Está en la página 1de 33

REMEDIACIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS

Técnica de remediación

MSC. MARISOL MENDOZA AQUINO


Aspectos generales
• Actualmente, existe un amplio abanico de tecnologías de recuperación de suelos contaminados
• Diseñadas para aislar o destruir las sustancias contaminantes alterando su estructura química
mediante procesos generalmente químicos, térmicos o biológicos.
• Su aplicación depende de las características del suelo y del contaminante
• Eficacia esperada con cada tratamiento, de su viabilidad económica y del tiempo estimado para
su desarrollo (Reddy et al., 1999).

• Existen técnicas de recuperación de suelos:


• Tratamientos in situ, que actúan sobre los contaminantes en el lugar en el que se localizan, este tipo de
tratamiento requiere menos manejo, generalmente son más lentos y difíciles de llevar a la práctica dada la
dificultad de poner en contacto íntimo a los agentes de descontaminación con toda la masa de suelo
contaminada.
• Tratamientos ex situ, que requieren la excavación previa del suelo para su posterior tratamiento, ya sea en el
mismo lugar (tratamiento on-site) o en instalaciones externas que requieren el transporte del suelo
contaminado (tratamiento off-site); generalmente estos suelen ser más costosos pero también más rápidos,
consiguiendo normalmente una recuperación más completa de la zona afectada.
Principales técnicas de recuperación de suelos
TIPO DE TRATAMENTO APLICACIÓN
TRATAMIENTO
DESCONTAMINACIÓN FISICOQUIMICO Extracción In situ
Lavado Ex situ
Flushing In situ
Electrocinética In situ
Adición de enmiendas In situ
Barreras permeables activas In situ
Inyección de aire comprimido In situ
Pozos de recirculación In situ
Oxidación ultravioleta Ex situ
TERMICO Incineración Ex situ
Desorción térmica Ex situ
TIPO DE TRATAMENTO APLICACIÓN
TRATAMIENTO
DESCONTAMINACIÓN BIOLOGICO Biodegradación asistida In situ
Biotransformación de metales In situ
Fito recuperación In situ
Bioventing In situ
Landfarming Ex situ
Biopilas Ex situ
Compostaje Ex situ
Lodos biológicos Ex situ
MIXTO Extracción multifase In situ
Atenuación natural In situ
Principales técnicas de recuperación de suelos
TIPO DE TRATAMIENTO TRATAMENTO APLICACIÓN

CONTENCIÓN Barreras de verticales In situ


Barreras Horizontales In situ
Barreras de suelo seco In situ
Sellado profundo In situ
Barreras hidráulicas In situ
CONFINAMIENTO Estabilización fisicoquímica Ex situ
Inyección de solidificantes In situ
Vitrificación Ex situ
In situ
Técnica de aislamiento
Técnica aislamiento horizontal
Proceso de lavado fisicoquímico de suelos
Proceso de flusing – in situ
Proceso electrocinético
Proceso de inyección de aire comprimido
Procesos biológicos
Bioventing
Reactores de lodos biológicos
GRACIAS
ASPECTOS GENERALES
• Los tratamientos biológicos o tecnologías
de biorremediación utilizan organismos
vivos (plantas, hongos, bacterias, etc.) para
la degradación, transformación o remoción
de compuestos orgánicos tóxicos,
dependiendo de las actividades catabólicas
de los organismos y de su capacidad natural
para utilizar los contaminantes como fuente
de alimento y energía
RUTAS DE BIODEGRADACIÓN DE LOS CONTAMINANTES
• Función de la estructura química del
compuesto
• Especies microbianas degradadoras
involucradas
• Producen reaccione
• oxido-reducción
• procesos de sorción
• Intercambio iónico
• Acomplejamiento y quelación, que resultan
inmovilización de metales.
RUTAS DE BIODEGRADACIÓN DE LOS CONTAMINANTES

• Las tecnologías de biorremediación


pueden emplear organismos propios
del sitio contaminado (nativos) o de
otros sitios (exógenos), pueden
realizarse In Situ o Ex Situ, en
condiciones aerobias (en presencia
de oxígeno) o anaerobias (sin
oxígeno), entre otras condiciones
características.
TRATAMIENTO BIOLOGICOS
TECNOLOGIA DESCRIPCIÓN OBJETIVO APLICACIÓN MATRIZ CONTAMINATES
REMEDIACIÓN TRATADOS
Landfarming/Biolabranza Descontaminación Ex Situ Suelo Fundamentalmen
• Variación del compostaje en la cual te hidrocarburos
el suelo contaminado es mezclado del petróleo de
con agentes de volumen y peso mediano
nutrientes.
▪ Es removido periódicamente
mediante el arado, favoreciendo su
aireación.
▪ Las condiciones del suelo (pH,
temperatura, aireación) son
controladas, optimizando la
velocidad de degradación.
▪ Generalmente se incorporan
cubiertas u otros métodos para el
control de lixiviados
BIOLABRANZA
• Es una tecnología, para la remediación de suelos.
• Reduce las concentraciones de hidrocarburos

✓ La remedición de
✓ Implica, arar los suelos suelos es un capa
contaminados delgada y estimula
✓ Cuando la actividad microbiana
contaminación es aeróbica dentro del
superficial suelo a través de la
aireación por arado.

• Se trata en el mismo lugar, por medio de arado


TRATAMIENTO BIOLOGICOS
TECNOLOGIA DESCRIPCIÓN OBJETIVO APLICACIÓN MATRIZ CONTAMINATES
REMEDIACIÓN TRATADOS
Lodos Biológicos/Biorreactores Descontaminación Ex Situ Suelo Compuestos
orgánicos
Degradación en fase acuosa llevada a volátiles y
cabo mediante microorganismos en semivolátiles no
suspensión o inmovilizados en fase halogenados,
sólida. explosivos,
El tratamiento puede realizarse en hidrocarburos del
lagunas construidas para este fin o bien petróleo,
en reactores sofisticados con control petroquímicos,
automático de mezclado. solventes y
pesticidas
TRATAMIENTO BIOLOGICOS
TECNOLOGIA DESCRIPCIÓN OBJETIVO APLICACIÓN MATRIZ CONTAMINATES
REMEDIACIÓN TRATADOS
Lodos Biológicos/Biorreactores Descontaminación Ex Situ Suelo Compuestos
orgánicos
Degradación en fase acuosa llevada a volátiles y
cabo mediante microorganismos en semivolátiles no
suspensión o inmovilizados en fase halogenados,
sólida. explosivos,
El tratamiento puede realizarse en hidrocarburos del
lagunas construidas para este fin o bien petróleo,
en reactores sofisticados con control petroquímicos,
automático de mezclado. solventes y
pesticidas
TRATAMIENTO BIOLOGICOS
TECNOLOGIA DESCRIPCIÓN OBJETIVO APLICACIÓN MATRIZ CONTAMINATES
REMEDIACIÓN TRATADOS
Pilas Biológicas Descontaminación Ex Situ Suelo Derivados del
petróleo,
Variación del compostaje en la cual, compuestos
además de agentes de volumen, se orgánicos volátiles
adiciona agua y nutrientes. halogenados y no
halogenados,
Las pilas de suelo generalmente se compuestos
cubren con plástico para controlar los orgánicos
lixiviados, la evaporación y la semivolátiles y
volatilización de contaminantes, pesticidas
además de favorecer su calentamiento.
https://prezi.com/rn67ewjqzx1t/tratamientos-
biologicos-de-remediacion-de-suelos-biorreme/
Gracias
Técnicas de descontaminación

Contención
Barreras
impermeables Pantallas Vitrificación In situ
EX SITU
• Excavación
Landfarming
Biopilas
Incineración
IN SITU Desorción térmica
• Técnicas de bombeo Lavado de suelos
Extracción multifase
Desorción y lavado
Biorremediación
Técnicas de contención

Consiste en aislar el contaminante


en el suelo sin actuar sobre él,
generalmente mediante la
aplicación de barreras físicas en el
suelo.
TECNICAS DE CONTENCIÓN
Barreras verticales
• Se emplean in situ
• Reduce los movimientos laterales de los contaminantes
• Consiste en la instalación de muros de pantalla, requiere excavación profunda hasta 100
m., son posteriormente rellenadas de material aislante como mezclas de cemento y
bentonita u hormigón.
• La inyección vertical a presión, generalmente hasta 50 m de profundidad, de lechada de
cemento o cemento-bentonita a través de sondeos, formando pilotes, y culminada con la
inyección adicional de lechada en el suelo existente entre los pilotes para conformar una
barrera subterránea continua
• ; y el tablestacado metálico, una sucesión de perfiles de acero con sección en forma de Z
o U que se hincan verticalmente en el suelo no más allá de 30 m de profundidad sobre
una base impermeable (natural o creada artificialmente) y que a veces se acompaña con
la inyección de lechada de cemento-bentonita para sellar el espacio que ocupan. Una
forma de mejorar las propiedades de estas barreras verticales es utilizar geomembranas,
generalmente constituidas por polietileno de alta densidad

También podría gustarte