Está en la página 1de 1

LA ARQUITECTURA

Y EL CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMÁTICO
Hace referencia a los cambios a largo plazo
de las temperaturas y los patrones climáticos.
Estos cambios pueden ser naturales, pero
con el paso de los años la actividad humana
ha sido el principal motor de este, debido
principalmente a la quema de combustibles
fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo
que produce gases que atrapan el calor.

EFECTO INVERNADERO
Fenómeno natural en el que gases
específicos de la atmósfera absorben el
calor del sol y mantienen una
temperatura confortable. Aunque, la
quema de combustibles fósiles y otras
actividades humanas han aumentado su
concentración (co2), esto tiene un
impacto significativo en los ecosistemas
y el clima del planeta, acelerando el
calentamiento global y el cambio
climático.

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Es el diseño de edificaciones basado en el


clima de la localidad, con la idea de
proporcionar en el proyecto un confort
térmico aprovechando los recursos
ambientales de dicha localidad, así como una
integración estética con el entorno.

INTERVENCIÓN DE LA ARQUITECTURA

La arquitectura puede combatir los


efectos del clima en la ciudades si se
tienen en cuenta las condiciones de cada
lugar, Como resultado, las viviendas
aprovecharán mejor los rayos de sol y se
evitarán las fuertes corrientes de aire y
disminuiría el consumo de energía

SOSTENIBILIDAD
Alerta sobre las consecuencias medio
ambientales negativas que generaban el
desarrollo económico y la globalización, de la
cual trataban de buscar posibles soluciones a
los problemas derivados de la industrialización
y el crecimiento de la población

ABIGAIL CILLONIZ PALMA

También podría gustarte