Está en la página 1de 1

HOJA RESUMEN DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS

PELIGROSOS.

NOMBRE O DENOMINACION DEL REMITENTE: TELEFONO DEL REMITENTE:


PINTURAS FELSA SAC. (01)7957708
DENOMINACION DEL MATERIAL O RESIDUO PELIGROSO A TRANSPORTAR: CLASE 3.3
PINTURA PARA TRAFICO FELSA N° ONU 1263
DESCRIPCION: Líquido pigmentado viscoso (pintura), de color blanco, amarillo o negro, con fuerte olor a solvente aromático.
✓ Líquido inflamable contiene: solvente aromático (solvesso 100 solvente no IQF)
✓ 11 Fácilmente inflamable.
✓ 20/21 Nocivo por inhalación y en contacto con la piel
✓ El producto es contaminante del agua
✓ No permitir el paso al alcantarillado, cursos de agua o terrenos.
PELIGROS ✓ El envase puede ocasionar sobrepresión interna por vapores al ser calentado. Los vapores de recipientes
abiertos pueden viajar rápidamente hasta una fuente de ignición y retornar encendidos. Condiciones a
evitar: Calor cercano, llamas o fuentes de ignición.
✓ Incompatibilidad con otros materiales: Agentes oxidantes, álcalis, Aminas y ácidos.

✓ Un calzo de dimensiones apropiadas para el vehículo y el diámetro de las ruedas.


✓ Señales de peligro (conos o triángulos de seguridad, etc.)
EQUIPO DE ✓ Chaleco(s) o ropa fluorescente
PROTECCION QUE DEBE ✓ Linterna de mano o metálica
DE LLEVAR EL VEHICULO ✓ Guantes protectores
✓ Gafas o pantallas protectoras de anteojos
✓ Liquido para lavado de ojos.

✓ Aplicar el sistema de freno, apagar el motor y, de ser posible desconectar la batería


✓ No provocar fuego o fumar ni activar ningún equipo eléctrico
✓ Colocar las señales de peligro
ACCIONES IMEDIATAS ✓ Mantener las personas alejadas del área de peligro
POR PARTE DEL ✓ No caminar sobre el material derramado ni tocarlo
CONDUCTOR ANTE LA ✓ Mantener fuera de la dirección del viento que arrastra los gases u olores del material
EMERGENCIA ✓ Notificar de inmediato a la policía, bomberos y la empresa de transporte
✓ Tener a la mano los documentos de transporte para ser entregados a las autoridades o equipos de
emergencia

Eliminar toda fuente de ignición. No caminar sobre material derramado. Detenga la fuga, si es posible sin riesgo.
DERRAME No permitir que caiga en fuentes de agua y alcantarillado, sótanos o áreas confinadas. Evacuar o aislar el área de
peligro y ubicarse a favor del viento.
Incendio pequeño: se puede controlar con polvo químico seco, CO2,espuma regular. Utilizar rocío de agua y no
INCENDIO aplicar chorros directos. Si es posible, mover del sitio el producto en riesgo. Utilice protección respiratoria SCBA.
Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Si respira con dificultad
suministrar oxígeno.
Ingestión: Lavar la boca con abundante agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No inducir el
PRIMEROS AUXILIOS vómito, si este se presenta, inclinar a la víctima hacia adelante.
Piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Aplicar crema desengrasante y lavar la zona afectada con abundante
agua y jabón, mínimo durante 15 minutos.
Ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separar los párpados para asegurar la
remoción del químico.
teléf. de emergencia (01)7957708

Fecha de emisión de la hoja resumen: 20/06/2023 VERSION DE LA HOJA RESUMEN: lll


ANEXO CANTIDAD Y PRESENTACION

PRODUCTO MEDIDA CANTIDAD N° PAQUETES PESO TOTAL N° GUIAS

También podría gustarte