Está en la página 1de 2

MAPA DE REDES ODISEA

En la búsqueda de Oportunidades para el Desarrollo de Interacciones Sensibles, Eficaces y Afectivas

PROTECCIÓN: SENAME, PERSONAS: amigos,


SERNAM, Judicial, Policial familiares, colegas, etc.

3 2 1

COMUNIDAD: junta de vecinos, SERVICIOS: centro de salud,


club deportivo, trabajo, etc. hospital, colegio, Municipio, etc.
MAPA DE REDES ODISEA
En la búsqueda de Oportunidades para el Desarrollo de
Interacciones Sensibles, Eficaces y Afectivas

Cómo usar el mapa:

• Ubique el cuadrante al que pertenece la red que ha identificado (comunidad, servicios,


protección o personas).
• Identifique el nivel de cercanía de la red respecto a la familia: del más lejano (1), moderado (2), al
más cercano (3).
• Anote en el mapa y en la tabla el mismo número asignado a la red. En el MAPA, añada un signo
"+" si aporta, un signo "-" si resta o tensiona y un punto "ø" si es que neutral respecto a las
necesidades de la familia con esa red en particular. EJ: 1+ ; 3- ; etc. /// En la TABLA, escriba el
nombre de la red asociado al número, e identifique los tipos de apoyo que la red aporta, resta o
que potencialmente podría aportar (neutra): emocional, económico o práctico.

TIPO DE RED TIPO DE APOYO

PROTECCIÓN Emocional Económico Práctico

1.
2.
3.
4.
5.

PERSONAS Emocional Económico Práctico

1.
2.
3.
4.
5.

COMUNIDAD Emocional Económico Práctico

1.
2.
3.
4.
5.

SERVICIOS Emocional Económico Práctico

1.
2.
3.
4.
5.

También podría gustarte