de vital importancia que no entre polvo, agua ni aceite en el
generador de nitrógeno, ya que dañaría el material del tamiz molecular de carbono.
En caso de duda, póngase en contacto con Atlas Copco.
• Si se usa un compresor con inyección de aceite, se debe instalar el conjunto
completo de filtrado (UD+, QDT, DDp+: vea los planos de la propuesta de instalación)
aguas arriba del depósito de aire comprimido, justo después de la salida del
compresor. En los filtros de entrada UD+ se debe instalar un tubo de drenaje. Los tubos de
drenaje al colector no deben entrar en contacto con el agua. En los compresores con
inyección de aceite, es necesario instalar un separador de aceite/agua para purgar el agua
pura (consulte a Atlas Copco).

• Si el compresor no está equipado con un separador de agua automático, instale un
separador de agua automático aguas arriba de los filtros de aspiración.

Conexiones de tuberías
Las propuestas de instalación muestran los componentes usados en un sistema típico de
generación de nitrógeno.
Evite unas distancias superiores a 2 m (6,5 pies) entre los diversos componentes.
Se recomienda una tubería fija, especialmente para un alto nivel de pureza. De lo contrario, las
moléculas de O2 podrían penetrar en el sistema y alterar la pureza.

Para facilitar la instalación, se recomienda el uso de tuberías AIRnet.


Todos los tubos deben conectarse sin tensión.

2924 7160 32 21
Manual de instrucciones

Atención:
Antes de completar la instalación, realice una prueba de fugas completa. Para poder
producir nitrógeno de alta pureza, la instalación no puede tener ninguna fuga. La mejor
manera de encontrar fugas es aislar la instalación bajo presión (apague el generador y
cierre las válvulas de bola antes del depósito de aire y después del depósito de
nitrógeno). Espere una hora y monitorice la caída de presión. Si la caída de presión es
superior a 50 mbar (o 0,72 psi), existen fugas que deben solucionarse.

Las conexiones están situadas en el panel del lado izquierdo del generador de nitrógeno.
• Conexión de la entrada:
De las cuatro conexiones, la conexión superior izquierda es la entrada del aire comprimido.
• Conecte la manguera o la tubería.
• Conecte el otro extremo de la manguera o tubería al depósito de aire comprimido
(punto de conexión superior).
• Conexión del depósito de nitrógeno:
• Al depósito de nitrógeno:
De las cuatro conexiones, la superior derecha (marcada TO BUFFER) se debe
conectar a la entrada del depósito de nitrógeno.
Conecte la manguera o tubería, en el otro extremo, al acoplamiento inferior del
depósito de nitrógeno.
• Desde el depósito de nitrógeno:
De las cuatro conexiones, la inferior izquierda (marcada FROM BUFFER) se debe
conectar a la salida del depósito de nitrógeno.
Conecte la manguera o tubería, en el otro extremo, al acoplamiento superior del
depósito de nitrógeno.
• Conexión de la salida de nitrógeno:
De las cuatro conexiones, la inferior derecha es la salida de nitrógeno.
A partir de este punto, el nitrógeno se puede consumir. Para aplicaciones de alta pureza, se
recomienda instalar un segundo depósito de nitrógeno en la conexión de salida de
nitrógeno.
• Salida de nitrógeno
El generador produce nitrógeno con un nivel de pureza preajustado (entre el 95% y el
99,999%) de acuerdo con las necesidades del usuario así como del caudal y la presión de
nitrógeno deseados.
El caudal de nitrógeno depende del modelo y de la pureza necesaria.
La presión del nitrógeno depende de la presión del aire comprimido en la entrada.
• Escape
En caso de que no haya suficiente ventilación en la sala, se recomienda dirigir el escape del
generador fuera de la misma, ya que el aire de escape tiene mayor concentración de
oxígeno.
Para mantener la contrapresión lo más baja posible y garantizar el rendimiento del
generador, la tubería de escape debe ser suficientemente grande. Consulte la tabla con los
diámetros de tubería mínimos en la sección Datos de rendimiento.
La contrapresión durante la regeneración (después del escape) debe mantenerse lo más
baja posible. No debe superar los 100 mbar.

22 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Conexiones

1 Conexión de entrada de aire 4 Etiqueta "To buffer" (Al depósito de


comprimido compensación)
2 Desde la conexión del depósito de 5 A la conexión del depósito de nitrógeno
nitrógeno
3 Etiqueta "From buffer" (Desde el 6 Conexión de salida de nitrógeno
depósito de compensación)

• No dirija el aire de escape hacia superficies calientes o fuentes de calor. Unos


niveles de oxígeno mayores pueden aumentar el riesgo de incendio y explosión.
• Mantenga el escape abierto en todo momento. No bloquee ni reduzca la abertura
del tubo de escape. Esto podría causar una disminución del rendimiento del
generador o incluso provocar la explosión del silenciador.

Directrices de instalación

- Se recomienda conectar el tubo de salida de aire del compresor encima del tubo principal de la red
de aire para reducir al mínimo el arrastre de posibles restos de condensado.
Asegúrese de que ninguna partícula de suciedad (por ejemplo procedente de la corrosión en la red
de aire comprimido) pueda entrar en el generador. Estas partículas pueden ser dañinas para los
componentes del generador).

2924 7160 32 23
Manual de instrucciones

- • En muchos casos, la ventilación natural puede ser suficiente, por ejemplo, en salas o pasillos
dotados de aberturas de ventilación. La norma general es que las aberturas de ventilación
tengan al menos una sección de paso de 1/100 de la superficie del suelo; las aberturas
deberán estar diagonalmente opuestas entre sí y tendrán una circulación de aire libre, sin
obstáculos. Cuando la ventilación natural no sea posible, se deberá instalar una unidad de
ventilación con una capacidad de aproximadamente 6 renovaciones del aire por hora (con un
mínimo de 4 renovaciones del aire por hora). Si falla la ventilación, aparecerá un aviso de
seguridad.
• Recuerde que cada instalación puede necesitar medidas específicas para garantizar que la
concentración de oxígeno en la sala nunca supere los límites mencionados. Es responsabilidad
del instalador asegurarse de que se tomen las medidas adecuadas.
• Se debe prestar especial atención a la ventilación de salas subterráneas, fosos, zanjas,
etcétera: como el oxígeno es más pesado que el aire, tiende a acumularse en las zonas bajas.
- Sistema de detección del nivel de oxígeno en la sala: cuando los operarios estén trabajando cerca
de equipos de generación de gases y el contenido de oxígeno pueda aumentar hasta un nivel
peligroso, es necesario un sistema de medición continua. Es recomendable un sistema con una
alarma visual/acústica. Los sistemas de detección del nivel de oxígeno se deben situar en la zona
de trabajo y cerca del operario.
- Las conexiones de los purgadores de los filtros se deben conectar a un colector de drenaje, pero no
podrán hacer contacto con el agua de dicho colector.
- Use la entrada principal de cable para conectar el cable de alimentación a la unidad.
- Si fuese necesario usar una manguera para medir el nitrógeno en un punto de muestreo definido por
el cliente en la red (por ejemplo, el depósito de nitrógeno), asegúrese de que sea lo más corta
posible.

Avisos

• Si no son admisibles fallos de suministro de gas (debidos, por ejemplo, a corte del
suministro eléctrico, la activación de un dispositivo de seguridad eléctrico o una
avería del generador), ni siquiera temporalmente, puede ser recomendable
disponer de una fuente de nitrógeno de reserva que permita un suministro de gas
provisional (total o parcialmente automático).
• Para garantizar el cumplimiento de las normas impuestas por la directiva sobre
maquinaria, el rearranque del generador tras el restablecimiento del suministro
eléctrico no podrá ser automático. Debe ser activado manualmente por el
operario.
• Si el generador está conectado a una red de presión existente, se recomienda
instalar un regulador de presión y una válvula antirretorno antes del depósito de
aire, con el fin de mantener presión constante.
• Cuando el generador se usa para rellenar un depósito grande (más de 2000 litros)
o cuando se usa para rellenar un depósito que experimentará grandes diferencias
de presión (mayores de 2 bar), se recomienda instalar un depósito de
compensación de nitrógeno independiente.

24 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Configuración de un solo generador

1 Tuberías 6 Generador de nitrógeno


2 Compresor 7 Depósito de nitrógeno
3 Secador 7a Etiqueta de nitrógeno
4 Filtración de aspiración 8 Filtración de salida
5 Depósito de aire 9 Válvula de aguja
5a Válvula de seguridad del depósito de aire 10 Escape

Texto de la imagen:

- Espacio libre mínimo que se debe reservar para la instalación del generador

Requisitos de ventilación: mínimo 4 cambios de aire por hora.


Tenga en cuenta los tamaños mínimos de depósitos y tuberías. Consulte las tablas con los
diámetros de tubería mínimos y los tamaños de depósito mínimos en la sección Datos de
rendimiento.
Filtros:
Un filtro de entrada de tipo UD+ para filtración general de alta eficiencia (eliminación de
partículas de hasta 0,01 micras y arrastre de aceite máximo de 0,01 ppm) está instalado aguas
arriba de un filtro de carbón QDT (arrastre de vapor de aceite máximo 0,003 ppm).

2924 7160 32 25
Manual de instrucciones

Un filtro PDp+ (2c) (eliminación de partículas de hasta 0,01 micras) está instalado aguas abajo
del filtro QDT.
En el caso de un compresor exento de aceite, no es necesario un filtro QDT.
En la salida, está instalado un filtro PDp+ para filtración general.

Generadores en paralelo
Cuando se monten más unidades en paralelo, se recomienda instalar un depósito de nitrógeno
independiente para cada unidad.

1 Tuberías 7 Depósito de nitrógeno


2 Compresor 7a Etiqueta de nitrógeno
3 Secador 8 Filtración de salida
4 Filtración de aspiración 9 Válvula de aguja
5 Depósito de aire 10 Escape
5a Válvula de seguridad del depósito de aire 11 Válvula antirretorno
6 Generador de nitrógeno

26 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto de la imagen:

- Espacio libre mínimo que se debe reservar para la instalación del generador

Requisitos de ventilación: mínimo 4 cambios de aire por hora.


Tenga en cuenta los tamaños mínimos de depósitos y tuberías. Consulte las tablas con los
diámetros de tubería mínimos y los tamaños de depósito mínimos en la sección Datos de
rendimiento.
Filtros:
Un filtro de entrada de tipo UD+ para filtración general de alta eficiencia (eliminación de
partículas de hasta 0,01 micras y arrastre de aceite máximo de 0,01 ppm) está instalado aguas
arriba de un filtro de carbón QDT (arrastre de vapor de aceite máximo 0,003 ppm).
Un filtro PDp+ (2c) (eliminación de partículas de hasta 0,01 micras) está instalado aguas abajo
del filtro QDT.
En el caso de un compresor exento de aceite, no es necesario un filtro QDT.
En la salida, está instalado un filtro PDp+ para filtración general.

3.3 Conexiones eléctricas

Alimentación eléctrica

Por razones de seguridad, las siguientes instrucciones se deben cumplir estrictamente.


La instalación eléctrica debe cumplir las normativas actuales, especialmente las
relativas a la toma de tierra.
Recomendaciones:
• Conecte siempre la toma de tierra.
• La toma eléctrica debe estar situada en un lugar de fácil acceso.
• Los fusibles de baja tensión de la unidad y la instalación de los fusibles por parte
del cliente están especificados en el diagrama de servicio incluido en la
documentación.
Antes de realizar cualquier intervención de servicio en la unidad, desconecte
totalmente la alimentación eléctrica. Por lo tanto, desenchufe la unidad de la
alimentación eléctrica principal.

2924 7160 32 27
Manual de instrucciones

Cableado eléctrico

Vista de un armario típico

1 Antena 5 Analizador de oxígeno


2 Alimentación eléctrica CC 6 Conexión de alimentación
3 Fusibles principales 7 Conexión PE
4 Transformador 8 Válvulas solenoide
1X5 Terminales de conexión IO34 Módulo de expansión
1X7 Terminales de conexión IO2 Módulo de expansión
1X6 Terminales de conexión

Procedimiento de conexión:
• Asegúrese de comprobar la tensión de alimentación y conectar el bobinado primario del
transformador en consonancia. Consulte el diagrama eléctrico para verificar que la conexión
es correcta.

28 2924 7160 32
Manual de instrucciones

• El cable de alimentación no se suministra con el generador. Siga las normativas locales


relativas al cable de alimentación principal. Consulte el diagrama eléctrico para conectar
correctamente el cable de alimentación principal.

(1) Instalación del cliente

• Señal de alarma externa


Si se desea, las señales de alarma general y de funcionamiento del generador, generadas
por el controlador del generador, se pueden llevar a la instalación del cliente. Para ello,
consulte en el diagrama eléctrico las conexiones correctas a los terminales 1X7:72 y 1X7:82
de la caja de control eléctrico.
• Retransmisión de la señal de pureza
La señal de 4-20 mA del sensor de oxígeno se puede retransmitir a un sistema externo,
conectándola a los terminales 1X6:36 y 1X6:37 de la caja de control eléctrico. Consulte el
diagrama eléctrico para las conexiones correctas.

Pureza de nitrógeno
Variante 4 mA 20 mA
Variante % 100% 90%
Variante ppm 100% 99,9%

Consumo de energía eléctrica 200 W


Capacidad del fusible eléctrico 12 A

2924 7160 32 29
Manual de instrucciones

4 Controlador Elektronikon® Graphic

4.1 General

Controlador

Descripción general
El controlador Elektronikon® controla y protege automáticamente el generador, es decir:
• Monitorización de las presiones, temperaturas, puntos de rocío, caudal e interruptores
digitales para garantizar un funcionamiento seguro y parar el generador cuando sea
necesario
• Arranque automático del generador
• Optimización de los ciclos para asegurar un consumo de energía óptimo.
• Proporciona una pureza garantizada al consumidor.
Para controlar el generador y leer y modificar los parámetros programables, el
controlador tiene un panel de control provisto de:
• LED que indican el estado del generador
• Un display que indica las condiciones de funcionamiento o un fallo
• Teclas para controlar el generador y acceder a los datos recogidos por el controlador
• Botones para arrancar y parar manualmente el generador

30 2924 7160 32
Manual de instrucciones

4.2 Panel de control

Controlador Elektronikon®

Piezas y funciones

Referencia Designación Función


1 Display Muestra la condición de funcionamiento del generador y
diversos iconos para navegar a través del menú.
2 Pictograma Funcionamiento automático
3 Pictograma Alarma general
4 LED de alarma general Parpadea en caso de aviso de parada por alarma.
5 Pictograma Servicio
6 LED de servicio Se ilumina si es necesario realizar el servicio
7 LED de funcionamiento Indica que el controlador está operativo.
8 LED de voltaje conectado Indica que está conectado el voltaje.
9 Pictograma Voltaje conectado
10 Tecla Enter Para activar el menú seleccionado o modifica el
parámetro seleccionado.
11 Tecla Escape Para ir a la pantalla anterior o finalizar la acción actual
12 Teclas de desplazamiento Teclas para desplazarse por el menú.
13 Botón de parada Botón para parar el generador. Se apaga el LED (7).
14 Botón de arranque Botón para arrancar el generador. El LED (7) se ilumina
para indicar que el controlador está operativo.

2924 7160 32 31
Manual de instrucciones

4.3 Iconos utilizados

Iconos de estado

Nombre Icono Descripción


Parado / Funcionando Cuando el generador está parado, el icono permanece
fijo.
Cuando el generador está funcionando, el icono gira.

Modo de control de la máquina Arranque / parada locales

Arranque/parada remotos

Control de red

Rearranque automático después La función "Rearranque automático después de un fallo


de un fallo del suministro eléctrico del suministro eléctrico" está activa

Temporizador semanal El temporizador semanal está activo

Funciones de protección activas Parada por alarma

Aviso

Servicio Servicio necesario

Pantalla principal Cambiar la pantalla principal

Gráfico principal

Modo de funcionamiento Automático

Manual

32 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Iconos del sistema

Icono Descripción
Generador

Filtro

Fallo del módulo de expansión

Problema de red

Alarma general

Iconos de menús

Icono Descripción
Entradas

Salidas

Alarmas (avisos, paradas)

Contadores

Prueba

Ajustes

Servicio

Histórico de eventos (datos guardados)

Clave de acceso / contraseña de usuario

Red

2924 7160 32 33
Manual de instrucciones

Punto de ajuste

Información

Ajustes generales

Válvulas

Flechas de navegación

Icono Descripción
Arriba

Abajo

4.4 Pantalla principal

Panel de control

(1) Teclas de desplazamiento


(2) Tecla Enter
(3) Tecla Escape

34 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Función
La pantalla principal muestra el estado de funcionamiento del generador y es la puerta de
entrada a todas las funciones implementadas en el controlador.
La pantalla principal aparece automáticamente al conectar la corriente y pulsar una de las teclas.
Desaparece automáticamente tras unos minutos sin pulsar ninguna tecla.
Normalmente, se puede elegir entre 6 vistas diferentes de la pantalla principal:
1. Animación del generador
2. Dos líneas de valores
3. Cuatro líneas de valores
4. Gráfico (resolución alta)
5. Gráfico (resolución media)
6. Gráfico (resolución baja)

Animación del generador


Este tipo de pantalla principal muestra el funcionamiento del generador como una animación.

Texto de la imagen

(1) Pureza de nitrógeno (7) Regulación


(2) Caudal de salida (8) Rearranque automático después de un fallo
del suministro eléctrico
(3) Presión de salida (9) Disposición de la pantalla principal
(4) Punto de rocío a presión en la entrada (10) Funcionamiento del generador (A:
produciendo nitrógeno, B está en
regeneración)
(5) Modo de funcionamiento (11) Menú
(6) Modo de funcionamiento

Vistas con dos y cuatro líneas de valores


Este tipo de pantalla principal muestra el valor de 2 o 4 parámetros (consulte la sección Menú
Entradas).

2924 7160 32 35
Manual de instrucciones

Vista de dos líneas de valores

Texto de la imagen

(1) Pureza de nitrógeno (3) A: Regeneración B: Producción


(2) Caudal de salida (4) Menú

Vista de cuatro líneas de valores

Texto de la imagen

(1) Pureza de nitrógeno (4) PDP Secador


(2) Salida de nitrógeno (5) A: Producción B: Regeneración
(3) Caudal de salida (6) Menú

• La sección A ofrece información sobre el funcionamiento del generador.


• La sección B muestra los iconos de estado. En este campo se muestran los siguientes
tipos de icono:
• Iconos fijos
Estos iconos se muestran siempre en la pantalla principal (p. ej., generador parado o
en funcionamiento, estado del secador).
• Iconos opcionales
Sólo se muestran si su función está activada (p. ej., temporizador semanal, rearranque
automático después de un fallo del suministro eléctrico, etc.)
• Iconos emergentes
Estos iconos aparecen si se produce una condición anormal (avisos, paradas, servicio,
etc.)
Para obtener más información sobre los iconos mostrados, seleccione el icono deseado con
las teclas de desplazamiento y pulse la tecla Enter.
Para obtener más información sobre estos iconos, consulte Iconos utilizados.
• La sección C se denomina Barra de estado.

36 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Esta barra muestra el texto que corresponde al icono seleccionado.


• La sección D muestra los botones de acción. Estos botones se utilizan para:
• Invocar o programar ajustes
• Para un mensaje de servicio o una parada de emergencia
• Acceder a todos los datos recogidos por el controlador
La función de los botones depende del menú mostrado. Las funciones más comunes son:

Designación Función
Menú Ir al menú
Modificar Modificar ajustes programables
Rearmar Rearmar un temporizador o un mensaje

Para activar un botón de acción, sobreilumine el botón con las teclas de desplazamiento y
pulse la tecla Enter.
Para volver al menú anterior, pulse la tecla Escape.

Vistas del gráfico


Para cambiar la señal de entrada trazada, vaya al menú de entradas y seleccione la señal de
entrada deseada.

Cuando se selecciona Gráfico (Alta resolución), aparece en la pantalla principal un gráfico que
muestra el valor de un parámetro seleccionado en el menú Entradas por minuto. Cada punto del
gráfico equivale a 1 segundo. La pantalla muestra los últimos 4 minutos.
El icono del botón de interruptor para seleccionar otras pantallas se cambia a un gráfico pequeño
y se resalta (activo).

2924 7160 32 37
Manual de instrucciones

Cuando se selecciona Gráfico (Resolución media) se muestra un gráfico que indica el parámetro
por hora en la pantalla principal. Cada punto representa la media de 1 minuto. La pantalla
muestra las últimas 4 horas.
El icono del botón de interruptor para seleccionar otras pantallas se cambia a un gráfico pequeño
y se resalta (activo).

Cuando se selecciona Gráfico (Baja resolución) se muestra un gráfico que indica el parámetro
por día en la pantalla principal. Cada punto representa la media de 1 hora. La pantalla muestra la
evolución durante los últimos 10 días.
El icono del botón de interruptor para seleccionar otras pantallas se cambia a un gráfico pequeño
y se resalta (activo).

4.5 Selección del modo de control

Función
Seleccionar el modo de regulación, es decir, si el generador estará en control local, control
remoto o controlado a través de una red de área local (LAN).

Procedimiento
Empezando en la pantalla principal, use las teclas de desplazamiento para ir al icono Arranque/
parada locales (1) y pulse la tecla Enter:

38 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Hay 3 posibilidades:
• Control local
• Control remoto
• Control LAN (red)

Después de seleccionar el modo de regulación deseado, pulse la tecla Enter en el controlador


para confirmar la selección. El nuevo ajuste se puede ver ahora en la pantalla principal. Consulte
el significado de los iconos en la sección Iconos utilizados.

4.6 Selección del modo de funcionamiento

Función
Para seleccionar el modo de funcionamiento, es decir si el generador está en modo automático o
modo manual.

Procedimiento
Empezando en la pantalla principal, use las teclas de desplazamiento para ir al icono
Funcionamiento y pulse la tecla Enter.

2924 7160 32 39
Manual de instrucciones

Aparecerá la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) Modo de funcionamiento


(2) Manual
(3) Automático

Hay dos modos:


• Modo manual: el generador funciona independientemente del consumo de nitrógeno. Tras
seleccionar este modo, el modo de funcionamiento conmutará automáticamente a
automático después de 24 horas de funcionamiento.
• Modo automático: en el modo automático, el generador tendrá en cuenta el caudal de
nitrógeno consumido. Dependiendo del caudal, el generador aplicará el control de
capacidad para minimizar el consumo de energía o entrará en standby si no se consume
nitrógeno.
Después de seleccionar el modo de funcionamiento deseado, pulse la tecla Enter para confirma
la selección. El nuevo ajuste se puede ver ahora en la pantalla principal. Para obtener
información sobre los iconos, consulte Iconos utilizados.

4.7 Invocación de menús

Descripción
La pantalla principal aparece automáticamente al conectar el voltaje (consulte la sección Pantalla
principal):

40 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) A: Producción
(2) B: Regeneración
(3) Menú

• Para ir a la pantalla Menú, sobreilumine el botón Menú (3), con ayuda de las teclas de
desplazamiento.
• Pulse la tecla Enter para seleccionar el menú. Aparece la pantalla siguiente:

• La pantalla muestra varios iconos. Cada icono indica una opción del menú. Por defecto, se
selecciona el icono Entradas. La barra de estado muestra el nombre del menú que
corresponde al icono seleccionado.
• Utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar un icono.
• Pulse la tecla Enter (2) para abrir el menú o la tecla Escape (3) para volver a la pantalla
principal.

4.8 Menú Entradas

Icono del menú Entradas

Función
Invocar información acerca de los datos medidos actualmente y el estado de algunas entradas,
como la presión del depósito.

Procedimiento
Empezando desde la Pantalla principal (consulte la sección Pantalla principal):
• Desplace el cursor al botón Menú y pulse la tecla Enter.
• Desplace el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Entradas.

2924 7160 32 41
Manual de instrucciones

• Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) Entradas
(2) General Estado de los contactos
(3) Icono Entradas
(4) Icono de calidad del aire Entradas para la calidad del gas de
entrada y salida
(5) Icono de caudal Caudal de salida
(6) Icono de presión Entrada, salida y presiones del
absorbente
(7) Icono de temperatura Temperatura del aire de entrada

La pantalla muestra varios iconos.


Desplace el cursor con las teclas de desplazamiento hasta el icono deseado y pulse la tecla
Enter (2).
Aparece una pantalla emergente.

4.9 Menú Salidas

Icono del menú Salidas

42 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Función
Para invocar información sobre el estado actual de algunas salidas, como standby del
generador, alarma de pureza, parada por alarma general, etc.

Procedimiento
Empezando desde la pantalla principal (consulte la sección Pantalla principal):
• Desplace el cursor al botón Menú y pulse la tecla Enter.
• Mueva el cursor al icono Salidas con las teclas de desplazamiento.

• Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) Salidas
(2) Punto de rocío a presión
(3) Pureza
(4) Caudal de salida
(5) En marcha

La pantalla muestra una lista de datos.

2924 7160 32 43
Manual de instrucciones

4.10 Contadores

Icono del menú, Contadores

Función
Para invocar:
• Las horas de funcionamiento
• El número de horas que el controlador ha estado encendido
• Temporizadores de estado de funcionamiento

Procedimiento
Empezando por la pantalla principal (consulte Pantalla principal):
• Desplace el cursor al botón Menú y pulse la tecla Enter.
• Desplace el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Contadores. Aparece la
pantalla siguiente:

• Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

44 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Contadores
(2) Horas de funcionamiento
(3) Horas del módulo
(4) Horas en carga
(5) Tiempo en estado actual

La pantalla muestra una lista de todos los contadores con sus lecturas actuales. Una serie
de contadores controlan el estado del generador:
• Horas de funcionamiento: cuenta las horas de funcionamiento del generador.
• Horas en carga: igual que las horas de funcionamiento, pero muestra el intervalo de
tiempo al que se refieren los contadores de energía; este contador se rearma a la vez
que los contadores de energía.
• Tiempo en estado actual: muestra el tiempo que ha estado activo el estado actual.
• Tiempo en estado programado: muestra el tiempo (máximo) que el estado actual
debe permanecer activo.
• Tiempo de semiciclo real: muestra el tiempo de adsorción del depósito (desde la
última conmutación de los depósitos).
• Tiempo de semiciclo programado: muestra el tiempo que debe durar el semiciclo.
• Ciclos de regeneración del depósito A: número entero que cuenta el número de
ciclos realizados por el depósito A.
• Ciclos de regeneración del depósito B: número entero que cuenta el número de
ciclos realizados por el depósito B.
• Horas del módulo: muestra el tiempo que el controlador Elektronikon ha estado
activo. Este temporizador no se puede rearmar, ni siquiera cuando se descargue el
nuevo software Elektronikon.

4.11 Menú Histórico de eventos

Icono del menú, Histórico de eventos

Función
Invocar los datos de la última parada por alarma y de la última parada de emergencia.

Procedimiento
Empezando por la pantalla principal (consulte Pantalla principal):
• Desplace el cursor al botón Menú y pulse la tecla Enter.

2924 7160 32 45
Manual de instrucciones

• Mueva el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Histórico de eventos.


• Se muestra la lista de las últimas paradas por alarma y paradas de emergencia.
• Desplácese por las opciones y seleccione el evento deseado de parada por alarma o
parada de emergencia.
• Pulse la tecla Enter para buscar la fecha, hora y otros datos que reflejen el estado del
generador cuando se produjo la parada por alarma o la parada de emergencia.

4.12 Menú Servicio

Icono del menú Servicio

Función
• Rearmar los planes de servicio realizados.
• Comprobar los siguientes planes de servicio por realizar.
• Comprobar los planes de servicio que se realizaron anteriormente.
• Modificar los intervalos de servicio programados.

Procedimiento
Empezando por la pantalla principal (consulte Pantalla principal):
• Desplace el cursor al botón Menú y pulse la tecla Enter.
• Desplace el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Servicio. Aparece la pantalla
siguiente:

46 2924 7160 32
Manual de instrucciones

• Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) Servicio
(2) Vista general
(3) Plan de servicio
(4) Próximo servicio
(5) Histórico

• Desplácese por las opciones para seleccionar la deseada y pulse la tecla Enter para ver los
detalles, como se explica a continuación.

2924 7160 32 47
Manual de instrucciones

Vista general

Texto en la figura

(1) Vista general


(2) Horas de funcionamiento (verde)
(3) Horas en tiempo real (azul)

Ejemplo de nivel de servicio (A):


Los valores de la izquierda son los intervalos de servicio programados. Para el intervalo de
servicio A, el número programado de horas de funcionamiento es de 4000 horas (fila superior,
verde) y el número programado de horas en tiempo real es de 4380 horas, que corresponde a
seis meses (segunda fila, azul). Esto significa que el controlador emitirá un aviso de servicio
cuando se alcancen 4000 horas de funcionamiento o 4380 horas reales, lo que ocurra primero.
Tenga en cuenta que el contador de horas en tiempo real sigue contando, aunque el controlador
no esté activado.
Los valores dentro de las barras representan el número de horas que faltan para la próxima
intervención de servicio. En el ejemplo anterior, sólo se ha realizado la puesta en marcha del
generador, lo que significa que aún le quedan 4000 horas de funcionamiento o 4337 horas hasta
la próxima intervención de servicio.

Planes de servicio
Algunas operaciones de servicio están agrupadas (denominadas Nivel A, Nivel B, etc...). Cada
nivel representa un número de operaciones de servicio que deben realizarse a los intervalos
programados en el controlador Elektronikon.
Cuando se alcance el intervalo del plan de servicio, aparecerá un mensaje en la pantalla.
Después de realizar las acciones de servicio relativas a los niveles indicados, se deben rearmar
los temporizadores.
En el menú Servicio de arriba, seleccione Plan de servicio (3) y pulse Enter. Aparece la pantalla
siguiente:

48 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Plan de servicio


(2) Nivel
(3) Horas de funcionamiento
(4) Tiempo real

Próximo servicio

Texto en la figura

(1) Próximo servicio


(2) Nivel
(3) Horas de funcionamiento
(4) Actual

En el ejemplo anterior, el nivel de servicio A se ha programado a 4000 horas de funcionamiento,


de las que han transcurrido 8.

Histórico
La pantalla Histórico muestra una lista de todas las acciones de servicio realizadas en el pasado
y ordenadas por fecha. La primera fecha corresponde a la acción de servicio más reciente. Para
ver los detalles de una acción de servicio finalizada (p. ej., nivel de servicio, horas de

2924 7160 32 49
Manual de instrucciones

funcionamiento u horas en tiempo real), utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar la
acción deseada y pulse la tecla Enter.

4.13 Menú Protecciones

Icono del menú Protecciones

Función
Para invocar las protecciones.

Antes de rearmar un mensaje de aviso o de parada, solucione siempre el problema. El


rearme continuado de estos mensajes sin solucionar el problema podría dañar el
generador.

Procedimiento
Empezando por la pantalla principal (consulte Pantalla principal):
• Desplace el cursor al botón Menú y pulse la tecla Enter (2).
• Desplace el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Protecciones. Aparece la
pantalla siguiente:

• Pulse la tecla Enter (2). Aparece la pantalla siguiente:

50 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Protecciones
(2) General Estado de los contactos y alarmas
especiales
(3) Icono de avisos
(4) Icono de calidad del aire Entradas para la calidad del gas de
entrada y salida
(5) Icono de filtros Estado de los filtros
(6) Icono de caudal Caudal de salida
(7) Icono de presiones Entrada, salida y presiones del
absorbente
(8) Icono de temperaturas Temperatura del aire de entrada

• Utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar una protección.


• Pulse la tecla Enter (2) para modificar el nivel de aviso/parada por alarma.
• Si una protección se encuentra en aviso o parada por alarma, el icono de aviso o parada
por alarma parpadea debajo del icono de protección.

4.14 Menú Temporizador semanal

Icono del menú Temporizador semanal

Función

Se recomienda no parar el generador si es necesario un arranque rápido


posteriormente. Con el generador en modo automático, entrará automáticamente en
standby cuando no se consuma ningún caudal. Durante este modo standby, se
monitoriza la presión de salida y, si es necesario, el generador mantendrá esta presión
(por ejemplo, en caso de fugas).

• Programar órdenes cronológicas de arranque/parada del generador.


• Programar órdenes cronológicas de conmutación para la banda de presión de la red.
• Se pueden programar hasta cuatro programas semanales distintos.
• Se puede programar un ciclo semanal; un ciclo semanal es una secuencia de 10 semanas.
Se puede seleccionar uno de los cuatro programas semanales programados para cada
semana del ciclo.

Procedimiento
Empezando por la pantalla principal (consulte Pantalla principal):
• Desplace el cursor al botón de acción Menú y pulse la tecla Enter. Utilice las teclas de
desplazamiento para seleccionar el icono Temporizador semanal.

2924 7160 32 51
Manual de instrucciones

• Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) Temporizador semanal


(2) Programas de acciones semanales
(3) Ciclo semanal
(4) Estado
(5) Semana 1
(6) Tiempo de funcionamiento restante

La primera opción de esta lista aparece resaltada. Seleccione la opción solicitada y pulse la
tecla Enter en el controlador para modificar.

Programación de los programas semanales


• Seleccione los Programas de acciones semanales y pulse Enter. Se abre una nueva
ventana. La primera opción de la lista aparece resaltada. Pulse la tecla Enter del
controlador para modificar el Programa de acciones semanales 1.

52 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Programas de acciones semanales


(2) Programa de acciones semanales 1
(3) Programa de acciones semanales 2
(4) Programa de acciones semanales 3
(5) Programa de acciones semanales 4

• Se muestra una lista semanal. El lunes se selecciona y resalta automáticamente. Pulse la


tecla Enter en el controlador para definir la acción de ese día.

Texto en la figura

(1) Programa de acciones semanales 1


(2) Lunes
(3) Martes
(4) Miércoles
(5) Jueves
(6) Viernes
(7) Sábado
(8) Domingo

• Se abre una nueva ventana. Se selecciona el botón de acción Modificar. Pulse la tecla
Enter del controlador para crear una acción.

2924 7160 32 53
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Lunes
(2) Modificar

• Aparece una nueva ventana emergente. Seleccione una acción de la lista con las teclas de
desplazamiento del controlador. Cuando esté listo, pulse la tecla Enter para confirmar.

Texto en la figura

(1) Lunes
(2) Acciones
(3) Quitar
(4) Arranque
(5) Parada
(6) Punto de ajuste de presión 1
(7) Modificar

• Se abre una nueva ventana. La acción está visible ahora en el primer día de la semana.

54 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Lunes
(2) Arranque
(3) Guardar
(4) Modificar

• Para ajustar la hora, utilice las teclas de desplazamiento del controlador y pulse la tecla
Enter para confirmar.

Texto en la figura

(1) Lunes
(2) Arranque
(3) Guardar
(4) Modificar

• Aparece una ventana emergente. Utilice las teclas de desplazamiento ↑ o ↓ para modificar
los valores de las horas. Utilice las teclas de desplazamiento ← o → para modificar los
minutos.

Texto en la figura

(1) Lunes
(2) Hora
(3) Guardar
(4) Modificar

• Pulse la tecla Escape del controlador. Se selecciona el botón de acción Modificar (4). Utilice
las teclas de desplazamiento para seleccionar la acción Guardar.

2924 7160 32 55
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Lunes
(2) Arranque
(3) Guardar
(4) Modificar

• Aparece una nueva ventana emergente. Utilice las teclas de desplazamiento del controlador
para seleccionar las acciones correctas. Pulse la tecla Enter para confirmar.

Texto en la figura

(1) Lunes
(3) ¿Está seguro?
(4) No
(5) Sí
(6) Guardar
(7) Modificar

Pulse la tecla Escape para salir de esta ventana.


• La acción se muestra debajo del día para el que está planificada.

56 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Programa de acciones semanales 1


(2) Lunes - Arranque
(3) Martes
(4) Miércoles
(5) Jueves
(6) Viernes
(7) Sábado
(8) Domingo

Pulse la tecla Escape del controlador para salir de esta pantalla.

Programación del ciclo semanal


Un ciclo semanal es una secuencia de 10 semanas. Se puede seleccionar uno de los cuatro
programas semanales programados para cada semana del ciclo.
• Seleccione Ciclo semanal en la lista del menú principal del Temporizador semanal.

Texto en la figura

(1) Temporizador semanal


(2) Programas de acciones semanales
(3) Ciclo semanal
(4) Estado
(5) Temporizador semanal inactivo
(6) Tiempo de funcionamiento restante

• Se muestra una lista de 10 semanas.

2924 7160 32 57
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Ciclo semanal


(2) Semana 1
(3) Semana 2
(4) Semana 3
(5) Semana 4
(6) Modificar

Pulse dos veces la tecla Enter del controlador para modificar la primera semana.
• Se abre una nueva ventana. Seleccione la acción, ejemplo: programa de acciones
semanales 1

Texto en la figura

(1) Ciclo semanal


(2) Semana 1
(3) Programa de acciones semanales 1
(4) Programa de acciones semanales 2
(5) Programa de acciones semanales 3
(6) Modificar

• Compruebe el estado del Temporizador semanal


Utilice la tecla Escape del controlador para volver al menú principal Temporizador semanal.
Seleccione el estado del temporizador semanal.

58 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Temporizador semanal


(2) Programas de acciones semanales
(3) Ciclo semanal
(4) Estado
(5) Temporizador semanal inactivo
(6) Tiempo de funcionamiento restante

• Se abre una nueva ventana. Seleccione Semana 1 para activar el temporizador semanal.

Texto en la figura

(1) Temporizador semanal


(2) Semana
(3) Temporizador semanal inactivo
(4) Semana 1

• Pulse la tecla Escape del controlador para salir de esta ventana. El estado muestra que la
semana 1 está activa.

2924 7160 32 59
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Temporizador semanal


(2) Programas de acciones semanales
(3) Ciclo semanal
(4) Estado
(5) Tiempo de funcionamiento restante

• Pulse la tecla Escape del controlador para ir al menú principal Temporizador semanal.
Seleccione Horas de funcionamiento restantes en la lista y pulse la tecla Enter del
controlador para Modificar.

Texto en la figura

(1) Temporizador semanal


(2) Programas de acciones semanales
(3) Ciclo semanal
(4) Estado
(5) Tiempo de funcionamiento restante

• Este temporizador se utiliza cuando está ajustado el temporizador semanal, pero el


generador debe seguir funcionando por algún motivo. En esta pantalla se puede ajustar el
tiempo de funcionamiento restante, por ejemplo 1 hora. Este temporizador es anterior a la
acción del Temporizador semanal.

60 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Temporizador semanal


(2) Programas de acciones semanales
(3) Tiempo de funcionamiento restante

4.15 Menú Información

Icono del menú, Información

Función
Mostrar la dirección MAC .

Procedimiento
Empezando por la pantalla principal (consulte Pantalla principal):
• Desplace el cursor al botón Menú y pulse la tecla Enter.
• Desplace el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Información. Aparece la
pantalla siguiente:

• Pulse la tecla Enter. Aparecerá en la pantalla la dirección web de Atlas Copco.

4.16 Modificación de ajustes

Icono del menú Ajustes

Función
Mostrar y modificar diversos ajustes (p. ej., hora, fecha, formato de fecha, idioma, unidades...).

2924 7160 32 61
Manual de instrucciones

Procedimiento
Empezando desde la pantalla principal (consulte Pantalla principal), mueva el cursor al botón
Menú y pulse la tecla Enter.
Aparece una pantalla similar a la siguiente:

Mueva el cursor con las teclas de desplazamiento al icono Ajustes y pulse la tecla Enter.
Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) Ajustes
(2) Rearranque automático (el texto está vinculado al icono seleccionado)

La pantalla muestra varios iconos. Desplace el cursor hasta el icono de la función que se va a
modificar y pulse la tecla Enter.

Icono Función
Ajustes de red

Ajustes generales

62 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Icono Función
Rearranque automático

Gráfico principal

Ajustes del generador

Clave de acceso

Ajustes de red
Seleccione el icono Ajustes de red tal como se ha descrito anteriormente y pulse la tecla Enter
(2). Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) Red de trabajo


(2) CAN
(3) Ethernet

Por defecto, se selecciona la primera opción (CAN). Pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla
siguiente:

2924 7160 32 63
Manual de instrucciones

Menú Ajustes CAN

Texto en la figura

(1) CAN
(2) Dirección CAN
(3) Canal de Herramientas del PC
(4) Canal de ES
(5) Modificar

Use las teclas de desplazamiento para seleccionar el ajuste que desea modificar, pulse Enter y
siga las indicaciones de la pantalla.

Menú Ajustes Ethernet

Texto en la figura

(1) Ethernet
(2) Dirección IP
(3) Máscara de subred
(4) Gateway IP
(5) Modificar

64 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Mueva el cursor con las teclas de desplazamiento hasta el ajuste que se desea modificar (p. ej.,
Ethernet) y pulse la tecla Enter (2).
Aparecerá una ventana emergente. Utilice la tecla ↑ o ↓ para seleccionar el parámetro deseado y
pulse Enter para confirmar.

Ajustes generales
Seleccione el icono Ajustes generales tal como se ha descrito anteriormente y pulse la tecla
Enter (2). Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) General
(2) Idioma en uso
(3) Hora
(4) Fecha
(5) Formato de fecha

La pantalla muestra las primeras opciones de una lista de todos los ajustes. Use la tecla de
desplazamiento para ver las demás opciones de la lista.
Pulse la tecla Enter (2). Por defecto, se selecciona la primera opción (Idioma en uso).
Utilice la tecla de desplazamiento ↓ para seleccionar el ajuste a modificar y pulse la tecla Enter.
Aparecerá una ventana emergente. Utilice la tecla ↑ o ↓ para seleccionar el parámetro deseado y
pulse Enter para confirmar.

Rearranque automático
El controlador incorpora una función denominada Rearranque automático para arrancar
automáticamente el generador si se restablece el voltaje después de un fallo del suministro
eléctrico.

2924 7160 32 65
Manual de instrucciones

Si la función de rearranque automático está activada y el controlador se encontraba en


el modo de funcionamiento automático, el generador volverá a arrancar
automáticamente si se restablece el voltaje de alimentación al módulo dentro del
período programado.
El tiempo de restablecimiento de potencia (el período durante el cual debe
restablecerse el voltaje para poder arrancar automáticamente) puede ajustarse entre 15
y 3600 segundos o a “Infinito”. Si el tiempo de restablecimiento de potencia está
ajustado a “Infinito”, el generador volverá a arrancar siempre después de un fallo del
suministro eléctrico, independientemente de lo que tarde en restablecerse.
También es posible programar un retardo de rearranque que permita, por ejemplo, que
vuelvan a ponerse en marcha el generador y los compresores uno después del otro.
Esto se recomienda encarecidamente si la función está activada.

Para desactivar/activar la función de rearranque, utilice la contraseña 4735. Si la función está


activada, puede verse en la pantalla principal.

De forma predeterminada, el “Rearranque automático” está desactivado.

Para modificar los ajustes de rearranque automático:


• Seleccione el icono Rearranque automático tal como se ha descrito y pulse la tecla Enter
(2). Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) Rearranque automático


(2) Rearranque automático
(3) Tiempo máximo a baja potencia
(4) Retardo de rearranque
(5) Modificar

• La pantalla muestra una lista de ajustes. Por defecto, se resalta la primera opción.
Desplace el cursor con las teclas de desplazamiento hasta el ajuste que se desea modificar
y pulse la tecla Enter (2). Aparecerá una ventana emergente. Utilice la tecla ↑ o ↓ para
seleccionar el valor deseado y pulse la tecla Enter (2) para confirmar.

66 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Ajustes del gráfico principal

Los rangos y las bandas del gráfico se pueden modificar. Esto puede hacer que el valor
actual quede fuera de rango y de esta forma provocar la ausencia de una curva visible
en el gráfico.

El menú de ajustes de gráfico principal permite ajustar la escala y las curvas del gráfico. Para
modificar estos ajustes, realice las siguientes acciones:
• Seleccione el icono de ajustes del gráfico principal tal como se ha descrito anteriormente y
pulse la tecla Enter (2). Aparece una pantalla similar a la que se muestra a continuación:

Texto en la figura

(1) Registro principal


(2) Señal registro principal
(3) Gama de registro
(4) Mínimo
(5) Máximo
(6) Banda de registro
(7) Bajo
(8) Alto
(9) Desactivado

La pantalla muestra la señal del gráfico principal, el rango del gráfico actual y los ajustes de la
banda. Para modificar estos ajustes, realice las siguientes acciones:
Pulse la tecla Enter, seleccione el Rango del gráfico o la Banda del gráfico deseados y confirme.
Modificación de la señal del gráfico
Seleccione la señal del gráfico principal y proceda como se indica:
Para cambiar la señal de entrada trazada, vaya al menú de entradas y seleccione la señal de
entrada deseada
Modificación de la Banda del gráfico
Seleccione Banda del gráfico como se ha descrito anteriormente y realice las siguientes
acciones:

2924 7160 32 67
Manual de instrucciones

• Pulse la tecla Enter: se resaltará el ajuste de banda bajo. Pulse la tecla Enter para modificar
el ajuste on/off o use la tecla de flecha abajo para modificar el ajuste bajo.
• Pulse la tecla Enter para confirmar la modificación.
• Proceda a modificar el ajuste de banda alta.

Ajustes del generador

Para modificar los ajustes, necesita una contraseña. En caso contrario, sólo podrá
consultar los parámetros activos.

Seleccione el icono Ajustes del generador tal como se ha descrito anteriormente y pulse la tecla
Enter (2). Aparece la pantalla siguiente:

Texto en la figura

(1) Generador
(2) Ajustes de tiempo (protegidos con contraseña)
(3) Regulación
(4) Control de capacidad
(5) Modificar

La pantalla muestra una lista de ajustes. Por defecto, se resalta la primera opción (Ajustes de
tiempo).
Pulse la tecla Enter (2). Aparecerá la pantalla siguiente:
• Ajustes de tiempo

Ajustes de tiempo (sólo para servicio)

68 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Texto en la figura

(1) Ajustes de tiempo


(2) Tiempo de nivelación
(3) Tiempo de producción

Estos ajustes están protegidos con contraseña.

Introduciendo la contraseña de servicio se pueden ajustar los tiempos de ciclo entre los
límites que se muestran en caracteres pequeños.

Los tiempos se ajustan en fábrica. El cambio de estos ajustes podría afectar al


rendimiento del generador.

• Regulación
Los ajustes de regulación se pueden modificar introduciendo la contraseña de servicio.
• Desplace el cursor con las teclas de desplazamiento hasta el ajuste que se desea
modificar y pulse la tecla Enter (2).
• Aparece una pantalla emergente. Utilice la tecla ↑ o ↓ para seleccionar el valor
deseado y pulse la tecla Enter (2).

Texto en la figura

(1) Regulación
(2) Modificar
(3) Pureza mínima Si la pureza de salida es inferior a este valor, el
generador mostrará una alarma y barrerá el
depósito de compensación de nitrógeno hasta
que se mantenga el punto de consigna de pureza
mínima. NOTA: DURANTE EL BARRIDO, LA
VÁLVULA HACIA LA SALIDA DE NITRÓGENO
SE CERRARÁ Y NO SE PODRÁ CONSUMIR
NINGUNA CANTIDAD DE NITRÓGENO. TENGA
ESTO EN CUENTA AL AJUSTAR EL NIVEL DE
PUREZA MÍNIMO.
(4) Pureza Este punto de consigna se usa para optimizar la
eficiencia energética del ciclo PSA. Si el caudal
de nitrógeno consumido es menor que el caudal
nominal del generador a la pureza ajustada, la
máquina reducirá su capacidad y ahorrará aire
comprimido como consecuencia.

2924 7160 32 69
Manual de instrucciones

(5) Presión diferencial La presión diferencial es el ajuste que establece


cuándo se abrirá la válvula de presión mínima
V9. La válvula de presión mínima V9 se abrirá
cuando la diferencia de presión entre la entrada y
la salida sea menor que este ajuste. El cambio
de este ajuste puede causar desbordamiento del
lecho del material del tamiz molecular. Aumente
el ajuste si la presión en el depósito de nitrógeno
es estable, pero no tanto como para que se abra
la válvula de presión mínima (protegido con
contraseña).
(6) Ciclos mín. después del rearranque

• Control de la capacidad

Texto en la figura

(1) Control de capacidad


(2) Capacidad del generador Este caudal es la cantidad máxima de nitrógeno
que el generador puede suministrar al ajuste de
pureza solicitado, teniendo en cuenta las
condiciones actuales, como la presión de entrada
y la temperatura de entrada.
(3) Nivel de consumo Es el nivel de caudal comparado con la
capacidad del generador que se consume
realmente en la conexión de salida de nitrógeno.
(4) Nivel de modulación Es el nivel de rendimiento al que el generador
produce el nitrógeno. Un nivel inferior significa
que el generador ha optimizado el ciclo para
reducir el consumo de aire comprimido. El
generador reducirá solamente su nivel de
rendimiento cuando el nivel de consumo sea
inferior al 80%.

Clave de acceso
En el controlador están programados diferentes niveles de seguridad (p. ej., usuario, técnico de
servicio, etc.). Esta opción del menú se utiliza para cambiar el nivel de seguridad. Desplácese al
icono correspondiente con la tecla de desplazamiento. Pulse la tecla Enter. Vuelva a pulsar la
tecla Enter para modificar el nivel de seguridad. Vuelva a pulsar la tecla Enter, aparecerá un
menú emergente. Utilice las teclas de desplazamiento para introducir la contraseña del nuevo
nivel de seguridad. Pulse la tecla Enter para confirmar el cambio.

70 2924 7160 32
Manual de instrucciones

4.17 Ajustes de prueba

Icono del menú, prueba

Función
Esta función permite al usuario despresurizar los adsorbentes cuando se detiene el generador.

Procedimiento
Empezando desde la pantalla principal (consulte Pantalla principal), mueva el cursor al botón
Menú y pulse la tecla Enter.
Aparece una pantalla similar a la que se muestra a continuación:

Después, utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar el icono Prueba (consulte la
información anterior) y pulse la tecla Enter. Aparece la pantalla siguiente:

(1) Prueba
(2) Despresurizar los depósitos

Pulse Enter.
Seleccione el adsorbente que se debe despresurizar (depósito A o B)
Pulse Enter para proceder con la despresurización manual.

2924 7160 32 71
Manual de instrucciones

(1) Despresurizar los depósitos


(2) Depósito A
(3) Depósito B
(4) Tiempo restante
(5) Modificar

4.18 Servidor web


Todos los controladores Elektronikon tienen un servidor web integrado que permite la conexión
directa a la red de la compañía o a un PC exclusivo a través de una red de área local (LAN).
Esto permite consultar determinados datos y ajustes a través de un PC en lugar del display del
controlador.

Puesta en marcha
Asegúrese de que ha iniciado sesión como administrador.
• Utilice la tarjeta de red interna de su ordenador o un adaptador USB-LAN (vea la imagen de
abajo).

Adaptador USB-LAN (para Windows XP)

72 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Adaptador USB-LAN (para Windows 7)

• Utilice un cable UTP (CAT 5e) para conectar el controlador.

Configuración de la tarjeta de red


Para configurar la tarjeta de red:
• Abra Centro de redes y recursos compartidos a través del Panel de control y haga clic en
Ver el estado y las tareas de red.

2924 7160 32 73
Manual de instrucciones

• Haga clic en Cambiar ajustes del adaptador.

• Seleccione la conexión Local Area (área local), conectada al controlador.

• Haga clic con el botón derecho y seleccione Propiedades.

74 2924 7160 32
Manual de instrucciones

• Marque la casilla Protocolo de Internet (TCP/IP). Para evitar conflictos, elimine la marca de
las demás propiedades (si están seleccionadas). Después de seleccionar TCP/IP, haga clic
en el botón Propiedades para cambiar los ajustes.

• Utilice la siguiente configuración:


• Dirección IP 192.168.100.200
• Máscara de subred 255.255.255.0
• Haga clic en Aceptar y cierre Centro de redes y recursos compartidos.

Configuración del servidor web


Configuración de la interfaz web

El servidor web interno está diseñado y probado para Microsoft® Internet Explorer 6, 7
y 8. Otros exploradores web, como Opera y Firefox, no son compatibles con este
servidor web interno. Si se utiliza Opera o Firefox, se abre una página de
redireccionamiento. Haga clic en el hipervínculo para conectarse al servidor de
descarga de Microsoft®, descargue la última versión de Internet Explorer e instale este
software.

• Si utiliza Internet Explorer:


Abra Internet Explorer y haga clic en Tools - Internet options (Herramientas - Opciones de
Internet) (2).

2924 7160 32 75
Manual de instrucciones

• Haga clic en la pestaña Conexiones y, a continuación, haga clic en el botón Configuración


de LAN.

• En la sección Servidor proxy, haga clic en el botón Opciones avanzadas.

• En la casilla Exceptions Group (Grupo de excepciones), introduzca la dirección IP del


regulador. Se pueden introducir varias direcciones IP, pero deben estar separadas por
punto y coma (;).
Ejemplo: suponga que ya tiene dos direcciones IP (192.168.100.1 y 192.168.100.2). Añada
192.168.100.100 y separe las 3 direcciones IP con puntos y comas.
Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana.

76 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Visualización de los datos del regulador


• Abra el explorador y escriba la dirección IP del regulador que desea ver en su explorador
(en este ejemplo http://192.168.100.100). La interfaz se abre:

Pantalla del controlador (típica).


Navegación y opciones
• El banner muestra el tipo de generador y el selector de idioma (dependiendo de los idiomas
que estén instalados en el controlador).

• En el lado izquierdo de la interfaz puede encontrar el menú de navegación.


Si se dispone de licencia para ESi, el menú contiene 3 botones.
• Máquina: muestra todos los ajustes del generador.
• Es: muestra el estado de ESi (si se dispone de licencia).
• Preferencias: permite cambiar la unidad de temperatura y presión.

2924 7160 32 77
Manual de instrucciones

Ajustes del generador


Todos los ajustes se pueden ocultar o mostrar. Marque cada ajuste. El único ajuste fijo es el
estado de la máquina, que no se puede quitar de la pantalla principal.
Contadores
Ofrece un resumen de todos los contadores actuales del controlador y generador.

Información sobre estado


El estado de la máquina se muestra en todo momento en la interfaz web.

Entradas digitales
Ofrece un resumen de todas las entradas digitales y su estado.

Salidas digitales
Muestra una lista de todas las salidas digitales y su estado.

78 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Protecciones especiales
Ofrece un resumen de todas las protecciones especiales del generador.

Controlador de pantalla ES
Si se dispone de licencia para ESi, se muestra el botón ES en el menú Navegación. En el lado
izquierdo, se muestran todas las máquinas en el ES y, en el lado derecho, el estado del ES.

Una posible pantalla de ESi

4.19 Ajustes programables

Descripción
Los dispositivos de regulación y seguridad salen ajustados de fábrica para obtener el máximo
rendimiento del generador. No se necesitan ajustes.

2924 7160 32 79
Manual de instrucciones

5 Instrucciones de funcionamiento

5.1 Funcionamiento

Procedimiento de puesta en marcha


Para la designación de los componentes, consulte la sección Diagrama de flujo del aire.

Paso Descripción
1 Compruebe el voltaje de alimentación. Si están disponibles 230 V, continúe con el paso
2. Ajuste la conexión del transformador en caso de que estén disponibles 115 V
(consulte el diagrama de servicio)
2 Asegúrese de que todas las válvulas de bola entre el generador y los depósitos están
abiertas, y que la válvula de bola después del compresor está cerrada.
3 Asegúrese de que las siguientes válvulas de bola en el interior del generador están
cerradas: BA04, BA05 (si no se selecciona el PDP de salida opcional) y BA07 (PDP =
punto de rocío a presión).
4 Asegúrese de que las siguientes válvulas de bola en el interior del generador están
abiertas: BA01, BA02, BA05 (si se selecciona el PDP de salida opcional) y BA06.
5 Asegúrese de que el secador frigorífico (ID o FD) no está funcionando en el modo de
ahorro de energía. Este modo puede producir un aumento del punto de rocío de salida
y una parada por alarma del generador como consecuencia.
6 Conecte el secador frigorífico 10 minutos antes que el compresor (si procede).
7 Arranque el compresor.
8 Abra despacio la válvula después del compresor para que éste pueda llenar lentamente
el depósito con aire comprimido seco hasta un punto de rocío de 3 °C.
9 Introduzca la pureza de nitrógeno requerida en el controlador desplazándose a Menú -
Ajustes - Generador - Regulación - Pureza. El controlador utilizará este ajuste para
adaptar su capacidad al caudal de nitrógeno consumido (función de ahorro de energía
del control de capacidad).
10 Introduzca la pureza de nitrógeno mínima requerida en el controlador desplazándose a
Menú - Ajustes - Generador - Regulación - Pureza mín.. El controlador utiliza este
ajuste para comenzar a barrer el depósito de nitrógeno cuando se alcanza la pureza
mínima.
Nota: durante el barrido, la válvula de consumo V10 está cerrada y no hay nitrógeno
disponible en la salida.
11 Asegúrese de que el regulador de presión del aire de pilotaje PR03 esté ajustado a una
presión 6 bar (85 psi).
12 Compruebe el punto de rocío de entrada en la pantalla del controlador. Si este valor
excede 5 °C, el depósito de aire se debe barrer hasta que se alcance un valor inferior a
5 °C. El solenoide Y14 realizará automáticamente el barrido del depósito de entrada.
Durante este tiempo, el generador se encuentra en modo de espera hasta que se
alcance un punto de rocío de 5 °C en la entrada.

80 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Paso Descripción
13 Arranque el generador pulsando el botón de arranque del controlador. El generador
arrancará ahora automáticamente. Durante el “arranque”, el depósito de nitrógeno se
llena a través del orificio de restricción OR04 hasta que la diferencia de presión entre el
depósito de aire y el depósito de nitrógeno es menor que el ajuste de presión diferencial
(localizado en Menú - Ajustes - Generador - Regulación - Presión diferencial). Durante
el “barrido”, el depósito de nitrógeno se barre a través del orificio OR06 hasta que la
pureza en el depósito sea igual que el ajuste Pureza mínima introducido en el paso 7.
El barrido puede durar hasta 2 horas para los generadores “%” y hasta 6 horas para los
generadores “ppm”. Después del barrido, el generador está listo para la producción del
nitrógeno.
14 Regule la presión de nitrógeno de salida con el regulador PR01 a la presión de
nitrógeno solicitada.
15 Asegúrese de que el caudal de salida medido por FT01 no excede el caudal nominal
del generador de nitrógeno. Si se sobrepasa el caudal nominal, se reducirá la pureza.
Si la pureza desciende por debajo del ajuste Pureza mínima, el caudal de salida se
corta para permitir el barrido del depósito de nitrógeno. Más caudal significa menor
pureza del nitrógeno y menos caudal significa mayor pureza del nitrógeno. La pureza
en el depósito de nitrógeno se puede ver en la pantalla principal.
16 Ajuste la hora y fecha en el menú de ajustes: Menú - Ajustes - Ajustes generales -
Hora. Formato: dd/mm/yy y hh:mm:ss.
17 Ajuste los niveles de aviso y parada por alarma requeridos en el menú Protecciones.
18 Ajuste el generador al modo de funcionamiento automático en la pantalla principal. Esto
activa los modos de control de stand-by y capacidad.

Modo de funcionamiento manual


En el modo manual, el generador funciona basado en un temporizador, independientemente del
caudal detectado.

Modo de funcionamiento automático


En el modo automático, el generador aplicará el control de capacidad en 5 etapas:

Nivel de consumo de nitrógeno comparado con Control de la capacidad


la capacidad nominal del generador
100% Funcionamiento normal
Menos del 80 % Tiempo de ciclo, etapa de modulación 1
Menos del 60 % Tiempo de ciclo, etapa de modulación 2
Menos del 40 % Tiempo de ciclo, etapa de modulación 3
Menos del 1 % Standby

Control de la capacidad
Los generadores NGP+ están equipados con una función de control de capacidad. Esta función
permite al controlador modular la capacidad (y de este modo la cantidad de aire comprimido
necesaria) dependiendo del caudal de nitrógeno consumido.
La capacidad se controla variando los tiempos de ciclo (por ejemplo, modulación del tiempo de
ciclo). Una capacidad inferior significa unos tiempos de ciclo más largos, mientras que una

2924 7160 32 81
Manual de instrucciones

capacidad superior implica unos tiempos de ciclo más cortos. Haciendo esto, se puede reducir el
ajuste de pureza y, como consecuencia, se consumirá menos aire comprimido (ahorro de
energía de hasta un 50%).
La función también permite que un generador que ha sido dimensionado para alta temperatura
consuma menos energía cuando está más frío que la temperatura para la que está
dimensionado.

Protección de sobreflujo
Para proteger el generador frente a sobrecarga, los adsorbentes están protegidos por la válvula
de presión mínima V9 (consulte la sección Diagrama de flujo de aire).
Durante el funcionamiento normal, es decir, cuando la diferencia de presión entre el depósito de
aire y el depósito de nitrógeno es menor que el ajuste Presión diferencial, consulte la sección
Modificación de ajustes (Menú - Ajustes - Generador - RegulaciónPresión diferencial), la válvula
de presión mínima permanece abierta.
Si la demanda de nitrógeno es demasiado alta, la diferencia de presión aumentará y, cuando sea
mayor que el ajuste Presión diferencial, la válvula de presión mínima V9 cerrará. En esta etapa,
el caudal es obstruido por la tobera de arranque OR04 mientras la diferencia de presión entre el
depósito de aire y el depósito de nitrógeno sea mayor que el ajuste Presión diferencial. Para
recuperarse de este estado, el caudal de salida se debe restringir al caudal nominal del
generador o menos. Cuando la diferencia de presión es menor que el ajuste Presión diferencial,
el generador esperará 10 minutos antes de abrir la válvula de presión mínima V9.

Pureza garantizada
Para proteger la instalación frente a una pureza baja que podría dañar el proceso, el NGP+ está
equipado con un control de pureza garantizada. La pureza mínima que se permite en la
instalación se puede ajustar en el controlador. Consulte la sección Modificación de ajustes
(Menú - Ajustes - Generador - Regulación - Pureza mín.).
Si la pureza en el depósito de nitrógeno es menor que el ajuste Pureza mínima, se corta el
caudal a la instalación cerrando la válvula de consumo V10. Al mismo tiempo, la válvula de
barrido Y11 se abre para barrer el depósito de nitrógeno con un flujo controlado por la tobera de
barrido OR06. De esta manera, la pureza en el depósito de nitrógeno se recupera de la forma
más rápida posible. Una vez que la pureza medida es mejor que el ajuste Pureza mínima, la
válvula de barrido Y11 se cierra y la válvula de consumo V10 se abre.

Cambio de la pureza
Antes de cambiar el nivel de pureza del generador, asegúrese de la variante del generador de
nitrógeno que se ha instalado:

Variante Pureza de nitrógeno Concentración de oxígeno residual


95% 5%
96% 4%
97% 3%
% 98% 2%
99% 1%
99,5% 0,5%
99,9% 0,1%

82 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Variante Pureza de nitrógeno Concentración de oxígeno residual


99,95% 500 ppm
ppm 99,99% 100 ppm
99,999% 10 ppm

La variante % tiene un sensor de oxígeno con un rango de medición de nivel de oxígeno de 0 %


a 10%, que corresponde a 4-20 mA.
La variante ppm tiene un sensor de oxígeno con un rango de medición de nivel de oxígeno de 0
ppm a 1000 ppm, que corresponde a 4-20 mA.
Ambas variantes están optimizadas en términos de tiempos de ciclo, caudal de purga y tamaños
de tobera para ofrecer el máximo rendimiento a la pureza deseada.
Para cambiar la pureza de salida deseada, desplácese a Menú - Ajustes - Generador -
Regulación - Pureza. De acuerdo con este ajuste, el generador adaptará su control de capacidad
y aplicará la modulación de tiempo de ciclo cuando sea necesario. Al cambiar el ajuste de
pureza, también es necesario cambiar el ajuste Pureza mín. (desplácese al menú Ajustes –
Generador – Regulación – Pureza mínima). De acuerdo con este ajuste, el generador sólo
permitirá que se suministre a la instalación nitrógeno con una pureza mejor que el ajuste Pureza
mínima.

Procedimiento de parada
Para parar el generador, pulse el botón de parada en el controlador. El generador finalizará su
ciclo actual y venteará ambos depósitos adsorbentes.

5.2 Comprobación del display


Compruebe con regularidad las lecturas y mensajes en el display.
La pantalla principal muestra el punto de rocío en la entrada del generador, la pureza de salida,
el caudal de salida y la presión de salida.
Compruebe siempre el display y solucione el problema si el LED de alarma (consulte la sección
Panel de control) está encendido o parpadea.
En el display aparecerá un mensaje de servicio si se ha excedido el intervalo de un plan de
servicio o el nivel de servicio de uno de los componentes monitorizados. Lleve a cabo las
acciones de servicio de los planes indicados o cambie el componente y rearme el temporizador
en cuestión, consulte la sección Menú Servicio.

2924 7160 32 83
Manual de instrucciones

5.3 Puesta fuera de servicio

Procedimiento

Paso Acción
1 Pare el generador y cierre la válvula de entrada de aire y salida de nitrógeno.
2 Despresurice el generador según se describe en la sección Ajustes de prueba.
Apague el voltaje y desconecte el generador del suministro eléctrico.
3 Cierre las válvulas de bola hacia el generador y despresurice las conexiones de aire y
nitrógeno.

84 2924 7160 32
Manual de instrucciones

6 Mantenimiento

6.1 Recomendaciones generales y precauciones

Seguridad
Antes de llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento o reparación, lea las siguientes
recomendaciones y normas de seguridad, y actúe en consecuencia.

• Para despresurizar los adsorbentes, desplácese a Menú - Prueba - Despresurizar


depósitos. Asegúrese de que la presión en los adsorbentes desciende a 0 bar y
mantenga este estado de despresurización durante al menos dos minutos.
• Desconecte el generador.

La liberación de las moléculas de oxígeno del CMS es un proceso muy lento. Esto pudo
causar una acumulación de presión en los adsorbentes, incluso después de haber sido
despresurizados.
Antes del mantenimiento, asegúrese de que el generador esté completamente
despresurizado.
Para despresurizar manualmente los adsorbentes, desplácese a Menú - Prueba -
Despresurizar.

Garantía y responsabilidad del fabricante


Utilice sólo piezas autorizadas. Los daños o averías resultantes del uso de piezas no autorizadas
no están cubiertos por la Garantía ni por la Responsabilidad del fabricante.

Kits de servicio
Hay disponible una gran variedad de juegos de servicio para las revisiones o el mantenimiento
preventivo. Los juegos de servicio contienen todas las piezas necesarias para el mantenimiento
del componente y ofrecen las ventajas de los repuestos originales, a la vez que permiten reducir
el presupuesto de mantenimiento.
Consulte a su compañía de ventas Atlas Copco.

Contratos de servicio
Atlas Copco ofrece varios tipos de contratos de servicio que le evitarán cualquier trabajo de
mantenimiento preventivo. Consulte a su compañía de ventas Atlas Copco.

6.2 Programa de mantenimiento

General
Para mantener el rendimiento del generador y reducir los riesgos de avería, siga estrictamente el
programa de mantenimiento recomendado.

2924 7160 32 85
Manual de instrucciones

En la pantalla principal se muestra el número de horas que quedan hasta el mantenimiento. Se


trata de un contador que efectúa la cuenta atrás desde 4000 horas. Para obtener más
información, consulte Menú Servicio.
La tabla siguiente especifica la frecuencia de las operaciones de mantenimiento recomendadas,
expresada en horas de funcionamiento del generador:

Intervenciones de servicio programadas

Frecuencia Plan de servicio Actividad


Diariamente Compruebe el controlador para obtener información
sobre la pureza, alarmas y mensajes de servicio.
Cada 4000 horas de A • Compruebe si las conexiones instaladas en la
funcionamiento o cada 6 meses unidad y alrededor de ésta presentan fugas
(1) potenciales.
• Compruebe si el cableado está dañado o las
conexiones están sueltas.
• Cambie los cartuchos de los filtros de entrada y
salida.
• Cambie el filtro de carbón activado.
Cada 8000 horas de B • Sustituya el sensor de punto de rocío de entrada
funcionamiento o cada año (1) y el sensor de punto de rocío de salida
(opcional).
• Sustituya el filtro del sensor de punto de rocío de
entrada y del sensor de punto de rocío de salida
(opcional).
• Sustituya los actuadores de las válvulas
neumáticas V3 y V6.
Cada 16000 horas de C • Sustituya los actuadores de las válvulas
funcionamiento o cada 2 años neumáticas V1, V2, V4, V5, V7 y V8.
(1) • Compruebe la malla metálica de la tobera de
purga y límpiela con aire comprimido si es
necesario.
Cada 40000 horas de D • Sustituya el sensor y el analizador de oxígeno
funcionamiento o cada 5 años • Sustituya el bloque de electroválvulas.
• Sustituya el silenciador SIL01.

(1): lo que ocurra primero


Después de las actividades de mantenimiento, se debe rearmar el contador de servicio. Póngase
en contacto con su proveedor.
Un kit de servicio específico incluye todas las piezas de repuesto necesarias para el
mantenimiento programado. Las designaciones de los kits de servicio figuran en el despiece.

Es sumamente importante realizar un mantenimiento puntual y adecuado para proteger


la vida útil de los tamices moleculares. Si el mantenimiento no se realiza de la forma
indicada, el fabricante no se hará responsable del mal funcionamiento del generador.
En este aspecto, es de suma importancia realizar un mantenimiento periódico de todo
el equipo aguas arriba del generador, entre otros, el compresor y el conjunto de filtrado.
Para las instrucciones de mantenimiento de estos equipos, consulte el manual de
instrucciones del equipo correspondiente.

86 2924 7160 32
Manual de instrucciones

6.3 Eliminación del material usado

Tanto los filtros como cualquier otro material usado (por ejemplo, adsorbente, lubricantes, trapos
de limpieza, piezas de máquinas, etc.) deben eliminarse de modo seguro y ecológico, y de
acuerdo con las recomendaciones y la legislación medioambiental local.

2924 7160 32 87
Manual de instrucciones

7 Ajustes y servicio

7.1 Comprobación de calibración del sensor de oxígeno

Información general
El sensor de circonio no precisa una calibración periódica, ya que la señal de salida y la
desviación tienen una estabilidad garantizada durante la vida útil de 5 años del sensor.
Antes de comenzar la comprobación de calibración, asegúrese de que el caudal de muestra del
analizador de oxígeno se ha establecido a la presión y caudal correctos. Consulte los ajustes
correctos en la tabla siguiente.

Intervalo de mantenimiento Servicio


En la sustitución (cada 5 años) Sustituya el sensor (consulte la sección Sustitución del sensor) y
calíbrelo.

Disposición típica de muestreo con sensor de circonio

1 Regulador de presión (ajustado a 0,35 bar (5 psig))


2 Restrictor de caudal (ajustado a 500 ml/min a una presión de 0,35 bar (5 psig))
3 Sensor de circonio

Ubicación del analizador de oxígeno


El analizador de oxígeno está situado en el armario eléctrico:

88 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Analizador de oxígeno (1)

Pantalla del analizador de oxígeno

El teclado tiene las siguientes funciones:

Botón Función
A Menú Abrir/cerrar
B Tecla Enter
C Botón Siguiente (aumentar)
D Botón Anterior (reducir)

Rango del sensor

Tipo del sensor Rango de medición de Concentración de O2


O2 del gas de calibración
Generador de nitrógeno con sensor % 0-10% 5000 ppm / 0,50%
Generador de nitrógeno con sensor ppm 0-1000 ppm 100 ppm / 0,01%

Comprobación de la calibración
1. Ponga el generador en modo de funcionamiento manual (consulte la sección Selección del
modo de funcionamiento).
2. Cierre la válvula de bola (BA06) de la línea de medición (muestreo) de pureza.

2924 7160 32 89
Manual de instrucciones

3. Aplique gas de calibración (consulte la tabla anterior) al sensor a 500 ml/min y una presión
de 0,35 bar(g) (5 psi[g]). (La válvula de aguja se ajusta a este caudal cuando la presión
aplicada es de 0,35 bar).
Deje que pase cierto tiempo (unos 15 min.) para que responda el sensor. Para saber si se
alcanza un valor estable, se deberá mostrar durante 5 minutos sin cambiar.
Nota:
La concentración del gas de comprobación de la calibración puede variar en función de la
aplicación. Los valores que figuran en la tabla son orientativos.
4. Confirme que el valor que aparece en la pantalla corresponde al valor del certificado del gas
de calibración. Si el valor corresponde, continúe con el paso 5 de este procedimiento. Si no,
sustituya el sensor y el analizador. Estos componentes se suministran como kit completo
que se calibra en fábrica.
5. Desconecte el gas de comprobación de calibración y vuelva a conectar la línea de feedback
al regulador de presión.
6. Abra la válvula de bola de la línea de medición de pureza (BA06).
7. Vuelva a ajustar el generador en el modo Automático.

7.2 Sustitución del sensor de O2

Información general

Los sensores de oxígeno se deben desechar de acuerdo con las normativas aplicables.

90 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Conexiones eléctricas

1 Analizador de oxígeno
2 Sensor de oxígeno

Procedimiento de sustitución del sensor de oxígeno

El sensor de oxígeno de circonio y el analizador de oxígeno se deben sustituir como


conjunto.

2924 7160 32 91
Manual de instrucciones

OT01 Sensor de oxígeno de circonio


PR02 Regulador de presión del sensor de oxígeno (se debe ajustar a un máx. de 0,35 bar(g) (5
psi(g))

1. Apague el generador
2. Cierre la válvula de bola (BA06) de la línea de medición de pureza.
3. Desconecte el voltaje.
4. Abra al armario eléctrico y desconecte el cableado del sensor de oxígeno del analizador de
oxígeno. Desconecte también el cableado del analizador de oxígeno.
5. Desmonte el sensor de oxígeno y el analizador de oxígeno del sistema de muestreo.
6. Instale el sensor de oxígeno y analizador nuevos, y conéctelos a la caja de control (consulte
las conexiones eléctricas).
7. Abra la válvula de bola de la línea de medición de pureza (BA06).
8. Conecte la corriente y arranque el generador.

7.3 Ajuste del sensor de caudal


El sensor de caudal (FT01) se instala de serie y mide el caudal de nitrógeno.

Resumen de modelos y sensor de caudal que se debe usar


La tabla siguiente ofrece un resumen del sensor de caudal que se debe usar en función del
modelo.

Modelo ppm % Modelo ppm %


NGP 8+ IFM SD 5100 IFM SD 6100 NGP 35+ IFM SD 6100 IFM SD 8100
NGP 10+ IFM SD 5100 IFM SD 6100 NGP 40+ IFM SD 6100 IFM SD 8100
NGP 12+ IFM SD 5100 IFM SD 6100 NGP 50+ IFM SD 6100 IFM SD 8100
NGP 15+ IFM SD 5100 IFM SD 6100 NGP 60+ IFM SD 6100 IFM SD 8100
NGP 20+ IFM SD 5100 IFM SD 6100 NGP 70+ IFM SD 6100 IFM SD 8100
NGP 25+ IFM SD 6100 IFM SD6100 NGP 85+ IFM SD 6100 IFM SD 8100
NGP 30+ IFM SD 6100 IFM SD8100 NGP 100+ IFM SD 6100 IFM SD 8100

Introducción de los ajustes


Elementos operativos y visualización

92 2924 7160 32
Manual de instrucciones

1 a 8: LED de indicación
LED 1 Caudal volumétrico actual en litros/minuto estándar (Nl/min).
LED 2 Caudal volumétrico actual en metros cúbicos/hora estándar (Nm³/h).
LED 3 Cantidad consumida actual desde el último rearme en metros cúbicos estándar
(Nm³).
El LED 3 parpadea Cantidad consumida antes del último rearme en metros cúbicos estándar.
LED 3 y 5 Cantidad consumida actual desde el último rearme en 10³ metros cúbicos
estándar.
Los LED 3 y 5 Cantidad consumida antes del último rearme en 10³ metros cúbicos estándar.
parpadean
LED 4 Temperatura del fluido actual en °C.
LED 6 No se usa.
LED 7, LED 8 Estado de conmutación de la correspondiente salida.

9: Pantalla alfanumérica, 4 dígitos


Indicación del caudal volumétrico actual (si está ajustado [SELd] : [FLOW]).
Indicación del recuento del medidor (si está ajustado [SELd] = [TOTL]).
Indicación de la temperatura del fluido actual.
Indicación de los parámetros y de los valores de los parámetros.

10: Tecla Modo/Enter


Selección de los parámetros y confirmación de los valores de los parámetros.

11: Tecla Ajuste


Ajuste de los valores de los parámetros (desplazamiento manteniéndola pulsada, incremento pulsando
brevemente).
Cambio de la unidad de visualización en el modo de funcionamiento normal (modo Funcionamiento).

Menú, estructura

2924 7160 32 93
Manual de instrucciones

Estructura del menú

94 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Leyenda

[Modo/Enter]

Ajustar

Nm³ recuento actual del medidor en m³ estándar


(Nm³) recuento guardado del medidor en m³ estándar

Menú, explicación
La tabla siguiente ofrece un resumen de los ajustes.

SP1/rP1 Valor máximo/mínimo de caudal volumétrico al que OUT1 cambia su estado de


conmutación.
ImPS Valor de impulsos.
ImPR Repetición de impulsos activa (= salida de impulsos) o no activa (= función del
medidor con preselección).
OU1 Función de salida de OUT1 (caudal volumétrico o cantidad consumida):
• Señal de conmutación de los valores límite: función de histéresis o función
de ventana, normalmente abierto o normalmente cerrado.
• Impulso o señal de conmutación del medidor de cantidad.
OU2 Función de la salida de OUT2 (caudal volumétrico):
• Señal de conmutación de los valores límite: función de histéresis o función
de ventana, normalmente abierto o normalmente cerrado.
• Señal analógica: 4-20 mA
SP2/rP2 Valor máximo/mínimo de caudal volumétrico al que OUT2 cambia su estado de
conmutación.
ASP Valor analógico inicial de caudal volumétrico.
AEP Valor analógico final de caudal volumétrico.
EF Funciones avanzadas / acceso al nivel de menú 2.
HI/LO Memoria del valor máximo/mínimo de caudal volumétrico.
FOU1 Comportamiento de la salida 1 en caso de un fallo interno.
FOU2 Comportamiento de la salida 2 en caso de un fallo interno.
dAP Atenuación del valor medido/constante de atenuación en segundos.
rTo Rearme del medidor: rearme manual/temporizado.
diS Frecuencia de actualización y orientación de la pantalla.
Uni Unidad de medición estándar de caudal volumétrico: litros/minuto estándar o
metros cúbicos/hora estándar.
SELd Categoría de proceso estándar de la pantalla: valor del caudal volumétrico/
recuento del medidor.
MEDI Selección del fluido que se debe monitorizar.
rES Restaurar el ajuste de fábrica.

Ajuste general de los parámetros

2924 7160 32 95
Manual de instrucciones

Durante el ajuste de los parámetros, la unidad permanece en modo de funcionamiento. Continúa


su función de monitorización con los parámetros existentes hasta que haya finalizado el ajuste
de los parámetros.
Para cada juego de parámetros hay que seguir tres pasos:
1. Selección del parámetro: Pulse [Mode/Enter] hasta que aparezca el parámetro solicitado.

2. Ajuste del valor del parámetro: Pulse [Set] y manténgalo pulsado.


• El valor actual del parámetro destella durante 5 segundos.
• Tras 5 segundos, se puede cambiar el valor de ajuste: aumentarlo de uno en uno
pulsando brevemente o de forma continua manteniendo pulsada la tecla.

Los valores numéricos se incrementan de forma continua. Si desea disminuir el valor: pulse
la tecla hasta que en la pantalla aparezca el valor de ajuste máximo. A continuación, el ciclo
se reinicia en el valor de ajuste mínimo.
3. Confirmación del valor del parámetro: Pulse [Mode/Enter] brevemente. El parámetro se
vuelve a mostrar. Se guarda el nuevo valor de ajuste.

Ajuste de otros parámetros: Comience de nuevo desde el paso 1.


Finalización del ajuste de parámetros: Pulse [Mode/Enter] varias veces hasta que aparezca el
valor medido actual o espere 15 segundos. La unidad vuelve al modo de funcionamiento.
Ajuste de fábrica
La tabla siguiente ofrece un resumen de los ajustes de fábrica. Si hay un ajuste específico en
función del tipo de sensor de caudal, se menciona como ajuste del usuario.

Parámetro SD5100 SD6100 SD8100


SP1 Punto de conexión
1

96 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Parámetro SD5100 SD6100 SD8100


rP1 Punto de
desconexión 1
SP2 Punto de conexión
2
rP2 Punto de
desconexión 2
OU1 Configuración de la Hno Hno Hno
salida 1
OU2 Configuración de la I I I
salida 2
ImPS Ajuste de pulsos/
contadores
ImPR Repetición de pulso
ASP Punto de inicio 0 m³/h 0 m³/h 0 m³/h
analógico
AEP Punto final 15 m³/h 75 m³/h 225 m³/h
analógico
FOU1 Respuesta de la Off Off Off
salida 1 en caso de
un fallo
FOU2 Respuesta de la Off Off Off
salida 2 en caso de
un fallo
dAP Amortiguación del 2 seg. 2 seg. 2 seg.
valor medido
rTo Rearme del Off Off Off
medidor de
cantidad
dis Ajuste de la pantalla d3 d3 d3
Uni Unidad de Nm³/h Nm³/h Nm³/h
visualización de
caudal
SELd Unidad de medición CAUDAL CAUDAL CAUDAL
estándar de la
pantalla
MEDI Ajuste del medio N2 N2 N2
monitorizado
Bloqueo electrónico no no no
activo

2924 7160 32 97
Manual de instrucciones

8 Equipo opcional

8.1 Punto de rocío a presión en la salida


Está disponible un sensor de punto de rocío a presión en la salida (PDP02) como medida
adicional para monitorizar el punto de rocío del nitrógeno consumido. Esta característica es
especialmente útil si el punto de rocío del nitrógeno es un parámetro crítico en el proceso donde
se usa el nitrógeno.
Observe que el punto de rocío de salida de un generador de nitrógeno no es estable y puede
tener grandes variaciones en función de las condiciones de funcionamiento. El punto de rocío de
salida más alto será de -40 °C PDP, pero puede descender a -70 °C en algunos casos.
Póngase en contacto con Atlas Copco para obtener más información.

Referencia Descripción
1 Soporte
2 Tornillo
3 Arandela
4 Codo
5 Tubo
6 Carcasa
7 Sensor
8 Válvula
9 Conector
10 Arandela
11 Perno

98 2924 7160 32
Manual de instrucciones

Referencia Descripción
12 Conector
13 Conector
14 Válvula de bola
15 Tubo de plástico
16 Cable del sensor

Conexiones eléctricas del sensor PDP

2924 7160 32 99
Manual de instrucciones

9 Diagnóstico de averías

Aviso de baja pureza


Cuando la concentración de nitrógeno en el depósito es menor que el ajuste Pureza mínima, el
generador comenzará a barrer el depósito de nitrógeno y mostrará una alarma de baja pureza.
En este punto, no hay nitrógeno disponible en la salida del generador.
Compruebe las siguientes causas posibles:
• Compruebe que la válvula de bola de pureza de nitrógeno BA06 está en la posición abierta
y la válvula de bola de muestra de nitrógeno BA04 está en la posición cerrada.
• Asegúrese de que el generador esté en modo de funcionamiento.
• Las variaciones de las condiciones de funcionamiento, tales como caudal, presión y
temperatura pueden tener una gran repercusión en la pureza de salida. Para verificar si se
ha superado, o no, la capacidad del generador en las condiciones de funcionamiento
actuales, compruebe la lectura de Nivel de consumo desplazándose a Menú – Ajustes –
Generador – Control de capacidad. Cuando el nivel de consumo es superior al 100%,
significa que el generador tiene menos capacidad que la solicitada. En este caso, el
consumo de nitrógeno es demasiado alto, por lo que se debe reducir el caudal de nitrógeno
en la salida. Si esto no es una opción, se puede aumentar la capacidad de un generador de
nitrógeno concreto de la forma siguiente:
• Disminuyendo el ajuste de pureza a una pureza inferior
• Aumento de la presión de entrada
• Disminuyendo la temperatura ambiente si la temperatura actual es superior a 20 °C.
• La presión de entrada debe ser constante en todo momento. Esto es una causa directa de
las dimensiones del compresor. Si el compresor está funcionando a plena carga durante un
ciclo completo, las dimensiones del compresor son demasiado pequeñas. En tal caso,
reduzca el punto de ajuste de presión del compresor. Si el compresor está
sobredimensionado, debería funcionar en descarga durante uno o más ciclos completos. En
este caso, aumente el ajuste de presión del compresor para que su capacidad coincida con
la del generador de nitrógeno. Como alternativa, se debería instalar un regulador de presión
antes del depósito de aire para conseguir una presión de entrada constante durante
múltiples ciclos.
• Asegúrese de que la abertura de escape no esté bloqueada.
• En el caso de un compresor de carga/descarga, asegúrese de que el período de carga/
descarga sea menor de dos minutos. Para ello, baje la banda de presión del compresor y
sobredimensione el depósito de entrada de aire.
• Si el escape está conectado al exterior, asegúrese de que la línea de escape esté
dimensionada correctamente. Consulte la sección Propuesta de instalación para los
detalles.
• Compruebe la lectura de presión en la válvula de regulación de la presión de muestra
PR02. Debe indicar 0,35 bar (5 psi).
• Compruebe la lectura del sensor de oxígeno OT01 aplicando un gas de referencia al sensor
de oxígeno. Consulte la sección Calibración del sensor de oxígeno para obtener
información sobre el procedimiento detallado.

Alto punto de rocío a presión del secador


El punto de rocío a presión en la entrada de un generador de nitrógeno debe ser de 3 °C y no
puede exceder 5 °C. Los generadores de nitrógeno NGP+ están equipados de serie con un
sensor de monitorización del punto de rocío en la entrada, que monitoriza el punto de rocío del
secador frigorífico utilizado.

100 2924 7160 32


Manual de instrucciones

Asegúrese de usar un secador FD específico en caso de que la temperatura ambiente supere


los 35 °C.
Un alto punto de rocío puede ser debido a una sobrecarga del secador frigorífico, que puede
ocurrir durante el arranque. Para evitar que suceda esto, el secador frigorífico se debe encender
antes que el compresor. Cuando se enciende el compresor, su caudal de salida se debe reducir
mediante estrangulación con una válvula de bola. Esto permite que el aire comprimido producido
tenga suficiente tiempo para pasar al secador y llenar el depósito de aire con la calidad correcta
de aire de entrada.
Si el depósito de aire se ha llenado con aire que tiene un punto de roció superior a 6 °C, el
depósito de aire se purgará automáticamente con la válvula de barrido de entrada Y14. Como
consecuencia, el punto de rocío del depósito de aire bajará hasta el nivel de funcionamiento
necesario.

Fallo en la presurización
Esta alarma se activa cuando falla la presurización del adsorbente A o B. En condiciones de
trabajo normales, la presión en el interior de un depósito adsorbente deberá aumentar hasta la
presión de entrada durante el estado de producción. Si no sucede esto, se debe detener el
proceso de producción de nitrógeno.
Compruebe las siguientes causas posibles:
• Asegúrese de que la presión del aire de entrada es superior a 4 bar (58 psi).
• Asegúrese de que el regulador de presión del aire de pilotaje PR03 esté regulado a 6 bar
(87 psi).
• Compruebe si la tubería de aire de pilotaje se ha instalado correctamente. Consulte las
instrucciones detalladas en el diagrama de flujo. El diagrama de flujo muestra las
electroválvulas que se conectan a cada válvula de proceso. También muestra la
numeración de las tuberías.

Fallo en el venteo del depósito A (o depósito B)


Esta alarma se activa cuando falla la despresurización del adsorbente A (o B). En condiciones
de trabajo normales, la presión en el interior de un depósito adsorbente deberá bajar hasta la
presión atmosférica durante el estado de regeneración. Si no sucede esto, se debe detener el
proceso de producción de nitrógeno.
Compruebe las siguientes causas posibles:
• Asegúrese de que el regulador de presión del aire de pilotaje PR03 esté regulado a 6 bar
(87 psi).
• Asegúrese de que la abertura de escape no esté bloqueada.
• Si el escape está conectado al exterior, asegúrese de que la línea de escape esté
dimensionada correctamente. Consulte la sección Propuesta de instalación para los
detalles.
• Compruebe si la tubería de aire de pilotaje está instalada correctamente. Consulte los
detalles en el diagrama de flujo. El diagrama de flujo muestra la electroválvula que se
conecta a cada válvula de proceso. También muestra la numeración de las tuberías.

Alta presión de trabajo


Esta alarma se activa cuando la presión de entrada excede 13 bar (188 psi). Ésta es la presión
de diseño máxima del generador.

2924 7160 32 101


Manual de instrucciones

Baja presión de trabajo


Esta alarma se activa cuando la presión de entrada desciende por debajo de 4 bar (58 psi). Ésta
es la presión de trabajo mínima del generador.

Temperatura de entrada alta


Esta alarma se activa cuando la temperatura de entrada excede 60 °C (140 °F). Ésta es la
temperatura de entrada máxima del generador.

Ninguna presión de salida


El generador de nitrógeno NGP+ incorpora protecciones contra sobreflujo y regulaciones para
garantizar la pureza. Debido a estas funciones, puede cortar la presión en la salida mediante
válvulas de control.
Si no hay presión disponible en la salida, compruebe las condiciones de protección del
generador:
• ¿Se ha arrancado el generador correctamente? Esto se puede comprobar comparando la
presión del depósito de aire con la presión del depósito de nitrógeno. La diferencia de
presión debe ser inferior a 0,5 bar.
• Asegúrese de que el depósito de nitrógeno puede generar presión comprobando que no
hay restricciones en la tubería entre la conexión “al depósito de compensación” del
generador y el depósito de nitrógeno. Asegúrese de que el diámetro de conexión
corresponde a la propuesta de instalación.
• Compruebe la pureza del depósito de nitrógeno. Este parámetro se muestra en la pantalla
principal. Este parámetro debe ser más alto que el ajuste de pureza mínimo para que la
presión esté disponible en la salida.
A continuación se describen las condiciones para accionar las válvulas de control:

Válvula de presión mínima V9:


Se abre cuando la Presión diferencial en el lecho de CMS está dentro de los límites operativos.
Esta Presión diferencial se puede ajustar en el controlador a través de Menú – Ajustes –
Generador – Regulación – Presión diferencial. Precaución: Este ajuste sólo se puede cambiar si
no hay otra forma alternativa de solucionar el problema. El cambio de este ajuste puede causar
desbordamiento del lecho del CMS. Aumente el ajuste si la presión en el depósito de nitrógeno
es estable, pero no tanto como para que se abra la válvula de presión mínima.

102 2924 7160 32


Manual de instrucciones

Válvula de consumo V10:


Se abre cuando se abre la válvula de presión mínima V9 y la pureza real es mayor que el ajuste
Pureza mínima. El ajuste de pureza mínima se puede establecer en el controlador a través de
Menú – Ajustes – Generador – Regulación – Pureza mínima.

Válvula de barrido de salida Y11:


Se abre cuando se abre la válvula de presión mínima V9 y la pureza real es menor que el ajuste
Pureza mínima o cuando se abre la válvula de presión mínima V9 y la presión del depósito de
nitrógeno es menor de 2 bares. El ajuste Pureza mínima se puede establecer en el controlador a
través de Menú – Ajustes – Generador – Regulación – Pureza mínima.
Válvula de barrido de entrada Y14:
Se abre cuando el PDP de entrada sea superior a 6 °C. Durante este periodo, se barrerá el
depósito de entrada húmedo hasta que esté seco a un PDP de 3 °C.

2924 7160 32 103


Manual de instrucciones

10 Datos técnicos

10.1 Condiciones de referencia

Presión del aire en la entrada del generador 7,0 bar 102 psi
Temperatura ambiente (temperatura de 20 °C 68 °F
entrada de aire)
Calidad en la entrada de aire ISO 8573-1 clase 1-4-1 ISO 8573-1 clase 1-4-1

10.2 Límites operativos


Presión de entrada de aire comprimido, máxima 13 bar 189 psi
Presión de entrada de aire comprimido, mínima* 4,0 bar 58 psi
Temperatura del aire ambiente, máxima 60 ˚C 140 ˚F
Temperatura del aire ambiente, mínima 5 °C 41 °F

*Cuando opere en baja presión, asegúrese de que las válvulas neumáticas se conmutan a
tiempo.

10.3 Datos de rendimiento

Caudal de salida en condiciones de referencia (1)


Si la presión del aire de alimentación varía con respecto a la presión de referencia, el
rendimiento del generador de nitrógeno tendrá que ser corregido.

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


8+ 10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Caudal de nitrógeno (Nm³/h) 95,0000% 17,7 22,8 27,8 35,4 45,5 55,7 68,3
96,0000% 15,6 20,1 24,6 31,3 40,3 49,3 60,4
97,0000% 13,6 17,6 21,5 27,3 35,1 43,0 52,7
98,0000% 11,7 15,0 18,4 23,4 30,1 36,8 45,1
99,0000% 9,4 12,1 14,7 18,7 24,1 29,5 36,2
99,5000% 7,9 10,1 12,4 15,7 20,2 24,7 30,3
99,9000% 5,5 7,1 8,7 11,0 14,2 17,3 21,3
99,9500% 4,1 5,3 6,5 8,3 10,7 13,0 16,0
99,9900% 3,0 3,9 4,7 6,0 7,7 9,4 11,8
99,9990% 1,7 2,2 2,7 3,5 4,5 5,5 7,7

104 2924 7160 32


Manual de instrucciones

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


8+ 10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Caudal de nitrógeno (cfm) 95,0000% 10,4 13,4 16,4 20,8 26,8 32,8 40,2
96,0000% 9,2 11,9 14,5 18,4 23,7 29,0 35,6
97,0000% 8,0 10,3 12,6 16,1 20,7 25,3 31,0
98,0000% 6,9 8,9 10,8 13,8 17,7 21,7 26,6
99,0000% 5,5 7,1 8,7 11,0 14,2 17,4 21,3
99,5000% 4,6 6,0 7,3 9,3 11,9 14,6 17,9
99,9000% 3,2 4,2 5,1 6,5 8,3 10,2 12,5
99,9500% 2,4 3,1 3,8 4,9 6,3 7,7 9,4
99,9900% 1,8 2,3 2,8 3,5 4,5 5,5 6,9
99,9990% 1,0 1,3 1,6 2,0 2,6 3,2 4,5

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Caudal de nitrógeno (Nm³/h) 95,0000% 83,5 91,0 111,3 125,2 153,1 / /
96,0000% 73,9 80,6 98,5 111,6 136,5 171,4 /
97,0000% 64,5 70,3 85,9 96,5 118,0 149,5 157,3
98,0000% 55,2 60,2 73,6 83,5 102,1 118,9 136,1
99,0000% 44,2 48,2 59,0 66,1 80,9 96,8 107,8
99,5000% 37,1 40,5 49,5 55,8 68,3 84,8 91,0
99,9000% 26,0 28,4 34,7 39,6 48,4 60,1 64,5
99,9500% 19,6 21,3 26,1 32,0 39,1 47,3 52,1
99,9900% 14,4 15,7 19,2 23,6 28,8 35,3 38,4
99,9990% 9,4 10,3 12,6 15,4 18,9 22,1 25,2

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Caudal de nitrógeno (cfm) 95,0000% 49,2 53,6 65,5 73,7 90,1 / /
96,0000% 43,5 47,4 58,0 65,7 80,4 100,9 /
97,0000% 37,9 41,4 50,6 56,8 69,4 88,0 92,6
98,0000% 32,5 35,4 43,3 49,1 60,1 70,0 80,1
99,0000% 26,0 28,4 34,7 38,9 47,6 57,0 63,5
99,5000% 21,8 23,8 29,1 32,9 40,2 49,9 53,6
99,9000% 15,3 16,7 20,4 23,3 28,5 35,4 38,0
99,9500% 11,5 12,5 15,3 18,8 23,0 27,8 30,7
99,9900% 8,5 9,2 11,3 13,9 17,0 20,8 22,6
99,9990% 5,6 6,1 7,4 9,1 11,1 13,0 14,8

(1): El caudal indicado (caudal de N2) es el nitrógeno libre suministrado (FND), es decir, el
caudal de nitrógeno referido a 20 °C, 1000 mbar y una humedad relativa del 0 %. Durante la
prueba de las unidades, el límite de rechazo es + o – 5 % del caudal de nitrógeno nominal.

2924 7160 32 105


Manual de instrucciones

Caudal de aire de entrada en condiciones de referencia (2)

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


8+ 10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Entrada de aire comprimido 95,0000% 32,9 42,3 51,7 65,7 84,6 103,5 126,9
(Nm³/h)
96,0000% 29,9 38,5 47,1 59,8 77,0 94,1 115,5
97,0000% 27,5 35,4 43,3 55,0 70,8 86,6 106,2
98,0000% 24,9 32,1 39,2 49,8 64,1 78,4 96,2
99,0000% 22,1 28,5 34,8 44,3 57,0 69,7 85,5
99,5000% 20,4 26,2 32,1 40,8 52,5 64,2 78,7
99,9000% 17,6 22,6 27,7 35,2 45,3 55,4 67,9
99,9500% 14,5 18,7 22,9 29,0 37,4 45,7 56,1
99,9900% 12,9 16,7 20,4 25,9 33,3 40,7 51,0
99,9990% 10,9 14,1 17,2 21,9 28,2 34,4 43,0

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


8+ 10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Entrada de aire comprimido 95,0000% 19,3 24,9 30,4 38,7 49,8 60,9 74,7
(cfm)
96,0000% 17,6 22,7 27,7 35,2 45,3 55,4 68,0
97,0000% 16,2 20,8 25,5 32,4 41,7 51,0 62,5
98,0000% 14,7 18,9 23,1 29,3 37,7 46,1 56,6
99,0000% 13,0 16,8 20,5 26,1 33,5 41,0 50,3
99,5000% 12,0 15,4 18,9 24,0 30,9 37,8 46,3
99,9000% 10,3 13,3 16,3 20,7 26,6 32,6 40,0
99,9500% 8,5 11,0 13,5 17,1 22,0 26,9 33,0
99,9900% 7,6 9,8 12,0 15,2 19,6 24,0 30,0
99,9990% 6,4 8,3 10,1 12,9 16,6 20,3 25,3

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Entrada de aire comprimido 95,0000% 155,2 169,2 206,9 236,6 289,4 / /
(Nm³/h)
96,0000% 141,2 154,0 188,3 218,0 266,7 331,2 /
97,0000% 129,9 141,7 173,3 200,5 245,3 304,6 327,0
98,0000% 117,6 128,2 156,8 184,0 225,1 255,8 300,1
99,0000% 104,5 113,9 139,4 160,4 196,1 236,7 261,5
99,5000% 96,3 104,9 128,3 148,3 181,4 220,9 241,8
99,9000% 83,0 90,5 110,7 131,7 161,0 191,2 214,7
99,9500% 68,6 74,8 91,4 112,1 137,1 153,9 182,9
99,9900% 62,4 68,0 83,1 102,0 124,7 139,2 166,3
99,9990% 52,6 57,3 70,1 85,9 105,1 120,6 140,2

106 2924 7160 32


Manual de instrucciones

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Entrada de aire comprimido 95,0000% 91,3 99,6 121,8 139,3 170,3 / /
(cfm)
96,0000% 83,1 90,6 110,8 128,3 156,9 195,0 /
97,0000% 76,5 83,4 102,0 118,0 144,4 179,3 192,5
98,0000% 69,2 75,5 92,3 108,3 132,5 150,6 176,6
99,0000% 61,5 67,1 82,0 94,4 115,4 139,3 153,9
99,5000% 56,7 61,8 75,5 87,3 106,7 130,0 142,3
99,9000% 48,9 53,3 65,2 77,5 94,8 112,5 126,4
99,9500% 40,4 44,0 53,8 66,0 80,7 90,6 107,6
99,9900% 36,7 40,0 48,9 60,0 73,4 81,9 97,9
99,9990% 30,9 33,7 41,2 50,6 61,9 71,0 82,5

(2): El caudal indicado (FAD) es el caudal medio de aire libre suministrado (FAD = aire libre
suministrado, es decir, referido a las condiciones de aspiración). El aire solicitado por el
generador de nitrógeno no es constante durante el ciclo de producción. Cada vez que se
presurizan los depósitos habrá un pico de consumo de aire durante algunos segundos, que
puede representar de 3 a 4 veces el consumo medio. Por lo tanto, es importante dimensionar
correctamente el depósito de aire. Durante la prueba de las unidades, el límite de rechazo es + o
– 5 % de la demanda de aire.

Factor de aire en condiciones de referencia

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


8+ 10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Factor de aire 95,0000% 1,86 1,86 1,86 1,86 1,86 1,86 1,86
96,0000% 1,91 1,91 1,91 1,91 1,91 1,91 1,91
97,0000% 2,02 2,02 2,02 2,02 2,02 2,02 2,02
98,0000% 2,13 2,13 2,13 2,13 2,13 2,13 2,13
99,0000% 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36
99,5000% 2,59 2,59 2,59 2,59 2,59 2,59 2,59
99,9000% 3,19 3,19 3,19 3,19 3,19 3,19 3,19
99,9500% 3,51 3,51 3,51 3,51 3,51 3,51 3,51
99,9900% 4,33 4,33 4,33 4,33 4,33 4,33 4,33
99,9990% 6,30 6,30 6,30 6,30 6,30 6,30 5,57

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Factor de aire 95,0000% 1,86 1,86 1,86 1,89 1,89 / /
96,0000% 1,91 1,91 1,91 1,95 1,95 1,93 /
97,0000% 2,02 2,02 2,02 2,08 2,08 2,04 2,08
98,0000% 2,13 2,13 2,13 2,21 2,21 2,15 2,21
99,0000% 2,36 2,36 2,36 2,43 2,43 2,45 2,43
99,5000% 2,59 2,59 2,59 2,66 2,66 2,60 2,66

2924 7160 32 107


Manual de instrucciones

Pureza NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
99,9000% 3,19 3,19 3,19 3,33 3,33 3,18 3,33
99,9500% 3,51 3,51 3,51 3,51 3,51 3,26 3,51
99,9900% 4,33 4,33 4,33 4,33 4,33 3,94 4,33
99,9990% 5,57 5,57 5,57 5,57 5,57 5,46 5,57

Dimensiones y peso

NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


8+ 10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Anchura mm 840 840 840 840 840 840 840
Longitud mm 775 775 775 775 775 775 1400
Altura mm 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015
Masa neta kg 276 289 312 335 367 410 608
Anchura in 33 33 33 33 33 33 33
Longitud in 31 31 31 31 31 31 55
Altura in 79 79 79 79 79 79 79
Masa neta lb 609 637 688 739 809 904 1341

NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Anchura mm 840 840 840 970 970 970 970
Longitud mm 1400 1400 1400 1400 1400 1400 1400
Altura mm 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015
Masa neta kg 648 681 734 764 1039 1209 1209
Anchura in 33 33 33 38 38 38 38
Longitud in 55 55 55 55 55 55 55
Altura in 79 79 79 79 79 79 79
Masa neta lb 1429 1502 1618 1685 2291 2666 2666

Conexiones mecánicas

NGP 8+ NGP NGP NGP NGP NGP NGP


10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Entrada de aire G/NPT 1" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Del depósito de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Al depósito de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Salida de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Conexión de escape M8 x M8 x M8 x M8 x M8 x M8 x M8 x
Ø95 Ø95 Ø95 Ø95 Ø95 Ø95 Ø95

108 2924 7160 32


Manual de instrucciones

NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Entrada de aire G/NPT 1" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Del depósito de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Al depósito de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Salida de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Conexión de escape M8 x M8 x M8 x M8 x M8 x M8 x M8 x
Ø95 Ø95 Ø95 Ø95 Ø95 Ø95 Ø95

Diámetros de tubo mínimos

NGP 8+ NGP NGP NGP NGP NGP NGP


10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Entrada de aire G/NPT 1/2" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 1" 1"
Del depósito de nitrógeno G/NPT 1/2" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 1" 1"
Al depósito de nitrógeno G/NPT 1/2" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 1" 1"
Salida de nitrógeno G/NPT 1/2" 1/2" 1/2" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4"
Conexión de escape < 3 1 x DN 1 x DN 1 x DN 1 x DN 1 x DN 1 x DN 1 x DN
m 70 70 70 70 70 70 70
Conexión de escape > 3 1x 1x 1x 1x 1x 1x 1x
m DN100 DN100 DN100 DN100 DN100 DN100 DN100

NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Entrada de aire G/NPT 1" 1" 1" 1 1/4" 1 1/4" 1 1/2" 1 1/2"
Del depósito de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1 1/4" 1 1/4" 1 1/2" 1 1/2"
Al depósito de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1 1/4" 1 1/4" 1 1/2" 1 1/2"
Salida de nitrógeno G/NPT 3/4" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Conexión de escape < 3 1 x DN 1 x DN 1 x DN 2 x DN 2 x DN 2 x DN 2 x DN
m 70 70 70 70 70 70 70
Conexión de escape > 3 1x 1x 1x 2x 2x 2x 2x
m DN100 DN100 DN100 DN100 DN100 DN100 DN100

Diámetros de tubería mínimos, instalación paralela

NGP 8+ NGP NGP NGP NGP NGP NGP


10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Entrada de aire común 1” 1” 1” 1 1/4” 1 1/4” 1 1/2” 1 1/2”
Entrada de aire G/NPT 1/2" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 1" 1"
Del depósito de nitrógeno G/NPT 1/2" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 1" 1"
Al depósito de nitrógeno G/NPT 1/2" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 1" 1"
Salida de nitrógeno G/NPT 1/2" 1/2" 1/2" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4"
Conexión de escape < 3 1 x DN 1 x DN 1 x DN 1 x DN 1 x DN 1 x DN 1 x DN
m 70 70 70 70 70 70 70

2924 7160 32 109


Manual de instrucciones

NGP 8+ NGP NGP NGP NGP NGP NGP


10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Conexión de escape > 3 1x 1x 1x 1x 1x 1x 1x
m DN100 DN100 DN100 DN100 DN100 DN100 DN100

NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Entrada de aire común G/NPT 1 1/2” 1 1/2” 1 1/2” 2” 2” 2 1/2” 2 1/2”
Entrada de aire G/NPT 1" 1" 1" 1 1/4" 1 1/4" 1 1/2" 1 1/2"
Del depósito de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1 1/4" 1 1/4" 1 1/2" 1 1/2"
Al depósito de nitrógeno G/NPT 1" 1" 1" 1 1/4" 1 1/4" 1 1/2" 1 1/2"
Salida de nitrógeno G/NPT 3/4" 1" 1" 1" 1" 1" 1"
Conexión de escape < 3 1 x DN 1 x DN 1 x DN 2 x DN 2 x DN 2 x DN 2 x DN
m 70 70 70 70 70 70 70
Conexión de escape > 3 1x 1x 1x 2x 2x 2x 2x
m DN100 DN100 DN100 DN100 DN100 DN100 DN100

Tamaño de depósito mínimo

NGP 8+ NGP NGP NGP NGP NGP NGP


10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Depósito de aire l 150 150 150 280 280 500 500
Depósito de aire US gal 40 40 40 74 74 132 132
Depósito de nitrógeno l 150 150 150 280 280 500 500
Depósito de nitrógeno US gal 40 40 40 74 74 132 132

NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Depósito de aire l 500 1000 1000 1000 1000 1500 2000
Depósito de aire US gal 132 264 264 264 264 396 528
Depósito de nitrógeno l 500 1000 1000 1000 1000 1500 2000
Depósito de nitrógeno US gal 132 264 264 264 264 396 528

Tamaño de depósito mínimo, instalación paralela

NGP 8+ NGP NGP NGP NGP NGP NGP


10+ 12+ 15+ 20+ 25+ 30+
Depósito de aire común l 300 300 300 560 560 1000 1000
Depósito de aire común US gal 79 79 79 148 148 264 264
Depósito de nitrógeno l 150 150 150 280 280 500 500
Depósito de nitrógeno US gal 40 40 40 74 74 132 132

110 2924 7160 32


Manual de instrucciones

NGP NGP NGP NGP NGP NGP NGP


35+ 40+ 50+ 60+ 70+ 85+ 100+
Depósito de aire común l 1000 2000 2000 2000 2000 3000 4000
Depósito de aire común US gal 264 528 528 528 528 792 1057
Depósito de nitrógeno l 500 1000 1000 1000 1000 1500 2000
Depósito de nitrógeno US gal 132 264 264 264 264 396 528

10.4 Factores de corrección

Factores de corrección
Si la presión de entrada y/o la temperatura ambiente difieren de los datos de referencia, las
cifras de rendimiento nominal se deberán corregir con los factores de corrección Kpc, Kpa, Ktc y
Kta. El valor de los factores de corrección difiere en función del tipo de generador (ppm o %): los
generadores % suministran nitrógeno con una pureza de 95% a 99,9%, y los generadores ppm
suministran nitrógeno con una pureza de 99,95% a 99,999%.

Factores de corrección de presión

Capacidad (Qout) Relación de aire


Kpc Kpa
Presión (bar) % ppm % ppm
4 0,56 0,52 1,09 1,11
4,5 0,63 0,60 1,08 1,08
5 0,71 0,67 1,06 1,05
5,5 0,77 0,75 1,04 1,03
6 0,85 0,83 1,01 1,02
6,5 0,93 0,91 1,00 1,00
7 1,00 1,00 1,00 1,00
7,5 1,07 1,04 1,01 1,02
8 1,13 1,09 1,02 1,04
8,5 1,19 1,11 1,02 1,06
9 1,25 1,13 1,03 1,07
9,5 1,30 1,15 1,03 1,10
10 1,35 1,16 1,03 1,13
10,5 1,40 1,17 1,04 1,16
11 1,45 1,18 1,04 1,19
11,5 1,50 1,20 1,05 1,21
12 1,54 1,21 1,05 1,24
12,5 1,58 1,23 1,05 1,26
13 1,61 1,25 1,06 1,28

2924 7160 32 111


Manual de instrucciones

Factores de corrección de temperatura

Capacidad (Qout) Relación de aire


Ktc Kta
Temperatura (°C) % ppm % ppm
5 1,00 1,02 0,98 0,98
10 1,00 1,02 0,98 0,98
15 1,00 1,00 1,00 1,00
20 1,00 1,00 1,00 1,00
25 0,98 0,96 1,02 1,05
30 0,95 0,93 1,04 1,10
35 0,92 0,88 1,08 1,17
40 0,88 0,83 1,11 1,24
45 0,83 0,78 1,16 1,33
50 0,78 0,72 1,21 1,42
55 0,72 0,67 1,27 1,51
60 0,66 0,62 1,33 1,60

Debido a las velocidades del aire relativamente bajas en los depósitos, la temperatura del
material del tamiz molecular (CMS) será igual que la temperatura ambiente.

Cálculo del caudal de salida


QOUT_ACT = QOUT_NOM x Kpc x Ktc
Con
QOUT_ACT: caudal de salida real
QOUT_NOM: caudal de salida nominal en condiciones de referencia
Kpc: factor de corrección de la presión de entrada para la capacidad
Ktc: factor de corrección de la temperatura ambiente para la capacidad

Cálculo del caudal de entrada


1. Cálculo de la relación de aire
ARACT = ARNOM x Kpa x Kta
Con
ARACT: relación de aire real
ARNOM: relación de aire nominal en condiciones de referencia
Kpa: factor de corrección de la presión de entrada para la relación de aire
Kta: factor de corrección de la temperatura ambiente para la relación de aire
2. Cálculo del caudal de entrada
QIN_ACT = QOUT_ACT x ARACT
Donde:
QIN_ACT: caudal de entrada real
QOUT_ACT: caudal de salida real
ARACT: relación de aire real

112 2924 7160 32


Manual de instrucciones

Ejemplo de cálculo
Máquina: NGP25+
Pureza: 99,50%
Qout_nom : 24,7 Nm³/h
Relación de aire: 2.59
Qin_nom : 64,2 Nm³/h
Presión de entrada: 10 bar
Máx. temperatura ambiente: 40°C
Factores de corrección de las tablas:
Kpc: 1,35
Ktc: 0,88
Kpa: 1,03
Kta: 1,11
Cálculo
1. Caudal de salida real
QOUT_ACT = QOUT_NOM x Kpc x Ktc = 24,7 Nm³/h x 1,35 x 0,88 = 29,3 Nm³/h
El caudal de salida de nitrógeno real será de 29,3 Nm³/h a 10 bar y 40°C.
2. Relación de aire
ARACT = ARNOM x Kpa x Kta = 2,59 x 1,03 x 1,11 = 2,96
La relación de aire real será de 2,96 a 10 bar y 40°C.
3. Caudal de entrada real
QIN_ACT = QOUT_ACT x ARACT = 29,3 Nm³/h x 2,96 = 86,73 Nm³/h
El caudal de entrada real del aire comprimido será de 86,73 Nm³/h a 10 bar y 40°C.

2924 7160 32 113


Manual de instrucciones

11 Directivas sobre equipos de presión

Componentes sujetos a las Directivas sobre equipos de presión 97/23/CE (hasta el 20/07/2016) o
2014/68/UE (a partir del 20/07/2016)
Los componentes contemplados en el artículo 3.3 de la Directiva 97/23/CE están sujetos a
prácticas de ingeniería óptimas.
Los componentes de categoría I, según la Directiva 97/23/CE, están integrados en la máquina y
están excluidos del artículo I, sección 3.6.
Las tablas A y B siguientes contienen la información necesaria para la inspección de todos los
equipos a presión de categoría I, conforme a la Directiva sobre equipos a presión 97/23/CE, , y
de todos los equipos a presión conforme a la Directiva 2009/4105/CE sobre depósitos de presión
simples.
Criterios de diseño para equipos a presión:
Tabla A

Tipo Tipo de Presión de Diámetro del Volumen del Categoría PED


depósito diseño [bar] depósito [mm] depósito [L]

NGP 8+ pequeño 14,5 150 19,5 I


NGP 10+ mediano 14,5 150 24,7 I
NGP 12+ grande 14,5 150 30 I
NGP 15+ pequeño 14,5 150 19,5 I
NGP 20+ mediano 14,5 150 24,7 I
NGP 25+ grande 14,5 150 30 I
NGP 30+ mediano 14,5 150 24,7 I
NGP 35+ grande 14,5 150 30 I
NGP 40+ mediano 14,5 150 24,7 I
NGP 50+ grande 14,5 150 30 I
NGP 60+ mediano 14,5 150 24,7 I
NGP 70+ grande 14,5 150 30 I
NGP 85+ grande 14,5 150 30 I
NGP 100+ grande 14,5 150 30 I

Tabla B

Generador Temperatura de Temperatura de Número de ciclos Grosor de pared


diseño mín. [°C] diseño máx. [°C] (1) [mm]
NGP 8+ 0 60 4730400 5
NGP 10+ 0 60 4730400 5
NGP 12+ 0 60 4730400 5
NGP 15+ 0 60 4730400 5
NGP 20+ 0 60 4730400 5
NGP 25+ 0 60 4730400 5
NGP 30+ 0 60 4730400 5

114 2924 7160 32


Manual de instrucciones

Generador Temperatura de Temperatura de Número de ciclos Grosor de pared


diseño mín. [°C] diseño máx. [°C] (1) [mm]
NGP 35+ 0 60 4730400 5
NGP 40+ 0 60 4730400 5
NGP 50+ 0 60 4730400 5
NGP 60+ 0 60 4730400 5
NGP 70+ 0 60 4730400 5
NGP 85+ 0 60 4730400 5
NGP 100+ 0 60 4730400 5

(1) El número de ciclos se refiere al número de ciclos desde 0 bar(g) hasta la presión máxima
(2): El grosor de pared mínimo se refiere al grosor mínimo requerido de acuerdo con los cálculos
de diseño.

Recomendaciones del fabricante para el periodo de reinspección


Las siguientes acciones debe realizarlas personal de servicio autorizado, a menos que se
indique lo contrario en la legislación aplicable. El intervalo de tiempo indicado tiene como
referencia el día de puesta en marcha de la unidad.
• Cada 6 meses: comprobación ocular del material del depósito en el exterior (expuesto) para
detectar signos de fuerte corrosión. Consulte al departamento de servicio de su proveedor
si es necesario.
• Se deberá realizar una inspección adicional de los componentes presurizados de acuerdo
con las normativas locales. Póngase en contacto con su organismo notificado para obtener
más información.

2924 7160 32 115


Manual de instrucciones

12 Declaración de conformidad

Ejemplo típico de documento de Declaración de conformidad

(1): Dirección de contacto:


Atlas Copco Airpower n.v.
P.O. Box 100
B-2610 Wilrijk (Amberes)
Bélgica
(2): Directivas aplicables
(3): Normas utilizadas
En la Declaración de conformidad / Declaración del fabricante se indican o se hace referencia a
las normas armonizadas y otras normas que se han utilizado para el diseño.
La Declaración de conformidad / Declaración del fabricante forma parte de la documentación que
se suministra con este dispositivo.

Directiva europea: R&TTE


La solución SMARTBOX cumple con los requisitos esenciales y otras disposiciones relevantes
de la Directiva 1999/5/CE (Directiva R&TTE).
La declaración de conformidad que cubre dicho cumplimiento se puede descargar del sitio web
de Atlas Copco.

116 2924 7160 32


Manual de instrucciones

Normativa estadounidense: FCC


La solución SMARTBOX cumple con los requisitos esenciales y otras disposiciones relevantes
del CFR 47, parte 15, de la FCC.
El modem SMARTBOX cumple con normas adicionales específicas de las telecomunicaciones
personales y móviles públicas:
• CFR 47, parte 22, de la FCC
• CFR 47, parte 24, de la FCC

China
La solución SMARTBOX cumple con los requisitos esenciales y otras disposiciones relevantes
de:
• China Radio Transmission Equipment Certification (Certificación para equipos de
transmisión de radio de China): homologación SRRC
• China Compulsory Certification (Certificación obligatoria de China): homologación CCC
• China Network Access License (Licencia de acceso a la red): homologación NAL

Brasil
La solución SMARTBOX cumple con los requisitos esenciales y otras disposiciones relevantes
de Anatel.

2924 7160 32 117


No. 2924 7160 32 / 2019 - 09 - Printed in Belgium Atlas Copco Airpower NV. All rights reserved. Designs and specifications are subject to change without notice or obligation.
COMPROMETIDOS CON UNA PRODUCTIVIDAD
RESPONSABLE
Permanecemos fieles a nuestra responsabilidad con nuestros clientes,
con el medio ambiente y con las personas que nos rodean. Nuestra
labor resiste el paso del tiempo. Esto es lo que llamamos Productividad
Responsable.

www.atlascopco.com

También podría gustarte