Está en la página 1de 4

Informe de laboratorio III

La criogenización
María Camila Puerta Franco

Mpuerta@unicolmayor.edu.co
Grupo D

Abstract claro que esta experimentación solo va a ser posible si la


actividad encefálica sigue active. Todo esto con el
In the following writing, a topic that is of high interest today
objetivo de que luego de ser congelada toda la actividad
will be covered, such as cryogenics, which is the process
neuronal por mucho tiempo luego de la muerte, el
of preserving biological structures through cold, giving
humano tenga la capacidad de recordar y experimentar
way to the extension of life even after death. For fifty years
una nueva vida con las mismas capacidades que tuvo en
scientists raised the idea of freezing the organs for their
la anterior.
subsequent operation, starting from this the idea of life
after death was created. In the 1990s, the first
experimentation was carried out with a patient suffering
from cancer, since 1996 he has been in a nitrogen 1. Introducción
capsule where his tissues, cells and organs remain frozen ¿Es posible vencer a la muerte por medio del tiempo?
with the help of substances and chemicals that stabilize
the freezing of cells, of course, preventing the creation of Ideas medicinales futuristas que parecen sacadas de
membrane-perforating crystals. At present, science has películas de ciencia ficción, pero, ¿qué tan cercano está
found the appropriate procedure to keep the body stable, a la realidad una muerte temporal? La criogenización
being clear that this experimentation will only be possible consiste en el congelamiento absoluto y la vuelta a vida
if the brain activity continues to be active. All of this with en el futuro; también relacionado como un posible viaje
the aim that after all neural activity is frozen for a long time en el tiempo de larga espera, si se piensa en grande, se
after death, humans have the ability to remember and podría hablar de la inmortalidad teniendo toda la fe puesta
experience a new life with the same capabilities they had en la ciencia.
in the previous one.
Replanteando lo anterior; un investigador español
Resumen
llamado Ramón Risco, desafió la vida en un experimento
En el siguiente escrito se abarcará un tema que es de alto individual y de gran impacto, tomando de prueba gusanos
interés hoy en día, como lo es la criogenización, que es que fuesen introducidos en una cápsula de nitrógeno
el proceso de conservar estructuras biológicas mediante líquido, el cual fue llevado y congelado a -196 °C, es
el frío, dando paso a la extensión de la vida incluso necesario tener en cuenta que el lugar más frío de la tierra
después de la muerte. Desde hace cincuenta años los es la Antártida, y esta puede llegar a estar a -100 °C, para
científicos plantearon la idea de congelar los órganos comparar; estos gusanos estuvieron expuestos al doble
para su posterior funcionamiento, partiendo de ello se de baja temperatura para dicho procedimiento, luego se
creó la idea de la vida después de la muerte. En la década procedió a descongelarlos con agua caliente y salieron
de los noventa se realizó la primera experimentación con vivos; esto asegura que su memoria se mantiene intacta.
un paciente que sufría de cáncer, desde el 96 este se
encuentra en una cápsula de nitrógeno en donde sus Hoy por hoy, ningún ser humano ha podido revivir de la
tejidos, células y órganos permaneces congelados con la muerte, y este experimento ha fallado como miles de
ayuda de sustancias y químicos que estabilizan el otros que se han intentado, sin embargo, muchos
congelamiento de células, claro está, evitando que se científicos no pierden la esperanza de lograr congelar
creen cristales que perforan la membrana. En la adecuadamente todos los órganos de una persona y
actualidad la ciencia ha encontrado el procedimiento volverlos a descongelar para que sean nuevamente
adecuado para mantener el cuerpo estable, teniendo útiles. Es por ello que en este escrito se enfocara el
procedimiento para realizar la criogenización, los pro y biológica y conservar muestras biológicas a largo plazo.
contras según científicos y expertos en la neurociencia, Se ha convertido en una herramienta valiosa para la
también, embarcando todo el contexto hacia un dilema conservación de muestras biológicas, incluyendo células
económico y de fantasía. y tejidos, lo que permite sus investigaciones médicas y
científicas futuras. Además, la criogenización se utiliza
para almacenar células y tejidos reproductivos, lo que ha
permitido la falta de fertilidad en pacientes que se
2. Contenido someten a tratamientos médicos que pueden afectar su
capacidad reproductiva.
En la actualidad la criogenización solo ha sido exitosa en
tejidos de esperma, embriones y células madre, bien La criogenización también se utiliza en procedimientos
siendo esto legal en muchos países y con más beneficios médicos e investigaciones. Los tejidos y células crio
que problemáticas en la ciencia y la medicina, sigue preservados se pueden utilizar en trasplantes y en la
siendo complejo; un cuerpo completo, aún es algo que va investigación de enfermedades, lo que ha permitido
mucho más allá de la complejidad. importantes avances en la medicina. Por ejemplo, en
2014, se realizó con éxito un trasplante de tráquea
Hasta el momento, 500 personas se han sometido a la utilizando células crío preservadas. Además, la
criogenización por medio de cápsulas de nitrógeno criogenización se ha utilizado para producir
líquido; 4000 personas están en lista de espera, y muchas descendencia a partir de tejido testicular congelado. Se
más celebridades y personajes con alto monopolio en el ha utilizado para preservar órganos y tejidos para
mundo se encuentran en situación de espera. trasplantes, lo que ha permitido aumentar el tiempo de
Actualmente, hay unos 350 casos estimados de almacenamiento y la disponibilidad de órganos para
pacientes criogenizados, indistintamente de si son pacientes que necesitan trasplantes.
cuerpos completos o cerebros y 200 mascotas. Sí,
también se criogenizan mascotas. Se sostiene que la vida puede detenerse y reiniciarse
siempre que la estructura celular y química quede
En el Cryogenics Institute afirman contar con 173 de ellos preservadas en la ciencia. Es por ello que la
(el último del pasado 14 de septiembre). Alcor, otra de las criogenización es el mantenimiento de un cadáver a bajas
grandes, cuenta con unos 162. Criogenizar un cuerpo es temperaturas, solo es factible si no se ha pronunciado
completamente legal en casi todo el mundo, ya que no muerte encefálica.
implica sesgar la vida. El coste suele rondar los 30.000
dólares, más o menos, aunque depende del "servicio"
que se quiera contratar. Varias personas deciden confiar
en el proceso ciegamente y esperar, aunque en el futuro
les den una solución a su muerte postergada para un
futuro.

En el ámbito empresarial es un tema bastante complejo


“Entrégame tu cadáver y te lo devolveré con vida cuando
se descubra la cura a la enfermedad que te causo la
muerte”, en pocas palabras, esto es lo que se le dice a
los clientes de empresas que promueven la criogenesis.

La idea descansa en un doble fundamento: la esperanza


de vivir muchos años y los términos empleados en la
3. Aplicaciones en el ámbito científico oferta de dichos servicios “recuperación biológica”-
resurrección. Venden el objetivo del mantenimiento de un
La criogenización, también conocida como crio cadáver que en un futuro pueda recordar y experimentar
preservación, es una técnica utilizada en el campo de nuevo.
científico para conservar muestras biológicas a
temperaturas extremadamente bajas. Esta técnica se
utiliza para detener los procesos de degradación
4. Procedimientos los crío protectores (sustancias que protegen los efectos
de las altas temperaturas) antes de inducir al cuerpo a
Para llevar este proceso a cabo hay una serie de pasos una baja temperatura.
que se deben acatar cuidadosamente: Se sostiene que si el proceso es correctamente realizado,
se mantiene la identidad del cuerpo, la memoria y la
El proceso se realiza lo más antes posible luego de la personalidad de sujeto, patrones y aspectos que se
muerte, este deja se ser eficaz luego de los 15 minutos encontraban en la estructura y química cerebral, por
post mortem. Cuando ya esté certificada la muerte del tanto, se cree que el sujeto podría recuperar recuerdos,
paciente, artificialmente se restaura su circulación sentimientos y experiencias que tuvo antes de morir.
sanguínea y su respiración. Posterior a ello se le
suministran unos medicamentos para proteger el cerebro Desde un punto de vista legal, el cuerpo criogenizado
de la falta de oxígeno. Cuando el corazón ya haya dejado está muerto. Pero la actividad enzimática metabólica del
de bombear, comienzan los daños isquémicos (es sujeto se reducirá a cero y por ello no le afectará el tiempo
cuando se detiene el flujo de sangre en una parte del en tanto su temperatura y condición sean mantenidos
cerebro por un breve tiempo) debido a la falta de oxígeno bajos ciertos límites.
y por ello el deterioro de las células, tejidos y órganos.

Si la persona ha perdido sus funciones cerebrales,


5. Neurociencia
aunque aún tenga actividad cardiaca; no será posible la
criogenización; la actividad encefálica tiene que estar En el mundo existen organizaciones que se decidan a
activa, de lo contrario, no habría nada por recuperar. este proceso, unas de ellas son potencias mundiales
Posterior a lo anterior, se lleva a cabo un descenso de como Estados unidos y Rusia.
temperatura y se traslada el centro de criogenesis, en Por contraparte, Clive Coin, profesor de neurociencia de
donde se extrae toda la sangre y se le introduce un líquido
la universidad King´s College expresa que la ciencia
crionico compuesto de pequeñas moléculas que penetran
criogénica es ridícula, sostiene que la densidad el
en el interior de la celular y reducen el tiempo de
cerebro, la barrera hematoencefálica y el revestimiento
congelación del agua que generan.
graso que protegen las neuronas, están ahí para prevenir
El cuerpo se introduce en una cápsula hermética y se le que sustancias ajenas al cuerpo causen algún daño,
inyecta nitrógeno líquido de alta presión, de manera que entonces para lograr que los químicos criogénicos que se
se pueda vitrificar a menos de -196 °C, quedando boca inyectan, lleguen hasta el último rincón del cerebro,
abajo por si ocurre una fuga de gas o falta de nitrógeno, tendrían que bombearlos vigorosamente, es decir, el
permitiendo que sea más difícil dejar el cerebro mismo proceso rompería las membranas y las
desprotegido. El enfriamiento bajo 5 °C causa conexiones neuronales que se supone que el proceso
congelamiento del agua que está dentro de las células y, debería proteger en primer lugar, es por ello que Coin
es por ello, que se crean cristales de hielo que perforan plantea el objetivo de la criogenización con la crítica de si
las membranas y provoca riesgos que solo pueden ser realmente vale la pena despertar en cien años si no
solucionados mediante el proceso de vitrificación en cáncer pero en estado vegetativo. A pesar de la razón
donde el agua corporal se reemplaza por agentes que Coin tiene, la ciencia no se rinde, las personas están
protectores. dispuestas a pagar una alta suma de dinero por esta
promesa de inmortalidad.

Debido a que el cuerpo se encuentra a temperaturas


sumamente bajas, las actividades biológicas y las Los precios que se disponen con la empresa más grande
reacciones bioquímicas que producían la muerte celular en cuanto a criogenización (Alcor) es alrededor de
van a ser suspendidas, es por ello, la administración de
$200.000 dólares por el cuerpo completo y $80.000 solo
por mantener la cabeza

Otros defensores de la criogenización dicen que el


contenido de nuestras neuronas puede ser conservado
en el cerebro al ser congelado, aun si el cuerpo no puede
ser reanimado, existe la posibilidad de que en el futuro se
puedan descargar las características de nuestra
personalidad a un cuerpo robótico, si bien varios
científicos creen que esto es posible, es un hecho para el
que no estamos preparados aún.

6. Conclusiones

La criogenización es una técnica valiosa en el campo


científico y médico. Permite la conservación a largo plazo
de muestras biológicas, incluyendo células y tejidos, lo
que permite su uso en investigaciones médicas y
científicas futuras. Además, la criogenización se utiliza en
procedimientos médicos e investigaciones, lo que ha
permitido importantes avances en la medicina. Si bien
todavía hay mucho que aprender sobre la criogenización,
su uso continuo en el campo científico y médico ha
demostrado su valor y potencial para el futuro.

7. Referencias

1. Logística y conservación de muestras de laboratorio -


SealTech. (n.d.) Recuperado May 23, 2023, de
sealtech.com.mx
2. Unidad de criopreservación de muestras biológicas. (n.d.)
Recuperado May 23, 2023, de scielo.isciii.es
3. Traslados nacionales e internacionales de gametos y ....
(n.d.) Recuperado May 23, 2023, de www.scielo.org.mx
4. ¿Realmente algún día podremos congelar nuestros
órganos?. (n.d.) Recuperado May 23, 2023, de
www.bbc.com
5. cursos de criogenia | euroinnova. (n.d.) Recuperado May
23, 2023, de www.euroinnova.com.ni/blog/criogenia
6. Utilizan tejido testicular congelado para producir crías en
.... (n.d.) Recuperado May 23, 2023, de www.reuters.com
7. Qué argumentos científicos hay a favor de la
criogenización. (n.d.) Recuperado May 23, 2023, de
quo.eldiario.es
8. La criogenización sigue siendo ciencia ficción y no ... -
Xataka. (n.d.) Recuperado May 23, 2023, de
www.xataka.com

También podría gustarte